
El Aval Conservador En Turbo.
La adjudicación del aval del partido Conservador a la alcaldía de Turbo movió fuertemente los cimientos de la política del puerto. Edgar Morales por una parte y Andrés Felipe Maturana por el otro estaban moviendo todas sus fichas en aras del importante documento. La ruptura de Wil Álvarez, dirigente importante de la casa azul con el alcalde y su candidato y su adhesión a la aspiración de Maturana originaron la disputa, pues nadie desconoce el poder que en las toldas azules adquirió en los últimos años el señor Álvarez….Pero en la disputa entró un nuevo jugador. El senador Carlos Andrés Trujillo, el conservador más votado del departamento.

La Jugada Fue Eminentemente Política.
Quienes sostienen que detrás de la adjudicación del aval Conservador hubo ríos de dinero, están meando fuera del tiesto o mejor, están ratificando que el que las hace se las imagina. La disputa entre Juan Diego Gómez, quien se había comprometido con el aval para el Uribista Edgar Morales, Nora García, senadora cordobesa con más de dos mil votos en Turbo, quien buscaba el aval para entregárselo a quien dijeran Wil Álvarez y Divia Escobar (Felipe Maturana) y Carlos Andrés Trujillo, quien reclamaba el derecho a avalar ya que el más votado no salió electo y además abandonó las toldas azules, era una lucha de poder donde resultó ganador el Senador Trujillo, quien decidió entregárselo al médico William Palacio…Lo demás son especulaciones y mala leche.
El Asunto Era Complejo.
Mucha gente ignora la rivalidad que existe entre el senador Trujillo y el dirigente Horacio Gallón. Entregarle el aval Conservador al aspirante del Centro Democrático en Turbo, era de hecho, premiar al señor Gallón, quien se fue de las toldas azules para el Uribismo. Además, al partido le interesa Avalar, no co-avalar. Algo va de Cundinamarca a Dinamarca. Simple y elemental Análisis político.
A Propósito de Avales.
Gran preocupación en el consejo de gobierno mayor de la Organización Indígena de Antioquia porque supuestamente se están presentando irregularidades en la entrega de avales por parte del MAIS, dicen en la OIA que les han llegado quejas que revelarían irregularidades en la entrega de avales en Turbo y Chigorodó, en los que estarían incidiendo presuntamente Juvenal Arrieta y Héctor Torres. Por lo anterior se está convocando a una reunión urgente según pudimos conocer en una comunicación dirigida a la presidenta Nacional Martha Peralta…..El otro día el abogado Zambrano denunció en Radio Litoral que a un aspirante al concejo de Apartadó le estaban pidiendo 30 millones de pesos para incluirlo en una lista….Grave la vaina.
Contra Todo Pronóstico.
Y mientras sus oponentes celebraban, la doctora Emilia Bello Altamiranda, fue avalada por el partido de la Unidad Nacional (U), como aspirante a la alcaldía de Acandí. Los profetas del desastre daban como un hecho que la doctora no sería avalada porque supuestamente el aval le correspondía al ex representante Bernardo Flórez y ella es de la línea de Patrocinio Sánchez Montes de Oca. Pero ella demostró que tantos años de militancia en esa colectividad, además de las grandes posibilidades de triunfo que tiene, eran suficientes argumentos para entregarle su aval…..Ahora sí, que se venga lo que sea.
Las Firmas de Andrés Felipe.
La registraduría del Estado Civil certificó el cumplimiento del número mínimo de firmas requeridas al candidato Andrés Felipe Maturana González a la alcaldía de Turbo. Según la entidad, 20.847 firmas resultaron validas de las 42.000 que presentó el Movimiento Llenos de Fé. Asi las cosas, el ex director de Planeación anunció que la próxima semana se estará inscribiendo con los co-avales del Polo Democrático y el Mais.
4 de Urabá a la Asamblea por la ASI.
Sorpresivamente el partido Alianza Social Independiente inscribió su lista a la asamblea de Antioquia con 4 aspirantes de la región de Urabá, quienes pensábamos que solo estarían Márquez y Carrillo, nos llevamos la sorpresa que en la lista también aparecen Benancio Morales de Turbo y un joven de la dinastía Caballero de San Pedro de Urabá. El más favorecido con esta cantidad de aspirantes a la asamblea en la lista de su partido es Manuel Márquez, pues a la final todos trabajaran por él…Dijo un malicioso parroquiano
Eso Ya es Acoso.
Fuentes de entero crédito nos contaron que en los últimos días desde dos conocidas campañas a la alcaldía de Turbo han desatado una fuerte ofensiva buscando la adhesión del abogado José Antonio Quejada Vélez. Para eso, están utilizando amigos del aspirante de Turbo y de otras ciudades, y los ofrecimientos van desde cargos importantes hasta altas sumas de dinero. El hombre ni les contesta el teléfono. Ahora si es importante el popular “Yo Creo”.
Dicen Que.
Muy bueno el discurso de Emelides Muñoz, el secretario de planeación en el evento de líderes del candidato uribista de las 3T el pasado domingo en la casa finca de la primera hermana municipal. Silvia Leticia Abuchar González.
Avales de Cambio Radical.
El partido de German Vargas Lleras y los Char ya definió sus avales para la región de Urabá. Estaba claro que el aval en Apartadó era para Felipe Cañizales, no solo porque fue el partido que lo avaló hace cuatros años, sino también por su cercanía con la casa Char. En Carepa avalan al eterno Gregorio Chávez, en Chigorodó al dueño de todos los avales Eleazar Palacios, en Turbo co-avalan a Edgar Morales, en Necoclí avalan al profe. Guillermo Cardona, en Arboletes el aval es para Álvaro González Paredes, El aval de San Juan de Urabá sigue pendiente y en San Pedro de Urabá avalan la candidatura de Leyda Adriana Ortega Almario….
El Gato Hace Méritos.
Otoniel Pérez, “El Gato”, alcalde de Unguia, dicen que es el más impopular de todos los gobernantes de la región, pero es que el hombre hace méritos. En estos días, desde el pasado viernes y hasta el miércoles no hay atención en la administración porque todos los servidores públicos están de paseo en Santa Marta….Imagínense, un pueblo con más del 95 por ciento de necesidades básicas insatisfechas y se gastan la plática en conciertos y paseos de los funcionarios…..No hay derecho.
Un partido más llega al Cañizalismo – Polo democrático
El partido político Polo Democrático en pleno hizo oficial su respaldo a Felipe Cañizalez, dicha colectividad que en la anterior contienda electoral apoyó al “Arteaguismo” hoy toma un rumbo distinto en materia política, uno de los discursos que causó sorpresa fue el de la exconcejala de Apartadó Alicia Murillo, para muchos fue contundente y frentero. Cabe anotar que la señora Alicia es contratista del programa de equidad de género de Apartadó.
Estuvo de Visita El Doctor Ariel.
Dialogamos con el doctor Ariel Palacios Calderón, aspirante a la gobernación del Chocó por el Partido Liberal. El hombre tiene claras las necesidades del Darién Colombiano, sabe que el Chocó ha sido egoísta con esta parte del departamento y promete meterla toda por Unguia, Acandí, Rio sucio y Carmen del Darién. Ojalá no solo sean promesas.
San Pedro Tendrá Alcaldesa.
La contadora Pública y Especialista en revisoría fiscal Leyda Ortega Almario, se ha venido proyectando en forma silenciosa y efectiva para ser la primera alcaldesa popular de San Pedro de Urabá, avalada por el centro Democrático y co-avalada por el partido conservador y cambio radical es la única mujer aspirante a la alcaldía. En la contienda anterior obtuvo 6009 votos y todo apunta a que esta vez sí será beneficiada por el veredicto popular.
Anécdota.
El domingo pasado hubo una reunión de la colonia del Carmen del Darién en Turbo con uno de los candidatos a la alcaldía de ese municipio en una residencia en el barrio San Martín. La sorpresa, es que hoy hay otra reunión de la misma colonia con el otro candidato en la misma residencia. La dueña es familia de los dos candidatos…La realidad supera la fantasía en Macondo.
Aclaración Pertinente.
Una Campaña a la alcaldía de Apartadó y también un candidato a la asamblea de Antioquia ven las politinotas como enemigos y nos atacan por todos los frentes. Que quede claro, este es un ejercicio de periodismo político que trata de informar sobre todos los protagonistas de este proceso que se adelanta en los diversos municipios, sin preferencias, sin ataques preconcebidos, pero algunos nos detestan porque pretenden que no mencionemos a sus oponentes, o que solo destaquemos los malo y esa no es la idea. Varias veces nos han hackeado, nos chuzan, hablan mal de nosotros, pero ahí vamos, no será atacando la prensa como van a lograr sus objetivos. Expongan sus ideas, conquisten a los electores, muestren sus hojas de vida y esperen con sentido democrático el veredicto de las urnas.
En Mutatá, el candidato Richar toma ventaja con avales
El precandidato a la alcaldía Richar Guevara, toma ventaja en el municipio de Mutatá por los partidos políticos que avalan su propuesta política para las elecciones del 27 de octubre, de acuerdo a lo indagado por Las Politinotas son: Cambio Radical, Liberal, Conservador, ASI y Colombia renaciente, al decir de los mutatenses la fuerza política y electoral de Richar está en el Corregimiento de Bajirá.
En Murindó, Nafel Palacios es sólido candidato de Cambio Radical
El exgerente de las empresas públicas de Murindó, Nafel Palacios, es sólido candidato del partido Cambio Radical, que además cuenta con los coavales de la ASI y el MAIS. Nafel, es Contador y Abogado, es original de una Vereda de nombre Turriquitadó, logró hacerse profesional mediante una Beca cuando jugaba fútbol en Cali, una de sus principales propuestas es el fortalecimiento de los procesos deportivos en su municipio.
Manuel Márquez, comenzó a promocionar el 74
El Diputado Manuel Márquez Perez, comenzó a promocionar el número que le corresponderá como candidato por tercera ocasión a la asamblea de Antioquia, al señor Márquez le tocó el #74 es decir el último en la lista de la ASI, el dirigente político antioqueño tiene fortaleza electoral en Urabá y Medellín, suerte Diputado.