Se Reactivan Las Campañas
Esta semana se reactivaron la mayoría de campañas a las alcaldías de Urabá, algunos comienzan con el ánimo de sostener sus buenas posiciones en el favoritismo popular, otros tendrán que remar contra la corriente pues sus campañas no han logrado arrancar a pesar de llevar varios meses exponiendo sus propuestas. Lo cierto es que con la recolección de firmas, estrategia que utilizarán la mayoría de aspirantes en Urabá tendrán la ventaja de poder hacer campañas abiertamente en detrimento de quienes ya tienen claro que lo harán avalados por organizaciones partidistas.
Partidos y Más Partidos.
La inseguridad jurídica en Colombia no solo afecta la confianza inversionista, ahora también se está dando en la actividad política pues el Consejo de Estado como dice una cosa dice otra. Desde que le devolvieron la personería jurídica a la Unión Patriótica les ha tocado retornarle el reconocimiento a muchos otros partidos, hasta el exvicepresidente Pastrana está reclamando personería jurídica para la Nueva Fuerza Democrática, que fue el nombre de la coalición política con la cual accedió al poder en 1998… No tiene nada de raro que terminen devolviendo su personería jurídica a Esperanza, Paz y Libertad, lo que si sería un acto de justicia.
Gente En Movimiento.
El movimiento ciudadano Gente en Movimiento, que promovió el director del DAPRE Mauricio Lizcano en las últimas elecciones parlamentarias, le pedirá al Consejo Nacional Electoral que le reconozca personería jurídica, que le permitiría avalar candidatos en las próximas elecciones locales. El movimiento tiene hoy a un representante por el departamento de Caldas, Wilder Escobar, quien obtuvo más de 33 mil votos, siendo la primera votación del departamento en la cámara baja.
Alexis Cuesta Abandona La U.
Fuentes de entero crédito le han confirmado a este portal que el excandidato a la alcaldía y exgerente del hospital Francisco Valderrama, Alexis Cuesta Cuesta, ha sido uno de los primeros dirigentes de la región de Urabá que ha expresado su disponibilidad para hacer parte del nuevo partido que pretende crear el exsenador y director del Dapre, Mauricio Lizcano. Esto equivale a decir que el senador Juan Felipe Lemos Uribe pierde uno de sus más importantes alfiles en Urabá. Dicen que Alexis Cuesta lleva más de tres visitas a Lizcano en Bogotá y que todo apunta a que ese matrimonio ya está consolidado. En política no hay amores eternos.
En Necoclí, La Noticia de Freddy Marín Cayó Bien.
Con positivos comentarios fue recibida la noticia sobre la decisión del exconcejal Freddy Marín de retomar su campaña a la alcaldía de Necoclí, para su equipo político que lo esperó pacientemente, para los lideres del área rural y urbana que están comprometidos con su aspiración, y en general para todo el pueblo fue una buena noticia por tratarse de un dirigente carismático, dinámico y sobre todo profundamente conocedor de la problemática municipal. Según se nos ha informado, el señor Marín retomará esta semana sus recorridos por veredas, barrios y corregimientos exponiendo su propuesta de gobierno.
A Trabajar Congresistas.
El seis de febrero inician las sesiones extraordinarias en el Congreso de la República, convocadas por el Gobierno Nacional, para dar trámite a varios proyectos de ley y a reformas que son prioritarias para el ejecutivo, entre ellas la pensional, la política, la laboral, a la salud y el código electoral.
La Cámara, por ejemplo, tiene una agenda muy apretada, se tiene programado que se radiquen 16 nuevas iniciativas y 15 más, que se viene discutiendo desde el 2022, continúen su trámite. Las polémicas reformas, pensional, laboral y a la salud prometen debates candentes en la comisión séptima, pues varios sectores, incluso, afines a la administración Petro, han criticado algunos puntos que se han conocido y que estarían incluidas en los proyectos. Las sesiones se desarrollarán durante 19 semanas, hasta el 20 de junio de 2023.
Secretario de Movilidad de Turbo Arrancó Con Toda.
En los primeros 15 días de este nuevo año, el secretario de tránsito y movilidad de Turbo, Pedro Diaz de Oro, se ha convertido en el funcionario de las buenas noticias. Además de la positiva reducción en el índice de accidentalidad en los últimos 12 meses, sorprendió con la dotación de 34 comparenderas electrónicas, una gestión importante que ayuda a modernizar la secretaría de movilidad y optimiza los procesos operativos y administrativos. Se han fortalecido los controles operativos en el casco urbano y se avanza en la recuperación de los sentidos viales de algunas vías del distrito con el fin de poner la transitabilidad en orden después de las obras de infraestructura en el centro.
Supimos igualmente que todo está dado para que este mes, se realice la Primera Semana de la Movilidad Segura en los corregimientos de Nueva Colonia y Río Grande, con los aliados estratégicos del sector privado. Actividad que indudablemente dejará importantes resultados. Se ha comprometido el señor secretario y todo su equipo en adelantar las gestiones necesarias para mejorar el servicio de taxis en el distrito de Turbo, es que se deben ampliar los cupos y permitir una sana competencia que permita atender mejor la demanda, no solo urbana, sino rural. Con el desarrollo portuario, una gestión muy necesaria. Expresa también el secretario que una de sus prioridades este año será recuperar el transporte público colectivo, pero bajo unas condiciones específicas: que sea de alta calidad, que los empleos generados sean de turbeños y turbeñas, que se cuente con estaciones previamente identificadas y acondicionadas, y que sea inclusivo. Ojalá lo logre señor secretario, Turbo necesita servicio de transporte público formal.
Horacio Gallón Está En Campaña.
El exrepresentante a la cámara Horacio Gallón no abandona la política, después del revés de 2018 donde perdió la curul por una de esas raras jugadas de la registraduría, después del revés de las elecciones de 2022 donde las cuentas no le dieron a pesar de su reconocido e incansable trabajo. Hoy lo encontramos trabajando al lado del exalcalde de Rio Negro, Andrés Julián Rendón, precandidato a la gobernación con el cual ha recorrido más de 100 municipios del departamento esbozando las propuestas de gobierno de este aspirante que pretende el primer cargo del departamento, sea con el aval del Centro Democrático o liderando una amplia coalición. Gallón por su parte está esperando que define la Reforma política para tomar alguna decisión en torno a una posible aspiración suya al concejo de Medellín o a la asamblea de Antioquia.
El Profe Memo Definió Agenda.
Según fuentes de entero crédito, después de una extensa e interesante reunión con su equipo de trabajo en la cual se analizaron los resultados del trabajo de 2022, sus fortalezas y debilidades, se definió la agenda de trabajo de la campaña del profesor Guillermo José Cardona Moreno a la alcaldía de Necoclí. En este sentido, esta semana comienzan los recorridos proselitistas por los 8 corregimientos de la jurisdicción, las reuniones en los barrios, así como los encuentros con una serie de lideres que en los últimos días se han anexado a la campaña. Quedo claro en esta reunión que la campaña priorizará las propuestas de gobierno como el principal mecanismo político, pues se trata de hablarle de frente a la comunidad, no vender humo, ni establecer acuerdos que no concuerden con los altos intereses de Necoclí y su gente.
Acandí Unido Con Emilia.
Más del 70 por ciento de los ciudadanos aptos para votar han cerrado filas en torno a la aspiración de la doctora Emilia Bello Altamiranda a la alcaldía de Acandí, es impresionante ver como los jóvenes, las mujeres, los adultos mayores, los habitantes de veredas y corregimientos y los barrios del casco urbano corean el nombre de la doctora Emilia como la mujer que si posee capacidad de gestión, experiencia y calidad humana para dirigir los destinos del paradisiaco municipio ubicado en la frontera de Colombia con Panamá.
Obviamente, este respaldo no es gratuito, la dirigente que ha intentado en dos ocasiones ocupar el primer cargo municipal se ha sabido ganar el respaldo y aprecio de sus conciudadanos con trabajo, dedicación, liderazgo y un reconocido sentido de pertenencia que indudablemente repercutirá en un resultado positivo en las elecciones de octubre. Los tiempos de Dios son perfectos.
En Arboletes, Álvaro González Sigue Sumando.
Una importante adhesión recibió la semana pasada el aspirante a la alcaldía de Arboletes Álvaro González, nada menos y nada más que el medico Manuel Petro, quien fuera candidato en las elecciones pasadas, el cual ha expresado su intención de apoyar en forma irrestricta la candidatura de González por considerar que es la mejor opción para el municipio de Arboletes. Así como el médico, otros importantes lideres se han unido a esta campaña en los últimos días. Está incontenible Álvaro González.
El Equipo Valiente se Quedó con la Dirección del Polo Democrático. en Turbo.
En concordancia con Resolución # 088 del 2022 del comité ejecutivo Nacional del Polo Democrático Alternativo, donde se insta a la creación de las Coordinadoras Municipales en el país, y debidamente asesorados por la dirección departamental Polo Democrático Alternativo de Turbo realizó su asamblea general el día sábado 21 de enero. Los asistentes por unanimidad propusieron a la señora DINA VANESSA MESA PINEDA como Presidenta, la señora MARY LENIS CHAVERRA como Vicepresidenta Organizacional, el señor FRANCISCO PADILLA como Vicepresidente Político, el señor EDUARDO FRANCISCO CAMACHO como Secretario General y la señora SANDRA ESPERANZA CHAVES HERRERA como tesorero. Recordemos que por directriz del partido será la directiva municipal la que otorgue los avales a alcaldías y concejo. Buena jugada de Cristian mestra, este sería el segundo aval de un partido del pacto histórico que se le suma al gerente de la campaña de Petro Presidente en Urabá.
José Omar Machado, Renovación E Innovación En Unguía.
Una verdadera revolución ha generado en Unguía-Chocó el abogado José Omar Machado con su proyecto político-empresarial “creando empresa desde el campo”, al cual se han sumado la mayoría de habitantes del territorio y cada día son más y más los que piden pista para hacer parte de la iniciativa que busca propiciar oportunidades para todos.
El proyecto que se enmarca en las políticas del nuevo gobierno nacional ya avanza sin tropiezos por las diferentes instancias nacionales que lo deben avalar, mientras tanto, el equipo político que acompaña a José Omar se prepara para iniciar a partir del mes de febrero a recoger las firmas necesarias para inscribir su candidatura a la alcaldía con el apoyo de un grupo significativo de ciudadanos. El abogado lidera todas las encuestas en Unguía por este maravilloso trabajo social, por sus relaciones a nivel deptal y nacional y por la seriedad de sus gestiones.
Dicen En Medellín Que:
El exalcalde y exgobernador Luis Pérez será candidato a la Alcaldía de Medellín. Hasta ahora, Pérez no ha desmentido esa intención. Dicen que como los aspirantes a la alcaldía del Quinterismo no marcan en las encuestas, Luis Pérez sería el candidato ideal y la idea, según los comentarios, es lanzarlo con el apoyo del grupo de Julián Bedoya y el sector conservador de Carlos Trujillo. Si esto es cierto, la cosa se pone seria.
Convocatoria.
La secretaría de infraestructura física de Antioquia está invitando a la comunidad y vecinos de la vía El Tres- San Pedro de Urabá a una reunión de socialización sobre el mejoramiento y construcción de obras complementarias en el corredor vial El Tres-San Pedro de Urabá, la reunión será en el Alto Mulatos a las 10 de la mañana en la caseta comunal, según nos informó el honorable concejal Darío Velázquez, el cual está que no le cabe un tinto de la felicidad, han sido muchos años llorando por esa vía.
Semestre de obras en Apartadó
El alcalde Felipe Cañizalez, anuncia que el primer semestre de este 2023 será bastante movido en obras, debido a que se harán entrega oficial a la comunidad como los dos kilómetros de pavimentación El Reposo San Martín, y del comienzo de los trabajos de construcción de la primera etapa del Centro de Alto Rendimiento deportivo, al tiempo que se tiene previsto la inauguración de cuatro kilómetros de Placa huella en la vía hacia la Vereda El Guineo. Se tiene previsto el inicio de las obras de transformación del parque La Martina con el lanzamiento del programa de bicicletas públicas y el inicio de obras del Hospital, es decir, un semestre imparable.
Héctor Rangel recibe apoyo del equipo político de Wilson Córdoba
Todo está listo para que hoy domingo 22 de enero, el equipo político del excongresista y candidato a Magister en Gerencia Pública, de la UPB Wilson Córdoba Mena, se una en bloque a la campaña del exsecretario general de la asamblea Héctor Rangel Palacios, cabe anotar que hace dos años el señor Córdoba anunciaba su candidatura a la alcaldía de Apartadó, un sector de la política local y regional no lo descartan que a futuro sea una propuesta para la alcaldía, de todas formas tiempo se tiene para eso. Por el momento Wilson Córdoba va con Rangel.
Fernando Plata, se la juega por el concejo de Carepa
En las últimas contiendas electorales, llegar al concejo le ha sido esquivo al líder social del Corregimiento El Silencio, Fernando Plata, por lo tanto, dice que la tercera es la vencida, será candidato a la corporación en representación de la comunidad, aunque todavía no define por cual partido aspirar Las Politinotas ha conocido que lo coquetea en partido Cambio Radical, en las anteriores elecciones se ha inscrito por el partido Liberal. Señor Plata a trabajar a buscar los votos.
Cómo se está moviendo la política en Chigorodó
No es que se mueva mucho la cosa política en el “Río de Guaduas” los candidatos haciendo su trabajo, no se habla de unión, hay total hermetismo, las redes sociales han sido su principal aliado. En el caso de Ferney Guerrero, hizo un evento de convocatoria de amigos, por su parte Pirry sigue recorriendo el territorio con su slogan soy pueblo, Daniel Álvarez, avanza en un trabajo personalizado con la gente, la Abogado Tulia Irene Ruiz, ha estado activa en redes sociales, y Orlando Higuita viene dialogando con los chigorodoseños. De todas formas, falta por definirse muchas cosas, por ejemplo los conservadores están quietos, colectivo que es dirigido por Wilson Hoyos, entre otros.
En Necoclí, Walter Mierth tiene su fortaleza en zona rural
Las cosas en la “Perla del Caribe” se ponen buenas por ejemplo, en hoy aspirante a la alcaldía de Necoclí, Walter Mierth, se la juega toda por el sector rural, teniendo en cuanta que el mercado electoral está en las veredas y corregimientos de este municipio, quiere decir esto, que la fuerza se hace donde está la gente que vota, esta es una interesante estrategia política previa a las elecciones. Este es un Consejo gratis.
Adolfo Romero avanza en la recolección de firmas
En Apartadó, El Romerismo no que queda quieto, dicen que no descansan, están en la película de la recolección de firmas para la inscripción del grupo significativo de ciudadanos, por tal razón, están recorriendo el territorio, es una actividad que le permite al ciudadano estampar su firma para posteriormente ser revisadas por el Registraduría Nacional del Estado Civil, para algunos analistas esta es una precampaña de posicionamiento del nombre.
Candidatos soberbios y cuando creen que se la saben todas no llegan a ningún lado
Este es un llamado de atención para aquellos candidatos soberbios, ustedes saben cuales son, el llamado es bajarle dos rayas, no se crean que se la saben todas, estructuren sus equipos, generen confianza, en los posible oxigenarlos, no se crean que tienen la última palabra o son un producto terminado, valore a ese quipo que lo acompaña, tenga gratitud, felicite sus acciones, en la gran mayoría de los casos quienes llegan a las campañas lo hacen gratis, deja todo: hijos, familia y hasta trabajo. Sí usted aspirante, rebájele no crea que nunca se va a morir REBÁJELE DOS RAYAS.
Sara Moreno, hace oficial su apoyo a Rangel con el evento público
Al oído de Las Politinotas llegó que se está madurando y que está en la organización de un evento público, para hacer la oficialización del apoyo de Sara Moreno, a la campaña de Héctor Rangel Palacios, aunque todavía no se tiene fecha, se tiene previsto que sea en el barrio Obrero, otro de los datos que se ha conocido que la señora ya comenzó hacer el trabajo con los distintos sectores. Para decir de muchos en Apartadó, este es un golpe bajo para el Arteaguismo, se fue uno de sus alfiles, en una campaña que no despega, algo puede estar pasando.
William Ortiz, veterano en la política busca una curul en la asamblea
El exalcalde de Carepa, William Ortiz Palacios, pondrá su nombre a consideración del pueblo de Antioquia, para buscar una curul en la duma departamental, el señor Ortiz viene recorriendo el territorio, hablando con los distintos sectores, con su saludo característico desde la distancia, sin duda será una disputa cabeza a cabeza con Walter Salas, que es de Carepa y que será candidato a la asamblea, de todas formas para todos hay. Aunque este último, en las pasadas elecciones parlamentarias a cámara sacó 1300 votos en su terruño. De todas formas ninguna campaña se parece a la otra.