
Juegos Nacionales 2027
Una propuesta del señor gobernador Aníbal Gaviria Correa de postular a Urabá como sede de los Juegos Nacionales de 2027 ha recibido el respaldo unánime de la comunidad regional. Se trata de lograr que nuestra zona se visibilice como algo más que una región agroindustrial, al tiempo que se logre la modernización de nuestra infraestructura deportiva. Son 34 disciplinas deportivas las que se disputan en los juegos, con lo cual alcanzaría para que todos los municipios, sin distingos de ninguna clase, actúan como subsedes de la máxima cita del deporte nacional.

Lo Que Sigue
Comprometer de hecho, no solo de palabras a los aspirantes a las alcaldías, a los aspirantes a la gobernación para que todos halen del mismo lado, y esta gran posibilidad no se frustre por celos desmedidos o ambiciones egoístas. El gobernador al hacer el anuncio indicó que su hombre de confianza, el Dr. Luis Fernando Suarez Vélez será el coordinador del comité, una vez el señalado dirigente de un paso al costado por sus conocidas aspiraciones a la gobernación, se debe concertar de manera transparente quien seguirá coordinando la organización y rodearlo para que este lindo sueño se convierta en realidad.
Reuniones y Más Reuniones
Aunque todavía no ha empezado la campaña política orientada hacia el relevo de las autoridades locales y regionales, en Turbo se han venido realizando una serie de reuniones entre aspirantes al primer cargo distrital que presagian la conformación de bloques que eviten la dispersión de candidaturas y el desperdicio de votos. Leonel Peralta, Wilfredo Machado, Elizabeth García, Hernán Rovira, Benancio Morales, Alexis Cuesta y otros dirigentes llevan ya varios encuentros, y aunque no han trascendido los temas que han venido debatiendo, nos imaginamos que buscan puntos de coincidencias y mecanismos democráticos que les permita llegar unidos a las elecciones de octubre de 2023.
Siguen Los Movimientos Políticos De Cara A La Alcaldía De Turbo
El exalcalde de Turbo, Alejandro Abuchar y su equipo de trabajo, estuvieron en movimiento durante esta semana. Dicen que se están reuniéndo con líderes importantes del Distrito, de cara a la contienda, muchos líderes inclusive de otros procesos, ven con buenos ojos una nueva candidatura para volver a administrar los recursos públicos de los turbeños.
La retoma del liderazgo regional, continuidad de procesos de desarrollo y gestión, han sido los puntos clave que se han tocado en la agenda del ex mandatario, que entre otras cosas hoy cuenta con el respaldo del equipo de la Renovación Liberal liderado por Julián Bedoya, que se sabe quedó muy cercano al presidente Electo, Gustavo Petro. Buen viento y buena mar para el abucharismo.
Mujeres Empoderadas.
Conocimos una convocatoria a una reunión anoche en un conocido restaurante de Turbo, a la cual estaban invitadas, lideres comunales, exconcejales, funcionarias públicas, docentes, aspirantes a la alcaldía, excandidatas a la cámara de víctimas, posibles aspirantes a la asamblea, concejalas etc . La convocatoria se denominó “Conversemos Juntas. Unidas por la transformación del territorio”. Algo bueno debe salir de esta clase de encuentros que buscan unir el reconocido liderazgo femenino en torno al propósito común de trabajar por el distrito. Cuenten, cuenten.
Lealtad y Coherencia
Si algo caracteriza a Julio Garrido es la lealtad a sus creencias políticas y la coherencia de sus actuaciones con sus posturas. Cuando todo el mundo se alineaba con la candidatura de Gustavo Petro, el mantuvo su línea de hombre de derecha, hasta el punto que se tomó el trabajo de recorrer la región para tratar de sostener y aumentar los votos del ingeniero Rodolfo Hernández, para lo cual buscó y consiguió el respaldo del Centro Democrático, de Mauricio Tobón de La Liga Anticorrupción, Cambio Radical y los bananeros. Hoy, reconoce que democráticamente se perdió en las urnas, pero él, como dirigente político quedó muy bien parado. Seguramente esa seriedad le dará frutos en los próximos comicios.
Nuevo Sector Político En El Choc
Con la creación de 11 directorios municipales nació Mas Esperanza Chocó, un nuevo directorio político bajo la orientación del ex candidato a la cámara de representantes, Gilder Palacio Mosquera. En la cumbre se creó un directorio departamental provisional y se organizaron 3 grupos que trabajaron en: nombre del movimiento político, objetivos y principios, visión y misión.
El evento contó con la presencia de personajes como: Wagner Mosquera, excandidato a la alcaldía de Quibdó; Jaison Mosquera Sánchez, ex alcalde de Istmina; Jhonare Murillo Ramírez, excalde de Bajo Baudó; Gerson Gallego, exalcalde de Río Iró; Wilson Largacha, exalcalde Istmina; Jairo Rentería; Aman Asprilla y líderes políticos de varios municipios, donde se destacan delegaciones nutridas de Nuquí, Bajo, Medio y Alto Baudó.
Este grupo político presentará candidatos propios a los distintos cargos de elección popular del año próximo.
En Unguía Tendrán Candidato
Según conoció este portal informativo, en Unguía se da como un hecho que el abogado y dirigente político José Omar Machado Palacios, será candidato a la alcaldía con el aval de esta nueva agencia política. El dirigente fue uno de los firmantes del acta de constitución de Mas Esperanza Chocó. Ojalá sea un colectivo con ideas y objetivos distintos, la gente está cansada de los cambios cosméticos, donde solo se modifica la forma, pero el fondo sigue siendo el mismo que ha causado tanta frustración y desengaño.
COLUMNISTA INVITADO.
El Modelo de Salud
Escribe: Herminio Valoyes Caicedo.
Como trabajador de la Salud, no puedo ser indiferente a los nuevos vientos de discusión sobre temas de interés general, que tocan al mayor número de habitantes de nuestro país, como es la discusión del modelo de Salud que actualmente tenemos; es responsable de mi parte, como Profesional que he tenido responsabilidades desde la Academia, Directivo de IPS y Asesoramiento en entes Territoriales; expresar que una de las dificultades más aberrantes; es el desconocimiento total o casi nulo que existe en la mayoría de funcionarios que prestan algún tipo de servicio en el Sistema de Salud Colombiano.
Desde alcaldes, secretarios de Salud, funcionarios de las secretarias, Gerentes de ESE, funcionarios y empleados de Las ESE y empleados de las EPS que tienen asiento en los territorios en su representación. Así es muy complicado de verdad disfrutar de unos derechos consagrados en la constitución, por lo tanto, una de las tareas urgentes del nuevo Gobierno; es elaborar y concertar con los Entes Territoriales una campaña de capacitación a todos los niveles sobre los derechos, deberes y obligaciones en el Sistema de Salud en Colombia, empezando por los funcionarios de las secretarias de Salud, funcionarios en su conjunto de Hospitales y Clínicas, funcionarios de Eps y la Comunidad en General.
De seguro que una población con conocimiento de sus derechos, deberes y obligaciones sería menos propensa a los abusos y haría uso de muchos beneficios consagrados en la norma para garantizar así una SALUD INTEGRAL..
Jaminton Vives será candidato por el Verde
Versiones de fuentes muy cercanas al partido Verde, aseguran que el Abogado, y concejal Jaminton Vives será candidato por este colectivo, se conoció que esta semana hubo humo blanco en la ciudad de Medellín con el congresista Leon Fredy Muñoz, que la dio el visto y el respaldo político a través del partido, quiere decir que el señor Vives comienza campaña con aval, además, viene consolidando un equipo político con docentes del municipio. Viene haciendo lo suyo.
¿Propuesta de candidatura de Leonel Regino?
Al cierre de esta edición nos enteramos en el termómetro político en Apartadó, que al interior del cañizalismo se viene promoviendo otra candidatura y se trata de Leonel Regino, Secretario General, y que es uno de los fundadores de la Red Urabá Joven, quien ha sido en varias ocasiones gerente de la Copa Libertadores de Fútbol de Salón, que a propósito este años se realizará. Se comenta que al señor Regino no le disgusta la idea, que además cuenta con el respaldo de cañizalistas pura sangre. Esto apenas comienza, patos al agua
En Carepa, Agapito Murillo tiene aceptación popular
El exalcalde de Carepa, viene rompiendo trochas y hablando con la gente. Agapito Murillo está en lo suyo, esta es su cuarta versión como candidato a la alcaldía de Carepa, sin mucho estudio e investigación, el viejo Agapo, es uno de los líderes políticos más carismáticos que tiene el municipio del “Papagayo” y que tiene aceptación popular, no quiere decir con esto que ya ganó, pero en política ser reconocido tiene una ventaja, su estrategia de mercadeo político es de fácil recordación.
Walter Salas o Willian Ortiz, ¿cuál de los dos para la asamblea?
Nos acabamos de enterar que hay diferencias entre el exalcalde de Carepa, William Ortiz Palacio y el excandidato a la cámara Walter Salas y se debe a que se viene hablando de la candidatura a la asamblea del señor Salas, claro está obtuvo más de 15 mil votos en su reciente candidatura la cámara, pero el acuerdo era que el señor Ortiz apoyaba a Salas a la cámara y posterior Salas apoyaba a William a la asamblea, aunque todavía falta mucho tiempo, el señor Ortiz anda cabrero. De todas formas, los acuerdos son para respetarse. Hemos dicho.
En Chigorodó, se habla de unidad
Desde hace algunos meses en el municipio de Chigorodó, se ha venido madurando una propuesta de una candidatura de unidad, Las Politinotas, conoció que en los últimos días esta intención vienen tomando forma, entre algunos líderes independiente que están en condiciones de someterse a las reglas del juego, entre los que están: Emilsen Zapata, Demetrio Blandón, Daniel Álvarez, Francisco Martínez se coquetea al equipo que lideró la campaña de Petro presidente, entre otros que no han querido revelar su nombre. La política es un juego de ajedrez.
Cuando la indisposición ronda a los alcaldes
Desde este portal político le enviamos un mensaje a los alcaldes para que no se dejen llenar de chismes y de afirmaciones que no son veraces, que lo originan esas personas que aparentan ser cercanas, que superan la lambonería, hagan un alto en el camino, esto indispone a los equipos, a esa gente que estuvo en campaña a sol y agua, solo por un comentario mal intencionado, no olviden que somos mortales y nos vamos a equivocar, ¿será que los alcaldes no se equivocan? Esos llamados asesores que no llevan solución, que no hacen propuestas, para mejorar las acciones de gobierno y que no generan armonía, es como tener el diablo en el despacho. En ustedes está la solución.