LAS POLITINOTAS DEL DOMINGO DE RESURRECCIÓN

El Aislamiento Continúa.

Tal como se esperaba, el gobierno nacional decidió ampliar la cuarentena hasta el próximo 27 de Abril, medida drástica, pero necesaria en la perspectiva de proteger la vida de todos los colombianos. Depende de nosotros como ciudadanos responsables la efectividad de estas medidas. Por Favor,  Quédate en Casa.

Adiós Amigo.

Con profunda tristeza registramos el fallecimiento del educador y destacado cultor Luis Marino Caicedo González, un referente positivo de la educación y la cultura de Turbo que se destacó siempre por su liderazgo, su ilimitado talento, su don de gentes y su dedicación absoluta a los procesos educativos y culturales de nuestro pueblo. La emergencia actual impidió que la comunidad testimoniara su aprecio y desconsuelo por su prematura muerte. A sus familiares y relacionados nuestra voz de condolencia y al amigo desaparecido nuestro sincero deseo porque el señor lo acoja en su santo reino. Que gran vacío deja en nuestras vidas el profe Luis Marino.

Lo Que Nos Faltaba.

Ha dicho el señor contralor general de la republica que se han encontrado Comida y kits con precios mucho más altos de los valores del mercado  en algunos contratos realizados por autoridades locales y regionales durante esta emergencia-También el  procurador denunció posibles irregularidades en la contratación de varios municipios por la pandemia. Entre los hechos que han prendido las alarmas del ente de control está el mínimo reporte de información de algunos de los contratos. Una gran parte de estos contratos no tienen estudios de mercado, tampoco incluyen las ofertas económicas de los contratistas que se postulan y de los grupos poblacionales a los que beneficiará los contratos.

Precios Inflacionarios.

En el apartado de alimentos, se pudieron evidenciar posibles sobrecostos en Coveñas, Sincelejo, Barrancabermeja, Girón, Susacón, Ibagué, Jericó, Medellín, Acacias, Puerto Gaitán, San José del Guaviare y Francisco Pizarro. Los alimentos en los que más hay irregularidades en los precios están el aceite, arroz, atún, entre otros que hacen parte de los mercados entregados a la población. Tarros de Atún a $ 20.000….Hágame el favor.

Aparecen Medellín Y Acandí.

En el campo de la salud, las posibles irregularidades se encontraron en Ocaña, San Antonio, Medellín, Mapiripán, Mitú, Tame, Yopal, Acandí y La Unión. En estos lugares se encontraron sobrecostos en antibacteriales, tapabocas, camas y camillas hospitalarias y overoles de bioseguridad. Ojalá, estos anuncios no se queden solamente en eso, que se castigue a quienes resulten culpables, es lo que todo el país espera.

Turbo Tendrá UCI.

Aunque no ha resultado fácil, el gobierno de Felipe Maturana en unión de la Empresa Social del Estado la están metiendo toda para que antes de concluir este mes, Turbo tenga su Unidad de Cuidados Intensivos. La apuesta cuenta con el respaldo del gremio bananero y la gobernación de Antioquia y a pesar de las precarias condiciones de las finanzas locales, se están buscando craneando estrategias para que el proyecto, ya en ejecución, llegue a feliz término……Tocará mirar después las fórmulas para sostener en óptimas condiciones este avance cualitativo en nuestro sistema de salud.

El Gobernador Es Noticia.

Primero fue el anuncio por parte del ministerio del interior del nombramiento como gobernador ad-hoc del viceministro de relaciones políticas Daniel Andrés Palacios Martínez para que actué como tal y como presidente de la junta directiva del Idea en los asuntos relacionados con el proyecto Puerto Antioquia. La historia se remonta al 14 de enero de 2020  cuando mediante un oficio radicado ante la Procuraduría Regional de Antioquia, el gobernador Aníbal Gaviria manifestó su impedimento para ejercer las funciones que le corresponden en el proyecto de Puerto Antioquia, toda vez que tanto él como su esposa son socios gestores de Inversiones Gaviria Márquez y Cía., empresa que hace parte de un cúmulo de socios de la comercializadora internacional Uniban S.A.

Llamado a Indagatoria 15 Años Después.

La Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia citó a indagatoria al gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, para que el próximo 16 de abril entregue su versión sobre un contrato de una obra de infraestructura firmado en 2005, durante su primer periodo como mandatario seccional.

Gaviria expresó este viernes en la noche que entregará a la Fiscalía “las explicaciones que se requieran en un tema que fue promovido por mis contradictores en la pasada campaña electoral y frente al cual tengo absoluta tranquilidad”. El contrato, objeto del proceso, es la rehabilitación de una vía entre Caucasia y Puerto Berrio. Ni la cuarentena, ni la cuaresma impiden que se siga moviendo la cosa política.

El Alcalde de San Juan de Urabá.

Durante la campaña a la alcaldía, el actual mandatario de los sanjuaneros, Osbaldo Angulo, hizo especial énfasis en la necesidad de recuperar la producción agropecuaria en su municipio y prometió gestionar la llegada del Banco Agrario a su pueblo. En los primeros cien días  de gobierno cumplió su promesa. Ya fue firmado el contrato de comodato por cinco años de un bien inmueble ubicado en la carrera 22 número 22-47 donde funcionará el Banco Agrario sede San Juan de Urabá, según el vicepresidente administrativo de la entidad, en los próximos 30 días llegará el banco con todos sus servicios….Aplausos para el alcalde.

Paciencia Señores, Paciencia.

Hemos conocido que algunos sectores políticos que apoyaron a los actuales alcaldes de varios municipios de Urabá han expresado su inconformidad porque no han visto reflejados en los puestos burocráticos. Dicen que ya ha pasado suficiente tiempo para que se les reconozca en la nómina su aporte a la victoria. Ignoran, en forma impaciente e injustificada, que los mandatarios están inmersos en una emergencia que no estaba en los planes de nadie, y que la milimetría burocrática no es en este momento una prelación en sus agendas de gobierno. Dejen que superemos la pandemia. Grandeza señores por favor.

Mientras tanto.

Algunos que no hacen parte del equipo ganador, sobre todo en Turbo, tratan de reinventarse. Adulan, publican fotos, defienden lo indefendible, estigmatizan a quien ose criticar, mejor dicho, se han vuelto unos gimnastas de la genuflexión, la indignidad y la falta de vergüenza. Carajo, como dijo un ex alcalde de Turbo “Compórtense como perdedores”, ese carro de la victoria esta súper lleno, no hay cama para tanta gente. Más allá del presupuesto municipal, hay otras posibilidades en la vida.

Grandeza Política.

A pesar de las diferencias políticas, afines y opositores a Gustavo Petro se unieron en redes sociales para enviarle mensajes de apoyo tras su anuncio de que había sido diagnosticado con un posible cáncer de esófago. El expresidente Uribe, Pastrana, Santos, Duque, congresistas de diversas vertientes, alcaldes y gobernadores han coincidido en sus buenos deseos para el destacado político de Izquierda. Eso es grandeza, cuando está de por medio de la vida, deben anteponerse todas las diferencias ideológicas. Es un buen mensaje para quienes persisten en convertir en conflictos personales sus divergencias políticas. Aprende pueblo.

En Apartadó, Bien recibida la propuesta de Ricardo Camargo

Al oído de Las Politinotas llegó, que fue bien recibida para algún sector de la comunidad y en la clase política de Apartadó, la propuesta sobre la aspiración a la alcaldía del exsecretario de movilidad de Apartadó y alcalde en encargo del municipio de Turbo, de todas formas hay que esperar, su primer round será las elecciones parlamentarias, amigo Ricardo a mostrar que es lo que tiene. Le preguntamos al señor Camargo sobre su aislamiento del “Arteaguismo”  y este no respondió

Por qué se está desgranando el “Arteaguismo” ?

Ante el aislamiento político de tres alfiles de las toldas del “Arteaguismo” una de las preguntas obligadas de la clase política es cuales son las razones para que se desgrane este proyecto político que nació  en el año 2009 en cabeza de su líder principal? A la fecha lo que ha conocido Las Politinotas, han hecho rancho aparte el exgerente de EMPAPA Ricardo Camargo, la exsecretaria de inclusión social y del exgerente de la Terminal de transportes Héctor Rangel Palacios, Sin embargo, Sara Moreno no ha definido a que aspirar sí a la alcaldía o a la cámara de representantes.  

Elver Berrio, concejal destacado en Necoclí

Este portal informativo en materia política de la región de Urabá y Antioquia, nos corresponde destacar a esos líderes político que se destacan, como es el caso del concejal de Necoclí Jhon Elver Berrio, quien ha demostrado liderazgo y trabajo por el sector rural, especialmente en el Corregimiento de Zapata, que bueno cuando los líderes no decepcionan y llegan a trabajar por sus comunidades, como Elver necesitamos más concejales.

Dicen que Wilson Córdoba va con todo

Al cierre de esta edición nos enteramos de buena fuente, que el excongresista Wilson Córdoba Mena, va con todo como aspirante a la alcaldía, tanto es así, que conocimos algo de los cuadros de trabajo que comenzó a trabajar en el posicionamiento del nombre del actual director de víctimas de Antioquia, es por ello que durante los fines de semana y creemos que cuando puede, le vemos la cara a quien fue funcionario de la desaparecido Acción Social, en compañía del Abogado Neir y de Luis Mario Gaviria, este último uribista puro.

News Reporter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *