LAS POLITINOTAS DEL DOMINGO: Presidente Petro estará en Dabeiba

En Dabeiba, Encuentro de Occidente y Visita de Petro.

La puerta de entrada a Urabá sigue siendo el municipio protagonista de la subregion occidental del departamento. Esta vez, como un reconocimiento a su liderazgo y compromiso inquebrantable con la paz, será sede del XXIV Encuentro de Dirigentes de Occidente el próximo 3 de diciembre en el coliseo Destrezas Dabeibanas a partir de las 10 de la mañana.

Visita Presidencial.

El encuentro contará con la presencia del presidente de Colombia Gustavo Petro, el gobernador de Antioquia, los alcaldes de Occidente y Urabá, así como también invitados especiales del suroeste. Se ha confirmado igualmente la presencia de altos funcionarios de los gabinetes de la nación y el departamento. Adicionalmente se hará ese mismo día la convención  nacional étnica con representación indígena de 12 departamentos. Habrá mercado campesino y feria regional de emprendedores. Mejor dicho, El cambio en Dabeiba es evidente.

Bajirá Municipio, Pero No Así.

Profundo malestar en RioSucio por la delimitación geográfica que tendrá el nuevo municipio de Belén de Bajirá, cuyo proyecto de ordenanza cursa tramite en la asamblea del Chocó. Según el señor alcalde y varios lideres riosuceños, “las mejores tierras del territorio le están quedando a Bajirá, mientras que a Rio Sucio solo le estan dejando los terrenos inundables y poco productivas. Según el proyecto radicado el pasado 14 de octubre, Bajirá tendrá  1700 kilometros cuadrados, 11 corregimientos y 68 veredas.

La Asamblea En Bajirá.

La duma departamental del Chocó sesionará los dias 16, 17 y 18 de noviembre en Playa Roja, Blanquiceth y Bajirá para escuchar las inquietudes de las comunidades en torno a la creación del nuevo municipio 21 años después de ser anulada la ordenanza número 011 del año 2000, que creó el municipio de Belén de Bajirá.  
la disputa por Belén de Bajirá y otros territorios fue definida de conformidad con la Ley 13 del 3 de noviembre de 1947 por la cual se crea el Departamento del Chocó y Antioquia se vio obligada a salir de Macondo, Nuevo Oriente y Blanquicet que administraba el municipio de Turbo y por supuesto, Belén de Bajirá que tributaba para el municipio de Mutatá. Los cuatro territorios fueron devueltos a Riosucio.

El Llamado del Memo.

Un perentorio llamado a salir del letargo viene haciendo el aspirante a la alcaldía de Necoclí, Guillermo José Cardona, “El Profe Memo”, segun el dirigente, ya es hora de salir de ese letargo que se ha traducido en incertidumbre en la comunidad sobre el futuro de su pueblo, explica su preocupación basándose en los indicadores de salud, transporte, vias, educación, economía, seguridad, saneamiento basico, servicios públicos, medio ambiente  y demás componentes que se deben traducir en mejores índices de desarrollo humano. El llamado del Profe Memo es a “que se pase del discurso a los hechos, que la comunidad traduzca en realidad su sentido de pertenencia y con organización y compromiso se comience a trabajar en las líneas importantes que enmarquen la ruta de progreso para todo el territorio.El mensaje tiene como principales destinatarios a los jóvenes y a las comunidades organizadas para que asuman su papel como agentes de cambio  en pro de un municipio incluyente, equilibrado y en paz. Que Necoclí vuelva a ser la verdadera perla del caribe.

El Presupuesto 2023 de Turbo.

El proyecto de presupuesto para la vigencia fiscal de 2023 que radicó el gobierno distrital en el honorable concejo de Turbo está aforado en 320.612.225.000 (Trescientos veinte mil Seiscientos doce millones, Doscientos veinticinco mil pesos). De los cuales,42 mil millones serán por ingresos tributarios. Una apuesta ambiciosa, tal vez demasiado ambiciosa, si se tiene en cuenta que Turbo no ha logrado en estos años superar los 30 mil millones en ingresos propios. Esta semana los corporados comenzaran el estudio de la iniciativa, pues durante este tiempo se han dedicado a escuchar los planteamientos de varios expertos que han sido invitados para analizar el proyecto.

Datos Preocupantes

Decía esta semana el noticiero de la emisora Apartadó Stereo que en la región de Urabá nacieron en el primer semestre de 2022, 5.632 niños y niñas, 87 de estos nacimientos por parte de madres menores de 14 años. El municipio de Turbo encabeza  con el mayor número de atención con 1.565 registros, seguido de Apartadó con 984, Chigorodó con 592 y Carepa con 542 nacimientos. En el tema de madres menores de 14 años, también es Turbo, el municipio con el mayor número de nacimientos, 16, seguido por Necoclí con 14, San Juan de Urabá y Apartadó con 10 casos cada uno. Es urgente la adopción de políticas públicas de prevención de embarazos a tan temprana edad.

La Alcaldía de Medellin.

Esta semana circuló una encuesta de favorabilidad en torno a los nombres que vienen sonando como posibles aspirantes a la alcaldía de Medellín, llama la atención que sin haber oficializado su aspiración, el exalcalde y exgobernador Luis Pérez Gutiérrez, encabeza con un 9, 3 %, seguido del profesor Gilberto Tobón con un 7%, y el presidente del concejo Lucas Cañas aparece en el tercer lugar con un 4,6%. También es notorio el no registro de la monita Liliana Rendon, la cual lleva días promoviendo su nombre e incluso el pasado viernes inscribió el grupo significativo de ciudadanos que recogeráN las firmas que avalaran su candidatura. Recordemos que exsenadora Rendón renunció hace tres semanas a  Cambio Radical, donde terminó refugiandose después del famoso portazo que le dió el expresidente Uribe cuando buscaba ser candidata a la gobernación de Antioquia.

El Candidato Ideal.

Dicen los expertos en estas lides políticas que un candidato o candidata ideal para la alcaldía  sería uno que cuente con los siguientes elementos: Carisma, Fondo (nada que ver con recursos, hablamos de ideas, conexión con la gente,  propuestas, conocimiento, experiencia).Slogan (que emocione, que motive). Pasado y alianzas (Un político debe ser un líder ejemplar e inspirador; por tanto, sus valores y ética son fundamentales. Sus alianzas los reflejan y los votantes toman nota.) Manejo y conocimiento de la Era Digital y algo muy importante a tener en cuenta “Los Endosos. Ya no funcionan.

El Reposo San Martin, infraestructura vial que dignifica el desarrollo rural

Está lista la pavimentación de 2 kilómetros de vía entre el Corregimiento El Reposo y la Vereda San Martín Tres Esquinas. Para el alcalde de Apartadó, Felipe Cañizalez, esta es una infraestructura vial que dignifica el desarrollo rural, mejora las condiciones de movilidad para el sector campesino, estudiantes, transportadores, comunidad y para el ciclismo aficionado. En los próximos días se tiene previsto la inauguración oficial de este proyecto que en su momento se creía imposible. Muy bien Ciudad Líder.  

Exalcalde califica de deshonesto a exsecretarios, claro porque no están con él

Malestar ha generado entre la mayoría de exsecretarios de despacho del periodo 2016 – 2020 poque el alcalde de la época Eliécer Arteaga, los califica de deshonesto y desleales debido a que el 90% de ese equipo no apoya su propuesta para la alcaldía. En grupos de WhatsApp circula el mensaje que le envía a este medio de comunicación, hasta el punto de votar el chupo de afirmar que hubo personas que les dio de comer que hoy no lo apoyan. El exmandatario parece desesperado enviando mensajes sarcásticos sobre la libre expresión, dejamos claro que nuestro ejercicio no es inmiscuirnos en la vida personal de los políticos, por lo tanto, invitamos a la cordura al entender la diferencia y que la política es dinámica y cambiante. Y un dato más, es inminente la salida de Sara Moreno del Arteaguismo, y estaría llegando a las toldas del Rangelismo. Dicen que los días están contados.

Deiby Palacios, va por la curul

Integrante de una familia reconocida y numerosa en Apartadó, hijo del reconocido “Capullo” del barrio Pueblo Nuevo, Deiby Palacios, le afirmó a Las Politinotas, que va por la curul, será candidato al concejo, en las pasadas elecciones obtuvo una votación de 705 sufragios, pero no le alcanzó. Este emprendedor joven dinámico, ahora con más madurez  se la juega toda por el trabajo social con miras al 2023. Avance Deiby.

Luis Fernando Suarez, hará apertura de sede en Apartadó y será candidato por firmas

Toma forma las campañas a la gobernación de Antioquia, en el caso del exsecretario departamental Luis Fernando Suarez Vélez, todo indica que en el mes de enero hace apertura de sede, sin embargo, desde ya se vienen conformando los equipos para la consolidación de la candidatura en Urabá. Las Politinotas ha conocido que un grupo de activistas está listo para la recolección de firmas.

En Chigorodó, Cambio Radical y Partido de la U se unen

Al cierre de esta semana nos enteramos y de buena fuente que ya está madurada la alianza de dos partidos políticos en Chigorodó, entre Cambio Radical y el partido de Unidad Nacional, quiere decir esto, que el exalcalde Daniel Álvarez, tendría aval y coaval, de todas formas estamos aun año para ver como se configura el mapa político en el “Río de Guaduas, por su parte por las toldas de Ferney Guerrero, toca puertas en el Nuevo liberalismo. Por estos días hay movimiento en materia político para la consolidación de avales. En conclusión, por el momento nadie tiene aval, es solo la intención.

Aspirantes, no sean tercos, hagan encuestas, este momento es crucial

Este es un llamado de atención para los aspirantes alcaldías principalmente en las regiones, entiendan que existe un mercado electoral y que deben conocer, no se crean de culebreros o de líderes que tienen listado con cédula y teléfono, no crean que porque celebran el día de los niños, porque llevan diversión a los barrios todo está dicho y hecho, no señores, hace parte de la estrategia, la investigación que es lo mismo que una encuesta tendrá elementos para que tomen decisiones al interior de su campaña. Estructuren campañas ganadoras con propuestas, no gasten dinero en cosas innecesarias. Existen profesionales para ello.

Adolfo Romero va por firmas

El Abogado Adolfo Romero Benitez, se reunió con su militancia entre líderes y precandidatos al concejo para trazar la ruta de su propuesta política, todo indica que el Romerismo va por firmas, lo que será el movimiento significativo de ciudadanos. En la socialización estuvieron los concejales: Luis Álvarez, Marcelo Valencia, Carlos Manco, Yeferson Moreno que están jugados con la aspiración de Adolfo Romero. Se creería que, aunque va por firmas tendría el apoyo del partido Conservador.

En Carepa y Nueva Colonia, volquetas con material están deteriorando las vías existentes

Quien responde, ayuda o interviene, algo que es evidente para todas las autoridades y comunidad, el deterioro de las vías existentes, especialmente en Carepa y Nueva Colonia, por la circulación de volquetas cargadas de material para Puerto Antioquia, pero no son ni una ni dos, se tiene el dato de más de 120 vehículos con aproximadamente 30 toneladas. ¿Será que no podemos trazar una ruta para estos vehículos? Recientemente colectivos de ciudadanos del Corregimiento Piedras Blancas de Carepa, llamaban la atención porque además que afecta la cuenca del río es de un alto impacto ambiental y para la comunidad. Estamos de acuerdo con el desarrollo, pero sostenible con el medio ambiente. 

 

 

 

News Reporter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *