
El Debate de Los Precandidatos
Tal como estaba previsto, en la mañana del sábado se realizó el primer gran debate de los precandidatos a la alcaldía de Turbo en los estudios de la emisora Radio Litoral. Asistieron los aspirantes Elizabeth García, Claudia Henao, Víctor Angulo, Cristhian Mestra y Edgar Genes, los cuales en forma juiciosa expusieron sus propuestas sobre los 5 ejes temáticos escogidos para esta ocasión. Todos coincidieron en destacar el trato equilibrado que recibieron, el mismo tiempo y las mismas oportunidades de intervención en un espacio donde primó el respeto y la camaradería.

Para Destacar
Los aspirantes a la alcaldía coinciden en el tratamiento que se debe dar a varios temas, por ejemplo, en el manejo de las finanzas distritales todos anotaron que existe la imperiosa necesidad de mejorar las políticas de recaudo y reducir el gasto, aunque difieren un poco en la forma, en el fondo todos le apuntan al mejoramiento de la educación y al fortalecimiento de la ESE Hospital Francisco Valderrama, también coinciden en que la falta de oportunidades es caldo de cultivo para las dificultades en materia de seguridad y convivencia.
Dos Momentos.
Iniciando el debate se presentó un desencuentro entre los precandidatos Edgar Genes y Cristhian Mestra que por poco calienta los ánimos. Mas adelante Víctor Angulo indicó que Cristhian Mestra se metía en chicharrones por ser el aspirante de la administración y este le riposto señalándole que si de eso iban a hablar, él contaba con una secretaría de despacho. Roces normales en medio de un debate que se caracterizó por las buenas maneras y la confrontación civilizada de sus propuestas de gobierno. Los aspirantes presentes se comprometieron a asistir en próxima oportunidad a debatir otros temas de la agenda distrital.
Gitano es Valiente
En un multitudinario evento en el barrio Obrero, Gilberto Sánchez, popularmente conocido como “Gitano”, hermano de la líder Rosa Sánchez oficializó su llegada al equipo valiente, como Candidato al concejo. En medio del evento de adhesión, se recogieron más de 300 firmas en el barrio Obrero, una actividad que se ha venido realizando con una muy positiva respuesta de la ciudadanía que cada día ratifica más su simpatía por la campaña Valiente.
Una cosa es protesta otra cosa es saboteo, el llamado de atención a los que respaldan a firmes en Apartadó
Entendemos que la protesta tiene principios de constitucionalidad, pero el saboteo a los actos públicos institucionales no tiene explicación, por ejemplo, el pasado miércoles el Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, visitó al municipio de Apartadó, para acompañar al alcalde Felipe Cañizalez, en la inauguración de algunas obras, entre ellas la primera etapa de la Avenida Alfonso López, y sabotearon el evento, lo mismo ocurrió en la inauguración del puente.
Pero pareciera todo un acto planeado desde la campaña firmes, que se identifica con el color naranja. ¿será que el saboteo a los actos institucionales genera aceptación en la ciudadanía? Otra de las cosas que parecen evidentes es que los líderes que recogen las firmas de los naranjas, participan en el saboteo con arengas.
Es importante el llamado a la unidad, dejar de lado los sentimientos políticos, pero todo tiene su inicio, por tal razón, se debe rodear al alcalde Felipe Cañizalez y al Gobernador de Antioquia, por la primera etapa del Parques del Río, siendo esta la de mayor inversión que en anteriores vigencias, especialmente (2016-2020)
Están quietas algunas campañas que recolectan firmas
Algunas precandidaturas que comenzaron el proceso de recolección de firmas ya no suenan ni truenan, ¿que estará pasando o quizás ya cumplieron con el número de firmas inscritas en la Registraduría? les comentamos que es todo un misterio, sin embargo, no podemos generalizar hay precandidatos que están activos con sus equipos en el proceso de posicionamiento de una imagen favorable en el mercado electoral, es decir, para la gente que va a las urnas y toma una decisión. Pero la situación no es solo en Apartadó, es en toda la subregión de quienes salieron a recolectar firmas.
En Necoclí, amenazaron al precandidato Ferlis Narváez Cordero
Mediante un comunicado público en redes sociales, el precandidato a la alcaldía de Necoclí, Ferlis Narváez Cordero, denunció presuntas amenazas en el cual también se vio involucrado en este hostigamiento su grupo de trabajo, por tal razón, el líder político interpuso ante la Fiscalía General de la Nación la respectiva denuncias, y a la vez exhorta a las autoridades de adelantar las investigaciones correspondientes y que permita que el pueblo, tome una decisión con total libertad.
Rebeldía Liberal
Molestos e indignados, 18 de los 32 representantes de la colectividad roja , le enviaron una carta al director del partido, la cual le piden que convoque a una reunión urgente para hablar de la reforma a la salud.
En la misiva le expresan su inconformidad por la advertencia del director de la colectividad, César Gaviria, de aplicar sanciones a quienes apoyen la reforma a la salud del Gobierno nacional. Ellos piden libertad para decidir si aprobar o no el texto que se discute en la Comisión Séptima. Dicen que ante esta expresión de inconformidad, Gaviria dejará a los congresistas en libertad de votar según les dicte su conciencia. O cede o lo tumban.
La carta fue firmada por Olga Beatriz González, Sandra Bibiana Aristizábal, María Eugenia Lopera, Karyme Cotes Martínez, Kelyn González, Jezmi Barraza Arraut, Flora Perdomo, Mónica Karina Bocanegra, Elizabeth Jey Pang, Gilma Díaz, Wilmer Guerrero, Juan Carlos Losada, Jhoany Carlos Palacios, Álvaro Rueda, Dolcey Torres, Andrés Calle, Octavio Cardona y Carlos Ardila.
DE LA CRÍTICA, A LA AUTOCRÍTICA Y SOBRETODO A LA ACCIÓN.
La Ciudad Puerto se viene posicionando de manera positiva en el país, en gran medida, por las vocaciones económicas del Distrito de Turbo, hablamos del tema Portuario, Agrícola y Turístico, y por supuesto, de las grandes proyecciones Agroindustriales y Logísticas.
Lo anterior, implica un modelo de Ciudad Pensado y Apalancado entre todos y todas, por ejemplo, desde la Movilidad, cada persona puede hacer su aporte, asimismo, cada entidad o institución pública o privada. La pregunta es ¿qué estamos haciendo por una Movilidad Segura?
En lo corrido del 2023 se han aplicado en Turbo 1,395 comparendos urbanos (han podido ser muchísimos más), de los cuales, el 34% corresponden a usuarios que no tienen al día el SOAT ¿De quién es la responsabilidad?
Por otra parte, el 20% y 23% corresponden respectivamente, a usuarios que no tienen licencia de conducción y no portan el casco ¿De quién es la responsabilidad?
Irónicamente, muchos de los que cuestionan la movilidad en Turbo, problemática histórica por cierto, son infractores recurrentes en las vías. En este sentido encontramos de todo, políticos, docentes, empresarios, estudiantes universitarios, profesionales, funcionarios públicos, etc.
La pregunta es ¿por qué no pasar de la crítica, muchas veces sin fundamento, a la autocrítica y sobretodo a la acción?
Si todos aportamos, seguramente Turbo mejora y la Movilidad Mejora.
PEDRO DE ORO
Secretario de Movilidad de Turbo.
En Carepa, Agapito Murillo levantó su inhabilidad
El exalcalde de Carepa, y precandidato a la alcaldía Agapito Murillo Palacios, levantó su inhabilidad que en días anteriores lo tenía como responsable fiscal y disciplinario ante la Contraloría General de la Nación y la Procuraduría. Actualmente el señor Murillo goza de sus derechos políticos para ejercer a cargos de elección popular, quiere decir que la sanción se levanta respondiéndole con el pago al fisco nacional, por todo ello el “Negro Agapo” pagó, cabe anotar que su candidatura tendrá el aval de los independiente, el partido del alcalde de Medellín Daniel Quintero.
Los verdes, se la juegan con Domingo Guzmán Carepa
Al oído de Las Politinotas llegó, que el partido verde en Carepa y desde el departamento, se la juegan por la candidatura de el Ingeniero Agrónomo, Domingo Alberto Guzmán, quiere decir, que con esta decisión, el exalcalde Domingo cuenta con la fuerza política de la colectividad del verde en el municipio del Papagayo, de igual forma nos enteramos que tiene el visto bueno por parte del exparlamentario y líder natural del partido León Fredy Muñoz. Con los verdes, el señor Guzmán cuenta con el respaldo de cinco partidos políticos. Para algunos analistas en política esta es una precandidatura que viene en crecimiento.
Llega Un Exalcalde al Concejo.
Tal como lo señalamos en nuestra edición anterior, ante la renuncia del honorable John Jairo Moreno y la no aceptación del cargo del dirigente Jairo Castro Tapias, es inminente la posesión como nuevo concejal de Turbo, del ex alcalde José Luis Valenzuela Aguilar. Además de haber sido el primer alcalde popular, es ampliamente conocedor de la administración publica, con claras posturas políticas y enemigo declarado de negociados y trapisondas. Su llegada a la corporación edilicia es una bocanada de aire fresco para la deteriorada imagen del concejo distrital.
La Renovación, Ovidio Morales y Nagles, escogerán entre Rangel o Romero
Con fuentes muy cercanas a estos equipos políticos, que en lo últimos años se han ganado un espacio especialmente por los resultados electorales en las elecciones parlamentarias, aunque todavía no toman decisión a quien apoyar para la alcaldía en Apartadó, se ha conocido que los dos precandidatos que están en la baraja para escoger, están entre Héctor Rangel Palacios y Adolfo Romero Benítez, se desconoce cuál sería la fecha cumbre que anuncien públicamente su adhesión a una candidatura en específico, algunas vaticinan que el mes de julio sería clave para decidir con candidatos inscritos.
Los Victoriosos Se Tomaron El Casco Urbano.
El aspirante a la alcaldía Víctor Angulo, convocó a una multitudinaria manifestación en las calles de Turbo, en la cual reunió a alrededor de 3.500 personas en apoyo a su movimiento «Somos Victoriosos».
Este evento que tuvo como propósito hacer el lanzamiento oficial de la recolección de firmas, llamada VICTORIOSO, póngale la firma. cual fue todo un éxito, pues contó con la asistencia de ciudadanos de todas las zonas del Distrito.
Fue notoria la presencia de todos los miembros de la alianza, Ariel Angulo, Edgar Morales, el movimiento Wilista, Movimiento yo soy Urabá, y como nuevo miembro de la alianza, el abogado, excandidato a la alcaldía Antonio Quejada, cada día esta campaña crece con líderes importantes de los ámbitos sociales y políticos.
En el evento se vivió, momentos de oración, momento cultural, intervenciones de más de 25 aspirantes al concejo que tiene esta alianza y una caravana por Jesús Mora con el Pick Up Jelepe, quien también se declaró oficialmente Victorioso.
Se Fortalece #Machado…
En su camino a la Asamblea Departamental de Antioquia Wilfredo Machado Palacios, estableció una alianza estratégica con la Dirigente política y sindical Claudia Arboleda, la cual es Secretaria general de la ASI y Precandidata a la Asamblea Departamental.
La noticia es que se fusionan y ambos equipos Impulsarán a nivel departamental la campaña de Wilfredo Machado Palacios.
Está alianza le permitirá fortalecer su estructura en la subregión del Norte, Oriente y valle de Aburra. En forma realista el ex candidato a la alcaldía de Turbo, entiende que su proyecto solo será posible en la medida en que cuente con una base política robusta en Urabá y establezca alianzas políticas en las demás regiones del departamento para alcanzar los guarismos necesarios que le permitan lograr la ahnelada curul en la asamblea. ASI es que se mueven las fichas y se construyen proyectos serios y a largo plazo.
Abuchar Cerró la Primera Zona de Caminatas en la Ruta de la EsperanzAA
Alejandro Abuchar, tuvo una semana muy agitada, llena de visitas casa a casa en distintos barrios de la zona norte del casco urbano de Turbo.
Se comenta que las caminatas fueron de gran aceptación por parte de las comunidades del sector, que entre otras cosas recuerdan obras muy importantes realizadas en los barrios Buenos Aires, Manuela Beltrán, Playa y Pescadores.
La finalización se cerró con unos talleres participativos donde con la comunidad se construyen las prioridades que ellos consideran se deben tener en cuenta en una nueva administración para Turbo.
De las caminatas políticas, se pasó a escuchar y construir de la mano de la gente, buena apuesta de la Ruta de la EsperanzAA.
La ñapa del abucharismo, es la oficialización el pasado jueves de dos precandidatos al concejo, el abogado Bernardo Osorio y el dirigente Julio Garrido, buenos perfiles que se suman a la apuesta política del exalcalde.
Jimmy Orejuela y Freddy Marin Coavalados Por El Centro Democrático.
La noticia esta semana por los lados del partido del expresidente Uribe, es la oficialización del aval para el ex alcalde y aspirante a la gobernación de Antioquia Andrés Julián Rendón. En un comunicado oficial, que lleva la firma de los coordinadores departamentales Rafael Ignacio Molina y Horacio Arroyave Soto, se ratificaron los avales y coavales para la gran mayoría de municipios de Antioquia, en el documento se oficializan los nombres de los aspirantes de Urabá que habíamos dado a conocer en días pasados en este portal, pero también se incluyen a Turbo y Necoclí…La gran sorpresa en Turbo es que coavalan a Jimmy Orejuela García como aspirante a la alcaldía, nos imaginamos que el joven dirigente será entonces avalado por el partido de la U y se sumará al ramillete de aspirantes al primer cargo distrital. En Necoclí, aunque inicialmente existía la intención de no avalar ni coavalar a nadie, gracias a los buenos oficios de Horacio Gallón Arango, se oficializó el coaval para el precandidato Freddy Marin.
Que no se dividan los equipos, la invitación es a fortalecerlos
Nuestra subregión de Urabá no es la excepción, que esos equipos políticos que ayudaron a los actuales alcaldes a lograr el objetivo de ganar las elecciones, en la actualidad están divididos, ya el que ayudó no sirve, en una equivocada decisión se le rinde culto y hasta lealtad al que nunca ha estado, sino que llega por interés, con esto ignoras al que ha venido construyendo, eso está pasando en muchas campañas políticas en la actualidad, como les parece, el que llega pone las condiciones, desafortunadamente así hemos creado nuestra dirigencia política. La invitación es a reflexionar.
En Chigorodó, Wilson Hoyos definirá para donde va el partido Conservador
Aunque le están pidiendo que sea candidato a la alcaldía de Chigorodó, el profesional en formulación en proyectos, Wilson Hoyos, que recientemente se graduó como Magister en Proyectos Sociales de la Universidad Manuel Beltrán, todavía el y su equipo no hacen oficial a cuál de los candidatos a la alcaldía deciden apoyar, cabe anotar, que en las pasadas elecciones parlamentarias el colectivo dirigido por el señor Hoyos, obtuvo una destacada votación para la lista del partido Conservador a nivel nacional. de todas formas, falta mucho tiempo.
Un Doctor en Educación sería el gerente de la campaña de Ferney Guerrero Largo
Al oído de este portal político llegó, que el gerente de la campaña de Ferney Guerrero, sería el Doctor en Educación, Heider Martínez Mena, se espera que en los próximos días se haga el acto oficial de presentación del equipo directivo de esta propuesta política en el “Río de Guaduas” el señor Martínez tiene una amplia experiencia en el sector de público especialmente en el área de la educación. Le deseamos muchos éxitos, la campaña apenas comienza.