
Superaremos El 40 %.
A dos semanas de las elecciones, los diversos grupos políticos incrementan sus actividades en aras de captar el mayor número de adeptos. Por eso, se escuchan voces que cuentan de deslizamientos, adhesiones, acuerdos de última hora, desfiles, tomas barriales y mucha pedagogía. La tarea no es fácil, hace 4 años en Urabá solo votó el 40 por ciento del potencial electoral. La idea es que el 13 de marzo se superen esos 142 000 ciudadanos que se acercaron a las urnas en 2018. Ojalá, hay muchas opciones.

Alianzas Para El Progreso.
Con el convencimiento de que los entes territoriales no pueden desarrollarse solos, que es necesario hacer alianzas estratégicas para poder acceder a los altos poderes del estado donde se toman las decisiones en torno a la inversión del presupuesto nacional. Un grupo de líderes Turbeños, entre los cuales se encuentra el abogado York Freddy Córdoba, el empresario William Chaverra Valencia, el ex aspirante al concejo Luis Palacio Navarro y otros inquietos dirigentes, han decidido apoyar la reelección al senado del destacado parlamentario costeño Toño Zabarain, un curtido dirigente que conoce al dedillo el funcionamiento del aparato estatal, y el cual como ex alcalde de Ciénaga Magdalena, sabe de las dificultades que padecen los pueblos cuando no tienen amigos que los ayuden en la gestión ante los ente nacionales. Toño Zabarain, es el número 5 en el tarjetón de Cambio Radical.
Gobernación De Antioquia Declaró Falta Absoluta Del Alcalde De Murindó
La Gobernación de Antioquia declaró la falta absoluta del alcalde de Murindó, Nafel Palacios Lozano, como consecuencia de la nulidad electoral, decretada por el Tribunal Administrativo de Antioquia tras comprobarse la compra de votos
El gobernador Aníbal Gaviria ratificó a Sebastián Valencia Mena como alcalde encargado del municipio del Urabá Antioqueño, calificado de alto riesgo para estas elecciones según la Misión de Observación Electoral (MOE) y la Defensoría del Pueblo por el alto de violencia.
Hasta ahora, se espera que el movimiento político del mandatario destituido, envíe una terna al gobernador, para que se designe un nuevo alcalde vía decreto.
Asomura No Se Detiene.
Al tiempo que acompaña a los municipios en la formulación y seguimiento de proyectos importantes ante las instancias nacionales y departamentales, la Asociación de Municipios de Urabá toma parte activa en todos los procesos de desarrollo regional para lo cual sostiene un constante relacionamiento con los entes públicos y privados. Precisamente esta semana, en compañía del gobernador de Antioquia, el viceministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, el alcalde de Turbo, representantes varias universidades y el comité Universidad Empresa Estado Sociedad Urabá, Asomura firmó la alianza interinstitucional para la implementación del Distrito de Innovación en Urabá. Esa es la idea, muy bien por Asomura.
Edgar Morales Va Por La de Oro.
Han sido intensos los últimos días en la campaña del Territorio Nos Une, tomas barriales, atención a medios, capacitación de testigos, acuerdos de última hora, etcétera, etcétera, una tarea titánica, sobre todo porque tienen que desarrollarla no solo en todos los municipios de la región, sino también en diversas ciudades del país donde el mensaje ha tenido excelentes respuestas. Al respecto, tuvimos la oportunidad de dialogar con York Freddy Córdoba y William chaverra Valencia, quienes apoyan la aspiración de Edgar Morales y son unos convencidos de que el objetivo hoy, está más cerca que nunca. “Si en el pasado ganó medallas de oro en atletismo, esta vez será en la carrera electoral que culmina el13 de marzo”. Afirmó el abogado York.
Benancio Morales Coherencia Y Seriedad Política
Benancio Morales coherente con el Centro Democrático manifestó su acompañamiento al doctor Horacio Gallón desde el mes de mayo del 2021. Desde entonces se puso las botas para promocionar esa campaña, aún sin tener plena claridad que Horacio Gallón sería efectivamente candidato a la cámara, el Exconcejal y excandidato a la asamblea ha recorrido la región y otros municipios por fuera de ella conquistando amigos y votos que ayuden al logro del objetivo planteado.
En Turbo no ha sido la excepción, el joven, decimos joven por su espíritu y por las relaciones interpersonales con todos los segmentos poblacionales, ha sido enérgico y contundente en éste proceso político que busca llevar a Horacio Gallón a la cámara de representantes.
Lo vemos en los semáforos, en las esquinas, barrios, veredas y corregimientos haciendo la tarea y vaya tarea que sí ha dado resultado, pues hoy es el hombre de confianza de Gallón, lo hemos visto al frente de ciertas actividades que han sido lleno total, cabe destacar que todo se hace bajo la coordinación conjunta de un grupo de amigos que también son del equipo de Gallón.
Benancio Morales tiene puesta la camiseta con el 113 del Centro Democrático y solo se la quitará después del 13 de marzo, cuando haya conquistado la victoria. Felicitaciones Psicólogo Benancio, usted es ejemplo para muchos por su dedicación, esfuerzo, constancia y compromiso.
La Zona Costanera De Córdoba Necesita Renacer: Marcos Daniel Y Wadith Manzur
En su visita a los municipios costaneros de Los córdobas y Puerto Escondido, los candidatos a Senado, Marcos Daniel Pineda y a la Cámara, Wadith Manzur, coincidieron en que estos territorios están ávidos de inversión.
Para ambos líderes, estos dos municipios de la zona costanera de Córdoba poseen un potencial turístico enorme, pero tienen necesidades primarias insatisfechas que frenan la inversión, sobre todo en materia de vías, alcantarillado y agua potable.
Señalaron que la zona costanera de Córdoba, necesita avanzar en planes de desarrollo con enfoque territorial, que potencien el turismo, generando desarrollo económico y oportunidades de empleo. Reiteraron su compromiso de impulsar un pacto territorial que lleve inversiones importantes a a esta región del país.
Expresaron que la zona costanera y el departamento de Córdoba debe mirar lejos y pensar en grande, por un país con más posibilidades de desarrollo.
¿Los Recursos Para Los Aspirantes a Las Curules de Paz Para Cuándo?
varios Aspirantes a la cámara de Víctimas han expresado su inconformidad por la falta de recursos para desarrollar sus campañas, obviamente hay un desequilibrio que se evidencia en el rezago en que se encuentran varios en relación a otros oponentes que con esfuerzos personales y comprometiendo sus patrimonios familiares adelantan su trabajo de convencimiento. Hasta el Consejo Nacional Electoral ha llamado la atención sobre esta situación que crea zozobra y desemboca en temerarios señalamientos. Mas que lanzar acusaciones sin fundamento, deberían hacer un frente unido para reclamar la responsabilidad del gobierno nacional, pues de nada sirven anuncios de partidas presupuestales, si la tramitomanía hace imposible acceder a esos limitados recursos.
B R E V I S I M A S B R E V I S I M A S B R E V I S I M A S
No se puede negar que le fue súper bien a la doctora Margarita Restrepo en su reunión del pasado domingo en Turbo. Líderes de diversos barrios, veredas y corregimientos se congregaron para escuchar sus planteamientos. Dicen que el escenario les quedó pequeño.
Otro que tuvo lleno impresionante en Turbo el pasado domingo, fue el doctor Horacio Gallón. La cita con sus seguidores fue a launa de la tarde en una amplia y elegante bodega del barrio Buenos Aires. Hasta una delegación de Arboletes estuvo presente en el evento. Dicen fuentes autorizadas que el doctor Gallón hará evento de cierre por todo lo alto en Turbo el próximo 5 de marzo.
German Blanco, aspirante conservador al senado, posiblemente estará en la región esta semana. Según pudo conocer este portal, existe descontento en algunos sectores que apoyan al expresidente de la cámara en varios municipios de Urabá, porque no ha respondido logísticamente a las necesidades de la campaña. Aún está a tiempo de re direccionar el barco.
Nilton Córdoba, aspirante al senado por el partido Liberal, hará esta semana una nueva visita a sus huestes en Urabá. Se trata de afinarlos detalles logísticos de cara al certamen electoral del 13 de marzo. No se puede perder ni un voto, para salir al senado en la lista de los liberales se necesitan muchos,
John Jairo Roldan, el numero 11 en el tarjetón Liberal al senado, y quien cuenta con importantes apoyos en todos los municipios de Urabá, principalmente en Turbo, donde lo respalda el ex alcalde William Palacio Valencia y en Apartadó el excandidato Héctor Rangel, ha anunciado visita a la región para los días Jueves y Viernes. A ultimar detalles, no se pueden dejar cabos sueltos.
Esta semana, el líder Jaime Beytar estuvo bastante activo, acompañó a la senadora María Fernanda Cabal en su gira por el eje bananero de Urabá y concretó una alianza política con el candidato a la cámara Horacio Gallón. Lo cual significa que Beytar y su equipo van de frente y con todo con el Centro Democrático…El inquieto líder dice que va a ganar por punta y punta.
El Movimiento Llenos de Fe que impulsó la campaña a la alcaldía del actual mandatario de Turbo, realizó esta semana una asamblea general para ir decantando la lista de aspirantes a la alcaldía para las elecciones del año próximo. Supimos que después de mucho análisis, debates y proposiciones, quedaron en la palestra dos nombres de destacados lideres de ese colectivo político. Hay un empate técnico, que se debe resolver en las próximas asambleas, con la intención de que al final no queden vencedores ni vencidos que atenten contra la unidad del equipo…Seguiremos informando.
Hoy terminan las actividades 30 años del barrio Obrero
Con humor y con vallenato la alcaldía de Apartadó, termina las actividades en el marco de los 30 años del barrio Obrero con inversión, el alcalde Felipe Cañizalez y su equipo de gobierno hicieron apertura a obras importantes como pavimentación de vías en algunos sectores e inauguración, quedó previsto la primera piedra en lo que será la sede del Sena en este sector. Las actividades de cierre de esta programación tendrán como invitados al humorista Piroberta de Sábados felices y al artista vallenato José Jayk en la Plazoleta Rosalba Zapata.
Los que suenan como precandidatos a la gobernación de Antioquia
Se escuchan voces en la comarca antioqueña sobre los posibles candidatos a la gobernación de Antioquia, por ejemplo, el presidente del Senado Juan Diego Gómez, anunció su candidatura, aunque sin ser oficial el senador Julián Bedoya tiene intenciones, por ahora se descarta Andrés Guerra, por su candidatura al senado, pero todo indica a que será candidato en el 2027, a finales del 2021 tras bambalinas se comenta Luis Fernando Suarez Vélez, gobernador de Antioquia encargado por varias ocasiones, quien sería el candidato de Aníbal Gaviria Correa.
Le coquetean a Carlos Banguero para que sea candidato
Al cierre de esta edición nos enteramos, y de buena fuente y de un sector del partido Liberal en Apartadó, sobre un coqueteo que le hacen al director ejecutivo de Asomura, Carlos Banguero, para que sea candidato a la alcaldía, cabe anotar, que en señor Banguero adelanta una destacada gestión al frente de la Asociación de municipios con indicadores de alta calidad en el manejo de los recursos de regalías y ejecución de proyectos de inversión en infraestructura, quiere decir que la cosa política se mueve por el lado de los rojos por el aval liberal. La ñapa la intención está por los lados del equipo de Julian Bedoya.
En Chigorodó, Ramiro “Quicharo” de la U al partido Liberal
Como les parece que el reconocido líder social y empresario, Ramiro “Quicharo” comenzó su apoyo al senado en el equipo de Miguel Amín hasta con sede a bordo, y desde hace una semana decidió apoyar a Nilton Córdoba Manyoma, a quien también apoya el exalcalde Edgar Payares Berrio, ¿será que el señor Ramiro está buscando el apoyo del payarismo con miras a su candidatura a la alcaldía? Cualquier cosa puede pasar en política.
El “Rangelismo” a mostrar lo que tiene
Con el encuentro de “Rangelistas” el equipo del precandidato a la alcaldía de Apartadó, comienza a mostrar lo que tiene con miras a las elecciones parlamentarias a cámara y senado. La actividad se realizará hoy domingo, 27 de febrero a las 3:00p.m frente a la Ciudadela Educativa y Cultural Puerta del Sol Las Politinotas se enteró que están trabajando para que el encuentro sea masivo y no deje duda el respaldo que tiene Jhon Jairo Roldan en Apartadó. La suerte está echada.
La Corporación Turística de Urabá participó en la vitrina de ANATO
A través de la Corporación Turística Urabá Darién Caribe, Urabá estuvo presente en la vitrina de ANATO evento que se llevó a cabo en Bogotá y tiene como propósito promover el turismo a nivel país, de igual forma busca fortalecer y mejorar los servicios de esta actividad para atraer más turistas y visitante, que no solo es actividad de sol y playa sino también de negocios. La directora ejecutiva de la entidad Karen Martínez Rivas, destacó la importancia de estar en esta vitrina turística que además contó con empresarios de este reglón de la economía, se tiene previsto organizar una vitrina del turismo de región.
No es necesario la campaña sucia
Como medio de comunicación especializado en temas políticos, invitamos a los distintos sectores a que la campaña sucia de desprestigio y atentar contra el buen nombre de las personas no es la salida y tampoco es una estrategia política efectiva, el mercado electoral no quiere agravios, ni ofensas ni mucho menos en la vida personal de los políticos, exhortamos al debate con altura enmarcados en propuestas, que demuestren civilidad, NO A LA CAMPAÑA SUCIA, hemos sido testigos de procesos de dejación de armas, de la firma de la paz, entre otras acciones de reconciliación, asunto allá sí tú corazón no se ha desmovilizado. Periodistas, empresarios y políticos no se presten para eso, todos tenemos nuestra historia.
Publicidad política pagada
Samy Merheg senador que sí viene acompañando en la gestión de recursos para inversión.
El senador del partido Conservador, Samy Merheg Marún, desde hace varios años ha venido haciendo acompañamiento a la gestión con los alcaldes de Urabá, ante el gobierno nacional, a la fecha en Chigorodó, se han logrado recursos para la pavimentación en placa huella, acueductos y avanza la asignación de recursos para el estadio. En Apartadó, la pavimentación de 4 kilómetros de placa huella en el Guineo y pavimentación de vías urbanas como la calle ancha del barrio Obrero y la calle de las busetas del Obrero y 2 Kilómetros del Reposo a Tres Esquinas. En Necoclí la pavimentación de 13,8 kilómetros de pavimentación en el sector de San Sebastian, que beneficiará a más de 7 mil personas y a la reactivación del turismo. Es un senador que sí viene haciendo por Urabá.
No porque tengas a mejor valla ya ganaste las elecciones
Un principio de la Consultoría política es conocer el mercado electoral, es decir, mediante la investigación cualitativa y cuantitativa, y tomar acciones frente a la estrategia política y llegar a ese ciudadano que toma la decisión en las urnas. Tener una buena valla hace parte de la estrategia, pero no te define que ya ganaste las elecciones, pilas asesores eso va más allá, ya no se vota por partidos sino por personas, sumado a ello el posicionamiento social y de como conecta con la gente, lo que quiere decir que imagen tienen del político, todo esto suma, no se crean de encantadores de serpientes, de candidatos al concejo y alcaldía que creen que todavía tienen los votos, cada elección es una historia distinta.
Los concejales deben estar a la altura de sus municipios
Sin duda, los concejales juegan un papel importante en el control político de los municipios, son los representantes de la comunidad, es por ello que deben estar a la altura del desarrollo de sus territorios, atender sectores que no tienen asiento en la corporación, ejemplo: los indígenas, el turismo, los venteros estacionarios, la movilidad los puertos, los planes de ordenamiento territorial, entre otros. ¿Estamos eligiendo con estos perfiles? Concejales la responsabilidad es mayor.