
Pisisí Es Una Realidad
La gran noticia esta semana en Urabá fue la expedición por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) de la licencia de concesión para la Sociedad Portuaria de Turbo Pisisí, S.A. ocupe en forma temporal y exclusiva (30 años con posibilidad de prorroga de otros 20) la zona de uso público ubicada en la bahía de Turbo, con el fin de construir, administrar, mantener, reactivar y operar un puerto de servicio público de carga.

El proyecto fue concebido como una terminal que tendrá un muelle de 35.000 metros cuadrados y un canal navegable de 16 metros de profundidad y 5.700 metros de largo. El puerto espera mover cada año hasta 1.630.000 TEU (unidad de medida que equivale a un contenedor estándar).
Luego de la concesión que otorgó la ANI, vendrá la firma del contrato para dejar claro el tema de pólizas, la contratación de la interventoría por parte de la ANI, la firma del acta inicio y el inicio de obra.
Gracias Presidente.
Todos los sectores políticos y sociales coinciden en señalar que la concesión de la licencia para Puerto Pisisi, es el cumplimiento de una promesa que hizo en Turbo el actual presidente de la republica, la cual cumplio exactamente en los primeros cien dias de su gobierno, demostrando que las trabas e impedimentos que se alegaron en el futuro eran mas bien producto de una evidente falta de voluntad politica por parte de los gobiernos anteriores.
Todos Podemos Sacar Pecho
Este logro historico para Puerto Pisisi pertenece a todos los habitantes de Turbo que siempre creyeron en el proyecto, desde el visionario Teofilo Lemus, los demás socios de la empresa, los miembros del Comité de Iniciativa Portuaria encabezados por la doctora Claudia Henao, las victimas, los funcionarios de Pisisí,la administracion anterior, todos de una u otra manera han aportado su granito de arena.Esta vez se alinearon las estrellas y gracias a esa extraordinaria votacion que logró el señor Gustavo Petro en las elecciones presidenciales, honrando sus compromisos contraidos previamente tanto con el gerente de Puerto Pisisí, como con el señor alcalde de Turbo, se dió este paso fundamental para convertir en realidad lo que a veces parecia una utopía.
Alcalde, Vamos Por Más
Cumplido el compromiso con Puerto Pisisi le toca ahora al señor alcalde insistir para que se conviertan en realidad los otros compromisos. Turbo necesita urgentemente la actualización catastral no solo para beneficio de las finanzas distritales, sino también para organizar el territorio. Las necesarias inversiones en salud, educacion, agua y saneamiento basico deben hacerse realidad en este cuatrienio si se sabe aprovechar por parte del mandatario local la interlocución directa que en forma privilegiada tiene con el alto gobierno.
A La Alcaldía De Necoclí, Teresa Ramos,Una Líder Con Visión, Conocimiento Y Compromiso.
Existe una vieja discusión sobre el origen del liderazgo, unos aseguran que los lideres se hacen, otros sostienen que se nace con los genes del liderazgo. Teresa Ramos nació con los genes del emprendimiento, el sentido de pertenencia, la planificación, la solidaridad y el empuje, características positivas que solo puede reunir una mujer que ha crecido en medio de las vicisitudes tan comunes para quienes tienen la fortuna de nacer y crecer en el campo.
Hoy, esa mujer de 41 años, cuya infancia y parte de su juventud transcurrió al lado de 4 hermanos y más de 20 primos, bajo la sombra tutelar de su abuela Ana Santiago Salej, su Tía Susana Ramos y la Paterna de Javier Agudelo López, se ha convertido en una lideresa con amplio reconocimiento local y regional, tanto que sus paisanos quieren verla convertida en la primera alcaldesa en la historia de su Necocli del alma.
Reconoce no haber sido buena estudiante en la primaria, agradece con el alma a sus maestras Miriam Porto Zúñiga, Tulia González y Ernestina Mosquera Ibarguen quien la amadrino he hizo mejorar su calidad como estudiante. En el bachillerato iniciaría a sobresalir en los estudios apadrinada por el profesor Wilson Ballesteros. Inició su carrera profesional estudiando Manejo Agroforestal en la UNAD, Turbo, también se profesionalizó en Contaduría Pública en la CUN, para luego especializarse en Gerencia de Proyectos en la Bolivariana, y culminar con el estudio de diseño de moda en la Tecnológica de Córdoba.
Se casó joven y por rebeldía, con su primer esposo tuvo su primera y única hija mujer, tras la muerte de este lo perdió todo; con una niña bajo su cargo inició desde cero, en ese entonces se visionaba como una mujer de campo, de cabalgar en caballos, de hacer crecer su finca y cosechas. En el 2010 contrae su segundo matrimonio con Juan Bautista Ruiz Flores, con el que tuvo dos hijos varones, Máximo y Jesús; la visión de Teresa Ramos inició a cambiar, con el enfoque empresarial de su esposo, comenzaron a sacar adelante el proyecto SAMAPINI, uno de los hoteles más bonito, con historia, arte y cultura que evocan la magia, las tradiciones y legado de Necoclí.
No estaba en sus planes aspirar a ningún cargo público, pero la insistencia de un grupo de amigos y conocidos y previa consulta con su familia, está decidida a liderar el surgimiento de un nuevo Necoclí, por eso nace el Proyecto “Construyamos Juntos”para aportarle al desarrollo de su territorio dejando a sus hijos y a las nuevas generaciones un mejor lugar para vivir.
La aspirante inscribió su candidatura por un grupo significativo de ciudadanos, lo que hará que su aval sea otorgado por las firmas del 20% de la Población Necoclíseña votante. Su imagen esta identificada por el color verde, haciendo alusión a la esperanza, a las energías, al cosmos y a las acciones que vienen del corazón, algo que caracteriza su actuar en su querido municipio, dentro de sus objetivos esta explotar las potencialidades de Necoclí a través del turismo, el agro, la educación, la cultura, la salud, el deporte y la biodiversidad.
Asomura Le Apuesta Al Bilinguismo
Dándole cumplimiento a un propósito que ha tenido desde siempre, la semana pasada el director de Asomura atendió una invitación del Reino Unido para conocer experiencias de aprendizaje del idioma ingles en condición de inmersión. El dirigente viajó acompañado de los alcaldes de Turbo, Carepa, Chigorodó, Mutatá, San Juan de Urabá, Arboletes y San Pedro de Urabá, el secretario de educacion de Turbo, dos concejales de Apartado y Turbo y el Inspector de Policia de Currulao, como guía y traductor.
Luego de esta enriquecedora visita, el director de Asomura, abogado Carlos Banguero Moreno, presentará una propuesta de proyecto de acuerdo a los alcaldes de Urabá que permitan establecer la política publica de acceso a un segundo idioma que potencie las habilidades de la región de cara a los grandes retos de desarrollo que se vienen ejecutando en el territorio tales como las nuevas plataformas portuarias que constituyen grandes detonantes económicos en la región, así como potenciar las ventajas comparativas que tenemos en el sector turístico. Excelente labor, esa es la Asomura que siempre hemos anhelado.
Se salvaron las Curules de Representantes a la Ccámara por el Pacto Histórico.
El Consejo de Estado negó las demandas que buscaban tumbar las elecciones de los representantes a la Cámara por Bogotá, Bolívar, Boyacá, Huila y Meta, inscritos por el Pacto Histórico.
Esas demandas alegaban que los congresistas cuestionados supuestamente vulneraron varios artículos de la Constitución Política al momento de ser elegios.
Entre estos el artículo 262 de la que dispone que los partidos y movimientos políticos con personería jurídica pueden presentar listas en coalición para la elección de corporaciones públicas, siempre que la sumatoria de los votos válidos obtenidos no superen el 15%, con respecto a las elecciones anteriores, es decir, las del 2018.
También que, en las elecciones de 2022, los demandados, supuestamente habrían falsificado datos en los formularios E-26.
La Sección Quinta del Consejo de Estado, al analizar cinco demandas, concluyó que, por un lado, no se configuró ninguna irregularidad en los votos obtenidos porque pacto Histórico no participó en las elecciones al Congreso de la República de 2018 y tampoco hay pruebas de que se haya configurado falsedad en los formularios E26.
La U de A Se Siente en Urabá
Muy productiva la gestión que ha desarrollado el profesional Braulio Andrés Angulo Martínez, director regional de la Universidad de Antioquia.
Recordemos que en Diciembre, la UdeA cumplirá 27 años de presencia en la región. El joven dirigente sanjuanero nos contó algunos de sus mas sobresalientes logros :
✅ Durante 2022, más de 4 mil estudiantes de 11 han vivido la experiencia de la #UdeAPuertasAbiertas, visitando y recorriendo las sedes de la Universidad en la región.
✅ Nuestros equipo de profesores y administrativos visitaron los 11 municipios de Urabá en el primer y segundo semestre, invitando a todos a soñar con estudiar en la UdeA.
✅ Los rectores y profesores han hecho de la UdeA su casa de reuniones y espacio de formación permanente.
✅ La Alcaldía de Apartadó brindó la inscripción a la UdeA a sus estudiantes de 11 (20 colegios con 1400 estudiantes). Además, incluyó formación para Saber 11 y Preuniversitario.
✅ El Distrito de Turbo está brindando becas para sus docentes vinculados en la Maestría en Educación de la UdeA.
✅ Más de 120 estudiantes de colegios de Urabá participan en un Semillero Interdisciplinario de la Facultad de Ingeniería.
✅ Cientos de estudiantes de Urabá se formaron a través de nuestros cursos PIVU, Preparatorio Población Víctima, AVA y Preparación para la Vida Universitaria.
Ahora si podemos decir los habitantes de Urabá “Que la universidad está en cada uno de nosotros.”. Excelente la gestion del doctor Braulio.
Apartadó, mejor municipio de Colombia en la gestión de recursos PDET
En próximo martes, en la ciudad de Bogotá, la Agencia para la Renovación del Territorio, le hará reconocimiento al municipio de Apartadó, por ser el municipio a nivel país, con mejores indicadores en cuanto a la gestión de recursos PDET que viene impactando a las comunidades especialmente en sus condiciones de vida, el alcalde de Apartadó, Felipe Cañizalez, hizo oficial esta distinción que a la vez destacó el compromiso serio que tiene su gobierno con el sector rural.
B R E V Í S I M A S. B R E V Í S I M A S. B R E V I S I M A S…B R E V I S I M A S.
La Posesión del nuevo gerente de Imdeportes-Turbo, Jeison Quejada Mosquera, genera gran expectativa en la comunidad deportiva del puerto, porque se trata de un funcionario con experiencia, serio, conocer y con un alto sentido de la responsabilidad y el compromiso.
Felicitaciones para la Institución Educativa Ángel Milán Perea de Turbo, para su rector, todo el cuerpo de profesores y estudiantes por ese honroso primer lugar regional como la institución pública logró el mayor numero de estudiantes inscritos en la Universidad de Antioquia (26 egresados de la Milán pasaron el examen de admisión).La Institución Educativa Madre Laura de Apartadó ocupó el segundo lugar en el número de estudiantes que pasaron el exigente examen de admisión del prestigioso claustro universitario.
Pierde un alfil importante el alcalde de Turbo Andrés Felipe Maturana con la renuncia de la profesora Estebana Santacruz Sanmartín, como directora encargada de la casa de La Cultura. Sabemos que es una de las funcionarias que goza de toda la confianza del mandatario, pero al parecer su decisión es irreversible. Lo que no sabemos es si se va del gobierno o continua en su cargo original en la secretaría de Desarrollo Económico.
Héctor Rangel, recibe apoyo de líderes de la comuna dos
Toma forma el ambiente político en Apartadó, con miras a las elecciones locales para el próximo año, para hoy se tiene previsto una actividad de respaldo político de líderes de la comuna dos en especial del barrio Obrero, en el cual estarán ratificando el apoyo al hoy aspirante a la alcaldía Héctor Rangel Palacios. Históricamente el barrio Obrero es un sector determinante para cualquier cargo de elección popular, más de 40 mil personas habitan en este sector con capacidad electoral.
¡Tomen pa que lleven¡ congresistas que ya no contestan el celular, mucho menos atienden la prensa
Situación paradójica y que no se nos hace nada extraño, algunos congresistas que consiguieron votos en Urabá, ya no contestan el celular y hay que pasar por tres asistentes, esta es una de las razones por la cual las comunidades se distancian del político y se les cobra en elecciones, desconocen al pueblo, que en ocasiones solo quieren un saludo, atención, exponer sus problemáticas. el llamado de atención para el senador conservador Nicolas Echeverry, respóndale a la gente, no solo es a Diógenes y Jhon Elver Berrio. Representante Alejandro Toro del Pacto histórico, respóndale a los medios, todavía seguimos siendo el cuarto poder, es una canal de comunicación con las ciudadanía.
¿El propósito es desestabilizar la región?
Esta semana se hicieron efectivas algunas capturas de líderes políticos de la región, sin embargo, de un tiempo para acá, previo a contiendas electorales, a congreso o alcaldía, la fiscalía realiza operativos cinematográficos como sí fueran las personas más buscadas por las autoridades. Dicha situación desestabiliza a la región de Urabá en todos sus componentes, respetamos a nuestro sistema judicial, el debido proceso debe ser garantía en una investigación. Para algunos profesionales en derecho afirman que los procedimientos realizado carecen de suficientes pruebas para tanto Show mediático.