Vino el Presidente
Como es apenas natural, la visita el pasado 8 de marzo del señor presidente a Turbo para rendirle homenaje a las mujeres de Urabà despierta comentarios de toda índole; unos negativos, otros positivos…Hay quienes reprochan el discurso del alcalde anfitrión, a otros no les gustó la intervención de la señora alcaldesa de Murindò y el de más allá reprueba el discurso del presidente porque no prometió ríos de leche y miel.
Particularmente para este portal de información política, el balance es positivo por dos razones; El alcalde de Turbo visibilizó ante el presidente nuestra urgente necesidad de un acueducto regional y al menos el presidente ya incluyó el tema entre las prioridades de Urabá, también es muy positivo el hecho de que el mandatario se haya comprometido con traer a Urabá su estrategia de gobierno en los territorios, donde se tendrá la oportunidad de recibir respuestas por parte de los ministerios respectivos.
Importante que los alcaldes se reúnan y definan unos temas para que todos hablen el mismo idioma, pero definitivamente, el punto negativo fue el retraso en la llegada del señor Petro. Ese parece ser un mal sin cura.
¡Confía en la experiencia contable de la Dra. Lina María Neira Gulfo!
Para aquellos que buscan una contadora de confianza para sus empresas o necesitan asesoramiento contable, les presentamos a la Dra. Lina María Neira Gulfo, una experta con una larga trayectoria en el campo.
Servicios ofrecidos:
- Constitución y cancelación de empresas.
- Elaboración de estados financieros.
- Declaraciones de renta, IVA, y retefuente.
- Creación y actualización del RUT.
- Emisión de certificados de ingresos.
- Asesorías contables y financieras personalizadas.
Ubicación y contacto:
Oficina 209, Centro Comercial Don Diego, Turbo, Antioquia.
Número de contacto: 3113304862
Redes sociales: Instagram: @solucionescontablesyt
Que aumente el recaudo.
Apenas lógico que ante las grandes dificultades de tipo financiero que viene padeciendo la administración distrital de Turbo, se recurra a estrategias como los estímulos que aprobó el honorable concejo para los contribuyentes. El descuento está estipulado para los contribuyentes del impuesto predial unificado. En la secretaría de hacienda le absuelven todas sus inquietudes y le dan mayor información.
Sigamos el Ejemplo de Chigorodó.
Gracias al pago oportuno de los impuestos por parte de la ciudadanía, la alcaldesa Tulia Irene Ruiz, pudo darle continuidad al contrato de obra para la pavimentación de la vía en la Maporita Alta, un contrato de $989 millones de pesos, de los cuales la gobernación aporta 209 en materiales y el resto es de ingresos propios de la administración local….Así da gusto pagar.
Contraloría en Urabá
En el auditorio de la E.S.E. Hospital San Sebastián de Urabá de Necoclí, se realizó el pasado viernes una audiencia pública de resultados de la subregión del Urabá Antioqueña, evento que contó con la presencia de la señora Contralora de Antioquia, doctora Enedith del Carmen González Hernández y obviamente con todas las atenciones del anfitrión, el señor alcalde Guillermo José Cardona Moreno. Según nuestras fuentes, el lunes 11 de marzo comenzará una auditoria exhaustiva en la alcaldía de Chigorodò…Se está moviendo la Contraloría…Eso está bien, todos unidos por la transparencia administrativa.
Buen Balance del Concejo.
Hemos sido críticos implacables del concejo distrital de Turbo, no les hemos dejado pasar ninguna equivocación, porque consideramos que del éxito de su gestión depende en gran medida el éxito o fracaso de la administración en ejercicio: Esta vez tenemos que reconocer que hasta el momento vienen haciendo la tarea en forma juiciosa y proactiva. Aprobaron 12 proyectos de acuerdo entre los cuales hay unos de vital importancia que de hecho se constituyen en herramientas vitales para el buen funcionamiento del gobierno recién posesionado.
Esperamos que sigan en la misma tónica, que analicen muy bien el proyecto del Plan de Desarrollo, que se asesoren si es necesario, pero que por favor no vayan a aprobar un plan de desarrollo demasiado ambicioso que no esté en sintonía con nuestra realidad económica para que éste no sea un motivo más de frustración para nuestra gente….Nada de vender humo por favor.
El excongresista Wilson Córdoba, llega a integrar el equipo de gobierno de Héctor Rangel
El excongresista y exdirector de víctimas de Antioquia Psicólogo y Magister el Gerencia Pública Wilson Córdoba Mena, es el nuevo asesor del alcalde de Apartadó, Héctor Rangel Palacios, y que llega a integrar su equipo gobierno para temas específicos en la implementación de políticas públicas dirigidas a las distintas comunidades. El señor Córdoba tiene amplia experiencia en el sector público. En dialogo con este portal político el asesor del gobierno “Unidos por la vida” manifestó su agradecimiento por la oportunidad y el compromiso que tiene con Apartadó.
Es hora de aprender a hablar inglés en American Dream English, avalados por la Secretaría de Educación del Distrito de Turbo, por el Ministerio de Educación Nacional, con la Resolución No. 2526 del 3 de Noviembre del 2022; registrados en Cámara de Comercio con el NIT 901182137-9; donde se enseña inglés utilizando el Método Natural de Aprendizaje y la fórmula original E=LSWR –
Contacto: 3127459728 Anthony Cortés
Vicente Cabrera, también va por la asamblea
El exconcejal de Turbo, Vicente Cabrera Santa Cruz, que por cinco periodos estuvo en el Concejo Municipal, dice que no se aparta de la política y ahora se la juega por la asamblea, Las Politinotas conoció que viene haciendo consenso con líderes políticos y sociales de la subregión, de todas formas Urabá tiene mercado electoral para elegir cinco diputados, eso sí con disciplina. Señor Vicente, buen viento y buena mar.
En Carepa, el alcalde Agapito no ha definido quien va para el Hospital
Total hermetismo en el Municipio de Carepa, por lo que podría ser el nombramiento del nuevo gerente del Hospital Francisco Luis Jiménez Martínez, y quien reemplace al destacado gerente Jairo Machuca Teherán, que deja evidentes indicadores al frente del principal centro hospitalario de los carepenses, principalmente en sacarlo del riesgo alto financiero y dejarlo sin riesgo, de igual forma la inversión en los centros de salud de Piedras Blancas, Zungo y El Silencio, el señor Machuca deja una vara alta que se debe seguir superando. Y hablando de posibles sucesores se comenta en los corrillos que están los nombres de Neider Pupo, actual gerente de Necoclí, Débora Orozco, subgerente científica de Chigorodó y Aníbal Badel exgerente de Chigorodó.
Deshojando Margaritas.
El número de líderes que sueñan con aspirar a la cámara de representantes por la región de Urabá cada día es más grande. Ya van más de 10 precandidatos y seguramente en estos dos años que faltan se duplicará, pero no hemos escuchado el primero que insinúe sobre la necesidad de establecer desde ya unas reglas de juego claras, democráticas e incluyentes que permita la confección de una lista regional que garantice el éxito. Cada quien por su lado será la crónica de un fracaso anunciado. No lo dejen para mañana, comiencen ya.
El COMITÉ DE AGUA POTABLE del Distrito de Turbo: Un Nuevo Esfuerzo para Abordar la Crisis del Agua en Esta Comunidad Antioqueña
Turbo, Colombia – En respuesta a la creciente crisis del agua potable que por décadas enfrenta esta comunidad a orillas del inmenso Mar Caribe, en el departamento de Antioquia, es complaciente anunciar la formación del Comité de Agua Potable de Turbo.
Este comité, compuesto por líderes comunitarios, activistas ambientales, expertos en agua y representantes de la sociedad civil, tiene como objetivo principal abordar la problemática del suministro de agua potable en el Distrito de Turbo y buscar soluciones sostenibles y equitativas.
La creación de este comité surge de la urgente necesidad de enfrentar los desafíos relacionados con el agua en esta localidad de la región de Urabá.
La falta de acceso a agua potable de calidad y la contaminación de fuentes de agua son problemas que afectan a todos los habitantes de Turbo, y es fundamental que se trabaje en colectivo para encontrar soluciones efectivas.
El Comité de Agua Potable de Turbo se compromete a:
- Investigar y analizar la situación actual del suministro de agua potable en Turbo, identificando las áreas de mayor necesidad y los desafíos específicos que se enfrentan.
- Desarrollar propuestas y recomendaciones para mejorar el acceso a agua potable de calidad en esta comunidad, incluyendo la implementación de infraestructura adecuada para el tratamiento de aguas residuales.
- Colaborar con las autoridades locales, instituciones gubernamentales, organizaciones no gubernamentales y otros actores relevantes para promover acciones concretas y soluciones sostenibles.
- Sensibilizar a la opinión pública sobre la importancia de conservar y proteger los recursos hídricos, así como sobre los impactos negativos de la escasez y contaminación del agua.
El Comité de Agua Potable de Turbo está comprometido, además, con la transparencia, la participación ciudadana y el trabajo colaborativo.
Se invita a todos los ciudadanos de Turbo a unirse en este esfuerzo y a contribuir con sus ideas, conocimientos y experiencias para encontrar soluciones a los desafíos del agua que enfrentan como comunidad.
Para obtener más información o para involucrarse con el Comité de Agua Potable de Turbo, se invita a los interesados a ponerse en contacto con la naciente organización a través de las líneas telefónicas: 3127459728; 3148659574, y 3114339563
En colectivo, se puede trabajar para garantizar un suministro de agua potable seguro y confiable para todos los habitantes de Turbo.
Atentamente,
Anthony X Cortés
Presidente
Esneyder López Cuesta
Secretario
John Enrique Copete Perea
Fiscal
El Exconcejal Joiver Torres.
Como un merecido premio a su lealtad, a su trabajo serio y comprometido con el doctor Horacio Gallón, el exconcejal Joiver Torres Gómez, se posesionó esta semana como subdirector financiero de la Lotería de Medellín, un cargo a nivel departamental al cual llega después de trabajar en forma dedicada durante la campaña del actual gobernador en irrestricto seguimiento a los lineamientos de su jefe, el doctor Gallón.
Después del triunfo, Joiver esperó pacientemente, no se dedicó como otros a botar escape, a descalificar a nadie ni a autodenominarse artífice de la victoria y hoy recibe un justo reconocimiento a su labor….Un ejemplo para muchos que a pesar de los años no aprenden.
Se Vende Lote De 7.50 X 17 En San Antero, Córdoba. A 10 Minutos De La Playa Con Todos Sus Documentos En Regla. Informes. Celular 321 794 52 56
Dirigentes del partido de la U de Bello afirman que el país va mal
Buenos días estimados acompañantes, amigos y militantes del Partido de la U, directorio Bello, quien hasta la fecha sigue liderado por el Dr Ernesto Zapata Orrego, actual secretario general de la alcaldía de Bello, por medio de esta dirigencia se reitera el agradecimiento a todos aquellos conciudadanos que a bien tuvieron votar en las elecciones del pasado 29 de octubre de 2023, por nuestros candidatos a Alcaldía, Concejo y JAL.
Pero también esta dirigencia quiere informar que no se ha apartado ni se apartará del debate social actual, tan sensible y que hoy aqueja nuestro País, actualmente vemos con bastante preocupación que el gobierno de Gustavo Petro, está desatendiendo el llamado de la población, incluso de la más vulnerable y queremos informarles que lamentablemente esta nación va mal, pareciera que el presidente Petro le importara más sus temas de ideología política que las verdaderas reformas sociales por las cuales mucha gente votó y lo decimos con el mayor respeto, pero sustentando este comentario con los siguientes datos:
el crecimiento de este país tan solo fue del 0,6% en 2023, así es muy difícil que los territorios se desarrollen, por otro lado las reformas sociales como la de la salud, laboral y pensiones las vemos muy enredadas producto de su mal arquitectura, pero sobre todo de la poca capacidad del gobierno para la concertación de estas leyes, que atentan contra lo bueno que hay construido y nos ingresan a un mundo de improvisaciones en donde lo que se vislumbra es una incertidumbre que hoy ya se está viviendo, por ejemplo en el desabastecimiento de los medicamentos; de otro lado es desacertado el presidente Petro con los funcionarios que está nombrando en el gobierno para dirigir la política social, vemos en los nombramientos del ex senador Alexander López al frente del DNP y al libretista de novelas Gustavo Bolívar al frente del DPS, dos instituciones que tienen que ver directamente con los recursos del desarrollo y la manutención de los más pobres de este país, y en donde se requiere además de trayectoria, conocimientos una responsabilidad superior, para que esta política social sea exitosa, eso sin contar que el gobierno Petro tiene parado los recursos para subsidios en viviendas VIS, para las grandes obras de Antioquia sobre todo vías 4G que permitirían el desarrollo económico del País y del departamento, permitiendo lógicamente mayor generación de empleo y aumentar el consumo que cada día tiende más hacia la baja, aparte del debate álgido de pensiones en el cual se pretende jugar con gran parte del ahorro de muchos colombianos, hoy suben las tasas de desempleo, aumenta el empleo informal, sube la gasolina, en fin un cumulo de acciones que deterioran la calidad de vida, sin mencionar los actos graves de corrupción, tal es el caso de los carro tanques de la guajira que hoy están parados y costaron casi 1 billón de pesos, recursos que no se sabe dónde están, la enredada contratación de pasaportes, el enriquecimiento ilícito del hijo del presidente, los gastos desmedidos de la primera dama y el incremento incesante de la burocracia sin financiación, y para acabar de completar la calificación negativa de las calificadoras de riesgo sobre las utilidades de las empresas industriales y comerciales del estado como es el caso de ECOPETROL, finalmente no nos podemos quedar callados ante el creciente aumento de la inseguridad, el narcoterrorismo y la poca confianza inversionista.
Por todos estos paupérrimos resultados, esta dirigencia informa que no se apartará de estos debates y en consonancia con las directrices de la dirigencia departamental y nacional del partido de la U, actuaremos, por eso hoy instamos a todos los que deseen de manera voluntaria acompañar las marchas, lo hagan con la certeza de que este mecanismo pacifico, decente se dará en todo Colombia, procurará sentar una voz de protesta contra estos nefastos resultados de gestión y en pro de garantizar siempre la participación ciudadana.
Terminamos diciéndoles que por este medio les estaremos entregando informes puntuales sobre las reformas que adelanta el gobierno con el ánimo que estén informados y también como no celebraremos los triunfos de este gobierno cuando sus acciones repercutan de manera positiva en la calidad de vida de los colombianos sobre todo de los más vulnerables.
Cordialmente,
El Amiguito sería formula de María Eugenia Lopera para el congreso
Después de terminar su periodo constitucional como alcalde de Carepa, el exalcalde Jonnan Alexis Cerquera, está en la baraja del equipo de la llamada renovación, para que sea formula para el congreso como candidato a la cámara de representante y la señora Lopera, sería la candidata al senado, lo que ha conocido Las Politinotas es que la propuesta está en discusión, porque al parecer al señor Cerquera le siguió gustando el tema alcaldía, aunque falta mucho tiempo para las elecciones parlamentarias hay mucho que pensar, es decir, que no se ha definido.
El exconcejal Jhon Elver Berrio se la juega toda para la asamblea
Con su paso por el concejo de Necoclí el líder político, Jhon Elver Berrio, con padrinos en el partido Conservador, como lo son Juan Diego Gómez, y Nicolas Echavarría, es original del Corregimiento de Zapata, ha iniciado su trabajo político, con miras de su candidatura para la asamblea de Antioquia. Esperemos que los líderes del partido azul lo respalden, porque la queja es que se olvidan de los líderes que le ayudan para el logro de sus objetivos en materia política. Jhon Elver a trabajar, el camino es largo y culebrero.
Alcaldes, a viajar menos, hay que enrutar el gobierno a definir líneas estratégicas
Al inicio de los nuevos gobiernos, hace carrera que los alcaldes sean invitados a cuanto evento se realice en Bogotá, Medellín, Cali y Cartagena, pero la pregunta es obligada, que tan efectivo son estas actividades porque en ocasiones se reúnen los encantadores de serpientes y los tramitadores diciendo que tienen una flecha en el gobierno para sacar los proyectos. Es importante recibir capacitación sobre el manejo de la administración pública, pero alcaldes y alcaldesa, en los territorios se enrutan las líneas estratégicas para la formulación de proyectos para ir a gestionar. No hay que desgastarse con tanto viaje hasta el punto que los ponen a pasear, pero de resultados muy poco o nada.