
Comenzaron Las Inscripciones.
Desde ayer y hasta el 13 de diciembre están abiertas las inscripciones de los candidatos al congreso para las elecciones de marzo de 2022. Algunos partidos aun no han conformado sus listas, otros no han definido si van con listas abiertas o cerradas y como el nuevo Código Nacional Electoral está en estudio en la Corte Constitucional, los partidos y organizaciones políticas del país podrían presentar o confirmar sus listas al Congreso de la República con una cuota de género del 30 % y no del 50% como allí se estableció en el nuevo Código. Mejor dicho, comenzó el corre corre.

Turbo el Niño Diferente de Antioquia.
Escribe: Cristhian Mestra.
Hoy recuerdo esa frase “uno de estos no es como los otros, es diferente de todos los demás” así es mi Turbo, tan distinto y único que ninguno se le parece. Sobre todo, en su alegría desbordada, es la expresión de un pueblo que ante la dificultad, elige la alegría en vez de la tristeza.
Muchos hablan mal de Turbo, que huele feo, que es violento etc. Pero él que llega a Turbo se amaña y el que se va regresa. Son muchos a los que aquí la” suerte les llegó y cambió su vida”
Creo que como Turbeños tenemos muchas razones para estar orgullosos de lo que somos y no debemos permitir que se satanice nuestra forma de celebrar, ya que ella es una expresión única que otros quisieran tener.
Yo me siento orgulloso de ser Turbeño ¿y Tú?. Turbo enamora.
La Candidatura de Divia Escobar No Tiene Reversa.
Si de algo pueden estar seguros los habitantes del área rural de Turbo y de Urabá es que la aspiración a la cámara transitoria de Paz por parte de la dirigente cívica y social Divia Escobar Mendoza va viento en popa, no tiene reversa, es una candidatura con una gran posibilidad y ella junto al grupo de amigos que la respaldan están trabajando para lograr el escaño en las elecciones de marzo.
¿Porqué La Aclaración?
En días pasados circuló en diversos sectores la versión sobre una supuesta consulta o encuesta para decidir entre tres aspirantes- Divia incluida- los candidatos a la cámara por víctimas, por ser una propuesta inconsulta y disparatada, que desconocía el trabajo que ella ha venido adelantando en toda la región, Divia Escobar no aceptó participar en dicho mecanismo y resolvió continuar su trabajo en los diversos sectores de Urabá con la seguridad de contar con un amplio respaldo en corregimientos y veredas.
No existe divorcio, ni enemistad con los dirigentes que propusieron la consulta, simplemente ella en su leal saber y entender considera que no es un mensaje coherente llegar como precandidata a múltiples comunidades donde ya ha firmado compromisos como candidata. En nuestra próxima edición les contaremos cual será la formula masculina que acompañará a la combativa dirigente.
La Registraduría de Turbo.
Para quienes habíamos expresado nuestra preocupación por el deteriorado estado de la registraduría de Turbo, dos noticias positivas; Ya es una registraduría especial y por lo tanto Currulao tendrá su propia oficina y lo segundo es que con una inversión de mas de 200 millones de pesos se iniciaran en los próximos días los trabajos de remodelación de la infraestructura de las oficinas ubicadas en la calle 103. Durante los tres meses que se estima durará la intervención, la registraduría funcionará en las oficinas de Edatel ubicadas en la calle 100. Ya era hora, eso se está cayendo a pedazos.
Carnaval novembrino de Turbo presenta indicadores de buen comportamiento ciudadano
La secretaría de gobierno de Turbo registra indicadores de buen comportamiento ciudadano en el marco del carnaval novembrino, el jefe de esta cartera en el Distrito portuario, Abogado Alex Junior presenta un satisfactorio balance, donde no se reportan riñas, cero lesionados y sin homicidios, la percepción es positiva por la alegría que irradia la ciudadanía de Turbo por retomar el carnaval novembrino, es un mensaje para los líderes políticos que con la tradición cultural no se juega, tampoco se improvisa, se respeta y se fortalece, muy bien por Turbo, un aplauso.
Unguía Feliz Con Su alcalde
Anuar Tapia Ruiz, el alcalde de Unguia ha resultado toda una cajita de sorpresas, no es mediático, maneja un bajo perfil, pero es uno de los mandatarios del Chocó de mayor aceptación por parte de su comunidad, y no es para menos, está enfocado en realizar una buena gestión que le permita a su pueblo empezar a transitar por los senderos del progreso. Recientemente contrató un empréstito de deuda pública interna y pignoración de rentas con el Banco de Bogotá, por valor de 1.050 millones de pesos.
El dinero será invertido en la construcción de una planta de sacrificio animal ($700 millones) y un parque polideportivo en el barrio San Cayetano ($350 millones). Obras son amores.
Secretario(a) General del Concejo.
La presidencia del consejo abrió la convocatoria para la elección del secretario(a) general de la corporación para el año 2022, hasta el 17 pueden presentar su documentación las personas interesadas y en la plenaria del dia 19 se hará la respectiva elección. En los círculos políticos se da como un hecho la reelección de la actual secretaria, pero si está interesado, presente su hoja de vida, nada está escrito.
Las Benditas Encuestas.
Cada día aparece una nueva encuesta y si bien entendemos que son realizadas con todo el rigor científico y que, además son lecturas que reflejan el momento, aun hay cosas que no logramos entender. Por ejemplo, en la más reciente encuesta realizada por la firma Tecnología y Servicios Especiales, Inteligencia Artificial, en el apartado sobre intención de votos en Antioquia, aparecen todos los precandidatos con algún porcentaje, menos Luis Pérez Gutiérrez, pero uno visita las comunas de Medellín y algunos municipios de Antioquia y la realidad es totalmente distinta. A propósito, el próximo fin de semana estará el exgobernador visitando la región de Urabá.
Aplazada Visita de Petro.
El arribo del aspirante presidencial Gustavo Petro a la zona de Urabá, más concretamente a Apartadó prevista para el 27 de noviembre ha sido postergada posiblemente para enero de 2022, según nos informó el aspirante a la cámara de representantes por Antioquia en la lista del Pacto Histórico Gerardo Vega Medina, el cual nos confirmó igualmente el debate interno que existe en torno a la lista cerrada para esa corporación en el departamento. Hay mucha inconformidad ante la designación de la cabeza de lista por lo cual piden que mejor se vayan con lista abierta y todo el mundo pelee a brazo partido por sus votos, pues no existió procedimiento democrático para la ubicación de los diversos renglones para la conformación de la lista. No se puede pretender cambiar las costumbres políticas cayendo en los mismos vicios que han quitado legitimidad a los viejos operadores de la política nacional.
BREVES BREVES BREVES BREVES
Debería ser motivo de profunda reflexión que en el más reciente estudio de opinión realizado por cifras y conceptos, casi todos los 3600 encuestados coincidan en su gran preocupación por un posible fraude en las elecciones presidenciales.
Dicen fuentes muy bien informadas que se está cocinando un acontecimiento bomba al interior del partido Liberal de Turbo, que si esa jugada llega a concretarse, sería la cuota inicial hacia la reconquista del poder local después de 26 años.
El censo electoral de Turbo a nivel rural muestra que hay 42.359 ciudadanos aptos para votar. Eso explica porque todos los aspirantes a las cámaras transitorias de paz en la circunscripción nro. 16 quieren formula turbeña.
Dicen Los que saben que la Veeduría del Centro Democrático les violó el debido proceso a cuatro concejales de Medellín, Nataly Vélez, Lina García Gañán, María Paulina Aguinaga y Albert Jordano Corredor, quienes se negaron a votar por Simón Molina para la presidencia de la corporación, pese a una orden perentoria del expresidente Uribe en este sentido.
El debido proceso es una norma constitucional consagrada en el artículo 29 de la Carta política y constituye un derecho fundamental tutelable por cualquier juez. Lo mismo sucede frente a los partidos políticos. No se pueden imponer sanciones sin mediar un proceso disciplinario que se debe tramitar conforme a los mismos estatutos, aprobados por el CNE.
Regresa Nilton Córdoba.
Después de una exitosa gira por el pacífico colombiano que incluyó reuniones en Guapi (Cauca) Iscuandé, La Tola, Fco Pizarro Tumaco, Barbacoas y Roberto Payan (Nariño), el representante a la cámara y candidato al senado Nilton Córdoba Manyoma anuncia una nueva visita para el Urabá antioqueño durante el próximo fin de semana. La campaña del dirigente Liberal chocoano ha venido tomando mucha fuerza en los departamentos del pacifico, en Antioquia (sobre todo Urabá y Medellín) y en su tierra donde su aspiración a la cámara alta es vista como la gran posibilidad de tener voz y voto en el senado después de muchos años.
Concejales en ejercicio y líderes sociales se unen a la campaña Rangel alcalde
Humo blanco por los lados del Rangelismo, en días pasados un grupo de líderes sociales de zona rural y urbana de Apartadó, y los concejales: Franklin Montoya, Jhony Ibarra, Albeiro Asprilla y Carlos Netolio Santa Cruz, le dijeron sí a la propuesta de Héctor Rangel alcalde, aunque para algunos falta mucho tiempo, política se hace todos los días, aunque el Rangelismo está concentrado en la campaña a cámara y senado en apoyo a Jhon Jairo Roldan y Julian Peinado, vienen consolidando la propuesta para alcaldía. Esto se calienta.
Gestión de recursos por 200 mil millones de pesos
Las Politinotas conoció, que el consolidado que hace el alcalde de Apartadó, Felipe Cañizalez, en cuanto a gestión de recursos, es decir, traer dinero a través del gobierno Nacional y departamental, la cifra llega a los 200 mil millones de pesos, siendo así un indicador histórico en cuanto a la consecución de recursos en distintos frentes, uno de los más beneficiados es el sector rural con más de $70 mil millones para dignificar las condiciones del sector rural, un mensaje claro se hace gestión con proyectos, los recursos están por fuera.
Gobierno Nacional asigna recursos a Chigorodó para el Coliseo de Combates Yuberjen Martínez,
Por su parte el municipio de Chigorodó no se queda atrás en cuanto a la consecución de recursos para inversión, con júbilo, el alcalde de este municipio Eleazar Palacio Hernández, a través de medios de comunicación le entregaba una positiva noticia a su pueblo y tiene que ver con la asignación de recursos que asignó el Ministerio de Hacienda para la construcción del Coliseo de Combates Yuberjén Martínez, cifra que está superando los $5.000 mil millones.
Contundente votación para la elección de presidencia del concejo
Al cierre de esta edición nos enteramos y de buena fuente, que todo está dado, para la elección del presidente del concejo de Apartadó para la vigencia 2022, sea contundente en cuanto a votación se refiere a favor del concejal conservador y además precandidato a la alcaldía, Jorge Atehortúa, que vienen liderando la campaña al senado de German Blanco y Camilo Callejas, sí algo extraordinario no ocurre el empresario y político estará dirigiendo lo destinos de la corporación. De todas formas hay que esperar.
A Duvan Mozo le bailaron el indio
Cuando todo se creía que Duvan Mozo, actual gerente del Imder Apartadó, tendría la oportunidad de estar en la asamblea de Antioquia como diputado, debido a que comienzo de este año se anunció que el diputado Rogelio Zapata, iba a renunciar para aspirar a la cámara y por ser el joven Mozo, la tercer mejor votación del partido verde llegaría a la duma departamental, pues todo quedó en expectativa, el señor Rogelio mediante un comunicado dijo que no renuncia. Las Politinotas y que se está cocinando en arroz en bajo que Duvan y su equipo analizan la posibilidad de aspirar a la alcaldía o asamblea. Todavía falta para definir, pero el tiempo apremia.
Esposa de Raúl Restrepo, asume en propiedad la Secretaría de suministros de la Gobernación de Antioquia
El gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria Correa, nombra en propiedad a la Administradora de Empresas, Mary Luz Montoya, como la Secretaria de Suministros y Servicios, la profesional venía en calidad de encargada y con los ajustes de tipo administrativo que hace el gobernador Gaviria Correa, le otorga la responsabilidad de fortalecer el desarrollo institucional, la eficiencia y transparencia en procesos de contratación. Muchos éxitos.
Jaminton Vives sería candidato a la alcaldía por el partido Verde
Al cierre de esta edición nos enteramos que después de una reunión política realizada en horas de la noche de ayer, se llegó a la conclusión, que el presidente del concejo de Apartadó, Jaminton Vives, sería candidato a la alcaldía y que se la juega por el partido Verde, aunque la suerte no estaba echada, la propuesta estaba en incubación, de todas formas faltan algunos detalles por definir, quiere decir que se van definiendo las cartas del Cañizalismo.