LAS POLITINOTAS DEL DOMINGO: se llenó esto de avales

Avales es lo Que Hay.

Sigue la expedición de personerías jurídicas por parte del Consejo Nacional Electoral, ya son 31 los partidos políticos legalmente reconocidos en Colombia, esto podría suponer que tenemos un sistema democrático robuto, plural e incluyente, no es cierto, esto lo que demuestra es la profunda crisis del liderazgo de partidos verdaderamente fuertes que agrupen ciudadanos y, además, consoliden y fortalezcan prácticas con verdadero acento democrático. Al menos quienes tienen aspiraciones para las elecciones de octubre pueden respirar tranquilos, avales es lo que hay.

Partidos en Colombia.

Sorprendentemente para las elecciones de octubre el número de aspirantes por firmas se ha multiplicado por el 500% según reveló el registrador nacional del estado civil. Y no tiene nada de raro que muchos después de aprovechar las ventajas de la recolección de firmas terminen avalados por algunos de los partidos; Liberal. Conservador. Cambio Radical. Mira. La U. Polo. Opción Verde. Centro Democrático. Colombia Justa Libre. ASI. UP. Aico. Mais Colombia Renaciente, ADA, Comunes; Dignidad y Compromiso Ciudadano; Nuevo Liberalismo. Colombia Humana. Verde Oxígeno, Salvación Nacional. Partido Comunista Liga Anticorrupción Partido Demócrata, Partido Ecologista. La Fuerza de la Paz .Fuerza Ciudadana. En Marcha, Esperanza Paz y Libertad. Movimiento Independientes y Nueva Fuerza Democrática. Actualmente el CNE, estudia 43 solicitudes más. A este ritmo terminaremos teniendo más partidos que electores, porque aumentan los partidos y paralelamente aumenta la abstención…Vainas de Macondo.

Uriel Ortega Oficializó su Adhesión a Alejandro Abuchar

La campaña de Alejandro Abuchar, sigue consolidando equipos políticos fuertes en sus toldas. Así lo ratificó esta semana el concejal Uriel Ortega de Currulao, con un gran evento de líderes, donde además presentó a Leicer Ramos como su nueva apuesta para el próximo periodo en el Concejo.

En Currulao la Ruta de la EsperanzAA, se ve muy fortalecida al rededor de ya conocidos equipos políticos y nuevos liderazgos.

Sorpresa en el corregimiento El Tres

Otra de las grandes adhesiones que tuvo la semana en las toldas del exalcalde Abuchar, fue la llegada del candidato al Concejo en el corregimiento El Tres, Heiler Salas.

Dicen nuestras fuentes políticas que su candidatura está muy fuerte y cuenta con  un gran equipo de trabajo que lo respalda.

Otro equipo político importante que se suma en este corregimiento, que recordemos ya contaba con el de Jonatán Taborda.

Ser mujer ya es un Poder

Durante la movida agenda de la semana también se le sumó al candidato de la Ruta de la EsperanzAA, el Colectivo Manit@s Ya, liderado por la lideresa social, Claudia Ramirez.

Como diría él adagio popular, abuchar está bendito entre las mujeres.

(Publicación pagada)

El empresario Clemente Palacios oficializó su apoyo a Aida Jiménez y las diez razones por la cual se debe respaldar a esta lideresa

1-Iniciará la recuperación del Río Carepa, un complejo proyecto que irá por etapas, dado los cuantiosos recursos que demanda. Por el gua por la vida, no podemos aplazar más esta urgencia.

2-Agogiéndose a las políticas públicas de nuestro presidente Gustavo Petro, impulsará la construcción de dos megacolegios, uno de vocación agrícola en Piedras Blancas, ligado a la soberanía alimentaria, y otro en Zungo Embarcadero.

3-Impulsará la creación del Jardín Botánico, conjuntamente con la Universidad de Antioquia, el ministerio de Ambiente y el gobierno local.

4- Se acabó la disculpa que no se puede construir vivienda de Interés social, ante la vieja sanción de VIVA al municipio. Ya nuestro asesor jurídico adelante estas gestiones.

5-Hará de Carepa una despensa agrícola, volcando la mirada al campo, tradicionalmente abandonado de los presupuestos públicos municipales. La Secretaría Municipal de Agricultura, por fin tendrá un presupuesto digno.

6- Carepa será territorio de paz, proceso en el cual vinculará a los jóvenes en conflicto urbano, siempre de la mano del gobierno nacional, único responsable de la política de paz.

7-No invertirá los recursos públicos únicamente en pavimentos, hará una distribución equitativa de los mimos, atendiendo otras prioridades sociales como la vivienda, donde el déficit aumenta día a día.

8-Fuera de los deportes competitivos, tradicionalmente apoyados por el IMDER, AIDA, masificará el deporte veredal y de barriada, para buen uso del tiempo libre y cerrar el paso al ingreso de los jóvenes en grupos ilegales.

9-Los grupos de poder político y económico no le nombrarán el gabinete, ni secuestrarán la contratación pública. Independencia total.

10- No permitirá que utilicen los recursos públicos, los contratos, los empleos de la alcaldía y otros entes territoriales, para atornillarse en el poder o endosar el gobierno al continuismo. Estará vigilante junto a los organismos de control incluyendo la MOE.

Por fin Carepa tendrá una mujer alcaldesa en los tiempos de la inclusión, para dirigir la más grande revolución social, en salud, vivienda, medio ambiente, deporte, apoyo al campo, bajo un territorio comprometido con la paz total. La Cultura, la educación y el deporte, serán grandes protagonistas.

 

Con el sello destino de paz, Urabá está en la agenda turística Nacional

El reciente reconocimiento que le otorga el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, a la región de Urabá, como destino de Paz, debe tomarse en serio, debe contar con el apoyo de las administraciones municipales y los entes gubernamentales y el sector privado,  quiere decir esto, que Urabá está en la agenda turística a nivel Nacional, por tal razón, debemos seguir mejorando la oferta como la infraestructura turística. Destacar lo que ha venido haciendo la Corporación Turística Urabá Darién Caribe, que se ha echado al hombro la promoción del turismo de Urabá ante el Mundo. Las Politinotas, conoció que en los próximos días estarán en Urabá, representantes de Agencias de viajes conociendo lo que tenemos en el territorio para traer más turistas a nuestra región. Esta es una noticia positiva.

Dejemos los señalamiento y cizaña cuando no hay autoridad moral, eso nos hace daño como región

Es el momento para que nos unamos como región, estamos en el momento cúspide, estamos en la órbita del desarrollo económico, por lo que se vienen con los puertos, de igual forma, la apertura de nuevas empresas, entre otras, por tal motivo, el llamado es a la unidad, construir en el marco de la diferencia y el respeto. Urabá necesita de hombres y mujeres de avanzada, que la historia los recuerde por lo que hicieron por mejora condiciones de vida de nuestra gente, el llamado de atención es a superar las rivalidades, la cizaña y las acciones de como acabamos y desaparecemos al prójimo especialmente cuando se está en un cargo público, no nos queda bien desprestigiar a la otra persona cuando en la historia no se tiene autoridad moral. Por un momento, pensemos y actuemos como región. Urabá ha sido testigo de procesos de desmovilización y dejación de armas.

(Publicación pagada)

El barrio Obrero respaldó a Cañolín y oficializó su apoyo a Héctor Rangel

 

Los Jóvenes con Álvaro González

Sorprendidos quedaron todos en Arboletes con el masivo respaldo que le manifestaron los jóvenes al aspirante a la alcaldía Álvaro González en evento realizado el pasado jueves. Desde los cuatro puntos cardinales de la municipalidad llegaron los muchachos a evidenciar su apoyo a un proyecto político que crece día a día porque interpreta los anhelos populares. “Como jóvenes tenemos la responsabilidad de aportar ideas transformadoras y claras, que generen actividades encaminadas para construir un mejor municipio, justo y equitativo,  en donde no haya espacio para el sesgo político, el odio y el revanchismo.#Elmomentoesahora”. Expresó entusiasmado uno de los lideres juveniles.

 Cristian Mestra Se Conecta con el Pueblo.

A diferencia de muchos aspirantes que vemos en las calles de Turbo caminando solos, o apenas acompañados de sus equipos de campaña, con Cristian Mestra se da presenta un fenómeno bien particular, por donde pasa, se forma una aglomeración de personas que lo saludan, le preguntan cosas, le dan consejos, etc. El pasado sábado 4 de marzo fuimos testigos de esta situación; Mientras el precandidato Cristian Mestra caminaba  las calles del barrio Obrero, saludando a los líderes del sector,  las personas que observaban y saludaban a este personaje, de repente por la euforia, empezaron a gritar y pedirle que cuándo iba a oficializar su candidatura? A lo que Mestra de inmediato toma el micrófono cuál Luis Carlos Galán y con un emotivo y profundo discurso, se comprometió a inscribirse el día lunes en horas de la tarde. Eso se llama conexión.

Apartadó Real Antioquia clasifica a la Copa Libertadores de la Conmebol

Aunque no lo digan los periodistas deportivo de WinSport el equipo Apartadó, Real Antioquia, que cuenta con el respaldo de la alcaldía de Apartadó, se coronó campeón de la Superliga de fútbol sala y representará a Colombia en la Copa Libertadores de la Conmebol. El equipo se prepara para afrontar este torneo internacional y para la liga colombiana, partidos que se jugará en el Coliseo cubierto Antonio Roldan Betancurt. Muy bien alcalde Felipe Cañizalez, esta es una apuesta por el deporte espectáculo, que bueno sería tener más eventos deportivos de este tipo en los demás municipios de la subregión.  

Un Candidato Diferente.

 Conocimos un candidato a la asamblea diferente, un joven que ha propuesto su nombre y promociona su aspiración con un lenguaje sencillo y estrategias totalmente novedosas, se trata de Jhon Jairo Macea Otero, este licenciado en comercio y a punto de graduarse como especialista en gestión y evaluación de proyectos, visita a  las comunidades con un equipo interdisciplinario que lo acompaña y les brinda talleres, charlas y capacitaciones  a su auditorio, al tiempo que les explica la importancia de contar con una representación en la asamblea. No hace promesas, no negocia respaldos, solo busca que la gente comprenda la importancia de votar bien, y sobre todo por los nuestros.

En este portal hemos expresado nuestras preocupaciones por la explosión de candidatos de Urabá a la asamblea de Antioquia, haciendo siempre la salvedad de que democráticamente todos están en su derecho, pero enfatizando en la importancia de unos acuerdos que permitan que estos esfuerzos dispersos no frustren la posibilidad de al menos conservar las dos curules que hoy poseemos en la duma departamental. John Jairo Macea comparte nuestras preocupaciones y está dispuesto a sentarse con los demás aspirantes de Turbo en busca de fórmulas que permitan democráticamente unir fuerzas para lograr el objetivo.

 

Cambio Radical Está de Moda

Esta semana el partido Cambio Radical mojó prensa a nivel nacional por la radicación de su bancada en compañía de su jefe natural Germás Vargas, de una propuesta alternativa a la reforma a la salud que impulsa el gobierno. En Antioquia se presentó en sociedad Renovación Radical, un nuevo matiz encabezado por James Gallego, Misael Cadavid y Alex Flórez, los 3 excandidatos a la cámara que unen fuerzas para elegir sus propios diputados y en el Chocó tanto liberales como la U se están peleando el respaldo de Cambio Radical para sus respectivos candidatos a la gobernación, se descarta la posibilidad de una unión entre liberales y partido de la U y se dice que el que logre el respaldo del partido de Vargas Lleras se queda con la gobernación.

A Propósito.

Cambio Radical emitió un comunicado esta semana para poner orden en la casa ante la serie de especulaciones que se estaban escuchando, sobre todo en Antioquia en torno a los avales para los aspirantes a los comicios de este año. Dice el comunicado : La Dirección Nacional del Partido Cambio Radical se permite informar que: 1. En el departamento de Antioquia, a la fecha, no se ha autorizado a ninguna persona, ni a ningún dirigente para otorgar avales a candidatos para las elecciones territoriales, las cuales se celebrarán el próximo 25 de octubre. 2. No se ha facultado, ni autorizado a persona alguna para que se presente en nombre de esta colectividad como dueño de avales para candidatos a gobernador o diputados del departamento, ni para ediles, concejales o alcalde de algún municipio. 3. Rechazamos que senadores, representantes a la Cámara, diputados o dirigentes de organizaciones políticas diferentes a Cambio Radical, a través de los recursos de poder que ostentan, estén interfiriendo de manera indebida e irregular en decisiones que solo le competen a Cambio Radical y que en modo alguno permitirá esta intromisión en asuntos internos.el comunicado lo firma GERMÁN CÓRDOBA ORDÓÑEZ Director Nacional. Mas claro no canta un gallo.

Firme Por Farid.

Tal como estaba anunciado, el pasado primero de marzo se dio inicio a la recolección de firmas para la inscripción del aspirante a la alcaldía de Turbo, Farid Ospina Banguera. Como es apenas lógico, la actividad comenzó en el barrio San Martin, de donde es nativo el dirigente.  También visitaron los barrios Pescador 1 y 2. Según fuentes de la campaña, ha sido muy positiva la respuesta de la ciudadanía, y para aquellas personas que les han estado preguntando que cuando los visitan, la respuesta es que no se quedará ningun barrio, ni corregimiento sin visitar. Como en esta campaña todo es cuidadosamente planificado y evaluado, este fin de semana el equipo directivo de la campaña está dedicado a evaluar, retroalimentar y tomar correctivos para continuar con la tarea, cuya meta es lograr 45 mil firmas, aunque legalmente se necesitan 18.570.

Ejemplo de Juego Limpio.

El exalcalde Edgar Alfonso Genez Campillo, en su rol de periodista se ha convertido en la voz líder del muy escuchado programa “Debatiendo Por Litoral”, donde cada ocho días se analiza con mucho conocimiento e independencia la actualidad político-administrativa de la región, el departamento y el país. Pues bien, como quiera que un grupo importante de ciudadanos vienen impulsando su nombre como aspirante a la alcaldía distrital de Turbo, el señor Genez ha decidido abstenerse de participar como periodista en las entrevistas o presentaciones que a través del medio hagan los distintos precandidatos. Dice el destacado dirigente que esta decisión la toma  “ a fin de no incurrir en un posible CONFLICTO DE INTERESES o cualquier otra asimetría que sacrifique la independencia y autonomía del medio al cual estoy vinculado”. Mientras otros tratan de aprovechar cualquier ventaja a su favor, Edgar Genez nos da un ejemplo de juego limpio y verdadero espíritu democrático.

Eugenio Prieto va por el partido Liberal

Al cierre de esta edición nos enteramos, que el partido Liberal se la va a jugar con candidato a la gobernación, y todo indica que será el dirigente de los toldas rojas, Eugenio Prieto Soto, que estuvo en el cargo como gerente del área metropolitana, de igual forma estuvo como gobernador encargado, y fue senador de la República, Eugenio conoce al departamento y su dirigencia. Esto para la Gobernación se pone bueno. Los liberales tienen candidato.

Se caen los avales comprometidos por Trujillo

Al oído de Las Politinotas llegó, que cuando Carlos Trujillo, estaba en la presidencia del partido Conservador, hizo algunos compromisos de avales especialmente en el departamento de Antioquia, como les parece que estos están colgando de un hilo, muy sencillo, ya no está en la presidencia y ahora es más difícil tirar línea. En Urabá, algunos dirigentes se están bajando de la nube, ahora a barajar de nuevo.

William Ortiz, está recorriendo el departamento, trabaja por la curul en la asamblea

El exalcalde de Carepa, William Ortiz Palacio, está recorriendo el departamento, recientemente estuvo en el suroeste antioqueño estructurando su candidatura política para la asamblea de Antioquia, el negro William afirma que quiere ser diputado para seguir trabajando por Urabá, hasta ahora, se conoce que el señor Palacios va por el partido ASI de igual forma,  otra de sus fortalezas es la experiencia en el sector público. “Para que el desarrollo no se detenga”

 

 

 

 

 

 

News Reporter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *