
Quien Los Entiende.
En este proceso electoral de cara a la presidencia de la república en lo único que coinciden los candidatos es en hablar de falta de garantías. A todos los amenazan, se acusan mutuamente de todo lo divino y lo humano y como es apenas obvio esa polarización se va regando por toda la geografía nacional. No entendemos por qué, existiendo tanta prevención no se utilizan los espacios que la institucionalidad ha dispuesto para dirimir todas estas inquietudes. Esta semana, por ejemplo, se convocó el comité de garantías electorales de Turbo y aparte de las autoridades solo asistió el representante de una candidatura. Los otros seis brillaron por su ausencia. Así no es ¿Quién los entiende?

Petro Vuelve a Urabá.
Según información del gerente regional de la campaña Petro presidente, Cristhian Mestra, el aspirante que puntea en las encuestas volverá a la región de Urabá esta semana, más exactamente al municipio de Carepa donde encabezará un gran acto político este viernes 20 de mayo a partir de las 10 de la mañana. Por otra parte, la campaña del pacto histórico está organizando con pelos y señales todos los detalles logísticos para el dia de las elecciones, con ese fin, el gerente ha realizado en los últimos días varias giras por toda la región.
Vientos de Paz.
Todo parece indicar que el señor alcalde de Turbo está interesado en sanar las heridas que dejó el anterior proceso electoral para el congreso de la república. Se sabe que se presentaron rupturas al interior del equipo político de La Fe, actual inquilino del palacio de gobierno local, pues según nuestras fuentes se han venido realizando reuniones bastante movidas donde se han cantado las verdades y en algunos casos se han presentado reconciliaciones, en otros, no han llegado a tanto, pero al menos han reestablecido las vías del dialogo.
Supimos de Buena Fuente.
Que fruto de esas conversaciones, el honorable concejal Cristhian Meneses, que estaba distanciado del gobierno distrital y por fuera de la coalición del concejo, ha regresado por la puerta grande, no solo ha sido incluido nuevamente en la coalición mayoritaria, sino que además se le ha dado la potestad de nominar al nuevo secretario de agricultura, con una sola condición, que el postulado sea de Currulao.
El Mejor Concejal.
Desde el gobierno departamental anterior se institucionalizó un reconocimiento a los mejores concejales de cada municipio, a los cuales como estimulo a su buena labor invitan a un encuentro en la capital con todos los gastos pagos. Pues bien, en Turbo no se seleccionaba el mejor, sino que los presidentes viajaban en representación de la corporación, este año el presidente Israel Perea decidió que los honorables decidieran con su voto y estos decidieron unánimemente que Jimmy Orejuela García ha sido el mejor, este propuso que se enviara una mujer teniendo en cuenta que estamos en el mes de las madres, pero estas se negaron aduciendo que el señor Orejuela es quien merece este reconocimiento. Dos cosas para destacar, el gesto democrático del presidente y el buen ambiente que hoy vive la corporación edilicia.
Que Hermosa Labor.
La secretaria de salud del distrito de Turbo Natalia Andrea Guarín se encuentra en la ciudad de Medellín con los primeros 17 niños de los 69 que fueron beneficiados con cirugías plásticas y reconstructivas completamente gratis. Las cirugías son para corregir patologías como labio fisurado, paladar hendido, sindactilia, polidactilias, cicatrices en cara o cuerpo, ptosis palpebral, tumores de piel de tejido celular subcutáneo, tratamiento de fimosis, párpado caído entre otras.
Los niños en compañía de sus padres, viajaron el día viernes 13 mayo. El sábado 14 de mayo, se realizaron con los niños jornadas recreativas, donde jugaron, pintaron, vieron películas y recibieron souvenirs de las diferentes instituciones.
Este domingo 15 de mayo, se realizarán las cirugías a todos los niños. Estás serán realizadas por todo el personal médico de IQ Inter quirúrgicos.
Este proyecto se ha realizado con el apoyo de la Gobernación de Antioquia, Fundación IQ te quiere, Arquidiócesis de Medellín, Restaurante El Cielo, Mondongos, Fuerzas Militares de Colombia, Fuerza Aérea, la Séptima división del Ejército Nacional de Colombia, La primera Gestora de Antioquia y Secretaría de Salud de Antioquia.
En esta jornada de cirugías se han invertido acerca de 480 millones de pesos entre todos los aliados.
En Acandí Todo Está Hablado.
No se trata de triunfalismos, ni de especulación irresponsable. Todo parece indicar que la ciudadanía de Acandí a 17 meses de las elecciones locales ya se decidió. En todos los sectores, barrios, veredas y corregimientos donde se consulta, la respuesta mayoritaria es : Emilia Bello Altamiranda. El pueblo quiere que la doctora Emilia rija sus destinos. Las frustraciones y decepciones que han recibido en los últimos años los han llevado a reflexionar sobre la importancia de elegir alguien con experiencia, sentido de pertenencia y sensibilidad social. Dicen que aunque la dra Emilia había expresado no querer aspirar más, le toca replantear su posición, porque la voz del pueblo es la voz de Dios.
Mujeres Empoderadas.
Rompió récord de sintonía el programa especial de Radio Litoral ayer sábado con las lideresas Claudia Henao, Divia Escobar, Elizabeth García, Luz Mary Romero y Yolanda Castro, denominado Madres y Políticas, fue un dialogo agradable, donde con serenidad, franqueza e inteligencia las mujeres expresaron sus puntos de vista sobre el momento actual del distrito, sus sueños y expectativas. Que bueno sería tenerlas a todas en el próximo debate electoral, pero quedó claro que la doctora Divia, al menos por ahora no piensa aspirar a la alcaldía, Luz Mary Romero, está mirando la posibilidad de aspirar a la asamblea de Antioquia, Claudia Henao aun no ha decidido si vuelve a aspirar a la alcaldía. Es decir, hasta el momento fijas candidatas a la alcaldía de Turbo Elizabeth García y Yolanda Castro. Repetimos hasta el momento.
Por La Puerta Grande.
La llegada de Alex Junior Córdoba Urango a la oficina jurídica de la E.S.E. Hospital Francisco Valderrama ha sido muy bien recibida porque el ex secretario de gobierno es de los que piensa que el mejor asesor jurídico no es aquel que más peleas gana, sino aquel que más peleas evita y consecuentemente con esta premisa ha venido haciendo un riguroso examen de todo lo que encontró en la oficina para ver que se ha hecho, que se está haciendo, que es conciliable, que se puede mejorar y como prevenir dificultades judiciales y en ese sentido determinar una hoja de ruta que tenga como propósito fundamental la defensa de los recursos de la institución. Ciento por ciento efectividad, cero protagonismo.
Aclaración Necesaria.
No es cierto que el actual secretario de educación Ciro Valenzuela Mendoza sea precandidato a la alcaldía, no está en sus planes inmediatos buscar esa honrosa posición. El abogado Valenzuela está interesado únicamente en superar el cumulo de dificultades que presenta el sector educativo del distrito: Sedes educativas en mal estado, protestas de estudiantes exigiendo mas transporte escolar, restaurantes escolares cerrados por no cumplir con la norma etc. etc., todas dificultades asociadas a la falta de recursos. Estas son las preocupaciones del secretario de educación, el tema de una posible aspiración a la alcaldía de su parte, no está contemplado para las próximas elecciones.
Gratísima Sorpresa.
Están que no caben de la dicha los agentes de transito y demás personal de la secretaría de movilidad. Sus preocupaciones y prejuicios en torno a la gestión del nuevo secretario Pedro Diaz de Oro, porque el jovencito en 15 días se ha encargado de desvirtuar todas las prevenciones que existían en torno a su desempeño. Lo primero es que llegó convocando a trabajar en equipo, enfatizando en la necesidad de dignificar el trabajo de los agentes, escuchando y consultando antes de tomar decisiones. El cambio es evidente, prueba de ello el trabajo que hoy están desplegando los azules. Siga así secretario, hay que dejar huella positiva.
Vuelve El Mundial De los Pueblos.
La final intermunicipal de Fútbol vuelve a disputarse en la región de Urabá del 25 de junio al 3 de Julio en los municipios de Turbo, Carepa y San Pedro de Urabá. Dieciséis selecciones de igual número de municipios estarán repartidos así: Seis en Turbo, Seis en Carepa y Cuatro en San Pedro. Será una gran oportunidad para volver a tener a nuestra comunidad integrada en torno al deporte. Hacia 13 años que la final Intermunicipal no se disputaba en Urabá. Felicitaciones a los municipios anfitriones y sinceros agradecimientos a la Liga Antioqueña de Futbol.
Apartadó solidario con las familias afectadas por la ola invernal
Más de 1900 familias están afectadas por la ola invernal y por el desbordamiento del río Apartadó, la solidaridad no se ha hecho esperar, con ayudas en alimentos no perecederos, ropa y aportes económicos, el equipo de la alcaldía de Apartadó están en terreno en atención a la emergencia, más de 600 mercados entregados, se tiene en la agenda la entrega de colchones como atención básica, y con el aporte de la Gobernación de Antioquia de $550 millones. La propuesta del alcalde Felipe Cañizalez, es a una solución estructural que comienza con el Plan Maestro Apartadó de cara al río.
No vale hacer política con la inundación
Ante la situación de afectaciones por la inundación que atraviesa el municipio de Apartadó, no es estratégico hacer política con la necesidad de la gente y con la problemática de inundación que comenzó desde el año 2006, no es el momento para proselitismo, que se demuestre la solidaridad, la población afectada la agradece, y porqué no rodear a la institucionalidad, manifestación que entre podemos buscar soluciones a la problemática que debe proyectarse en unos 20 años, es decir, cinco administraciones.
Periodo 2016-2020 poca intervención en mitigación
Tras bambalinas al oído de Las Politinotas llegó, que durante el periodo 2016-2020 Enamorados de Apartadó, muy poco o mejor nada se hizo en cuanto a obras de mitigación en el río Apartadó, sí era de responsabilidad de alcaldía contemplado en el Plan de Ordenamiento Territorial y Plan de Desarrollo, que además le correspondía a la Secretaría de Planeación, en cabeza del Arquitecto Juan David Cartagena, original de Apartadó, y que conoce la problemática de las inundaciones, por omisión también se peca.
Responsabilidad con la información
Es el llamado de atención para algunos medios alternativos de la región, en cuento a la información que publican en sus redes sociales que en muchas ocasiones se hacen para hacer daño, y que lo más grave aún no validan con las fuentes, en atención a la emergencia por la ola invernal, el llamado es a comunicar con veracidad y objetividad consultando las fuentes, en este caso las oficiales, no el rumor ni lo que se dice por algunas fuentes que no son las autorizadas. En la emergencia podemos realizar trabajo periodístico sin atentar con el oficio periodístico.
Candidatos que no dan la cara en presidenciales
En esta temporada previo a las elecciones presidenciales en primera vuelta, los precandidatos a la alcaldía especialmente en Urabá, no dan la cara ni hacen público a quien apoyan, situación que puede ser estratégicos, quiere decir esto que no son ni fríos ni caliente, sin duda se entiende que puede ser ‘para no dividir los equipos que acompañan el proyecto político, pero no hay nada más claro y evidente cuando un líder político se define, el modus operandi de algunos tienen gente en todos los equipos, como hacen en parlamentarias.
Jainover Durango, no será el candidato de la renovación
Al cierre de esta edición conocimos, que el equipo de la “Renovación” en Carepa, realizó una reunión de alto nivel, parecida a un conclave para ir definiendo cuales serían las castas para las elecciones locales en Carepa en el 2023 de buena fuente conocimos que los que estuvieron en dicho encuentro descartaron el nombre del exconcejal Jainover Durango, desconocemos las razones, sin embargo, el señor Durango a dicho que será candidato con o sin el apoyo del equipo de la “Renovación”
Elecciones en Murindó, Osvaldo Quejada con el mayor respaldo
Ante la declaratoria de nulidad sobre la elección como alcalde de Murindó, Nafel Palacios Lozano, el Concejo Nacional Electoral, convoca a elecciones en este municipio para el día 5 de junio, por lo tanto, el líder social, Osvaldo Quejada, cuenta con un amplio respaldo para ser elegido alcalde para lo que resta del periodo constitucional, que además cuenta con el aval de las Autoridades indígenas de Colombia AICO, y una ñapa, también lo apoyan funcionarios de la administración.
En Arboletes, Ávaro González va por tercera vez
Para los seguidores del dirigente político Álvaro González, la tercera puede ser la vencida, será candidato a la alcaldía por tercera ocasión, se han venido conformando los equipos de campaña, mejorando algunos aspectos de anteriores contiendas, se comenta en algunos espacios donde se habla de política que tendría el apoyo de algunos funcionarios de la alcaldía y que son de confianza de la alcaldesa Diana Garrido, será que ella está detrás de todo ese apoyo, en política todo se puede.
En San Juan de Urabá, división en el equipo político del alcalde Osbaldo Ángulo de la Rosa.
No es nuevo ni mucho menos sorpresivo, que se presenten divisiones al interior de los equipos políticos, dicha situación pasa en el municipio de San Juan de Urabá con el quipo del alcalde Osbaldo Ángulo de la Rosa, Las Politinotas conoció que un sector, promueve candidatura única y otros quieren consolidar una alianza con el “Profe” Luis Fernando, de todas formar hay tiempo para ponerse de acuerdo. Así se mueve la política en San Juan de Urabá.