
La Suerte Está Echada.
Atrás quedaron los discursos, los debates, las encuestas, las alianzas, las deserciones, los acuerdos y desacuerdos, a partir de mañana se silencian las voces y comienza el proceso de organización del día clave que al final determinará quienes recogerán los frutos de su esfuerzo y quienes tendrán que resignarse porque esta vez no fue. Se siente un poco de nostalgia por el ambiente festivo que se ha vivido en estos meses de intensas campañas políticas, pero en algunos sitios como Turbo, más que nostalgia, se siente alivio, la campaña estaba empañándose por las constantes agresiones verbales entre algunos candidatos, lo cual desdice del espíritu democrático que debe caracterizar estos eventos. Ojalá a partir del 30 de Octubre, sea quien sea el ganador, se fume la pipa de la paz y todos unidos comiencen a trabajar por Turbo y sus habitantes.

En Carepa, Jaime Herrera no quiso firmar el acuerdo
Personas cercanas que estuvieron en la reunión para firmar el acuerdo entre los candidatos a la alcaldía de Carepa Agapito Murillo Palacios y Jaime Herrera Molina, le aseguraron a este medio de comunicación que el candidato que cuenta con el aval en el municipio del Papagayo, el señor Herrera Molina, no quiso firmar el acuerdo, la reunión terminó hacia la una de la madrugada del sábado 21 de octubre, lo dicho por nuestra fuente el candidato Herrera, se levantó de la reunión, sin dar detalles del cual fue su negativa para hacer una alianza con Agapito. Sólo el sabrá.
La alianza Romerista en Apartadó
Garlan Ledezma, se cansó y renunció d ser el hombre de confianza de Jaime Herrera
Otra de las noticias políticas que se dieron en la tarde del sábado, tiene que ver con que el hombre de confianza de Jaime Herrera, en dos campañas consecutivas Garlan Ledezma Martínez, exsecretario de salud y exjefe de facturación de Hospital, se unió a la campaña de Agapito Murillo Palacios, de igual forma de conoció que 50 líderes que estaban con Jaime estarían llegando apoyar la candidatura de Agapito Murillo Palacios, es decir, que la desbandada es grande, en los próximos días el Jaimismo podría desgranarse, pero una de las preguntas es que algo está pasando al interior de la campaña, en que están fallando o mejor dicho, qué hace falta.
Domingo Guzmán va hasta el final
Como dicen que la política es cambiante y dinámica, este portal político sostuvo dialogo con el candidato a la alcaldía de Carepa, Ingeniero Domingo Alberto Guzman, y aseguró que su candidatura va hasta el final, reconoció que ha sostenido conversación con los demás candidatos pero ratifica que llega hasta el día de elecciones, sin embargo, el pasado viernes, 20 de octubre, hacia medio día, el candidato Guzman re reunió en un establecimiento comercial de Carepa con Ivan Fajardo, quien hace parte del equipo político y primario de la candidata Liliana Bedoya, y del esposo. Será que habrá humo blanco?
En Chigorodó, multitudinario respaldo a Ferney Guerrero
Multitudinario el acompañamiento de cierre de campaña del candidato a la alcaldía de Chigorodó, Ferney Guerrero Largo, ciudadanos de distintos sectores del “Río de Guaduas” se identificaron en esta caminata como respaldo popular a las propuesta para gobernar a Chigorodó, los próximos 4 años. Sin duda ese respaldo debe refrendarse en las urnas el próximo 29 de octubre. La caminata mostró poder electoral.
Suspenden Un alcalde por presunta participación en política
La Procuraduría General de la Nación suspendió provisionalmente del ejercicio de su cargo al alcalde de Nechí, Marcos Javier Madera Camero, y al subdirector administrativo de la ESE Hospital Nuestra Señora de la Misericordia, Jhony Junior Morales Muñoz, por presunta partición en política.
Explicó la Procuraduría que, al parecer, los disciplinados utilizan la posición que tienen en el municipio para presionar a particulares o subalternos a respaldar la candidatura de Yumaris Henríquez a la Alcaldía; además, presuntamente el servidor público preside y realiza en su casa reuniones para promover a la candidata, con el apoyo de Morales Muñoz en estas.
También el Ministerio Público investiga el presunto registro fotográfico de los encuentros promovidos por el alcalde en su residencia, y los diferentes audios de los funcionarios en los que existen presuntas presiones a los trabajadores, contratistas u otros ciudadanos para que voten por Henríquez para asumir el cargo de administradora municipal en el próximo periodo.
Indicó la Procuraduría que tanto el alcalde como el subdirector “posiblemente pueden estar incursos en una falta disciplinaria al quebrantar sus deberes legales como servidores públicos y, al parecer, utilizar sus cargos para influir en los procesos electorales”.
Teresa Ramos, la empresaria opcionada para per la primera Alcaldesa de Necoclí
¿SABE USTED QUIEN ES LA MUJER QUE PROMETE SER LA PRIMERA ALCALDESA DE NECOCLÍ? TERESA RAMOS
Teresa ramos, es la empresaria que hoy promete ser la primera mujer alcaldesa de Necoclí, con solo 12 meses de haber consolidado una candidatura a la Alcaldía.
Inició postulándose por un Movimiento significativo de ciudadanos logrando la recolección de 11.094 firmas en todo el territorio de Necoclí, esta la considera como su primera victoria; la segunda fue conseguir el aval otorgado por la registraduría Nacional, un aval que indiscutiblemente, representa los intereses del pueblo Necocliseño; la tercera victoria sería entonces la inscripción oficial como candidata; la candidata que hoy denuncia la corrupción como el enemigo número uno, la candidata que promete ser responsable con el destino de los recursos que llegan al municipio, que promete no robarse ni un peso; la cuarta victoria, augura, que la hará ser la primera mujer alcaldesa de su amado territorio, Necoclí.
La empresaria y líder social, hoy es una de las más opcionadas candidatas a ocupar el puesto de primera mandataria del municipio. Como empresaria ha sido exitosa, teniendo uno de los hoteles más atractivos y posicionados de Necoclí “El Hotel Samapini”. Como líder social, ya lleva un trabajo de más de 10 años con la niñez, los indígenas, cultores y artistas, beneficiando a familias de escasos recursos, con el proyecto “Cumple un sueño, dona un ladrillo” y rescatando tradiciones en el territorio.
“Nunca imagine estar en las esferas de la política, siempre me ha gustado la labor social y empresarial, ya que tengo mi vida resuelta. Pero, dejé la tranquilidad de mi hogar, que está constituido por mi amado esposo y mis tres hijos, y cansada como todos los Necocliseños del atraso que hay en Necoclí, y todas las afectaciones que eso acarrea, me puso a pensar que ese no es el futuro que quiero para mi tierra, ni para mis hijos, y no quise quedarme sentada quejándome; mis amigos, mis socios y mi familia, han visto en mí, ese potencial para hoy dirigir el territorio.
Después de mucho insistir, todos ellos me convencieron, y me convencí, de que podemos hacer más, simplemente no robándonos los recursos que son de Necoclí, invirtiéndolos bien, porque cuando no se roba ni un peso, alcanza para todo.
“Hoy sueño con hacer de Necoclí una potencia, y quiero hacerlo construyéndolo con todos los sectores del territorio, no quiero engañar a mi pueblo, quiero un nuevo amanecer para él.” Teresa Ramos.
Renunció coordinadora de campaña de Juan Diego Gómez en Urabá
Se trata de la Politóloga Olga Guzman, que por varias años desempeñaba como coordinadora de las campañas políticas de Juan Diego Gómez, presidente del Senado y candidato a la Gobernación de Antioquia, Las Politinotas conoció, que hubo una fuerte discusión sobre el manejo y las prioridades que se requieren para el logro de los objetivos electorales. También conocimos que la señora Guzman ahora está por las toldas del Partido Verde, apoyando a Cury
Cierres de Campaña del Médico Fueron Diferentes.
Con reunión política en Punta de Piedra que congregó a todos sus seguidores de la parte litoral de Turbo el pasado viernes, comenzó el médico William Palacio su cierre de campaña, luego el día sábado, hizo un extenso recorrido por el comercio del casco urbano, dialogando con la gente, entregando sus propuestas y escuchando las angustias y sugerencias de los comerciantes.
En la tarde, acompañado de varias denominaciones religiosas (evangélicas y católicas) realizó un emotivo y multitudinario evento de acción de gracias en la plazoleta El Pescador, y baja definitivamente el telón de los actos públicos en el corregimiento de Currulao a partir de las 4 de la tarde.
Hay mucho optimismo en las toldas Willistas por la positiva respuesta que han encontrado en todos los rincones de la geografía turbeña, pues a pesar de haber iniciado campaña solo 3 meses antes de las elecciones, los últimos sondeos de intención de voto lo ubican disputando el primer lugar, dicen que la gente valora el hecho de estar haciendo una campaña sin polémicas, ataques ni escándalos, centrado en escuchar a la gente y presentar propuestas.
PACTO HISTÓRICO SE ADHIERE A NUBIA CAROLINA CÓRDOBA A LA GOBERNACIÓN DEL CHOCÓ
Con toda su militancia los partidos que acompañan la fuerza del PACTO HISTÓRICO se adhieren a la candidata NUBIA CAROLINA CÓRDOBA después de largas charlas de intención y reconocimiento de líneas programáticas y al encontrar afinidad en un programa de gobierno inclinado a la gente, las comunidades, a la Empleabilidad y en especial al progreso y desarrollo de un pueblo con enormes potenciales, que como coequiperos sacaremos mancomunadamente del subdesarrollo; hemos decidido sumar voluntades en una juntanza por la mejora constante de los indicadores y el aprovechamiento sistémico y sustentable de los recursos con emprendimientos industriales hacia la fijación de una ruta de progreso de largo aliento y buen gobierno
Así, llena de buenas noticias en todos los rincones del departamento, concluye la campaña de la aspirante a la gobernación. Con el respaldo de todos los sectores que ven en Nubia Crolina, conocimiento, carácter y madurez política para el cambio que necesita el Chocó
Mujeres con Propósitos.
En la extensa lista de aspirantes al concejo de Turbo aparecen unas damas que bien merecen una oportunidad. Son mujeres cuya actividad social siempre ha estado enfocada en una lucha desinteresada por mejorar las condiciones de vida de sus comunidades. Una de esas mujeres es Gilda Geles Barrios, con una larga trayectoria en el servicio público, desde la inspección de Policía, desde el concejo como funcionaria, desde la tesorería y por último como coordinadora de la oficina de equidad de género, donde al decir de gran parte de la población cumplió una labor extraordinaria, pues logró articularse con la oficina de la primera gestora y con la secretaría de las mujeres a nivel departamental para dejar huella en esa importante posición. Hoy, doña Gilda quiere llegar al concejo para darle aplicabilidad a la política publica de las mujeres que ella impulsó y que no se ha desarrollado. Aspira en el tercer renglón de la lista cerrada de Fuerza de la Paz y por lo visto hasta ahora, es casi segura su elección. Esa lista saca mínimo 3 concejales.
¿Quieres mejorar tus habilidades de comunicación en inglés y desarrollar tu confianza en ti mismo? En American Dream English, no solo aprenderás inglés, sino que también desarrollarás habilidades de liderazgo y comunicación que te ayudarán en todas las áreas de tu vida. ¡Regístrate ahora!….3127459728
Nombran Representante del Presidente en Corpourabá.
Por medio del decreto 1710 del 19 de Octubre, la ministra de ambiente y desarrallo Sostenible designó la representante del señor presidente en el consejo directivo de Corpourabá. El decreto en cuestión establece en su Artículo 1. Designación. Desígnese como representante del Presidente de la República ante el Consejo Directivo de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Urabá – CORPOURABA a la doctora LUCY MARISOL RENTERíA MOSQUERA identificada con cédula de ciudadanía No. 26.391.520. Fuentes de entero crédito nos han indicado que la nueva consejera es alta funcionaria de la Universidad Tecnológica del Chocó en Quibdó.
Luis Alfredo Ramos reiteró que es inocente,
El exgobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos, aseguró que la Fiscalía está desconociendo ‘‘flagrantemente’’ normas de contratación estatal y, por lo tanto, decidido acusarlo ‘‘por la aprobación y celebración del contrato BOOMT entre la Sociedad Hidroituango y EPM Ituango’’, donde asevera que no participó como gobernador de Antioquia.
El exmandatario seccional reiteró su ‘‘inocencia’’. En cuanto al hijo del exgobernador, el concejal de Medellín, Alfredo Ramos, no ha usado sus redes sociales ni se ha pronunciado oficialmente luego de realizada esta audiencia en la Corte Suprema de Justicia en contra de su padre.
La Fiscalía argumenta que Luis Alfredo Ramos, cuando se desempeñaba como gobernador de Antioquia (2008-2011), habría actuado en contravía de los intereses del Departamento y habría cambiado su posición en el proceso de adjudicación del megaproyecto eléctrico Hidroituango para favorecer a EPM.
Según el ente acusador, Ramos buscó que el modelo de contratación BOOMT (construir, operar, poseer, mantener y transferir) para ejecutar la obra de Hidroituango no fuera a través de convocatoria internacional, sino de manera directa, para que así a EPM se le adjudicara el contrato.
Recordemos que este no es el único lío con la justicia que ha tenido Luis Alfredo Ramos, pues en el 2021 fue condenado a siete años y once meses de prisión por nexos con paramilitares, ya que se comprobó que este se reunió con miembros del Bloque Centauros y Bloque Metro de las AUC, en una finca ubicada en Bello (Antioquia), para recibir beneficios políticos y dinero de este grupo armado.
En Apartadó, las posibles 17 curules que se elegirán para concejo
Liberal: 3
Conservador: 2
Romeristas: 3
Cambio Radical Mira: 2
Partido de la U: 2
ASI: 1
Colombia Renaciente: 1
MAIS: 1
Polo: 1
Partido verde: 1
Denuncian Supuestas Amenazas en Dabeiba.
A través de WhatsApp se encuentra circulando un mensaje donde supuestamente integrantes del Clan del Golfo reunieron a líderes sociales del corregimiento de Camparrusia, ubicado a dos horas del casco urbano del municipio de Dabeiba, noroccidente de Antioquia, donde al parecer los hostigaron diciéndoles que debían votar por el candidato a la alcaldía, Daniel Higuita y les aseguraron que si no los apoyaban debían asumir las consecuencias.
Consultamos con las autoridades encargadas y expresaron que, “Con respecto a la información que circula por WhatsApp, no se tiene ninguna confirmación de esos hechos, tampoco existe ninguna denuncia al respecto, no obstante desde el departamento de Policía de Urabá se dispuso de un equipo de inteligencia e investigación criminal con el fin de hacer las verificaciones pertinentes y actuar en consecuencia para garantizar que en todo el territorio se adelanten los comicios electorales sin inconvenientes”.
Desde el municipio explicaron que, darán un pronunciamiento luego de verificar la información, puesto que este es un mensaje anónimo que están rotando por WhatsApp y este tipo de mensajes se pueden intensificar en esta época electoral, donde se realiza todo tipo de acusaciones o manifestaciones.
Por parte de la MOE expresaron que, no pueden hablar de este hecho porque primero deben verificar la información.
Restricciones Para los Candidatos a Pocos Días de Finalizar Campaña
Desde este domingo las campañas y equipos políticos no podrán realizar actos, eventos en espacios abiertos y plazas públicas.
El próximo 29 de octubre el día de las elecciones no se podrá realizar ningún tipo de publicidad de parte de las campañas políticas, para este día no se podrá utilizar camisetas.
No podrán entregar volantes, pegar carteles, realizar entrevistas en cualquier medio, no se podrá ni en radio, prensa, televisión o redes sociales, entre otros.
Si esta permitido que las encuestas y sondeos electorales se publiquen hasta el sábado 28 de octubre.
Ya el día de la alecciones, los medios de comunicación no podrán divulgar nada que tenga que ver con los candidatos, este día si se prohíbe publicar resultados de encuesta.
Todo esto para llevar un proceso electoral para los candidatos y simpatizantes justo y transparente.
Para el 29 de octubre los candidatos si podrán portar un ‘Pastel’ este debe ser de dimensiones reducidas, con un tamaño máximo de 10 centímetros x 5.5 centímetros las personas lo deben llevar en un lugar no visible.
Alianza de Julián Bedoya y Luis Pérez Mueve la Politica Antioqueña.
En una secreta reunión en el Hotel Dann Carton de El Poblado de Medellín el ex gobernador de Antioquia, Luis Pérez y el ex senador del partido Liberal Julián Bedoya lograron una alianza para las elecciones regionales de 2023.
Aunque, por el momento hay mucha discreción con el tema, pues nos comunicamos con el equipo de comunicaciones de ambas campañas y desde ningún grupo político nos dijeron nada, y hasta la hora ni Pérez ni Bedoya han hecho referencia sobre el tema, se filtró en la prensa que la reunión se realizó el día 20 de octubre para afinar los temas que estaban pendientes y poner sobre la mesa los acuerdos de la alianza Pérez-Bedoya.
De igual manera se conoció que en la reunión estuvo Carlos Trujillo, senador por el partido Conservador, y Jhon Jairo Roldán, también senador, pero por el partido Liberal.
Se conoció además que en la reunión hizo presencia el candidato a la alcaldía de Medellín Albert Corredor, que en días anteriores hizo alianza con Bedoya para hacer una dupla que fuera tanto por la alcaldía de Medellín como por la gobernación de Antioquia.
Esta alianza cambia totalmente el panorama politico de cara a la gobernación, pues obliga a los candidatos de la centro derecha a agotar mecanismos que les permitan recortar la ventaja que logra el exgobernador con la adhesion del exsenador Bedoya, de quien es reconocida su fuerte presencia en varias subregiones del departamento.