
Ilustre Visita.
El martes estará en Llano Grande- Dabeiba y Apartadó. Antonio Guterrez, secretario general de La Organización de las Naciones Unidas (ONU), para participar en los actos del quinto aniversario de los acuerdos de paz . Guterres, que viajó en 2018 a Colombia para verificar el rumbo de los acuerdos de paz, llegará el lunes por la noche a Bogotá y en la mañana del martes se desplazará al nuevo poblado de Llano Grande (Dabeiba), en el departamento de Antioquia, dijeron fuentes de la organización. Despues del medio dia se hará un evento especial en Apartadó con presencia del presidente Duque, sus ministros y el cuerpo diplomático acreditado en Colombia. Apartadó el martes será la capital del mundo. Que bien.

Alex Flórez García, Listo para el Senado.
El exdiputado de Antioquia en dos ocasiones, y exalcalde de Salgar, Álex Flórez García, se convirtió en el primer político paisa en lanzar su candidatura al Senado de la República, por el recién resucitado partido Nuevo Liberalismo, que fundara el asesinado líder Luis Carlos Galán Sarmiento.
Alex Flórez, quien realizó el pasado fin de semana una intensa jornada por los municipios de Urabá y Córdoba donde recibió importantes adhesiones, dice que con su experiencia y trayectoria espera llegar al Congreso de la República, acompañando el trabajo que vienen realizando los hermanos Galán, quienes vienen liderando la conformación del equipo de esa colectividad, de cara a las elecciones para el legislativo, y las presidenciales.
No Se Cambian Por Nadie.
Los estudiantes de decimo grado de las instituciones educativas de Turbo no se cambian por nadie, ya prácticamente todos recibieron de manos de la administración distrital su equipo de cómputo, en una estrategia orientada hacia el mejoramiento de la calidad educativa propiciando a los estudiantes una herramienta vital para que puedan acceder a la educación superior.
Según nos contó el dinámico secretario de educación, abogado Ciro Valenzuela Mendoza, estudiantes del casco urbano y de Nueva Colonia, Comunal San Jorge, El Tres, Currulao, Río Grande, Punta de Piedra, El Dos, Villa María, El alto, Pueblo Bello, San Vicente y San José de Mulatos ya recibieron sus equipos. Como dice el eslogan, Así Gana Turbo.
La Feria Del Banano.
Como un homenaje a la memoria de aquellos que ya no están, pero que recordaremos siempre, un tributo a la unión, al amor y a la reconciliación. Apartadó prepara la XIX Feria del Banano, en la celebración de sus 54 años. Dicen que será una feria especial por la variedad y atractivo de los espectáculos artísticos, deportivos, culturales y académicos que podrá disfrutar Urabá del 30 de noviembre al 5 de diciembre. Casi te envidio, como canta Andy Montañez, artista invitado al maravilloso evento.
con emoción, con los tuyos, en familia, entre amigos y lo más importante con la bendición de Dios.
¿Qué Tal Esto?
Conocimos una denuncia de un grupo de contratistas de la secretaría de Medellín, donde aseguran que fueron presionados a asistir a una “cena entre amigos” para recaudar fondos para la campaña del senador Iván Darío Agudelo, cuyo costo era supuestamente de $ 250.000
Cuentan que el sobre les llegó sin poder rechazarlo y que los jefes de cada programa, subsecretaría, dirección y demás, fueron los encargados de pasar, puesto por puesto, recogiendo el dinero.
Para quienes se consideran víctimas, lo que les hicieron «fue aberrante, “porque como si fuera poco, a cada uno nos obligaban a que no asistiéramos solos sino en pareja, por lo que tuvimos que pagar en realidad 500 mil pesos». Y como si fuera poco, según la denuncia, la mayoría de contratistas de esa dependencia no pertenecen al grupo político del senador.
Felicitaciones alcalde.
En los premios Innopolitica Turbo fue reconocido a nivel Latinoamérica por su innovación en la forma de hacer política y la innovación en los proyectos de infraestructura. En la primera categoría el alcalde de Turbo fue nominado junto a gobernantes de Republica Dominicana y Anapoima-Tolima. Y en la categoría Gobernante Innovador Iberoamericano la nominación la compartió con 2 gobernantes de Colombia y 2 de México, en ambas categorías se obtuvo el tercer lugar. Lo más llamativo de todo esto, es que somos noticia nacional por hechos positivos. Hemos superado la época amarga donde solo éramos referente de violencia y narcotráfico.
Bienvenido Futuro Senador.
Está recorriendo Urabá el actual representante Liberal a la cámara por el Chocó y futuro senador de la republica Nilton Córdoba Manyoma. El viernes estuvo en Apartadó, ayer en Chigorodó en reunión masiva con líderes y lideresas, Aproximadamente unas 130 personas. También estuvo en Carepa y Nueva Colonia. Este domingo en Turbo sostendrá varias reuniones, ya que en el puerto son diversos los sectores que apoyan su propuesta. Además de un encuentro con dirigentes de Necoclí, San Juan, Arboletes y san Pedro de Urabá. La cosa está cogiendo Cuerpo.
Aplausos Para secretaria de Hacienda
Gracias a la gestión desplegada por la secretaría de hacienda bajo el liderazgo de Cristhian Mestra y su coequipero Geiser Muñoz se logró el cobro de las vigencias pasadas del predial indígena y afro. Gestión que se materializó con la resolución 2667 del 4 de noviembre del año en curso donde se desagregan las apropiaciones de la vigencia 2021 asignadas al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, correspondiente a la compensación del impuesto predial unificado para los Municipios con Territorios Colectivos de Comunidades Negras, establecida en el Artículo 255 de la Ley 1753 de 2015.
Así las cosas, Turbo recibe 290 millones Por predial indígena. Y por afro $2.429 millones para un total de $2.719 millones de pesos.
Hubo cambio de secretario, pero no de políticas, por eso el nuevo titular Geiser Muñoz, continuando con las mismas políticas de su antecesor, logró que el concejo le aprobara hasta el 31 de diciembre un descuento del 80 por ciento a los intereses de los contribuyentes morosos, así como también la posibilidad de realizar acuerdos de pagos con el mismo beneficio para los deudores de impuesto predial e industria y comercio. La idea sigue siendo la misma, incrementar los recursos propios para cofinanciar las obras estipuladas en el plan de desarrollo.
B R E V E S B R E V E S B R E V E S
Bienvenida la nueva sede de la Jurisdicción Especial para la Paz a la región de Urabá, desde Turbo se atenderán a las víctimas de 21 municipios de los departamentos de Antioquia, Chocó y Córdoba. El equipo de la JEP está compuesto por un fiscal territorial, cuatro investigadores y un asistente administrativo de la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP, y los profesionales de la Secretaría Ejecutiva encargados de la atención a las víctimas, sus organizaciones y las autoridades étnico-territoriales…
Grata sorpresa esta semana en Turbo la entrega de kits alimentarios a adultos mayores de todo el Distrito. El evento del viernes en el estadio fue monumental, dicen que en total se entregarán 3000 Mercados que beneficiarán a los abuelos más humildes. Que bien, que bien.
Están Super preocupados los seguidores de la senadora Ruby Chagüi en Turbo, hace tiempo que no viene, no se comunica, no se sabe si aspira o no, y cada día crece el numero de aspirantes al senado que visitan el distrito, ya muchos están pensando en hacer compromisos ante el silencio y la ausencia de la política cordobesa.
Tal como estaba previsto, el pasado viernes fue reelegida como secretaria general del honorable concejo distrital de Turbo, la ex concejal Luz Mary Romero Diaz. Sacó 15 votos de 17 posibles, un concejal ausente y una concejala por fuera del recinto al momento de la votación impidieron la unanimidad. Éxitos a la señora secretaria, ese voto de confianza, mas allá de los pactos políticos, es un reconocimiento a su buena labor.
Jóvenes en la política. Bastante animados están los jóvenes que han postulado sus nombres para las elecciones de los concejos municipales de juventud previstas para el día 5 de diciembre. 95 muchachos inscritos en 14 listas en representación de 8 partidos políticos, 2 asociaciones y 4 independientes se disputarán las 17 curules del distrito de Turbo. Muchachos, suerte y pulso.
¿Por qué no hacemos consenso para elegir a nuestros dirigentes al congreso?
Desde hace rato Urabá no se siente el fervor político para elegir aun hijo de esta tierra y que conoce nuestras necesidades al congreso, sea para la cámara y senado, sin embargo, el proceso Urabá grande unidad y en paz presentó algunos defectos que la gran mayoría conocemos. Nuestra destacada dirigencia se está preparando para ser alcaldes y pare de contar, señores hay que comenzar una carrera política en lo posible desde los concejos municipales.
Sí ponemos más de 100 mil votos para presidenciales, por qué no somos capaces de elegir a nuestra gente, lo dejamos como reflexión, de igual forma las nuevas generaciones de liderazgo, el llamado es a que los cargos públicos no son para querer pasar por encima de nuestros coterráneos, es para ayudar a mejorar los índices de desarrollo humano.
Con todas las inversiones que se tienen proyectadas para Urabá, necesitamos representante donde se toman las decisiones, de igual forma estar en cargos importantes a nivel Nacional, de esta forma han crecido regiones pujantes del país, hay que bajarle al ego en creer que tenemos vigencia eterna, hay que dar paso a una nueva generación política, sumado a ello hay que hacerlo con honestidad. El ciudadano no está creyendo por situaciones de corrupción, podemos generar confianza.
Toma fuerza la propuesta de Juan Diego Gómez a la gobernación
Al oído de Las Politinotas llegó, que en está semana que pasó distintos sectores de la vida empresarial y política de la capital antioqueña ven con buenos ojos la propuesta del actual presidente del senado Juan Diego Gómez como una carta importante como candidato a la gobernación de Antioquia, se comenta y con mucha fuerza que desde ya se han venido presentando algunas adhesiones solamente con decir cuente conmigo, el político Conservador no le ha quedado más sino dar las gracias. Esto se pone bueno.
Manuel Marquez, se le juega toda por Jhon Jairo Roldan y Julio Marquez
El exdiputado de Antioquia, Manuel Marquez Pérez, se la está jugando toda por Jhon Jairo Roldan al senado, mientras que a la cámara de representante está metido con la candidatura de su sobrino Julio Marquez, sobre candidatura a la alcaldía todavía no se sabe, afirma que está concentrado en parlamentarias y que el próximo año tomará una decisión, sino es factible que apoye la candidatura de Héctor Rangel Palacios.
En Necoclí han disminuido la presencia de migrantes
Una situación que ha venido afectando al sector turismo de Necoclí, su principal actividad económica, tiene que ver con que se han cancelado reservas de hoteles por parte de turistas del interior del país, creyendo que hay una amplia población migrante en el territorio, la Corporación Turística, Urabá Darién – Caribe comenzó un trabajo de promoción del territorio como destino turístico, con el informe que presentan las autoridades sobre la disminución de un 95% del migrantes en Necoclí, se tiene previsto realizar rueda de prensa con medios de comunicación para informar sobre la mínima presencia de haitianos.
Los PDET de los temas importantes que dejó el proceso de paz
Aunque para muchos analistas en proceso de paz tiene sus defectos, como muchas cosas en la vida, sin duda una de los temas importantes son los PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial) iniciativa que permite la inversión en los sectores rurales, en el caso de Urabá se ejecutan proyectos que fueron priorizados por la comunidad, en vías, saneamiento básico, proyectos productivos, entre otros, que en recursos asciende a los $300 mil millones, y que además se le abona al gobierno Nacional su implementación.
Victor Palacios, conforma equipo por la curul de víctimas
El dirigente necocliseño Victor Palacios, conforma equipo en los municipios del norte de Urabá y Chigorodó, con el objetivo de conseguir la mayoría de la votación para las curul de víctimas a la que a la corte constitucional le ha dado vida para estar en el congreso y trabajar por las víctimas del conflicto, vale la pena llamar la atención para los que sean elegidos tomen conciencia y trabajar por el sector con iniciativas y propuestas realizables y medibles, Víctor Palacios tiene un gran compromiso sí es elegido. Es el momento de la unidad.
No hagan muchos compromisos, pueden quedar mal
Como les parece que nos hemos enterado que dirigentes políticos y sociales vienen haciendo compromiso a diestra y siniestra, con cuanto candidato al senado y a la cámara hablan asumen el compromiso y lo poco ético con recursos sabiendo que tienen hasta dos y tres compromisos, sí lo están haciendo es el tiempo de revisar, entre políticos se hablan y de esta forma se va diluyendo la carrera política de los que hoy tienen más de cinco candidatos.