LAS POLITINOTAS DEL DOMINGO: Ya hay nombre de candidatos a la Gobernación de Antioquia

Nadie Perdió.

Todo parece indicar que en las pasadas elecciones presidenciales todos ganaron, el llamado acuerdo nacional que propone el mandatario electo Gustavo Petro ha encontrado eco en todas las colectividades, hasta en el Centro Democrático, agrupación que por razones obvias se declarará como partido de oposición, la cual ejercerá con sentido patriótico, siendo consecuente con aquellas iniciativas que en su concepto sean benéficas para el pueblo colombiano. ¿Será verdad tanta belleza?

Vientos de Paz.

Aunque algunas voces aisladas quisieron sembrar cizaña al interior de la mesa amplia distrital que se conformó para respaldar la campaña de Gustavo Petro, se impuso el buen juicio e inteligencia de la mayoría que entendió que la ropa sucia se lava, que no era un buen mensaje exhibir nuestras diferencias ante las directivas nacionales, cuando el resto de municipios de la región están mirando es como aprovechar la coyuntura para que el triunfo se traduzca en progreso para sus comunidades. Primó la sensatez.

Lo Que Viene.

Después de las elecciones presidenciales, lo que sigue son las elecciones y regionales, es decir, gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y Juntas Administradoras Locales. A nivel de Antioquia, son varios los nombres que empiezan a sonar para el primer cargo departamental, se habla de Luis Fernando Suarez Vélez, el cual ha sido la mano derecha del actual gobernador Aníbal Gaviria Correa, el doctor Vélez, ha sido muy buen funcionario, pero tiene en contra el poco juego que le ha dado a la clase política el gobernador. Se sabe que Juan Diego Gómez, actual presidente del congreso será candidato, su aspiración podría tener opción si logra el apoyo de los partidos tradicionales.

Otros Nombres.

Dicen que Rafael Correa Vargas, el actual secretario de agricultura podría volver a intentarlo, que Camilo Calle, actual diputado, será el candidato del Partido Verde y hasta se rumora que Federico Gutiérrez podría postular su nombre para aprovechar los resultados que obtuvo en la primera vuelta presidencial. Hasta a Luis Pérez Gutiérrez lo están mencionando como candidato de nuevo. De las candidaturas a la alcaldía de Medellín escribiremos en otra ocasión, porque nombres es lo que hay.

Para La Asamblea.

Nos imaginamos que la lista de aspirantes debe ser extensísima, por hoy solo nos limitaremos a mencionar los nombres de dirigentes de Turbo que se insinúan como posibles candidatos. Nuestras fuentes dan como un hecho que el exsecretario de salud, asesor de la gerencia de la E.S.E Hospital Francisco Valderrama y hombre muy cercano al equipo de gobierno, Psicólogo Jorge Luis Quinto aspirará a la asamblea de Antioquia. Igualmente, la actual secretaria general del concejo distrital, Luz Mary Romero, será candidata, muy seguramente en el equipo de la Renovación Liberal, lo que le garantiza de entrada el apoyo del ex alcalde Alejandro Abuchar González y de todo el equipo que sigue las orientaciones del senador Julián Bedoya en Urabá. Rumores insinúan también que a la exdirectora de la Casa de la Cultura Luz Amparo Dávila no le molesta la idea de postular su nombre. Si el actual diputado Daflis Romaña buscará o no la reelección, es un misterio hasta el momento.

Para La Alcaldía.

Consideramos prudente dar un compás de espera para referirnos a las aspiraciones al primer cargo distrital, al menos hasta después de la posesión del nuevo presidente. En Necoclí, es claro que el profesor Guillermo José Cardona, repetirá aspiración, dicen en las toldas del popular “Memo” que en 2019 se cometieron algunos errores, por inexperiencia se confió en gente que no fue seria y se equivocaron estrategias. Todo eso sirvió de aprendizaje dicen al interior de la campaña…Listo entonces el profe.

Sesiones Extraordinarias En Turbo.

Desde el viernes primero de Julio y durante 10 sesiones el honorable concejo distrital de Turbo estará estudiando 9 iniciativas que a su consideración presentó la administración. Destacamos el proyecto que solicita facultades para conceder estímulos a los contribuyentes, iniciativa orientada hacia la captación de recursos propios en un momento en el cual son incontables los compromisos que tiene el gobierno local, empezando por los salarios del personal a su servicio.

SOCIALES….SOCIALES…..SOCIALES

FELICITACIONES A la doctora Divía Escobar Mendoza por su titulo profesional como administradora de empresas, obtenido este fin de semana.

 FELICITACIONES Al administrador financiero Cristhian Mestra, el cual se encuentra en Israel homologando a nivel internacional su maestría con énfasis en innovación.

RECONOCIMIENTO Al abogado y administrador publico Iván Darío Vélez Durango, inspector de Policía de Currulao. Quien  regresó en estos días de Inglaterra, el hombre se ganó una beca para estudiar inglés,. Destacamos que el señor Vélez en el mes de mayo fue el mejor estudiante, y hoy ya se encuentra en el nivel B2 de inglés. Ya ha ido en dos oportunidades y posiblemente le toque regresar en noviembre acompañado de algunos alcaldes de la región para firmar convenios que permitan que profesores y estudiantes puedan también acceder al estudio profundo del idioma universal de los negocios.

Satisfactoriamente avanza la recuperación del dinámico líder Jhonatan Taborda, el cual sufrió un grave accidente hace más o menos 20 días. Incontables los mensajes de aliento y solidaridad que ha recibido en su lecho el joven dirigente.

En Chigorodó, partido Conservador tendría candidato

En los últimos días en el “Río de Guaduas” se ha venido hablando y con mucha fuerza, que el partido Conservador tendría candidato para las elecciones locales, aunque de nombre no se comenta nada, está abierta la posibilidad de ir en propiedad o avalar alguna de las candidaturas que están en el escenario, cabe anotar que el senador Samy Merheg, obtuvo la mayor votación por las toldas azules y es quien da la última bendición. Se mueve el devenir político en Chigorodó.  

Edgar Payares promueve la candidatura de Ferney Guerrero

El exalcalde de Chigorodó, en dos ocasiones Edgar Payares Berrio, al parecer ya tiene candidato, y todo indica que es Ferney Guerrero, lo que comentan en la Fina es que pasa mucho tiempo con él y que lo acompaña en reuniones, ¿qué papel juega en señor Payares en la campaña, será jefe de debate, asesor? Lo cierto es que por el momento el hombre va de frente y también se dice que es el bálsamo el perfume y el conciliador. En política nada está dicho ni hecho.

El Rangelismo descarta consulta con el Arteaguismo

En Apartadó también se vienen los hilos políticos con miras a la alcaldía, Las Politinotas se enteró que el Arteaguismo hizo una propuesta de hacer una consulta con el Rangelismo, cómo les parece que la respuesta y el mensaje de Héctor Rangel, fue negativa, que no le interesa, que va hasta el final y que su intención no es tener vinculo con quien en el pasado trató de acabarlo y sacarlos del escenario político, además de no apoyarlo como debía ser. Concejal “Zambo” no se desgaste la respuesta en NO.

Gestión para que Urabá sea subsede de los juegos nacionales

Por parte del alcalde de Apartadó, Felipe Cañizalez, comenzó el proceso de gestión ante el gobierno Nacional para que Urabá sea subsede de los Juegos Nacionales 2027, por su parte el Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, nombró a Luis Fernando Suarez Vélez, como líder del comité promotor para que Antioquia sea la sede de estas justas deportivas. Todos en Urabá, debemos de rodear este tipo de iniciativas que sin duda hablan bien de la Región.

 

 

News Reporter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *