LAS POLITINOTAS DEL DOMINGO: Más de 600 mil visitas, gracias por la fidelidad

Elecciones Comunales.

Este  28 de noviembre se llevarán a cabo en todo el país las elecciones comunales. En Antioquia se elegirán cerca de 78 mil dignatarios y directivos para las 5.582 Juntas de Acción Comunal habilitadas en este proceso democrático. La invitación a la ciudadanía para que participen activamente y elijan libremente a los lideres que realmente se preocupan por buscarle soluciones a las dificultades que díariamente se presentan en sus comunidades.

Vientos Huracanados.

Las próximas elecciones parlamentarias que incluyen senado y cámara ordinaria y las 16 curules de paz, están ocasionando fisuras  en equipos de varios municipios de Urabá, equipos que hace menos de seis meses comían en el mismo plato. Ha trascendido que han sacado concejales de las coaliciones, han despedido funcionarios y muchas otras represalias, solo por que se han atrevido a disentir de las directrices de los “grandes jefes”. Gente que trabajó con amor, entrega y sacrificio para ganar las alcaldías, hoy son tratados y perseguidos como enemigos, olvidando que muy pronto habrá nuevamente elecciones locales y los van a necesitar. Las dictaduras están mandadas a recoger.

El Hombre de los Char En Urabá.

Una sólida alianza política se ha venido gestando entre la familia Char y el líder social y político de Cambio Radical en Turbo, Julio Garrido Romaña. Este fin de semana, el inquieto dirigente llegó cargado de formularios para la recolección de firmas a favor de la aspiración presidencial de Alex Char, tarea que comenzará desde este lunes en toda la región. Una vez se concluya con este ejercicio se pensará en la posibilidad de un acto político regional con  presencia del candidato y todo su equipo.

Fuad Char, Julio Garrido y el Representante a la camara y candidato al senado César Lorduy

Las Curules de Paz.

Se ha notado mucho movimiento esta semana en torno a las elecciones de las circunscripciones especiales de Paz. Apenas lógico, si tenemos en cuenta que ya el 13 se cierran las inscripciones y muchos no ha definido las formulas que los han de acompañar en sus listas. Oficialmente conocimos que el aspirante Juan David Betancur, aspirante de Dabeiba por la circunscripción Nro 16, será acompañado por la doctora Angela Hernández, abogada que ocupó por varios años la dirección territorial Urabá- Darién de la Unidad de Víctimas. En Chigorodó, tenemos información de la aspiración de Merdenson Mosquera Quinto, actual coordinador de la Mesa Departamental de Víctimas.

Necoclí y Turbo.

No hemos podido conocer las formulas que acompañaran a Víctor Palacio y Alberto Flórez, lideres de la Cartagena de Antioquia que también aspiran a la cámara por víctimas. En Turbo, está confirmada la aspiración de la reconocida líder Divia Escobar, su fórmula se conocerá en las próximas horas, también está confirmada la aspiración de la odontóloga de San Vicente del Congo, Karen Juliana López Salazar acompañada de Heberto Arroyo, trabajador bananero con residencia en Currulao. Diover Silvestre Blanco, exsecretario de agricultura y educación en el gobierno anterior de Turbo, estará acompañado por una lideresa de San Pedro de Urabá. A ultima hora nos informan de la aspiración en Turbo de la dama Gloria Eljacks, no conocemos quien será su fórmula.

En Apartadó.

Se decidió la dinámica Diana Hurtado, victima de la masacre de La Chinita y la cual ha desempeñado un papel importante en la visibilizacion de este colectivo. Dianita- como es reconocida- será candidata acompañada de Alberto Antonio Flórez Márquez, líder indígena con una experiencia de mas de 30 años en el campo social especialmente indígena del Volao -Necoclí, formado en la escuela de liderazgo indígena, trabajó como docente 7 años en el Sena y un 80% de esa labor fue con comunidades campesinas, afro y demás, profesional agroforestal de la universidad nacional.  De ese municipio también sabemos de la aspiración de Cesar Jaramillo y de Jhonny Lozano, el cual hace dupla con María Inés Mestra de Turbo. Aclaramos que hay muchos más candidatos, pero no hemos podido contactarlos.

El Wilismo Unido con Roldan y Peinado.

El grupo político que sigue las orientaciones del médico William Palacio Valencia, después de un profundo análisis de la coyuntura política actual ha tomado la determinación de respaldar en las elecciones de marzo a la formula Liberal integrada por John Jairo Roldan Avendaño al senado y Julián Peinado a la cámara de representantes. Según pudo conocer este portal, la decisión fue tomada en forma mayoritaria por los honorables concejales, directivos y simpatizantes del grupo político, teniendo en cuenta la reconocida capacidad de gestión de los dos parlamentarios, la seriedad que los caracteriza y el compromiso que han adquirido de impulsar desde el congreso, los proyectos de desarrollo que beneficien a Turbo y la región de Urabá.

Como se recordará, este sector político inicialmente se había comprometido con el proyecto El territorio Nos Une, pero por la negativa ante la solicitud de incluir en la formula una líder Wilista, se presentó una rebelión al interior del movimiento, lo que obligó a su máximo líder a convocar a una asamblea para entre todos tomar una decisión. En conclusión, se ratificó el apoyo a Roldan para senado y los honorables concejales Mariela Ayala y Uriel Ortega, coordinaran todo el trabajo proselitista en favor de la aspiración del congresista Julian Peinado.

Terminó La Pesadilla.

Esta semana se conoció  noticia de la prescripción del llamado pacto de Marizco, que involucraba a dirigentes políticos de la margen izquierda del rio Sinú y Urabá por la  presunta existencia de vínculos entre políticos, servidores públicos y particulares con el grupo de autodefensas que lideraba excomandante paramilitar Fredy Rendón Herrera, alias El Alemán, y sus comisarios quienes hicieron presencia en Los Córdobas, Canalete, Moñitos, San Bernardo del Viento y Puerto Escondido, zona costanera de Córdoba.

Por estos hechos, venían siendo investigados Alfredo Fidalgo Arrieta López (exalcalde de Los Córdobas), Bonifacio Contreras Díaz (exalcalde de Los Córdobas), Aniris Muñoz Vera (personera Los Córdobas 2001-2003), Saúl Carreazo Silgado, Óscar Darío Álvarez Domínguez, Isaías Enrique Martínez Castro y José Félix Martínez Bravo (exalcalde de Moñitos), quienes no tendrán ningún tipo de acción penal en contra, tras esta decisión judicial. Estas personas, venían siendo procesadas por los delitos de concierto para delinquir agravado y homicidio agravado.

la Sala Penal resolvió “declarar que en el presente proceso ha operado el fenómeno prescriptivo de la acción penal. En consecuencia, se dispone cesar todo procedimiento en favor de los condenados”.

Renuncia En Necoclí.

Sorpresivamente renunció a su curul el concejal más votado de Urabá, el señor Freddy Marín. Indagamos la razón de esta drástica determinación y conocimos que el dirigente ha venido impulsando su candidatura a la alcaldía para el 2023 con muy buena aceptación y además se ha comprometido a lograr una muy buena votación para el senador Sammy Merheg, lo cual requiere de su dedicación absoluta. Mejor dicho, el señor Marín desde ya está en modo elecciones hasta octubre de 2023 donde espera ser elegido como el próximo gobernante de los necocliseños. La tiene clara.

Proselitismo Juvenil.

Que bueno ver los muchachos vendiendo sus propuestas para llegar al consejo municipal de juventudes. En Turbo, están activados, 95 candidatos en representación de 8 partidos, 2 asociaciones y 4 independientes. En Unguía serán 3 listas en competencia con 11 candidatos.  En Acandí, hay 52 candidatos. El tarjetón está conformad por 8 listas todas cerradas, 4 independientes y 4 de partidos. A votar jóvenes, no olviden que  deberán presentar en el puesto de votación la tarjeta de identidad o la cédula de ciudadanía.

Nigeria y Compañía Meten Miedo En El Chocó.

La lista a la cámara de representantes por el Chocó conformada por Gilder Palacios, Nigeria Rentería y Jhon Jairo Mosquera, además de muy bien conformada, ha venido adelantando una serie de negociaciones que se ha convertido en un dolor de cabeza para Liberales y partido de la U que en los últimos años se han repartido los dos escaños que le tocan a ese departamento. Han conformado una poderosa coalición donde confluyen Cambio Radical, el Centro Democrático, el Partido Conservador, Colombia Justa y Libres, un sector importante del Verde con diputado a bordo, sectores importantes del Partido liberal, el equipo político del alcalde de la capital, el excandidato a la alcaldía de Quibdó Harold Mosquera Rengifo, sectores sociales, gremiales, independientes etc. La cosa está para alquilar balcón.

Buenas Noticias.

Los 60 mil millones que trajo el señor presidente para el hospital de Apartadó es  sin duda el hecho administrativo mas importante del año en  Urabá. No solo por la alta cifra, sino también porque le da luz verde a un proyecto ambicioso que no solo beneficiará al municipio vecino sino a toda la región. También destacamos que gracias a la insistencia de los alcaldes de San Juan, Necoclí y Arboletes acompañados de un grupo de ciudadanos, esta semana inciaran trabajos de mantenimiento de toda la vía desde Turbo hasta Arboletes con una inversión de 23 mil millones de pesos

Platica Para el Agro de Turbo.

En la visita del presidente Duque a Apartadó, e hizo entrega al señor alcalde de Turbo de un cheque simbólico por mas de 2.600 millones de pesos de un proyecto de riego que ya fue viabilizado y aprobado por parte de la Agencia de Desarrollo Rural que dirige a nivel nacional la doctora Eugenia Cristina Moreno, y de cuyo trámite se encargó desde el comienzo hasta el final el doctor Horacio Gallón Arango en su paso por esa entidad. Obras son amores y el agradecimiento es la memoria del corazón.

¿Resurge el Liberalismo En Turbo?

Mientras a nivel nacional se habla de una crisis al interior del partido Liberal, en Turbo, todo parece indicar que la colectividad roja esta resurgiendo de sus cenizas. El domingo pasado vimos una masiva asistencia a un evento del aspirante al senado Nilton Córdoba, el equipo del médico William Palacio y otros importantes dirigentes respaldan para el senado a John Jairo Roldan y a Julián Peinado para la cámara, hay un colectivo con Iván Darío Agudelo y extraoficialmente supimos que un ex alcalde estará trabajando con la formula Juan Diego Echavarría al senado y María Eugenia Lopera a la cámara. Con estos apoyos se avizora una muy buena votación para el liberalismo en los comicios de marzo.

Samy Meregh, se la juega por Urabá dirigentes ratifican el respaldo

El congresista conservador Samy Meregh Marún, estuvo de visita en Urabá, para ratificar el respaldo y apoyo a su candidatura al senado por parte de los líderes sociales y políticos de la región, especialmente de Necoclí, liderado por el concejal Fredy Marín y precandidato a la alcaldía, de igual forma se han unido a la propuesta dirigentes turbeños, a través de la Fundación Turbo avanza y del exsecretario de salud Hernán Rovira, En Carepa, el precandidato Domingo Guzmán entre otros, la aceptación del político Meregh se debe al acompañamiento que ha venido haciendo en la gestión para la ejecución de obras de impacto para las comunidades.   

Senador Fernando Araújo lidera Proyecto de ley para superar de la pobreza extrema

Con el propósito de superar la pobreza extrema en Urabá, el senador del Centro Democrático Fernando Araújo, viene promoviendo en el congreso un proyecto de ley que permita atender familias que presenten pobreza extrema, según datos estadísticos de la gobernación de Antioquia el 44% de la población está en esta condición relacionado con los municipios de Murindó y Vigía del Fuerte, la iniciativa legislativa aun no está en trámite pero se presentará al legislativo, importante la propuesta del senador Araújo, que además será candidato al senado.

Los alcaldes deben pensar el congreso y concejales avanzar para asamblea

A raíz de las destacadas gestiones con resultados evidentes que realizan los alcaldes de Apartadó, Turbo, Chigorodó, San Pedro de Urabá,  las alcaldesas de San Pedro de Urabá, Arboletes, la sociedad civil el colectivo de ciudadanos organizados para postular sus nombres a futuras elecciones a cámara y senado, que tiempo tenemos que un exalcalde de Urabá no llega al parlamento? Estamos a tiempo de analizar estas alternativas, es un mensaje para futuros dirigentes proyectar campañas en alcaldías y para congreso, los concejales trabajar para asamblea.

Se madura proyecto político alrededor de Juan Manuel Santos

Esta semana se movió el abanico político alrededor del expresidente Juan Manuel Santos Calderon, se comenta con mucha fuerza en la capital del país, que el exmandatario viene liderando una propuesta política para las elecciones al congreso, cabe anotar que, ante sus diferencias con Álvaro Uribe, su mentor, Santos fortaleció al partido de la U estando en el poder, de todas formas el nobel de paz se mete de lleno a la política.

German Hoyos tiene los días contados en el partido de la U

Esta es una de esas noticias políticas sorpresas de la semana, al cierre de esta edición conocimos, que el senador German Hoyos, tiene sus días contados en el partido de la U, claro está que será candidato al senado pero no por el partido de la Unidad Nacional, entonces para donde iría el senador Hoyos, unos que salen y otros que llegan, estaremos atentos cuál será su futuro político.

Mariana Pajón sería formula de Caterine Ibargüen

Con mucha fuerza se escuchó esta semana  en los escenarios políticos de la capital antioqueña, sobre una posible candidatura a la cámara de la medallista olímpica Mariana Pajón y que sería fórmula de la hoy anunciada precandidata al senado de Caterine Ibargüen también medallista olímpica, aunque la deportista no se pronuncia al respeto, el tema se ha filtrado y se está a la espera de su respuesta, sería una dupla interesante para trabajar por el deportes desde el congreso.

Jorge Atehortúa, elegido como presidente del concejo

Lo que habíamos anunciado en pasadas ediciones, con 14 votos a favor fue elegido como presidente del Concejo para el periodo 2022  Jorge Atehortúa, que por primera vez llega a regir los destinos y a representar a la corporación, lo acompañará Huberto Neira, como vicepresidente primero, como vicepresidente segundo del partido Liberal Carlos Gaviria, con tres votos quedó Marcelo Valencia

En Carepa ya no se habla de unidad

Lo que a comienzos del presente año estuvo en la agenda de la dirigencia política de Carepa, sobre una llamada unidad, con el transcurrir del tiempo esta intención se ha diluido, cada quien anda por su lado, los acercamientos no han sido efectivos, por el momento nadie sede, tampoco hay voluntad de entendimiento, nos referimos a la unidad para elecciones alcaldía, algunos vaticinan no hay luz verde, no se han generado la confianza por las personas que han tratado de hablar el tema, específicamente entre los precandidatos Agapito Murillo exalcalde, Domingo Guzmán, exalcalde y Jaime Herrera, que ha perdido dos veces las elecciones, todavía hay tiempo.

Institución Educativa Colombia con lista al Consejo Municipal de juventud

En Carepa, los jóvenes están activados para lo que será las jornada elección del CMJ Consejo Municipal de Juventud y es por ello que un grupo de estudiantes de la Institución Educativa Colombia están listos para representar a esta población en el Consejo de Juventudes, se espera el apoyo de la comunidad educativa

En Chigorodó, sectores políticos medirán fuerza en las elecciones a congreso

Las elecciones parlamentarias en el municipio de Chigorodó van a estar para alquilar balcón, debido a que será un escenario donde los sectores políticos medirán sus fuerzas con sus respectivos candidatos, el exalcalde Daniel Álvarez, con Juan Felipe Lemos Uribe, Wilson Hoyos, con Samy Meregh, el equipo de Julian Bedoya, liderado por el concejal Ferney Guerrero trabajarán para Juan Diego Echavarría, Agustin Palacios, está jugado con Mauricio Parody,  Pedro Salazar, defenderá los intereses de Jhon Jairo Roldan, sin desconocer que hay equipos que están firmes con Miguel Amín del partido de la U y Alex Florez García, candidato al senado por el Nuevo liberalismo. Sin duda las parlamentarias serán un medidor para las elecciones alcaldía. La suerte está echada.  

News Reporter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *