
¿Dónde están Nuestros Lideres?
Esa es la pregunta que se hace la comunidad de Turbo al mirar el cúmulo de dificultades que se vienen padeciendo en diversos sectores de la vida distrital. La crisis del hospital Francisco Valderrama, el problema de las inundaciones del casco urbano, la situación financiera de las arcas distritales, el largo conflicto laboral, y el nulo progreso deportivo, por solo mencionar algunas.
Un numeroso grupo de ciudadanos tienen aspiraciones a los cargos de elección popular que se definen en octubre, pero todos pasan de agache, cuando deberían estar presentando propuestas de solución a los graves problemas que no son solo de quienes hoy ostentan el poder, nos afectan a todos como habitantes del territorio. Que se escuchen las voces de quienes aspiran para que el pueblo evalúe y voto a conciencia.

La Politiquería En Su Máxima Expresión.
Dice la oficina territorial de atención integral a las víctimas de Urabá y el Darién que con la promesa de agilizar los procesos de reparación individual, algunas personas están realizando convocatorias para supuestamente entregar indemnizaciones u otros trámites en el municipio de Acandí (Chocó), por lo que la Unidad para las Víctimas advierte no entregar ningún tipo de documentación de sus procesos a terceros.
La Dirección Territorial Urabá-Darién de la Unidad para las Víctimas rechaza las convocatorias y menciones de sus programas y proyectos para fines particulares por parte de aspirantes a algún cargo político o de tramitadores que, valiéndose de cualquier medio en Acandí y la subregión de Urabá-Darién, aseguran agilizar la entrega de indemnizaciones a víctimas del conflicto, hecho que transgrede el ordenamiento jurídico y lo establecido en la Ley 1448 de 2011. Carajo, respeten a la gente.
Bienvenida La Pavimentación de Vías.
El año 2023 ha estado bastante movido en materia de pavimentación de vías por parte de la administración distrital de Turbo, son varios los frentes de trabajo activos en este momento; Hoover Quintero, Brisas del Mar, Juan 23, se anuncia igualmente la firma de un convenio con Viva para la pavimentación total del barrio El Bosque, así como una intervención en Rio Grande.
Destacamos en este sentido, el acompañamiento que vienen haciendo lideres comunitarios con sentido social, personas que están prestas a colaborar a los contratistas solo con el interés de que las obras queden óptimas para beneficio de todos los asociados, como la ex concejal Reina Margarita Renhal, sin aspiraciones electorales, pero con claro sentido de su responsabilidad social como lideresa, ha estado siempre pendiente de la pavimentacion de la 110 que concluirá en la universidad de Antioquia. Otros solo estan pendientes de salir en la foto.
Alejandro Abuchar Va con Todo Nuevamente a la Alcaldía de Turbo
Desde hace varios días, se venía realizando una campaña de expectativa por parte del equipo de trabajo de Alejandro Abuchar, en el que hablaban de una ruta.
Así entonces, el pasado viernes, el exalcalde y hoy precandidato a alcaldía por el partido Liberal, anunció el inicio de un recorrido por los distintos barrios, corregimientos y veredas de Turbo durante el mes de febrero y marzo.
La denominada Ruta de la EsperanzA, llegará a distintos sectores con varios fines cómo; la construcción de un marco programático de desarrollo por Turbo y la recolección de firmas para un movimiento significativo al Concejo.
Buena estrategia incluyente la que traza el equipo #EsoVAA que desde ya promete seguir creciendo en seguidores y alianzas, en busca de una nueva elección de Alejandro Abuchar como primer mandatario turbeño.
Movilidad Segura Para Todos
Consciente de que la labor de la secretaría debe extenderse a todo el territorio, el equipo de tránsito y movilidad realizó la Semana de la Movilidad Segura en los corregimientos de Río Grande y Nueva Colonia, con diferentes acciones pedagógicas en los distintos actores viales, dentro de los cuales se destacan Motociclistas, Ciclistas, Peatones y vehículos de carga (Volquetas y Camiones). También, se capacitaron docentes y estudiantes de diferentes instituciones educativas y se cerró el día Viernes 27 de Enero con un Simulacro (siniestro vial).
La institucionalidad, el sector privado, los y las lideres sociales y la comunidad en general, aplaudieron estas acciones que ayudan a prevenir accidentes de tránsito y salvar vidas. Según nos contó el titular de tránsito y movilidad, Pedro Diaz de Oro, para el desarrollo de esta actividad fue vital el concurso de Puerto Antioquia y sus empresas contratistas MIIT y Cotema. Que se note la responsabilidad social empresarial…Muy bien.
Mujeres Por Currulao, Un Ejemplo Digno de Imitar.
La Fundación Mujeres Por Currulao- cón más de 5 años de existencia- está dando muestras de dinamismo, gestión y sentido social. Nos enteramos que gracias a esta organización y su inquieta fundadora Dibia Escobar Mendoza, se ha logrado la llegada a Urabá de la Universidad San José, un prestigioso centro de estudios superiores con más de 25 años de existencia que siempre se ha caracterizado por manejar altos estándares de calidad académica a precios accesibles para las clases menos favorecidas. La universidad ofrecerá en Urabá la posibilidad de que técnicos y tecnólogos se profesionalicen, los bachilleres estudien una carrera profesional, así como una gran variedad de especializaciones. Bienvenida la universidad San José y muy bien por la Fundación de Mujeres Por Currulao.
Aspirantes Al Concejo, Pilas.
Es frecuente por estas épocas que quienes aspiran a los concejos municipales y distritales sustenten sus pretensiones hablando mal de quienes ostentan esa posición y diciendo que con ellos todo será diferente, pero para marcar esa diferencia hay que llegar con conocimiento de como funciona la administración publica, por eso celebramos que esta semana el aspirante Julio Garrido Romaña (www.juliogarrido.com.co) haya asistido al seminario “Herramientas jurídicas para el funcionamiento de los Concejos municipales” que dictó el honorable diputado Hernán Torres Alzate en las instalaciones de la asamblea departamental. El consejo para los futuros concejales, hay que capacitarse, porque sino una vez electos pueden ser víctimas de manipuladores que desviaran sus nobles propósitos de servirle a sus pueblos desde la corporación edilicia.
En Sanjuan de Urabá, “El profe” en la consolidación del voto popular
El reconocido Luis Fernando Ruíz, más conocido como “El profe” va por su cuarta candidatura en San Juan de Urabá, según dicen en el barrio, cuenta con el apoyo del equipo político del alcalde Osvaldo Ángulo de la Rosa, y de líderes sociales del sector urbano y rural. Los sanjuaneros pura sangre aseguran que esta es la vencida, que además se distingue su campaña por el color amarillo.
En Carepa, en crecimiento las propuestas de Aida Jiménez y Jaime Herrera y Jainover Durango
En los contertulios políticos de Carepa y en el “benbeo” popular, aseguran que vienen en crecimiento a cuanto a favorabilidad se refiere, los nombres de los hoy aspirantes: Aida Jiménez, Jainover Durango y Jaime Herrera, lo cierto es que han venido recorriendo el territorio promoviendo sus candidaturas, quiere decir, que la campaña ya comenzó, esto se calienta, el decir que falta mucho es para revisar, es por ello que se deben agotar por el voto indeciso y no desgastarse por el que es imposible.
German Marmolejo, sólido candidato En Carmen del Darién
En el Bajo Atrato, en el municipio del Carmen del Darién, el líder social de las comunidades afrodescendientes German Marmolejo, es sólido aspirante a la alcaldía, en su momento hizo parte del equipo político del actual alcalde pero se distanció para estructurar su propuesta política, comentan en el pueblo, que es uno de los más fuerte para ganar las elecciones de octubre, que además cuenta con el aval de varios partidos políticos y de consejos comunitarios que están en el área de influencia, eso en el Atrato se pone bueno.
Héctor Berrocal en el radar para ser el primer alcalde de Bajirá
En el recién erigido municipio del departamento del Chocó, Nevo Belén de Bajirá, ya se sabe a política porque este año elegirán su primer alcalde por elección popular y en el pueblo “bajireño” ya se habla de aspirantes, como es el caso de Héctor Berrocal, ha salido a la palestra en busca del voto popular, Héctor es un líder reconocido del sector, y que cuenta con el apoyo de productores plataneros, y de líderes sociales.
German López, se la juega por la asamblea
El líder social y comunitario German López, quien hizo parte del equipo político de la campaña de Gustavo Petro en Urabá, se la juega toda por la asamblea, hará parte de la lista cerra del Pacto histórico en Antioquia, llegar a la duma departamental es un propósito que le ha sido esquivo, esperemos que ahora con la bendición presidencial lo pueda conseguir, podría ser una carta importante en las defensa de los intereses de la subregión de Urabá, de todas formas a trabajar, esto se gana con trabajo.
Colombia Humana.
El Nodo Turbo de la Colombia Humana viene adelantando un dinámico proceso de inscripción de su militancia desde el pasado 24 de enero hasta el 4 de febrero en los horarios de 9 a 11 am y de 2 a 6 pm en la sede del médico William Palacio, ubicada en la calle 101 entre carreras 15 y 16. Según hemos conocido son muchas las personas que se han acercado a inscribirse oficialmente y se espera que de aquí al día limite muchas más lo hagan.
A Propósito.
Ha venido cogiendo bastante fuerza en el distrito de Turbo la aspiración a la asamblea de Antioquia de la dirigente Luisa Palacios Sánchez, excandidata a la cámara en la lista del Pacto Histórico, la cual ha sido una luchadora incansable con más de 20 años de trabajo en defensa de los derechos de los pueblos étnicos, en especial de las poblaciones negras, afrodescendientes, raizales y Palenqueras, desde un enfoque étnico, político, cultural y de género, como se lee en una carta de respaldo a su aspiración de la Red Nacional de Mujeres Afrocolombianas Kambirí.
Secretaría de Salud Haciendo la Tarea.
Muy buena asistencia y muy bien organizada la primera jornada de vacunación de 2023, Dia de Ponerse al Dia en el distrito de Turbo. Con mucho orden la comunidad acudió al llamado de la secretaría de salud y el hospital Francisco Valderrama en los puestos habilitados para tal fin. La secretaria Natalia Andrea Guarín nos informó que desde hoy se estará adelantando una jornada de esterilización de mascotas iniciando en Nueva Colonia, el lunes en Rio Grande, el 3 de febrero en el casco urbano, el 4 será en Nueva Antioquia. Aprovechen, hay que cuidar las mascotas.
Un consejo gratis, sin investigación y encuestas no hay campaña, no sabes para donde vas
Para conocer el mercado electoral dicen los expertos en Consultoría política, afirman que se debe hacer uso de la investigación cualitativa y cuantitativa, y de esta forma tomar decisiones para estructurar una campaña política ganadora, no se crea de brujos, de lo que dicen las cartas, la forma de hacer política ha cambiado, se ha transformado. Por ejemplo, no se desgaste en votos imposibles.