LAS POLITINOTAS DEL DOMINGO: Recta final para las elecciones a Cámara y Senado

La Cuenta Regresiva.

A una semana del día clave para determinar quiénes ocuparan los escaños de senado y cámara, los 16 escaños en representación de las victimas y los aspirantes a la presidencia que resulten ganadores en las 3 consultas interpartidistas, aumentan los nerviosismos y se intensifican los contactos para acuerdos de última hora. Al mismo tiempo, muchos aspirantes hacen eventos masivos de cierres de campaña y otros prefieren dedicar todas sus últimas energías a la pedagogía electoral.

La Pedagogía Es Fundamental.

En 2018, para la cámara de representantes votaron 2.099.208 ciudadanos, de los cuales, 201.195, es decir, el 9.58% de los votos resultaron nulos y 68.686 ciudadanos llegaron al puesto de votación, pero no marcaron el tarjetón. Esto quiere decir que de los 2 millones de votos, mas de 250.000 se perdieron. Y que decir de Turbo, donde de 31.837 ciudadanos que votaron, 3.192 lo hicieron mal, es decir el 10% y 1. 758 no marcaron, el 5.52 %. El 15 por ciento de votos desperdiciados por falta de una adecuada pedagogía. En Apartadó de 34. 653, votos se perdió el 16.17 %. Ojo señores. Hay que enseñarle a votar a sus seguidores, un voto puede hacer la diferencia.

La Oferta Es Muy Amplia.

Antioquia conformó 10 listas para buscar curules en la Cámara: Movimiento de Salvación Nacional (13 candidatos); Partido de la U (17); Coalición Cambio Radical, Colombia Justa Libres y Mira (17); Alianza Verde (17); Pacto Histórico (17); Liberal (17); Conservador (12); Comunes (4); Centro Democrático (17); y Centro Esperanza, conformado por Dignidad, Verde Oxígeno, Colombia Renaciente, ASI, Movimiento en Marcha Colombia y Nuevo Liberalismo (17). Son 158 aspirantes. El consejo que le damos a todos los seguidores de este portal, es que no se queden en casa, voten, sin presiones, háganlo con total libertad, pero voten. Es un derecho que tenemos como ciudadanos, pero también es un deber que debemos cumplir si queremos conservar nuestro sistema de gobierno.

Lidio Está Dando Lidia

Sin mucho alarde, con un trabajo de filigrana de mucha efectividad, Farid Ospina, Tomás de Arco, los Jóvenes Más y otro variado grupo de lideres vienen impulsando la reelección del senador Lidio García Turbay, el numero1 del Partido Liberal. Lo atractivo del equipo del senador bolivarense en Turbo, es que ellos afirman que no desarrollan un trabajo coyuntural, que aspiran a continuar trabajando después del 13 de marzo de cara a las elecciones locales donde esperan ser actores importantes. No estamos autorizados para contar más. Es noticia en desarrollo.

Fico Gutierrez En Urabá.

Fico Gutiérrez, candidato a la Presidencia comenzó el cierre de campaña en el Urabá antioqueño, en el municipio de Apartadó se reunió con un significativo número de ciudadanos, entre representantes de diferentes sectores y comunidad en general, a quienes les presentó sus propuestas enfocadas en el campo, seguridad, infraestructura y educación.

“Vamos a potencializar el agro, esta es una zona bananera que cada vez tiene que ser más competitiva, que genere más y mejores empleos” dijo el aspirante presidencial y agregó ““El puerto tiene que ser un gran compromiso, Puerto Antioquia es una necesidad, va a salir adelante y vamos a garantizarlo

Entre los asistentes al evento del ex alcalde Gutierrez, vimos al diputado Dafflis Romaña.

Gallón Cerró En Turbo.

El candidato a la cámara de representantes 113 en la lista del CD, Horacio Gallón,  hizo un viaje relámpago para ultimar detalles de cara a las elecciones del 13 de marzo con todos sus equipos desde Mutatá hasta Arboletes, Ayer ante mas de 500 personas realizó evento de cierre en Turbo, donde ratificó su compromiso con el distrito y la región, al mismo tiempo recibió nuevas y valiosas adhesiones que lo siguen posicionando en su propósito, no solo de ser elegido, sino de ser representante más votado de su partido y del depto. Si la democracia premia el trabajo, la coherencia y el compromiso, así debe ser.

El Médico Se Puso Las Botas.

Intensa actividad ha desplegado en los últimos días el ex alcalde de Turbo, William Palacios Valencia, lo hemos visto salir de madrugada y regresar a altas horas de la noche. Sus giras tienen como propósito promover sus candidatos al congreso John Jairo Roldan al senado y Julián Peinado a la cámara. Dice el médico que se hace necesario aportar un buen caudal de votos para garantizar el cumplimiento de los compromisos que se suscribieron con estos congresistas. La pelea es peleando.

Los Colombianos En El Exterior.

Durante la semana comprendida entre el lunes 7 y el sábado 12 de marzo, los colombianos podrán sufragar en las sedes consulares, mientras que el domingo 13 de marzo, coincidiendo con el día en Colombia, cada consulado ha designado un sitio adecuado para la votación masiva.

22 candidatos que representan 10 partidos políticos, aspiran a una única curul en el Congreso de Colombia. Se espera que la votación esta vez, sea mayor, y que se reduzca el porcentaje de abstención que en en las últimas participaciones ha sido muy alta.

Recordemos que una hija de Urabá, la turbeña Gloria Castro Berrio, residente en Estados Unidos, aspira por el partido Mira a este escaño tan importante. pidámosle a nuestros familiares y amigos residentes en el exterior que voten por nuestra paisana.

Urabá tendrá representación en el congreso

Con la cámara especial de víctimas, la región de Urabá, tendrá representación en el congreso de la República, que no solo trabajará por esta población vulnerable sino que atenderá ante el alto gobierno las necesidades de inversión que tiene el territorio, algunos vaticinan y aseguran que la medallista olímpica que ha dado el salto a la política será senadora, que además de trabajar por el deporte, deportistas y entrenadores, conoce los temas de coyuntura de la región, es decir, que Urabá, región bananera y de desarrollo de Colombia, tendrá voces en el poder legislativo.

Votos se estarían pagando a 75 mil pesos

Fuentes muy cercanas a este porta informativo especializado en política aseguran que las Fiscalía General de la Nación, tienen los ojos puestos en Urabá, porque se ha conocido de una posible compra de votos a $75.000 esto sería un juego sucio, desde este escenario, el llamado a la comunidad votar con conciencia, está en juego la democracia de la región, y para quienes se ponen y se prestan para estas artimañas, así no vale, los dirigentes de Urabá están llamados a liderar proyectos democráticos legales, esto también habla bien de la región.

Bananeros con Fico

Al cierre de esta edición nos enteramos que un amplio sector de los bananeros en Urabá, estarían apoyando en la consulta interpartidista al exalcalde de Medellín Federico Gutiérrez, en candidato presidencial cerró campaña política en Urabá, y el Ojo de Las Politinotas pudo observar algunos representantes de empresarios de la fruta del banano. Quiere decir, bananeros con Fico.

En Chigorodó, Samy y Mariaeugenia los más votados

Lo que dicen en los contertulios políticos del “Río de Guadua” que el candidato al senado más votado en Chigorodó, será el Conservador Samy Merheg Marún y por la cámara de representantes la candidata por el partido Líberal Mariaeugenia Lopera, será la de mayor sufragios en este municipio, por lo tanto una tercera mejor votación está dirigida para el candidato al senado Juan Felipe Lemos Uribe. Ya estamos en la recta final. De todas formas el día de la quema se ve el humo.

Kike Cabrales cerró campaña en Urabá

El candidato al senado, que cuenta con el apoyo del senador del Centro Democrático, Fernando Araujo y que en Urabá cuenta con el apoyo de dirigentes gremiales y empresariales, como es el caso del Ingeniero Civil Carlos Martelo, e Ivan Acevedo, que se han echado la campaña al hombro, se espera un amplio acompañamiento en las urnas en próximo 13 de marzo.

Juan Diego y Mariaeugenia los más votados en Carepa

En el municipio del “Papagayo” Carepa, por lo que se percibe, y además cuenta con el apoyo del equipo de la renovación, los candidatos liberales a senado Juan Diego Echavarría y a la cámara Mariaeugenia Lopera, serían los de mayor votación, estaría en un segundo reglón Walter Salas, del partido verde y Samy Merheg, equipo liderado por el exalcalde y precandidato a la alcaldía Domingo Alberto Guzmán.

Investiguen como perciben al candidato, de lo contrario estas improvisando

Lo que es muy usual el algunos equipos políticos para escoger al candidato para la alcaldía, no han entendido que las campañas han cambiado, que tienen un importante ingrediente de academia asociado a la investigación, o en síntesis a la consultoría política, que recoge una seria de acciones pertinente a conocer el mercado electoral y un dato especial, la imagen que se tienen de los posibles candidatos para tomar una decisión y aplicar estrategias de campaña, señores, la política no se hace desde lo imaginativo, hay que preguntar, para eso hay expertos. No crean en la foto bonita de Facebook.

Leyda Ortega, desleal al partido

Al cierre de esta edición nos enteramos, que la alcaldesa de San Pedro de Urabá, Leyda Ortega Almario, avalada por el partido de gobierno Centro Democrático, se fue por otro lado, se le olvidó de que partido surgió, dirigentes del uribismo afirman que proyectos en ejecución se deben a la militancia en el partido que hoy desconoce, lo cierto que se descalifican la decisión de la mandataria, de tomar rumbos diferentes para las elecciones parlamentarias. Su destino fue el partido de la U en apoyo a Juan Felipe Lemos.

News Reporter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *