LAS POLITINOTAS DEL DOMINGO: Los juegos afrodescendientes en Urabá, una apuesta por el reconocimiento

Con Éxito Se Realizan Los Juegos Afro.

Desde el pasado viernes se están disputando en los municipios del eje bananero, los primeros Juegos Departamentales Afro, una apuesta de la gerencia de afrodescendientes de Antioquia para fortalecer la identidad, promover la integración y resaltar la riqueza cultural de nuestras comunidades. El evento inaugural realizado en Currulao contó con la presencia del señor gobernador de Antioquia, el cual aprovechó para anunciar que ““Con recursos de la tasa de seguridad en este corregimiento de Currulao vamos a hacer una inversión en la placa polideportiva que fue priorizada para su renovación. En toda la subregión de Urabá vamos a hacer una inversión cercana a los 20 mil millones de pesos en placas deportivas, para la recreación de los niños y jóvenes”, destacó el mandatario antioqueño.

Los Primeros Juegos Afrodescendientes, una iniciativa pionera en Colombia de parte de la Gobernación de Antioquia se desarrollarán hasta este lunes en los municipios de Turbo, Apartadó, Carepa y Chigorodó y se realizan en esta zona por el potencial deportivo que tiene y como reconocimiento a los múltiples triunfos que han dado deportistas afro al departamento y al país. Felicitaciones doctora Dibia, lo soñó, lo trabajó y lo realizó.

Todavía hay cupos para el evento de Marketing político en Apartadó

Jornada de trabajo y de conocimiento con reconocidos consultores políticos, este es un evento dirigido para quienes quieren ser candidatos, comunicadores, profesionales, funcionarios públicos, servidores públicos,  estudiantes de Administración Pública, gerentes de campañas, entre otros.

El Síndrome del Cangrejo

Mucha gente se pregunta porqué a Turbo se le dañan los procesos, porque muchas cosas no salen bien. Porqué proyectos que ya estaban aprobados y listos para ser ejecutados, terminan siendo negados?. Existe un problema estructural en nuestros equipos de trabajo. La falta de lealtad, la ausencia de ética y la tendencia a destruir a todo aquel que por compromiso, responsabilidad y profesionalismo esté dando resultados en el desempeño de la labor encomendada. Amables lectores de este semanario, en estos días fuimos sorprendidos con la noticia de un bien elaborado complot en contra de la administración distrital y la gerencia del hospital, todo un plan macabro orquestado desde una de las oficinas del hospital Francisco Valderrama, el cual fue descubierto por simple casualidad. Resulta que a alguien se le quedó abierto un chat, en un PC, propiedad de la E.S.E y allí se pudo evidenciar toda la trama. Mejor dicho, mientras el alcalde dice “Estamos Trabajando”. Unos que supuestamente son sus amigos, están conspirando.

Que Era lo Que Pretendían.

En el chat, además de muchos temas íntimos, se pudo leer todo un montaje en contra de la gerente y algunos nombramientos de reconocidos funcionarios de la administración central y el hospital. Por lo descubierto en el chat, el entrampamiento estaba siendo montado por algunos concejales y reconocidos abogados quienes proyectaban oficios, derechos de petición y denuncias para que luego estas fueran presentadas de manera anónima a los entes de control. Los presuntos autores de este sabotaje pueden ser objeto de acciones legales. Continuaremos informando.

Semana De Movimientos Estratégicos

Este portal conoció que el precandidato Ciro Valenzuela adelantó en Medellín una serie de reuniones estratégicas, entre las cuales destacaron un par de encuentros con asesores de marketing político.

Con la inscripción de candidaturas al Congreso 2026 a tan solo dos meses, Valenzuela estaría estructurando el cierre de su precampaña con un énfasis en comunicación y estrategia electoral.

La duda está en si este tipo de tácticas, calificadas como “innovadoras”, lograrán realmente conectar con el electorado. El antecedente del ex candidato presidencial Rodolfo Hernández (Q.E.P.D.) dejó la enseñanza de que un estilo disruptivo puede alterar las dinámicas tradicionales de la política.

Se Mueve La política Chocoana.

Lentamente se va aclarando el panorama político en el vecino departamento; Por ejemplo, dirigentes de Cambio Radical y el partido Conservador oficializaron una alianza para sacar la lista a Cámara de Representantes y posiblemente a esa alianza se una el partido Mira. Por los lados de la U, ya todo esta hablado; Astrid Sánchez , Oliver Moreno y Emigdio Pertúz conforman la lista en  representación de regiones como el Atrato, San Juan y Darién. Por los lados del partido Liberal, oficialmente no se conoce todavía cual sería el trio, aunque por ahí se andan moviendo algunos precandidatos, no solo en Quibdó, también supimos que hubo una cumbre en Nuevo Belén de Bajirá.

El Equipo LEALTAD Sigue Creciendo Y Sumando Fuerzas

Con disciplina, compromiso y mucha pasión por Turbo  el Equipo LEALTAD viene trabajando en silencio, uniendo a líderes como el exconcejal Yimmy Orejuela, Eduardo Arzuza, Marcos Cuesta, el concejal Jhon Fredy, Alex Roa, Pastor Ahumada, Pastor Emir, varios exaspirantes al Concejo y decenas de dirigentes de diferentes vertientes políticas, iglesias cristianas, grupos juveniles, organizaciones de mujeres, deportistas y ciudadanos del común.

Este gran colectivo se llama LEALTAD porque su misión es ser fiel a principios éticos y políticos, poniendo siempre a Turbo y Urabá de primero, trabajando por soluciones reales a las necesidades de la gente.

En este momento no hay candidatos a la Alcaldía dentro del equipo. su prioridad es clara: Cámara y Senado, para tener amigos donde se hacen las leyes y así poder traer más soluciones para la región.

Este colectivo político, el pasado domingo desarrolló un encuentro histórico con más de 800 personas que creen en este proyecto, con un gran discurso de Yimmy orejuela García se dio a conocer por primera vez este colectivo. Una muestra de que el cambio se está construyendo desde la gente y para la gente… y sí, ¡eso tiene a más de uno nervioso.

Dicen  no ser  FELIPISTAS. Ni ABUCHARISTAS , expresan  a una sola voz “Somos  Turbo y el distrito lo construimos entre todos. Las puertas están abiertas para todos los que queremos ver un distrito mejor, UNIDOS SI PODEMOS”

Urabá Representa/te – Columnas Semanales

Columna 16 – Coherencia Legislativa: Cómo Evitar Traicionar El Mandato

Por Alex Córdoba Urango

En política, la incoherencia es más destructiva que el silencio.

Una curul de paz no puede decir en campaña “defenderé a las víctimas” y luego votar a favor de recortes al presupuesto de reparación. No puede hablar de territorio y aliarse con quienes lo han despojado.

La coherencia legislativa implica que cada decisión —voto, intervención, proposición— esté alineada con el mandato original.

Esto significa:

– Consultar las comunidades antes de votar.

– Priorizar proyectos con enfoque de reparación.

– No abandonar el territorio por la comodidad del Congreso.

El que representa una causa no puede actuar como si representara solo un cargo.

El mandato es una brújula. Desviarse de él no es solo un error. Es una traición.

Inscripción De Candidatos Para Consultas De Partidos Comenzará El Viernes 19 De Septiembre

En el marco de los preparativos para las consultas internas de los partidos políticos que se llevarán a cabo el próximo 26 de octubre, la Registraduría Nacional del Estado Civil anunció que a partir del viernes 19 de septiembre se abrirá el proceso de inscripción de candidatos.

Se espera que, mediante esta consulta, las colectividades puedan escoger sus candidatos o listas a la Cámara de Representantes y el Senado de la República, definir precandidatos o candidatos a la Presidencia, establecer temas estatutarios o adoptar otras decisiones internas de carácter nacional.

La inscripción de candidatos se extenderá hasta el viernes 26 de septiembre y, hasta esa misma fecha, los partidos que inicialmente manifestaron su intención de participar tienen la posibilidad de retractarse de su voluntad de realizar consultas.

El registrador nacional, Hernán Penagos, ha subrayado que la logística de estas consultas internas es semejante a la de unas elecciones nacionales, lo que implica la disposición de mesas de votación, jurados, sistemas de transmisión y divulgación de resultados.

A pesar de que la participación histórica en estas consultas es menor en comparación con elecciones del próximo año, no se abrirán todas las mesas de votación, pero sí se habilitarán todos los puestos de votación del país, estimando entre 20.000 y 25.000 mesas.

Para la Registraduría, existe un desafío inmenso por cuenta de los ajustados plazos legales para la organización de estos comicios internos. Mientras que para unas elecciones ordinarias la entidad cuenta con aproximadamente un año y medio de preparación, para las consultas de partidos debe organizarlas prácticamente en un mes. El registrador nacional ha reiterado que, a pesar de estos retos, la entidad avanza en las actividades programadas y está preparada para la realización de las consultas.

Entre los cerca de 16 partidos que han manifestado su intención de ir a las urnas, los partidos del Pacto Histórico, que están en un proceso de fusión de personerías jurídicas en el CNE, ya han decidido participar para elegir un candidato presidencial y sus listas al Congreso y para ello ya sostuvieron un encuentro con el Registrador Penagos.

En Chigorodó, los conservadores se la juegan con Andrés Felipe Jiménez

La política se mueve en Chigorodó, con mira a las elecciones de congreso, es por ello que un sector del partido Conservador, con el liderazgo de Héctor Quinto, que por más de 16 años ha militado en las toldas azules, se la juegan con el actual representante a la cámara Andrés Felipe Jimenez para las contiendas del próximo año. Este colectivo de jóvenes que tomó la decisión de respaldar al señor Jiménez, está integrado por jóvenes que se proyectan en lo social y político, además buscarán trabajar el aval para las elecciones locales en el 2027. A trabajar se dijo, eso es con votos.

Apartadó Sostenible, la fundación de Juan David Cartagena

El exsecretario de Planeación de Apartadó, Arquitecto Juan David Cartagena, prende motores en el posicionamiento de su nombre con el trabajo social con las comunidades a través de la fundación “Apartadó sostenible” que a propósito recientemente hizo el lanzamiento de esta iniciativa social. Juan David que tiene proyección como candidato a la alcaldía de Apartadó, ha entendido la necesidad de estar cerca de las comunidades para conocer su realidad, cabe destacar que el señor Cartagena ha estado por dos ocasiones el jefe de la oficina de Planeación y O.T Las Politinotas que cuenta con el apoyo del partido Centro Democrática. Con esto se desvincula de sus anteriores equipos políticos, ahora independiente, ni arteguista ni rangelista, pero creemos que agradece la oportunidad. Que se vea la sostenibilidad.

En el Carmen del Darién, toma fuerza el nombre de Erlin Ibargüen Moya

Al cierre de esta edición nos enteramos, ya lo habíamos anunciado, que viene tomando fuerza el nombre del exalcalde Erlin Ibargüen Moya, como precandidato por ahora para las elecciones de 2027, a propósito, un grupo de líderes representativos del territorio le han propuesto para que de nuevo sea candidato, y obviamente alcalde. Los indicadores ubican al exalcalde Erlin Ibargüen como uno de los mejores alcaldes que han tenido los carmeleños, sin duda el ambiente político se pone bueno, quien hizo las cosas bien, puede repetir, sin embargo lo que preocupa a los promotores de la iniciativa es el silencio del señor Moya, no ha dicho sí o no. Todo tiene su tiempo.  

Jhonny Ibarra, sería candidato por el partido Liberal

En política muchas cosas se pueden filtrar, por estos días, este medio de comunicación conoció, que se viene trabajando la posible candidatura del concejal en ejercicio Jhonny Ibarra para la alcaldía de Apartadó, por el partido Liberal, aunque falta mucho tiempo, las elecciones a congreso le marcaran la pauta, además también se conoció, que se busca unir al partido y hacer acuerdos a futuro, lo cierto es que los liberales en las últimas elecciones locales y parlamentarias han demostrado fuerza electoral, de todas formas esperemos como se van acomodando las cargas. Esperemos que piensan y como deciden los liberales en Apartadó.

Natalí Vélez visita a Carepa, se reunirá con el equipo de Jainover Durango

Para el día de hoy se tiene prevista la visita de la precandidata a la cámara de representantes por el partido Cambio radical,  la exconcejala de Medellín, Natalí Velez, Las Politinotas conoció que se reunirá con el equipo político del exconcejal más votado en Carepa y en la región, comerciante Jainover Durango, la actividad está contemplada como una reunión de amigos, aunque todavía la no es oficial, el precandidato a la alcaldía de Carepa Jainover Durango, estaría apoyando a congreso a la señora Velez. Lo único que falta es el humo blanco.

La Vía Costanera Turbo- Nueva Colonia.

Aunque ha pasado casi que desapercibido, el anuncio de que la administración distrital radicó ante la Agencia de Renovación del Territorio el proyecto de la vía Turbo-Nueva Colonia, es una muy buena noticia. Desde 1995, cuando el alcalde de la época Guillermo Cerén Villorina, la propuso, ningún mandatario local le había dado la importancia que dicho proyecto amerita. Por lo pronto, esta semana que se reúne el Ocad Paz será abordado el tema y muy seguramente recibirá su aprobación.

B R E V I S I M A S            B R E V I S I M A S              B R E V I S I M A S

Adriana Gómez García, la líder que viene recorriendo el territorio buscando el respaldo popular para llegar a la cámara de representantes por la circunscripción Nro. 16 de victimas, está desarrollando una campaña seria, con propuestas y mostrando hechos concretos a través de la fundación Cambio Positivo. Su trabajo político dista mucho de los acostumbrados discursos veintejulieros llenos de demagogia y promesas vanas. La doctora Adriana, está marcando la diferencia.

                                                      &&&&&&&&&&&&&           

El Domingo Pasado estuvo en Turbo el exalcalde por dos periodos del municipio de Nechí, en el Bajo Cauca antioqueño. El dirigente quiere dar el salto a la cámara de representantes y lo hará en la lista de la Alianza Social Independiente (ASI). Parece que en Turbo ya hay unos dirigentes que le van a trabajar duro a su candidatura.

                                                     &&&&&&&&&&&&&&&

El anuncio de Edgar Morales en la mañana del sábado sobre su aspiración a la alcaldía no fue sorpresa para nadie, ya todo el pueblo avizoraba su deseo de aspirar al primer cargo distrital. Lo que si causó impresión- grata impresión- es su estilo conciliador, su llamado a la unidad en torno a principios fundamentales que jalonen nuestro desarrollo. Por lo pronto, está enfocado en las elecciones de marzo para lo cual acompaña a Juan Felipe Lemos al senado, y a Wilson Córdoba, para la cámara

                                            &&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Confirmado, en la lista de precandidatos al senado de la republica aparecerá el nombre del reconocido líder social y político Juan Manuel Murillo Martínez, más conocido como Cutupey, la noticia se confirmó en la mañana del pasado sábado, lo cual quiere decir que en los próximos días, el profe Cutupey estará intensificando sus recorridos por toda la región y parte del país sumando apoyos para la gran consulta del próximo 26 de Octubre.

                                              &&&&&&&&&&&&&&&&

Misterios de la política: José Obdulio Gaviria, es el gran cerebro detrás de la precandidatura presidencial del exministro y exembajador Juan Carlos Pinzón, el cual cuenta también con el apoyo de Manuel Santiago Mejía. Gaviria no acompaña entonces a los precandidatos del Centro Democrático, ¿El expresidente Uribe apoya esta movida de José Obdulio? Y si eso es así ¿Será Pinzón el gallo tapado del uribismo?

                                                 &&&&&&&&&&&&&&

El Ventilador de Olmedo. Para el próximo 23 de este mes, la Corte Suprema citó nuevamente al exdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Olmedo López, quien se acogió al principio de oportunidad para que entregue la información relacionada con la presunta participación en hechos irregulares de la senadora de la Alianza Social Independiente, ASI, la antioqueña, Berenice Bedoya.

COLUMNISTA INVITADO: Cristhian Mestra

¡Felicidades, emprendedores!

Este fin de semana, el restaurante Mundo Marino acoge la Feria de Emprendedores por Amor y Amistad, una iniciativa digna de aplaudir. Este evento busca impulsar el comercio local, que en la actualidad enfrenta un notable descenso. Es innegable que los hábitos de consumo han cambiado, y las tiendas físicas sin un reconocimiento de marca consolidado están sintiendo el impacto. Por eso, crear espacios que combinen compras y entretenimiento es clave para fomentar que los habitantes de Turbo compren en su propio distrito.

Hoy, muchos turbeños prefieren realizar sus compras fuera de la localidad, lo que afecta la economía local. Iniciativas como esta son esenciales para revitalizar el comercio y atraer nuevamente a la gente al centro de Turbo. Juntos, podemos reavivar la dinámica comercial de nuestro distrito.

Posdata: Un reconocimiento especial a María José y al equipo de Mundo Marino por esta gran labor.

News Reporter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *