Nuevo Punto De Atención Del Servicio De Empleo En Turbo

Turbo, Antioquia. Enero 30 de 2018. Con el propósito de que más colombianos y empresas accedan a los servicios de intermediación laboral la directora del Servicio Público de Empleo, Isabel Cristina De Ávila, en compañía del director de Comfenalco Antioquia, Carlos Mario Estrada  y el alcalde de Turbo, Alejandro Abuchar González, inauguraron un nuevo Punto de Información de la Agencia de Comfenalco en este municipio del Urabá Antioqueño.

Se espera que en este espacio se atiendan por lo menos a 2.500 personas y 100 empresas, además que dé respuesta a las necesidades de mano de obra de los grandes proyectos que se están llevando a cabo en la región.

“Las Agencias de Empleo hacen grandes esfuerzos para ofrecer servicios que le permitan a los colombianos mitigar las barreras de acceso al mercado laboral, tales como la falta de capacitación y el bajo desarrollo de competencias blandas, entre otras, y así facilitar la vinculación a un trabajo formal y digno.

En ese sentido la presencia del Servicio de Empleo a través de nuevos Puntos de Atención permite que los ciudadanos adquieran herramientas para fortalecer su perfil laboral y les ayude a colocarse de manera efectiva en las organizaciones, así mismo a las empresas se les facilita el proceso de búsqueda y preselección para satisfacer sus necesidades de personal”, señaló la directora del Servicio de Empleo, Isabel Cristina De Ávila.

El Servicio Público de Empleo está trabajando articuladamente con las entidades territoriales y el sector privado para atender la demanda de los grandes proyectos que se están desarrollando en las regiones, para el caso de Turbo se busca atender la demanda de personal para los Puertos de Antioquia y Pisisí y la construcción de las Autopistas 4G.

Además, en el marco de este evento se hizo el lanzamiento del proyecto “Mujer, Turismo y Reconciliación” liderado por la Gobernación de Antioquia, Acdi/Voca y la Caja de Compensación Comfenalco, iniciativa que busca integrar a cerca de 100 mujeres, muchas de ellas víctimas del conflicto armado, al turismo de playa sostenible.

News Reporter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *