
Un Congreso Despistado.
La falta de sintonía del congreso de la republica con los anhelos del pueblo colombiano quedó evidenciada esta semana con el oso monumental de 23 representantes a la cámara, tres de ellos antioqueños, al presentar el proyecto de ley que buscaba alargar los periodos de los altos funcionarios del estado, incluidos, presidente, gobernadores, alcaldes y demás autoridades elegidas por voto popular. Que falta de sindéresis, que irresponsabilidad la de estos honorables “padres de la patria”, le tienen miedo a las elecciones, saben que no han hecho bien el trabajo encomendado por sus electores. En marzo habrá que pasar factura a estos descarados que pretendían hacerle conejo a la Constitución Nacional para perpetuarse en el poder. Era tan vergonzosa la iniciativa que logró unir a todas las corrientes ideológicas en rechazo a este adefesio.

Porqué No Votaron Los Uribistas?
Debe estar muy preocupado el expresidente Uribe con los resultados que a nivel de Antioquia, arrojaron las asambleas municipales del Centro Democrático de la semana pasada. No se acercaron 7 mil personas a depositar sus votos en los 125 municipios del departamento. Fue realmente muy pobre la respuesta que dio la militancia al llamado de la colectividad para elegir los directorios municipales. Algo está pasando.
Urabá No Votó.
A excepción de Carepa, donde 542 ciudadanos depositaron su voto y Arboletes con 92 sufragios, los demás municipios de Urabá ni se dieron por enterados que había elecciones internas en el partido de gobierno. O fue muy malo el trabajo de los coordinadores, o existe realmente mucha apatía en la colectividad Uribista. Chigorodó 60 votos, Apartado 26, Turbo 18, Necoclí 19, Mutatá 22, San Pedro de Urabá 19, Murindó 8 y San Juan de Urabá 52 votos , no llegaron a 900 los votos de Urabá para estas convenciones municipales. Repetimos, algo grave está pasando.
El Sena en Urabá.
Con la dirección del doctor Carlos Mario Estrada Molina, el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, ha tomado un segundo aire, al menos para quienes habitamos la región de Urabá, es reconfortante saber que el alto funcionario viene trabajando de la mano con los alcaldes de nuestros municipios.
Esta semana en Apartadó anunció la construcción de nuevas sedes, en Turbo se firmó el acuerdo de voluntades para la construcción del Sena Náutico, un viejo anhelo de los habitantes del puerto y en Arboletes dio apertura a la sede física del Sena y la Esap.
Otro tema interesante, fue la reunión que sostuvo el doctor Estrada Molina en la alcaldía de Turbo con Felipe Maturana, Maritza López, la secretaria de desarrollo económico y Carlos Pinilla, presidente del Comité Universidad, Empresa, Estado Sociedad, Urabá, sobre el Centro Regional de Investigación, Innovación y Emprendimiento. Noticias positivas.
En Apartadó, bien recibidas las propuestas de las sedes del Sena y la calle que comunica con Serranía
Las propuestas del alcalde de Apartadó, Felipe Cañizalez, para la construcción del dos sedes del Sena en la comuna uno y dos de municipio, fue bien recibida por la comunidad por el impacto que en materia educativa genera en estos dos sectores populares y que incentiva el acceso a la educación, de igual forma la intervención de la calle que comunica al barrio Serranía por el Sena, que pasará a nombre del municipio para ser pavimentada y mejorar el entorno urbanístico del sector. Muy receptivo el Director del Sena que aprobó dichas iniciativas.
Necoclí Va Bien.
Han hecho un equipo ganador el alcalde de Necoclí y su director de planeación, son constantes los anuncios de proyectos, gestiones y obras encaminadas a la concreción de la ciudad turismo que tanto han soñado. El más reciente anuncio fue el de la radicación del proyecto de construcción de 3 circuitos de ciclo ruta en la zona urbana con una extensión de 9 kilómetros y conectará al malecón con los diferentes barrios del casco urbano. Jorge Tobón como alcalde y Edison Carrillo, como secretario de planeación han formado una llave ganadora….Excelente gestión.
Renunció Nubia Carolina.
La secretaria del Interior del Chocó, Nubia Carolina Cordoba Curi, renunció desde el pasado 10 de marzo, tal como lo había anticipado este portal, la abogada buscará un escaño en la cámara de representantes, donde con tanto brillo se han desempeñado varios de sus antepasados. Deja una buena huella en su paso por la gobernación, tal como lo ha dejado en su ya larga carrera profesional. Suerte y pulso para la joven aspirante.
Sesión PDET En Urabá.
El día 13 de abril se desarrollará en el municipio de Apartadó la Sesión Institucional de seguimiento a los PDET de Urabá, con la presencia del Consejero Presidencial para la Estabilización y Consolidación de la Paz, el Director General de la Agencia de Renovación del Territorio, El Gobernador de Antioquia, la Directora de la ARN y de la Unidad de Víctimas, entre otros entes nacionales e internacionales, además de los 8 alcaldes PDET de Urabá. Ese mismo día se entregarán unas obras en los municipios de Turbo y Apartadó. Aun no tenemos el dato de hora y lugar, pero indudablemente es una buena noticia.
Muy Buen Ambiente Laboral.
Ha mejorado mucho el ambiente laboral al interior de la administración distrital de Turbo, de la crispación y nervios del año pasado se ha pasado a un ambiente de calidez y camaradería que evidentemente repercute positivamente en la atención a los usuarios. Así lo hemos comprobado en las secretarías de Educación, Hacienda, Transito, Gobierno y Salud. Nos imaginamos que en las demás secretarías también debe haber mejorado el clima laboral, pues aunque no las hemos visitado, en el pasado día de la mujer, todas las damas fueron homenajeadas por sus jefes de despacho. Así si gana Turbo, como dice el slogan.
La Red Distrital de Salud Mental Ganó Convocatoria de Minciencias
El distrito de Turbo a través de la Política Pública de Salud Mental implementada por la Secretaría de Salud bajo el liderazgo de Jorge Luis Quinto será el escenario de colaboración entre la Universidad de Liverpool y la Universidad de Antioquia-Facultad Nacional de Salud Pública, para desarrollar una investigación que busca explorar los efectos que en la salud mental ha tenido la violencia interpersonal y la pandemia por COVID-19 en las personas mayores de 60 años en este territorio. Con sus resultados, se espera diseñar estrategias para atender situaciones identificadas en esta población.
Se instaló la Mesa de Infancia y Adolescencia en Apartadó
El gobierno de Apartadó, realizó ayer el primer encuentro de la Mesa de Infancia y Adolescencia en el auditorio del Instituto Colombiano de Medicina Tropical, la cual busca generar articulación entre diferentes instituciones para mejorar las acciones encaminadas a la atención y defensa de los derechos del menor, generando de esta manera Entornos Protectores para los niños, niñas y adolescentes.
La jornada contó con la participación de la Defensoría del Pueblo, Personería, Policía de Infancia y Adolescencia, Mesa de Víctimas, Corporación Latina, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF, Comfama, Fundación Golondrinas, Ministerio de Trabajo; y por parte de la administración, asistió la Primera Gestora, la Secretaría de Inclusión Social y la Secretaría de Salud.
Finalmente, estos encuentros de la Mesa de Infancia y Adolescencia, continuarán realizándose durante el año con el fin de acompañar e impulsar el proceso de actualización de la política pública para la protección y defensa del menor.
B R E V E S…….B R E V E S……B R E V E S
Dicen que la formula John Jairo Roldan, al Senado y Julián Peinado a la Cámara es contundente, son los dos equipos más importantes de Antioquia en la actualidad.
Acierto total el nombramiento de Henry Palacios, como nuevo director del IMDER de Carepa. Tiene carisma, relaciones y lo más importante, conoce el tema a la perfección.
Predicciones políticas en los mentideros políticos de Turbo, dicen que en las elecciones de Marzo, habrá un cabeza a cabeza en votos para Horacio Gallón y Edgar Morales y muy cerquita estarán Julián Peinado y Mauricio Parodi.
Por los lados del Senado dicen que Carlos Trujillo, Nora García o Marcos Daniel Pineda (si Nora no aspira), John Jairo Roldan, Nicolás Pérez y Ruby Chagüi serán los más votados…..Ojo, hay gallos tapados.
Circulan rumores en el sentido de que al prestigioso abogado Eduardo Zambrano se le acabó el discurso del Urabacentrismo, comentan en “la carreta”, que va con todo en la campaña a la cámara de un aspirante de Cambio Radical…En boca cerrada……
Ante la pírrica votación de Turbo en la convención municipal del Centro Democrático, la gente se pregunta ¿Dónde están los Ceren? ¿Rebeldía o deserción?
En Chigorodó, se reanudan las obras en la pista de patinaje
Después de superar las dificultades jurídicas por el embargo de los recursos para la ejecución de esta obra, se tiene previsto que para los próximos días el alcalde de Chigorodó, Eleazar Palacio Hernández, haga un acto de reanudación de los trabajos de contrucción para la culminación del escenario deportivo que cuenta con reglamentación para torneo de patinaje de carácter nacional e internacional.
Se fortalece la empresa se aseo de Carepa
Mediante la asamblea general de accionistas y con el liderazgo del Gerente Jorge Atehortúa, concejal de Apartadó, se aprobó la compra de un predio en la vía al Corregimiento Piedras Blancas, para área operativa de la empresa de servicios públicos domiciliarios en la tierra del “Papagayo” de igual forma se toma la decisión de comprar un nuevo vehículo recolector de residuos sólidos. Estas son acciones que fortalecen y mejoran la prestación del servicio.
Senadora Ruby Chagüi ratifica su compromiso con Urabá
En su más reciente visita a la región de Urabá, la senadora del partido Centro Democrático, Ruby Chagüi ratificó su compromiso hacer el acompañamiento a la gestión que adelantan los alcaldes de Urabá, además de los dirigentes sociales que lo requieran, en el dialogo que sostuvo con algunos gremios y personajes de la vida pública, se mostró abierta para ser ese enlace con funcionarios del alto gobierno, ha entendido la senadora que Urabá necesita de más inversión para generar más oportunidades.
Adela Torres, una de las cartas de Apartadó para la Unida Regional
Lo que en anteriores ediciones habíamos reseñado, todo indica que una de las cartas de Apartadó para conformar la Unida Regional para llegar al congreso, es la dirigente sindical Adela Torres Valoy, aunque la lideresa no confirma esta intención, algunos sectores buscan que la sindicalista le diga sí a esta propuesta para consolidar un equipo sólido por Urabá.
En Arboletes, Álvaro González, firme candidato
Quien se ubicó segundo en las pasadas elecciones locales para la alcaldía en Arboletes, Álvaro González, es un firme candidato para las contiendas del 2023, ante no conseguir el objetivo frente a Diana Garrido, el señor González ha venido haciendo su trabajo con miras de ir fortaleciendo su propuesta con los arboletinos, la tierra de las playas y el volcán. Adelante todavía hay mucho tiempo y trabajo por recorrer.
En Necoclí, Memo Cardona está en la suyo
Otro de los políticos que enruta su objetivo para las elecciones del 2023 es el exdirectivo docente Guillermo Cardona, más conocido como “memo” al ser segundo en las pasadas elecciones en Necoclí, aceptó la curul en el concejo, posteriormente renunció para estructurar su propuesta política de campaña, esperemos como se amansan las aguas en la Cartagena de Antioquia.
Edgar Payares se fue para el Chocó
Al cierre de esta edición conocimos que el exalcalde de Chigorodó, Edgar Payares Berrio, se fue para el Chocó, pero para apoyar aun político de este departamento, para las parlamentarias aunque todavía no se conocen más detalles, el dirigente sindical dice que se las juega para el congreso.
Reunión de la dirigencia de la U en Chigorodó
En hora de la tarde de hoy domingo, los dirigentes del partido de la U en Chigorodó, sostendrán reunión política con el senador Juan Felipe Lemos Uribe, Las Politinotas conoció que todo está orientado para las elecciones a congreso, pero también debe servir para prestarle más atención a los líderes de base, que para decir de algunos los tienen como la guayabera, por fuera.