
Gobernador ; Urge Un Replanteamiento.
El abucheo en Támesis a Andrés Julián Rendón, es una señal de alarma, la gente se esta cansando de ver un gobernador, que más parece el jefe de la oposición a Petro que el líder que Antioquia eligió para que rigiera sus destinos. se necesita un replanteamiento en las posturas que ha venido adoptando el mandatario paisa desde el primero de enero de 2024 en relacion a su posición frente al gobierno nacional.

Nadie le está pidiendo que comparta las políticas del presidente, pero lo minimo que debe existir es una relacion armónica entre el estado, los departamentos y municipios para que fluyan los proyectos de interés comunitario. Si el pueblo colombiano votó mayoritariamente por la propuesta del actual mandatario, no puede pretender el doctor Andrés Julián que Petro gobierne con la visión de pais del Centro Democrático.
Si lo que que busca el gobernador es constituirse en opción de poder presidencial para las elecciones de 2030, está equivocando las estrategias, pues en las subregiones no se ven inversiones, ni grandes obras de su gobierno, solo llegan sus declaraciones diarias en contra del gobierno nacional. La pregunta es ¿Después del 7 de agosto de 2026 cuando asuma un nuevo presidente, cual será el discurso del gobernador?. Analice doctor Andrés Julián, está desaprovechando ese extraordinario gabinete que lo acompaña.
¿ Que Cocinan Orejuela y Machado?.
La gente en Turbo se pregunta ¿En que andan los lideres Jimmy Orejuela y Wilfredo Machado?. El interrogante surge porque últimamente los han visto muy unidos, se reunen casi que diariamente, conversan en privado, se hacen señas, pero no sueltan prenda. Al parecer, están cocinando algo bien sustancioso de cara a las próximas elecciones para congreso. Lo único que se sabe hasta el momento es que ambos están siendo muy solicitados por dirigentes de la región, del departamento e incluso de otros departamentos, con propuestas muy interesantes. Tal parece que el exconcejal y el excandidato bailaran juntos en la proxima fiesta electoral.
La Experiencia No Se Improvisa.
Si algo reconocen seguidores y detractores del alcalde Agapito Murillo, es que es un hombre de acción, y eso lo ha venido demostrando desde el pasado primero de enero cuando asumió por segunda vez como alcalde de Carepa. En vez de sentarse a lamentar las difíciles condiciones administrativas y financieras que recibió del gobierno anterior, se ha dedicado a gestionar, a tocar púertas y a rectivar obras que venían siniestradas, como el parque del barrio Saicita. A hacer presencia institucional en veredas y corregimientos y a visibilizar a Carepa en el concierto departamental y nacional. Esta semana, la sacó del estadio con la apertura del Banco Agrario en su municipio.
La terna: Sara Moreno, Juan Cabrera y Wildeman Cardenas
En la pasada edición de Las Politinotas registramos nombres de quienes serìa los posibles ternados, pero acertamos con Sara Moreno, que està en la lista para hacerle llegar los tres nombres al Gobernador de Antioquia, Andrès Julian Rendon, para la escogencia del alcalde ( e) hasta que los apartadoseños elijan cual serìa su alcalde para lo que resta del periodo de gobierno. En loque corresponde a Juan Moreno,fue director de la Fundaciòn Rangel. Por su parte Wildema Cardenas, ex concejal viculado al partido de la U, y Sara Moreno, Secretaría de Inclusiòn Social. Ahì està para que escoja gober. Cabe anotar que los nombres que integran la terna los presentarà el partido Liberal, a travès del senador Roldan, mediante una resoluciòn que expide la colectividad.
Eliècer Arteaga Vargas, es el candidato del Rangelismo
Tras conocerse la fecha oficial para las elecciones atìpicas en Apartadò, el exalcalde Hèctor Rangel Palacios, dio a conocer a la opiniòn pùblica que su candidato para estas contiendas que se realizaràn el domingo 6 de abril, es el tambiène exalcalde Eliècer Arteaga Vargas, el decir de algunos mortales es que esto se habìa cocinado, pero todo estaba previsto para el 2027 ante la realidad, esto se adelantò, la escogencia contò con la bendiciòn polìtica del senador Jhon Jairo Roldan y del diputado Jonathan Roldan, en el programa polìtico de Apartadò Stereo, en la emisiòn del sàbado 8 de febrero, el señor Rangel, invitò a su militancia respaldar la candidatura del señor Arteaga.
Crecimiento exponencial del Politecnico Colombiano JIC en Urabà
El Politécnico Jaime Isaza Cadavid, es la instituciòn universitaria pionera en Urabà, con la oferta de programas tecnològicos y profesionales en el año 1985. En la actualidad el politécnico tiene un crecimiento exponencial, màs de mil estudiantes matriculados, con 9 pogramas que hacen parte de la oferta institucional, que ademàs cuenta con un àrea para seguir creciento en infraestructura para seguir creciendo, ubicado frente a la càrcel Villa Ines, en el Corregimiento El Reposo, jurisdicción de Apartadó. Importante destacar el compromiso del Rèctor Jairo Alexander Osorio, del Coordinador regional, Andrès Felipe Gòmez y el profesional universitario, Ciro Valenzuela. Sin duda, es una Institución universitaria con muchas mejoras durante los ùltimos años, con programas universitarios pertinentes para la regiòn. Sigan asì
ASOMURA impulsa la paz y la convivencia en Urabá a través de ‘Me la Juego por la Vida Conjurabá’
Con un rotundo éxito, se llevan a cabo los juegos deportivos Conjurabá en el Distrito de Turbo y el municipio de Carepa. Esta iniciativa, impulsada por ASOMURA bajo la dirección de Carlos Banguero, reúne a niños, niñas, jóvenes y adultos mayores en diversas disciplinas deportivas, fomentando la integración, la paz y la sana convivencia.
El programa “Me la Juego por la Vida, Conjurabá” ha logrado gran relevancia en la región, obteniendo un impacto positivo en más de 3.900 deportistas desde su inicio en 2023. ASOMURA se compromete a seguir promoviendo el deporte como un camino para transformar vidas. Con el liderazgo firme de Carlos Banguero, se espera que esta edición de los juegos deportivos Conjurabá continúe dejando una huella positiva y reconstruyendo el tejido social.
Banguero, quien es reconocido por su compromiso con el desarrollo social a través del deporte, expresó su satisfacción por la gran acogida de los juegos y reafirmó el compromiso de ASOMURA de apoyar proyectos que fomenten el bienestar y la integración comunitaria. “Creemos firmemente en el poder del deporte para transformar vidas y construir un futuro más próspero para nuestros jóvenes”, afirmó Banguero.
Con eventos como este, ASOMURA reitera su compromiso con la transformación social a través del deporte, promoviendo la actividad física y la recreación como herramientas que impulsen el desarrollo integral y generen bienestar en nuestro territorio.
En Chigorodò Demetrio Blandon toma en serio su propuesta para ser candidato
Aunque faltan muchos meses para las elecciones locales, lìderes regionales, se toman en serio el proyecto polìtico, còmo es el caso de Demetrio Blandon en Chigorodò, ante la propuesta de algunos amigos para que sea candidato en las elecciones de 2027 està haciendo el trabajo polìtico con la gente, Demetrio conoce de Adminsitraciòn Pùbica, fue concejal por dos periodos, durante años militò en el partido de la U al que renunciò hace algunos meses. Las Politinotas se enterò que hay dialogo con el exalcalde Daniel Àlvarez Sossa, aunque falta mucho podemos ver humo blanco. En conclusiòn el señor Blandon està haciendo la tarea.
En Apartadò, Cristian Cardona serìa candidato por el partido que apoyò a Julian Bedoya
El dirigente Liberal de las toldas “del bedoyismo” quien se desempeñó como Tesorero de los Municpios de Necoclì y Apartadò, actual director financiero del ICFES, el Contador Pùblico Cristian Cardona, desde hace algunos meses llegò a la tierra para hablar con los amigos y decirles que el era candidato para las elecciones atìpicas en Apartadò, todo parece indicar que esto no es un amague, la intención viene tomando forma, aunque se sabe poco, pero no serìa por el partido Liberal, sino por el partido que avalò la candidatura de Julián Bedoya a la Gobernación de Antioquia. El equipo de Cristian Cardona es organizado en Apartadò, tiene al concejal Mauricio Gaviria, con más de mil votos ebn las elecciones de 2023. Que se vea la campaña
Què pasa con Adolfo Romero, va o no va
Especulaciones van y vienen sobre el destino polìtico del exconcejal y excandidato a la alcaldìa de Apartadò, Adolfo Romero Benitez, lìder natural de la Red Urabà Joven, la semana pasada se conociò a travès del Bembeo ciudadano, que Adolfo no serìa candidato para estas elecciones atìpicas, de todas formas, juega el recurso de la duda, por tal razòn abordamos a Calos Burgos, Romerista pura sangre y nos dice que el candidato es Romero, de todas formas, esto apenas comienza, a la espera del calendario electoral que debe hacer oficial la Registradurìa Nacional del estado Civil.
Creemos va con todo
Creemos, el equipo del alcalde de Medellín, Fico Gutiérrez, que barrió en las elecciones regionales logrando el 38% de los concejales de Medellín con 8 ediles y el 19% en la Asamblea de Antioquia con 5 diputados, está enfilando baterías para lanzar sus listas a las próximas elecciones del Congreso de la República. O sea que tendrá listas al Senado y a la Cámara de Representantes.
El partido Creemos perdió la personería jurídica, así que su lista irá por firmas y, en sus cuentas iniciales, esperan tener al menos 4 senadores y entre 6 y 8 representantes a la Cámara. En los próximos días será su lanzamiento.
Al Oído de Nuestros Diputados.
El otro dia solicitaba el señor alcalde de Turbo a los honorables diputados de Antioquia que representan a Urabá en la duma, un mayor acompañamiento a los municipios, y se refería puntualmente a la falta de pago por parte de las Eps a las Ips, a raiz del cese de actividades que por varios dias sufrió el centro hospitalario.
El alcalde tiene razón, los honorables diputados de Urabá solo se estan haciendo visibles para denunciar supuestas irregularidades en las administraciones de Urabá, pero no los hemos oido convocar por ejemplo a un debate con presencia de las autoridades nacionales para exponer la grave situacion a que estan expuestos los hospitales por la falta de pago de las eps, sobre todo de las que han sido intervenidas….Todo no puede ser calculo electoral.
Postales, Historias Diarias. Nueva Obra del Profe. Tovar.
El inquieto docente, gestor cultural y escritor de Turbo, Jairo Manuel Tovar, está promocionando su tercer libro llamado: Postales, historias diarias; el cual es un compendio de relatos y anécdotas sobre situaciones cotidianas que capturan en instantáneas textuales la esencia del territorio y la magia de lo ordinario en la interacción social.
El profe Tovar ha venido promoviendo su obra literaria en los diferentes medios de comunicación de Turbo y en sus redes sociales, desde las cuales permanece muy activo comentando los principales acontecimientos del territorio siempre con su punzante pluma y mirada pedagógica.
Postales es un libro extenso y a la vez de fácil lectura, porque sus historias son fragmentos de realidad escritas con un lenguaje ágil, cercano y a tono con las nuevas realidades virtuales. Enhorabuena al profe por su incesante interés por la cultura y las letras en el distrito y la región, y le deseamos una excelente recepción de su libro.
El Liberalismo de Envigado Se Prepara.
El Liberalismo de Envigado tomó importantes decisiones en su reunion del pasado 30 de enero : caso que el actual representante a la Cámara del Liberalismo de Envigado, Julián Peinado, no siguiera como aspirante al Senado para el 2026, como él mismo lo notificó por sus redes sociales, sería sustituido por el exalcalde de Sabaneta, Santiago Montoya.
En las deliberaciones del pasado 30 de enero, en el tema de la selección del candidato a la Cámara tomó la palabra el jefe liberal de Envigado, Héctor Londoño, y propuso con mucha lógica y sensatez política que esos tres nuevos líderes se reunieran y ellos mismos escogieran la alternativa a la Cámara.
Efectivamente eso se hizo y entre los tres se definió el nombre de Camilo Gómez, quien es cercano a la tendencia liberal en Envigado del Exalcalde Braulio Espinosa y con origen en el grupo del exconcejal Santamaría y de la exalcaldesa (e) Sara Cuervo.
Así las cosas, todo indica que Pablo Restrepo y David Londoño quedan en el partidor como futuros precandidatos a la alcaldía municipal, duo al que se le uniría Julián Peinado, dependiendo si resuelve su situación jurídica, derivada de la investigación que adelanta la Corte Suprema de Justicia, relacionada con supuestos favorecimientos del gobierno nacional a miembros de la Comisión Interparlamentaria del Congreso, de la cual hace parte Peinado, quien ha negado que haya recibido dineros para aprobar créditos al Gobierno. “No he recibido ni cinco centavos” ha reiterado el dirigente.
El Alcalde de Necoclí La Tiene Clara.
Tal como lo propuso en campaña, el alcalde de Necoclí trabaja intensamente para fortalecer el turismo como un renglon importante para la economía de su pueblo. En esa dirección, acaba de anunciar a los empresarios y la comunidad en general la participación del municipio en la Vitrina Turística ANATO, siendo esta la más importarte del país. En esta feria, Necoclí participará en articulación con el gremio del turismo y la Corporación Turística Urabá Darién Caribe, con el propósito de visibilizarse como un destino turístico sostenible. La promoción del destino Necoclí se realizará a través de tres paquetes turísticos denominados: Necoclí. Naturalmente mágico. Necoclí. Ritmo, tradición y cultura y Necoclí, Mas allá del sol y la playa. Lo dicho. Memo, la tiene clara.
Después de 24 años, Subió el Predial Rural.
El departamento administrativo de planeación de Antioquia por intermedio de su gerencia de catastro expidió el pasado 28 de diciembre de 2024 una resolucion “por medio de la cual se aplica la metodología adoptada por el instituto geográfico agustín codazzi, para la actualización masiva de los valores catastrales rezagados en las zonas rurales, que permita realizar el ajuste automático al que se refiere el artículo 49 de la ley 2294 de 2023 en el municipio de Turbo.
Fruto de esta resolución se actualizaron solo los precios de los predios rurales. Se han escuchado algunas voces de protesta porque dicen que el incremento es mucho, y aparentemente es verdad, el predial a los bananeros les subió el 200%, pero es que estos rezagos se deben a que desde el 2001 no se actualizaban el precio, 24 años pagando lo mismo. Todo subía, menos el predial rural en Turbo. Menos mal que este año habrá actualización de nuestra formación catastral.
COLUMNISTA INVITADO: Cristian Mestra.
La Espada De Damocles
¿Tener poder vale tanto como cuesta? Cicerón, que conoció las pasiones de la política y las duras revanchas que atrae el éxito, contestó a la pregunta con un relato. Damocles vivía en la corte de Sicilia. Un día, adulando al rey, alabó la suerte de los poderosos con un anhelo que era auténtico y le poseía como una fiebre. El monarca Dionisio, mirando sus ojos hambrientos, le ofreció ocupar el trono por un día para que probase el sabor del poder máximo. Damocles aceptó y al instante prepararon un banquete en su honor. A un gesto suyo acudieron sirvientes para satisfacer todos sus deseos. Platos de comida acariciaban con su aroma los sentidos de Damocles. Pero en medio de este despliegue de placeres, Dionisio ordenó colgar del techo, sujeta por un pelo de caballo, una espada afilada que brillaba a la luz del sol. Cuando Damocles la miró, oscilando sobre su cuello como un péndulo letal, perdió el gusto por el lujo y pidió a Dionisio que le dejara marchar porque ya no soportaba ser afortunado durante más tiempo.
La historia de la espada de Damocles enseña que el poder es intranquilizador, peligroso, cuestionado y, en esencia, frágil. Tenerlo crea descontentos y enemigos. Los colaboradores suelen ser aquellos que tienen más miedo a perder su puesto que a intentar quitarte el tuyo. Y estando al frente de los asuntos se descubre que la mayoría de las situaciones no se pueden gobernar ni controlar. En realidad, habría que agradecer que exista gente ambiciosa volcada en la lucha por el poder; de otra forma, no nos quedaría más remedio que llevar la carga nosotros.