
Rechazo Total.
Nos unimos al rechazo general que han expresado diversos sectores de Turbo y Urabá a las amenazas proferidas esta semana contra el honorable concejal Jimmy Orejuela García, un hombre íntegro, cuyo único pecado ha sido desempeñar de acuerdo a la constitución y a la ley el control político. Exigimos de las autoridades una acción pronta y eficaz que permita descubrir al autor o autores de este repudiable acto. Al concejal nuestro abrazo solidario.

El Triunfo de Petro.
Concluidas las elecciones y con el triunfo del aspirante Gustavo Petro se configura un nuevo mapa político en el país, cambios a los cuales no es ajena nuestra región de Urabá. No se puede hablar de ganadores y perdedores, pues el nuevo gobierno ha propuesto un gobierno de unidad nacional, donde al final casi todas las colectividades políticas confluirán atendiendo un clamor general de la sociedad colombiana que exige menos odios y más concertación.
A nivel Local.
Los 27 mil votos que obtuvo el hoy presidente electo, son el fruto de un trabajo serio, planificado, entusiasta de vastísimos sectores, educadores, concejales, exconcejales, ex alcaldes, excandidatos a la alcaldía, precandidatos a la alcaldía y a la asamblea que se despojaron de sus intereses personales y halaron todos para el mismo lado en busca del triunfo. Se necesitará de mucho tacto, bastante tolerancia, equilibrio y sabiduría si se pretende sostener esta base, o al menos la mayoría de cara a las elecciones locales y regionales de 2023.
Hablamos Con El Coordinador Regional.
Cristhian Mestra fue designado como el coordinador regional en Urabá de la campaña Petro presidente. Lo abordamos para conocer su opinión en torno a la importante votación que obtuvo su candidato el pasado 19 de junio (más de 111 mil votos) y nos contestó “ Solo tengo palabras de agradecimiento y reconocimiento para toda esa inmensa legión de lideres del sector educativo, de los sindicatos, de la juventud, de las mujeres, de la clase política, autoridades étnicas y ciudadanos del común que acogieron como propia esta campaña y sin exigir nada a cambio, trabajaron 24/7 hasta cristalizar la victoria, ahora nos toca seguir en contacto con los equipos departamentales y nacionales para que se hagan realidad los sueños y esperanzas que Urabá depositó en esta alternativa de cambio”. Preguntado sobre expectativas personales, nos contestó que “Cada día trae su propio afán, por lo pronto hay que seguir trabajando en estos propósitos colectivos”
Ejemplo de Compromiso.
No se puede desconocer el grado de compromiso que demostraron los educadores de Turbo en esta campaña presidencial, nunca antes los habíamos visto tan unidos en un mismo propósito, su trabajo fue vital para la obtención del resultado y como ellos mismos señalan, este fue un trabajo de todos, donde cada quien aportó su granito de arena, pero consideramos justo reconocer que esta vez los docentes demostraron que unidos pueden ser determinantes en los procesos políticos futuros.
UNA NOTICIA POSITIVA.
En la noticia positiva de esta semana cabe nuevamente resaltar que el desarrollo apresurado se dirige a la subregión de Urabá como una realidad inminente con las mega obras que se adelantan con la construcción de la carretera 4G, túneles de última generación que acortarán la distancia entre Medellín y Urabá a solo 4 horas y media, puertos internacionales, líneas ferroviarias y todas las oportunidades asociadas y negocios satélites que son componentes primarios del engranaje industrial, comercial y educativo en esta rica, próspera y bendita zona de Colombia.
El resto del país está a la expectativa y muy pronto se movilizará por esas carreteras túneles y aeropuertos de Urabá, un éxodo de personas que requerirá vivienda, empleo, educación, comida y multiservicios. Vendrá mano de obra calificada a ocupar puestos prominentes en la jerarquía laboral de la zona portuaria y agroindustrial.
Aquellas personas con mejores destrezas, habilidades y educación, serán privilegiados en la abundancia de oportunidades habidas y por haber.
Positiva es también la noticia que una empresa que maneja bien el tema de la educación bilingüe se posiciona como la opción que están escogiendo los estudiantes locales para prepararse, en específico con el idioma inglés, que es el lenguaje oficial de los puertos al rededor del mundo.
Se trata de American Dream English, cuyo fundador, Anthony Cortés, oriundo de Turbo, Antioquia, vivió casi 25 años en diferentes ciudades de los Estados Unidos, como New York, Philadelphia, Miami, Chicago, S.A. Texas, L.A y otras.
En entrevista exclusiva este emprendedor nativo nos explicó que…
“En la academia de inglés imitamos la forma como yo mismo aprendí la lengua inglesa”, dice rodeado de niños y adolescentes.
“Utilizamos el Método Natural de Aprendizaje (MNA), copia fidedigna de la manera como los niños aprenden a hablar, o sea a través de la escucha y la repetición,” afirmó el teacher mientras borraba la conjugación de verbos frasales que tenía escrito en el tablero.
“Cuando un niño nace, no sabe hablar ningún idioma; pero a través de la escucha y la repetición asimila el lenguaje materno independiente de cuál sea. Luego, cuando ya el niño sabe expresar sus emociones y sentimientos va a la escuela donde le enseñan a leer y escribir. Hablar inglés debe ir primero que la gramática”, puntualizó el empresario y educador.
Definitivamente eso que están haciendo en Turbo vale la pena reproducirlo en todos los municipios de la región. Por ahora este programa está disponible solo en el puerto internacional. ¡Que sigan las buenas noticias en Urabá!
Aguas Regionales EPM
En la conmemoración del Día Mundial de los Servicios Públicos, la empresa de servicios públicos Aguas Regionales participó en el encuentro Panorama Nacional y Regional de los #ServiciosPúblicos realizado por la Gobernación de Antioquia, evento en el cual recibió un gran reconocimiento como operador regional con gestión, calificación y posicionamiento institucional desde el liderazgo corporativo a nivel local e internacional. Que bien por el doctor Hernán Andrés Ramírez y todo su equipo.
Que Viva El Deporte.
Esta semana estuvo llena de buenas noticias en materia deportiva, Iluminación del estadio de Turbo, torneo intermunicipal de futbol de mayores en Turbo, Carepa y San Pedro de Urabá que va hasta el próximo 4 de julio y reunión del alcalde de Apartadó Felipe Cañizales con Héctor Fabian Betancur, Gerente de Indeportes Antioquia, donde abordaron los temas que son prioridad para la Ciudad Líder en esta segunda parte del periodo de gobierno .1. Ruta irreversible para Centro de Alto Rendimiento Deportivo .2. Apartadó sede final departamental de Juegos Escolares 2022. 3. Inicio de ruta de gestión de recursos para pistas de bicicross y de patinaje. Y 4. Solicitud que Urabá sea incluida como subsede en la solicitud de Juegos Nacionales 2027. Mientras tanto el “Mundial de Futsal que organiza la Fundación Somos Victoriosos, cada día está mas emocionante, con lleno total en los diversos escenarios de la cabecera distrital de Turbo.
Para la alcaldía de Turbo, se consolida equipo político para las elecciones
A oído de las politinotas ha llegado que en la actualidad algunos líderes sociales y políticos del distrito portuario han estado asociando ideas con miras a la conformación de un gran pacto político por el desarrollo y la equidad social de la municipalidad, este equipo estaría conformado por algunos de los hasta hoy precandidatos a la Alcaldía como lo son el Ex secretario de salud distrital Hernan Rovira Moreno, la Ex secretaria de inclusión social distrital Elizabeth Garcia, el Ex secretario departamental de comunidades afro y excandidato a la alcaldía Wilfredo machado, el Concejal activo Yimmy Orejuela García, el actual precandidato a la asamblea departamental Benancio Morales Zuñiga y el Exsecretario de infraestructura física del distrito Leonel Enrique Peralta,
Estos líderes, estarían organizando equipo de cara a lo que serán las contiendas locales buscando ser una opción fresca alejada del continuismo ideológico y desmarcada de los liderazgos políticos tradicionales, llama la atención que muchos de ellos han sido parte de los equipos bases de los últimos tres alcaldes electos por lo que podríamos decir que en materia de estrategia y experiencia tienen todo para ser grandes opcionados a lograr con sus objetivos,
En la actualidad se trabaja de forma consensuada con otros sectores políticos importantes con miras a fortalecer esta gran alianza y aunar esfuerzos y generar una visión política alternativa que encauce los principios básicos de la política y se resuma en él bienestar de las comunidades más vulnerables, siempre es bueno el surgimiento de nuevos proceso en un distrito plagado de ineficiencia administrativa e ineficacia en el uso de los recursos públicos.
Manuel Humberto Moreno, con aceptación para ser alcalde de Vigía del Fuerte
Después de pasar las elecciones presidenciales, se mueven las candidaturas para la alcaldía, como es el caso del municipio de Vígía del Fuerte, se comenta en la calle principal del pueblo, que el nombre de Manuel Humberto Moreno, se escucha con mucha fuerza, el exalcalde no tiene resistencia frente a las contiendas electorales de 2023. De todas formas falta mucho tiempo, esto apenas comienza, pero la aceptación es importante.
Es en serio la candidatura de Guido Olivares, va por el partido Verde
El exconcejal de Chigorodó, ha tomado en serio su candidatura para la asamblea, Las Politinotas conoció, que sería avalado por el partido Verde y que cuenta con la bendición del Diputado Camillo Calle, que será candidato a la Gobernación de Antioquia, en el caso del señor Guido, desde ya viene conformando sus equipos en los municipios de Urabá, entre otros del departamento.
Pilas con los promotores de la campaña de Petro
Sin duda los promotores en Urabá de la campaña Petro presidente en la región de Urabá, mostraron compromiso y trabajo, no quiere decir que ya son candidato, pero lo cierto es que mostraron liderazgo, como es el caso en Chigorodó, del profesor Luis Rodrigo Ramos, aunque salió a decir que el equipo no tiene candidato, pero la política es de momento, así como en Chigorodó, en Turbo con Cristian Mestra, demostraron tener lo que en política le falta a muchos, un poco de carisma y poder de movilización. La suerte está echada.