
Mejora Imagen del Gobierno Petro.
Según la más reciente encuesta nacional de CELAG Data (octubre de 2025), la percepción ciudadana frente al gobierno del presidente Gustavo Petro muestra una leve mejora en algunos indicadores, aunque persiste la división en la opinión pública.
En su último año de gestión, la imagen positiva del mandatario alcanza el 44,3%, mientras que la negativa se ubica en 49,9%.
En cuanto a la evaluación general de la gestión del país, el 48,8% de los encuestados la considera positiva, frente a un 49,4% que mantiene una opinión contraria.
En el ámbito económico, los resultados son ligeramente mejores para el Gobierno: el 49,2% de los colombianos valora positivamente su gestión en esta área, superando por décimas la percepción negativa (49,3%).
La encuesta, basada en 2.041 entrevistas presenciales, evidencia un país polarizado pero con una tendencia estable en la aprobación del presidente y su administración.
De Moda Las Consultas, Los Encuentros Y Los Tintos.
La expresión de nuestros ancestros aplica para esta imagen ” Dime con quién andas y te diré quién eres”
En la mesa los doctores Byron Vélez, Diober Blanco, Wilfredo Machado y el concejal Hernán Llorente, Hoy compañeros de equipo que tienen como misión renovar procesos sociales y políticos en Turbo
a este grupo de profesionales de Urabá Junto al Ingeniero Leonel Peralta y al doctor Jairo Álvarez. Los unifican pensamientos Liberales, lo cual les permitira hacer procesos de Renovación social en el distrito.
Interesante hacerles seguimiento desde lo colectivo de cara a faenas que durante el 2026 proyectará los posibles equipos fuertes para el 2027
A Votar Por Los CMJ.
Hoy, más de 11 millones de jovenes colombianos, más de un millon quinientos mil en Antioquia, 32 mil turbeños elegiran los Concejos Municipales de Juventud, una jornada democrática que busca fortalecer la voz de la juventud en la toma de decisiones locales y nacionales, reafirmando el compromiso de las nuevas generaciones con la participación ciudadana y la transparencia electoral. En Turbo se están postulando 12 listas, y los jovenes podrán sufragar en las 55 mesas ubicadas en 15 puestos de votacion. Jovenes no desaprovechen esta gran oportunidad de empeza a transformar la historia.
Bajo el slogan, “ La historia nos respalda, el presente nos pertenece” el partido Liberal, inscribió sus candidatos en el Distrito de Turbo para las elecciones de los Concejos Municipales de Jueventud que se llevarán acabo este 19 de Octubre.
Sin mucho ruido la Renovación está trabajando para congreso
El equipo de la Renovación en Apartadó, viene trabajando sin mucho ruido, pero sí haciendo la tarea para las elecciones de sus precandidatos para congreso. Se ha conocido que Cristian Cardona, líder del equipo en el territorio, estaría solicitando periodo de licencia para dedicarse a la campaña, además de que es precandidato a la alcadía, lo que se habla en los contertulios políticos es que será un equipo muy votado en Apartó y buscan serlo en la subregión de Urabá.
El concejal Julio Márquez toma ventaja como precandidato
El joven concejal de Apartadó Julio Márquez. Toma ventaja en las toldas rojas del Rangelismo y Arteagismo. Ante las incertidumbres por el futuro político del equipo unidos por la vida. Márquez saca hoy una gran ventaja para ser candidato a la alcaldía en el 2027 y toma fuerza como la cara joven de la renovación política del municipio de Apartadó.
Todo parece indicar que aún que no cuenta hoy con la bendición de Rangel y Eliecer el joven concejal es el de mayor aceptación, proyección y respaldo por los líderes de base además sumándole un ingrediente aún más importante que su nombre cae bien ante tanta polarización y muchos sectores estarían dispuestos apoyar una posible candidatura a la alcaldía en el año 2027.
Romeristas con Santiago Montoya
Se calienta el tema político con miras a las elecciones para cámara de representantes y senado, por tal razón, una llamada ala del romerismo, se le juegan con Santiago Montoya como candidato al senado, el acto político se dio ayer en horas de la noche en el establecimiento comercial Bolos Club. El evento estuvo dirigido por el exconcejal y precandidato a la alcaldía de Apartadó, Omar Giraldo. Para los organizadores, el encuentro cumplió con las expectativas, con amplio número de romeristas estuvieron acompañando al señor Montoya, en este primer acto de calentamiento con miras a las parlamentarias. Que quede claro, es solo un ala del romerismo.
Se rompe la relación entre Sara Moreno y el Rangelismo
Al cierre de esta edición nos enteramos, que hay rompimiento de relación política, entre la exalcaldesa encargada Sara Moreno y el Rangelismo, todo parece indicar que fue por la solicitud de vinculación que hizo el Abogado de Rangel en la audiencia, según fuentes de este medio, han tratado de comunicarse como la señora Moreno y no ha sido posible, al oído de Las Politonotas llegó, que no quiere relación política con nada de lo que sepa al Rangelismo. Una ñapa, la señora Sara Moreno se anuncia como precandidata a la alcaldía de Apartadó y lo estaría haciendo por firmas. De todas formas en política todos los días amanece.
Juan David Cartagena está en la calle en los barrios
El joven arquitecto y exsecretario de Planeación a la dos, está en la calle, en los barrios, se ha tomado en serio su precandidatura y promocionado la fundación Apartadó sostenible, ha entendido el señor Cartagena, que esto se fortalece conociendo de cerca las necesidades que tienen las comunidades, aunque las conoció cuando dirigió la cartera de Planeación, ahora lo está haciendo como líder principal porque en los años que estuvo en la alcaldía sus jefes nunca lo promocionaron como candidato. El equipo de Juan David la tienen clara de consolidar una propuesta de gobierno con la gente.
El senador Nicolas Albeiro Echeverry de gira por Urabá
El próximo viernes estará de gira por Urabá el senador del partido Conservador Nicolas Albeiro Echeverry, el congresista sostendrá reunión con dirigentes sociales, políticos y empresariales con miras de conformar equipo de campaña para su candidatura a cámara de representantes. El dirigente tiene procesos en la región, ha venido acompañando la gestión en materia de proyectos colectivos para Antioquia y Urabá, entre los que se destacan las vías a cargo del departamento y recursos para la intervención en las vías del norte de Urabá. El senador Nicolas Echeverry, le sigue apostando a los conservadores de vida, haciendo equipo con el exsenador Juan Diego Gómez.
Urabá Representa/te – Columnas Semanales
Columna 21 – El Cambio Se Siente Lo Que Viene Inspira
Por Alex Córdoba Urango
Llegar al Congreso no es el objetivo final.
Es apenas un medio para llevar las luchas territoriales a los oídos del Estado Colombiano.
La política institucional no lo va resolver todo en estos últimos 4 años de la CITREP, pero sí puede abrir puertas, remover obstáculos y poner en el centro los temas que suelen ocultarse.
Por eso, la curul de paz no puede encerrarse en comisiones ni oficinas. Tiene que estar en los foros, en las universidades, en los medios y, sobre todo, en el territorio.
El Congreso debe ser usado como altavoz de las causas que nacen abajo.
Y su poder real está en su capacidad de movilizar agendas sociales, respaldar procesos comunitarios y proteger derechos.
Representar es amplificar.
Y amplificar exige presencia y conexión continúa.
Albeiro Asprilla: Liderazgo y Por Apartadó
Albeiro Asprilla, concejal de Apartadó y presidente del concejo, se ha consolidado como una figura clave en la política local. Su papel en la coalición de 9 concejales ha sido fundamental para mantener la unidad y estabilidad del nuevo gobierno.
Con una combinación de seriedad, juventud y transparencia, Asprilla no solo ha ganado la confianza de sus colegas, sino también del electorado, lo que lo posiciona como un candidato fuerte para su reelección por un tercer periodo.
En tiempos de incertidumbre, su liderazgo ha sido crucial. Ha sabido evitar que su colectividad política quedara desamparada, guiando a su grupo a través de desafíos y manteniendo su compromiso con los ciudadanos de Apartadó. Su enfoque proactivo y su dedicación a proyectos que benefician a la comunidad son testimonio de su compromiso con el desarrollo y el bienestar de su localidad.
Albeiro Asprilla representa la nueva generación de líderes que, con una visión clara y un fuerte sentido de responsabilidad, está transformando la política en Apartadó. Su trayectoria es un ejemplo de cómo la transparencia y el compromiso pueden marcar la diferencia en la vida de las comunidades.
El oído Indiscreto.
Esta vez, colocamos las antenas en una charla informal que sostenían unos ciudadanos en el muelle turístico, al parecer se disponían a viajar a algún municipio al otro lado del mar. Uno de los contertulios preguntó ¿Como va en Turbo el tema de la elección del representante a la cámara por las victimas?…Otro respondió: Importante pregunta, porque lo que pase en Turbo, repercutirá directamente en esa elección, por ser el municipio de mayor cantidad de población rural, que es la que vota por esa cámara.
El tercer sujeto dijo en forma preocupada: “ Si es por Turbo, la cosa está jodida, pues hay varios candidatos con más egos, que votos, lo que ha impedido que haya una unidad que garantice la posibilidad de disputarle la curul a la actual representante y a candidatos de otras latitudes que pueden dar la sorpresa”
Como asi?—Indicó el cuarto contertulio.
“Así como lo estoy diciendo, respondió retomando la palabra el anterior, “Nadie puede discutirle el derecho a aspirar a ninguno de los que hoy son precandidatos, pero debería existir un mínimo de responsabilidad, de autoanálisis para determinar si se cuenta con la fuerza necesaria. Hoy en Turbo, todos los aspirantes se consideran dueños de los votos y lo que se va a presentar es una dispersión de votos que finalmente le quitará a Turbo la posibilidad de seguir contando con esa importante curul.”
El que había iniciado la conversación concluyó entonces, porque ya estaban llamando a los viajeros. “Nosotros no nos podemos quedar como simple observadores, la semana próxima que regresemos, pongámonos como tarea acercar a las partes para propiciar unos acuerdos que permitan un proceso de unidad que debe darse antes de que se inicien las inscripciones el 8 de noviembre, lo que está en juego es el futuro de más de 400 mil víctimas que habitamos esta región”.
Los contertulios se fueron al vaivén de las olas y yo me quede pensando en la razón que les asiste, y en la urgente necesidad de que los lideres políticos de Turbo intercedan para que se dé la anhelada unidad que garantice el triunfo.
Comfama y la Corporación Turísticas hicieron el lanzamiento de la promoción del destino
El pasado jueves se llevó a cabo en la ciudad de Medellín, en el marco de Colombia Travel Expo, una de las vitrinas turísticas más importantes en Colombia, el lanzamiento de la promoción del territorio, dirigida a empresarios del sector del turismo a nivel Nacional, teniendo en cuenta las potencialidades que tiene Urabá para atraer turistas a la subregión. El evento fue liderado por la Caja de Compensación Comfama y la Corporación Turística, Urabá Darién Caribe con un destacado balance de asistentes al lanzamiento, que también hubo un momento para socializar la agenda 2040 para el desarrollo turístico de Urabá, con la articulación de todas las entidades.
Aumento Del 7% En Sueldo De Congresistas
El Gobierno Nacional firmó el decreto mediante el que se establece un incremento del 7% en el salario de los congresistas de Colombia para el año 2025.
Con esta medida, la remuneración mensual de los funcionarios públicos superará los $52 millones de pesos, consolidándose como una de las más altas del sector público.
Este aumento se deriva del ajuste anual que aplica el Ejecutivo al salario de los servidores públicos, y que también impacta los ingresos de los miembros del Congreso de la República.
El incremento corresponde al porcentaje definido para este año, en línea con la política de ajuste salarial del Gobierno.
El nuevo decreto fue suscrito por el presidente y el Ministerio de Hacienda, y entrará en vigencia de manera inmediata. Con este reajuste, los congresistas recibirán una asignación que supera en más de tres millones de pesos, el valor percibido durante 2024, cuando su salario rondaba los $49 millones
Pierden Su Investidura 5 Concejales De Lloró.
El Concejo Municipal de Lloró fue notificado oficialmente por el Tribunal Administrativo del Chocó – Despacho 003, sobre el fallo ratificado por el Consejo de Estado que confirma la pérdida de investidura de cinco concejales por presuntas irregularidades en el ejercicio de sus funciones.
El documento ordena su salida inmediata de la corporación y fue firmado por la magistrada Adela Yriasny Casas Dunlap.
Los concejales que deberán abandonar sus curules son: Alipio Rentería, Euclides Córdoba, Jorge Rentería y Bernardo Emiro Andrade, en cumplimiento a la sentencia ejecutoriada, en la cual se lee claramente:
«OBEDÉZCASE Y CÚMPLASE.» La acción legal fue interpuesta por la ciudadana Nayibe Quejada Bejarano.
Ante esta decisión de alto impacto, en los próximos días asumirán oficialmente los nuevos integrantes del Concejo: Robin Estiwar Correa Rentería, Marileidy Murillo Hinestroza, Mirlan María Bejarano Ortiz, Rosa Angélica Mena García y Freddy Arias Arias, este último ya había tomado posesión previamente tras la renuncia de Asnoraldo Mayoral Bermúdez.
COLUMNISTA INVITADO: Cristhian Mestra.
Votar Es Creer En El Futuro: La Importancia Del CMJ En Turbo
Hoy los jóvenes de Turbo tienen una cita con la historia. Puede que no haya tarimas, caravanas ni discursos encendidos, pero sí hay algo mucho más poderoso: la oportunidad de decidir quiénes representarán su voz en el Consejo Municipal de Juventud (CMJ), el espacio donde se construyen las primeras formas de liderazgo ciudadano, de incidencia y de transformación social.
Durante años hemos escuchado decir que los jóvenes no participan, que están desconectados de la política o que “no les interesa”. Sin embargo, eso es apenas una parte del relato. Lo cierto es que muchas veces el sistema no les ha abierto las puertas reales de participación. El CMJ es precisamente ese puente: un instrumento creado para que las nuevas generaciones tengan voz propia en las decisiones del municipio, para que opinen, propongan y acompañen la construcción de políticas públicas de juventud y desarrollo local.
Votar hoy no es solo elegir representantes; es creer que la juventud puede cambiar las cosas. En un municipio como Turbo, donde convergen tantas culturas, retos y esperanzas, la participación juvenil es vital para enfrentar los desafíos sociales, ambientales y económicos que marcan nuestro presente. El liderazgo de los jóvenes puede y debe ser el motor de nuevas ideas: desde el emprendimiento, la cultura, el deporte, hasta la defensa del territorio y del ambiente.
Por eso, más que una jornada electoral, lo de mañana debe ser un acto de confianza. Con cada voto, se fortalece la democracia local y se envía un mensaje claro: los jóvenes no son el futuro, son el presente activo de Turbo. Que no decidan otros por ti; tu voto también construye territorio, identidad y oportunidades.
Así que hoy, levántate temprano, acércate al punto de votación y marca con convicción. Porque cada voto joven es una semilla de esperanza, y el CMJ puede ser el terreno fértil donde florezca el liderazgo de una nueva generación.