LAS POLITINOTAS DEL DOMINGO: Todo está dicho y hecho, la suerte está echada, vamos a votar

Congreso y Candidatos Presidenciales.

Hoy, Colombia elige a los nuevos 295 miembros del congreso que estaran a cargo de la aprobación y creación de leyes, así como también del control político en el mandato que irá desde este 2022 hasta el 2026. Pero al mismo tiempo escoge en las consultas interpartidistas los candidatos presidenciales para las elecciones de mayo 29.

Quienes Van A Consultas.

Por El Pacto Histórico.  Los candidatos son: – Gustavo Petro.  Camilo Romero. Francia Márquez. Alfredo Saade y Arelis Uriana. Centro Esperanza. También llamada la coalición de centro. Los candidatos:  Sergio Fajardo, Juan Manuel Galán.  Alejandro Gaviria, Carlos Amaya y Jorge Enrique Robledo. Equipo por Colombia.  Enrique Peñalosa, Fico Gutiérrez, Alex Char y David Barguil. NO se puede votar en las tres coaliciones. Tiene que escoger solo una, y obviamente en esa coalición escoger un candidato.

Numeritos.

En Antioquia podrán votar hoy 5.066.849 ciudadanos en 1160 puestos con 14.483 mesas atendidas por 96.396 jurados. En este departamento se inscribieron 146 candidatos en 10 listas a la cámara para elegir 17 representantes. Para las cámaras de paz en Antioquia se inscribieron 35 listas con 69 candidatos.

Circunscripción Especial de Paz.

En la circunscripción nro. 16 que comprende 8 municipios de Urabá y Dabeiba del Occidente Antioqueño, y donde existe una gran expectativa por saber quien será elegido como nuevo representante a la cámara, una decisión de ultima hora conocida el viernes después del mediodía, indica que los escrutinios se realizaran en la Ciudadela Educativa Puerta del Sol de Apartadó. Inicialmente se tenia previsto que los escrutinios serían en el auditorio de Corpouraba, pero la entidad solo podía prestar el escenario hasta el 18 de marzo, por lo que se decidió cambiar por un lugar que prestan sin límite de tiempo.

Urabaenses Al Congreso.

Son varios los hijos de Urabá que buscan llegar al parlamento colombiano en las elecciones de hoy, solo una, la campeona olímpica Catherine Ibarguen aspira al senado encabezando la lista del partido de la U, a la cámara son 10 los candidatos, incluso pueden ser más, pero nos limitamos a mencionar los que habitan y desarrollan sus actividades en esta parte del departamento. En los diversos tarjetones encontraremos a Walter Salas, Edgar Morales, Julio Márquez, Esneda López, Wilder Peñafiel, Manuel García, Birleyda Ballesteros, Paula Uribe, Heyni Cuesta y Adolfo Tabares.

Turbo Aumentará Votación.

En todos los sectores políticos se espera que Turbo disminuya sus altos niveles de abstención en las elecciones de hoy, pues hace 4 años 31.837 ciudadanos se acercaron a las urnas de 85.238 personas habilitadas. Para hoy, existe un censo electoral de 93.163 ciudadanos para votar en 265 mesas. Destacamos que 43.872 ciudadanos de Turbo están habilitados para votar en el área rural, lo cual significa que podrán votar por las cámaras de paz.

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

La Fundación Cultura Democrática rechaza enérgicamente el vil atentado ocurrido contra la vida y la integridad de DIANA HURTADO Y MENDERSON MOSQUERA aspirantes a la Curul Transitorias Especiales de Paz en Urabá.

Los hechos de violencia ocurrieron este viernes 13 de marzo, en el lugar conocido como “Las Trecientas”, jurisdicción del municipio de Carepa (región de Urabá), cuando se movilizaban por dicha vía luego de haber realizado un recorrido animando el proceso electoral de este domingo 13 de marzo, cuando se celebran las elecciones legislativas en el territorio nacional.

Diana Hurtado, hace parte del colectivo de víctimas de la masacre de La Chinita, ocurrida el 23 de enero de 1994 en el municipio de Apartadó, una incansable lideresa y constructora de paz comprometida con los derechos de las victimas a la verdad, la justicia y la reparación con garantía de no repetición.

Demandamos de las autoridades estatales competentes tomar todas las medidas urgentes del caso para garantizar a las víctimas condiciones de seguridad, garantías de protección y garantías electorales para que puedan ejercer libremente sus derechos a la participación política.

¡Ni una más, ni una menos, por una vida libre de violencias contra las mujeres!

JUNTA DIRECTIVA.

Bogotá D.C. 11 de marzo de 2022

A devolverle la confianza al pueblo

Es la oportunidad para que los políticos le devuelvan la confianza al pueblo, al constituyente primario, al ciudadano del común.  Los hechos de corrupción que se evidencian por las autoridades de control ponen en tela de juicio el accionar de la clase política, la gente está apática que no se atiendas las necesidades que tienen las comunidades, vías en mal estado, construcción de hospitales, oportunidades laborales para la población joven, entre otras. Todo está dicho y hecho.

News Reporter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *