
Plenaria #41 CUEES Urabá
El Comité Universidad-Empresa-Estado-Sociedad Capítulo Urabá, continúa recorriendo el territorio, el jueves 15 de abril será la plenaria#41 del, que tendrá como Anfitrión al municipio SAN JUAN DE URABÁ y los temas centrales serán el turismo y la agricultura

El evento contará con una nómina de participantes de lujo, Osbaldo Angulo de la Rosa: Alcalde Municipal de San Juan de Urabá. – Sergio Roldán Gutiérrez, Sec. de Turismo de Antioquia. – Rodolfo Correa Vargas, Sec. de Agricultura de Antioquia. – Sandra Nohavá Bravo, Subdirectora de la Corporación para la Educación Superior Gilberto Echeverri Mejía. – Carlos Pinilla Gallego, Presidente CUEES Urabá y Director de Asuntos Institucionales de Unibán S.A. – Emevis Cardoza Barrios, Directora de la UMATA San Juan de Urabá.- Diego Sierra Gutiérrez, cofundador de Apistograma. Será una jornada memorable la que se desarrollará en el promisorio municipio del norte de Urabá.
Arrancó La Campaña de Gallón.
Esta semana arrancó con lujo de detalles la campaña a la cámara de representantes del doctor Horacio Gallón en la región de Urabá, su primera escala fue en Arboletes casco urbano y luego en una alejada vereda del mismo territorio. El sábado la cita fue en Turbo, donde reunió a más de 40 líderes de San Juan, Necoclí, Apartadó, Carepa, Chigorodó y Turbo donde se dieron a conocer las principales estrategias de la campaña, se habló de la situación actual del movimiento político, las alianzas y proyecciones para lograr el anhelado escaño en el congreso de la república.
Porqué En Urabá.
A este interrogante el doctor Horacio Gallón responde con cifras, recordó como en las elecciones de 2014 solo obtuvo en la región 219 votos y cuatro años después, gracias al acompañamiento que brindó a todos los alcaldes donde se consiguieron inversiones por más de 53 mil millones de pesos, logró ser el candidato al congreso más votado en la región con 11.600 votos de los 41.000 que sacó en todo el departamento. Gallón en Urabá juega de local.
San Juan En La Mira.
Con sorpresa registramos esta semana la noticia que publicó la fiscalía, según la cual “Como presunto responsable de peculado por apropiación y celebración de contratos sin cumplimiento de los requisitos legales, la Fiscalía General de la Nación imputó cargos en contra del exalcalde de San Juan de Urabá (Antioquia) Emilio Beltrán Cuadrado. Con la misma decisión fue afectado el exsecretario de planeación municipal Joaquín Antonio Palacios Meza.
De acuerdo con la investigación adelantada por un fiscal de la Unidad de Delitos contra la Administración Pública Seccional Antioquia, en el año 2015, cuando Beltrán Palacios fungía como alcalde municipal, suscribió dos contratos para el mantenimiento de las vías Apartada – Boca Tapada y Bocatoma – Mugrosa, cada uno por una por una cuantía de 18 millones de pesos. Los convenios fueron firmados con el contratista Diego Armando Yépez González.
Se evidenció también que el mencionado contratista no habría cumplido con los requisitos necesarios para la realización de las obras pactadas y que sería el propietario de un establecimiento comercial que tenía como objeto un call center. La denuncia fue elevada por la Contraloría General de Antioquia. Beltrán Cuadrado y Palacios Meza no se allanaron a los cargos imputados.
Relevo en Turbo.
Ante la salida de Elizabeth García Bejarano, del cargo de secretaria de Inclusión Social del distrito de Turbo, este medio conoció en fuentes de alta fidelidad, que estará encargado de ese despacho durante las próximas tres semanas, el actual secretario distrital de salud, Jorge Luis Quinto. El nombre de la nueva titular se conocerá en los próximos días y su posesión será en los primeros días de mayo….. El valor de la eficiencia, premiaron a Quinto con más trabajo.
Opinión de César Andrade.
- Benancio Morales muestra incoherencia total, lo cual es respetable desde todo punto de vista. Sin embargo, al parecer no tiene claridad de la relación que existe entre los partidos políticos y sus miembros e incluso el Dr. Gallón y su candidato al senado que pretenden sacar votos en Turbo sin preocuparse del rumbo de su partido en el Distrito; interesante postura.
- Jamás entenderé que en Urabá no ayudemos a empujar lo nuestro, tal y como sucede en otras regiones, a no ser que hayan intereses particulares.
- Claro, el desfile de aspirantes antioqueños a la cámara y senado (también de otros departamentos) será abundante y es que los únicos que no se han dado cuenta del potencial electoral de la región de Urabá son algunos de sus líderes. Por si alguien no sabe, el potencial electoral de la región es superior a 12 departamentos; por ejemplo, en las elecciones del 2018 votaron 150 mil a la cámara y 152 mil al senado. El último representante por Antioquia se eligió por CD con 20 mil y el senador por partido con menos votos fue de la Alianza Verde con casi 23 mil. Ven porque debemos apoyar lo nuestro?, será muy difícil lograr para una lista de Urabá concientizar como mínimo al 50% de los votantes?
B R E V E S B R E V E S B R E V E S B R E V E S
Batió Record la secretaría de hacienda de Turbo, $ 3.700 millones de pesos fue el recaudo de mes de marzo. En medio de esta pandemia es algo digno de resaltar, parece que la meta de aumentar los ingresos propios en un 12.6 % es posible.
Nicolás Pérez, actual senador de la república es la fórmula del aspirante al senado Horacio Gallón. Importantes sectores que acompañan al aspirante a la cámara han expresado su intención de apoyar la formula completa.
En Toda la región y otros lugares de Colombia se viene hablando en muy buenos términos del Consejo de Gobernanza que creó en Apartadó el alcalde Felipe Cañizales, muchos están pensando en replicarla como una manera creativa de dar legitimidad a la acción administrativa.
Asomura inició esta semana un espacio virtual denominado Diálogos de Región, un agradable espacio donde el director ejecutivo dialoga con los alcaldes sobre la gestión que se viene desarrollando en sus territorios, al tiempo que se muestran imágenes de las obras en ejecución. La primera invitada fue la súper pilosa Diana Garrido de Arboletes.
Dicen que las próximas elecciones van a estar tan disputadas, que ya han visto en Urabá gente de Cali buscando votos para candidatos de negritudes del Valle.
Escuchamos esta frase, muy oportuna para un ejercicio de reflexión “La ANI a cada solución que le presenta Puerto Pisisi, le consigue un problema”. Existe un evidente complot contra esta iniciativa fundamental para el desarrollo de nuestra gente.
Mejoría en el sector turismo de Urabá
A pesar de las dificultades en el impacto de la economía por la pandemia del Covid19 Las Politinotas conoció un informe preliminar del comercio y organizaciones que trabajan en este renglón, sobre la mejoría que ha tenido el sector turismo durante los 4 meses del presente año, destacando la Semana Santa como el de mayor afluencia de turistas en los municipios costeros de la región. En los próximos días la Corporación Turística Urabá Darién Caribe, presentará un informe de como se fortalece la infraestructura turística en Urabá.
Apliquen la consultoría, para quienes aspiren a cargos de elección popular
Este es un mensaje desde este portal informativo en materia política, Las Politinotas, para los hombres y mujeres que tienen en su agenda aspirar a cargos de elección popular, las cosas han cambiado, la figura del cacique que dice tener los votos y un listado de personas con número de cédula se acabó, no se dejen engañar, tampoco le apuesten a los llamados brujos, ni a lo que piense su esposa o su familia, sino saben que es consultoría política consulten, investiguen. La actividad política se ha profesionalizado, sea convencido de que es un buen candidato, pero una foto con exceso de Photoshop en muchas ocasiones no conecta.