
Concejales En Aprietos.
El Tribunal Administrativo de Antioquia admitió una demanda por perdida de investidura contra los honorables concejales de Carepa por presuntas irregularidades en el nombramiento de la actual personera municipal. De resultar negativa la decisión contra los corporados se presentaría un hecho inédito en el concierto político de la región

La Noticia Esta Fresca.
Politinotas conoció la información emanada de la sala tercera de oralidad y firmada por el magistrado ponente Jairo Jiménez Aristizábal, en la cual, se expresa textualmente “ADMITIR, para trámite de primera instancia, la presente demanda presentada por el señor JUAN CARLOS RESTREPO SALAZAR, en ejercicio del medio de control de PÉRDIDA DE INVESTIDURA, en contra de los señores JAINOVER DE JESÚS DURANGO OCHOA, MARICELA ÚSUGA SERNA, GILBERTO ANTONIO GIRALDO LUGO, AILEN ADRIANA ÁLVAREZ GRACIANO, FRANCISCO MANUEL PORTILLO GUERRA, JORGE ENRIQUE CANABAL ESCIPCIÓN, UBER ANTONIO BORJA HINESTROZA, JOSÉ CASTRO PINILLA, CLARA ROSA QUINTO MOSQUERA, EDELNIA GARCÍA LÓPEZ, JUAN DE DIOS ARBOLEDA SEPÚLVEDA, MIGUEL ÁNGEL QUIROZ LÓPEZ y AGAPITO MURILLO PALACIOS, de quienes se predica su calidad de Concejales del Municipio de Carepa – Antioquia para el periodo 2020-2023 “
LOS NADIE Y LAS NADIE.
Por Mr. Tom.
Ayer Nadie te quería porque eras un hijo de Nadie.
Nadie se preocupó cuando te desplazó un Don Nadie.
Las armas eran de nadie, pues nadie sabe quién las proveía.
Tu padre fue asesinado por nadie, pues nadie vio a nadie hacerlo
Te embarcaste en una chalupa de un Don Nadie y atravesaste el Rio de Nadie.
Soportaste hambre y sed como nadie, hasta llegar al Golfo de Nadie.
Sufriste como nadie cuando llegaste a este Pueblo de Nadie.
Nadie te miraba por que eras un Don Nadie
y te “metieron” en El Coliseo… El albergue de Nadie
Te regalaban comida que nadie sabía su procedencia.
Pero esa comida de nadie no la quería nadie.
Te hicieron una casa en donde no quería vivir nadie.
Nadie se acostaba con las Hijas de Nadie.
Nadie las preñó…. NADIE respondió.
¡¡¡NACIO OTRO HIJO DE NADIE!!!
Hoy, todos o tal vez NADIE, se pregunta ¿por qué tan VIOLENTOS ESTOS HIJOS DE NADIE?
Nadie atraca, nadie mata, nadie roba, nadie estudia… NADIE dice nada.
Nadie es culpable, pues nadie hizo nada cuando jodieron a esos…HIJOS DE NADIE.
Así comenzó lo que nadie quiere reconocer… pues ¡¡¡NADIE LO COMENZÓ!!!
Si nadie se siente responsable, no es por ALGUIEN… Es por ¡¡¡NADIE!!!
Abuchar Agradece.
Conocidos los resultados del pasado 13 de marzo, en los cuales los candidatos al congreso respaldados por el exalcalde Alejandro Abuchar González, Juan Diego Echavarría al senado y María Eugenia Lopera a la cámara fueron los mas votados en Turbo, el exmandatario en dialogo con las Politinotas, expresó. “Quiero expresarle a toda la comunidad mi inmenso agradecimiento por el amplio respaldo a los candidatos de la Renovación Liberal el pasado 13 de marzo.
Esto ratifica que el pueblo reconoce la fortaleza de nuestro equipo y confía en que tal como lo expresamos en la campaña, un territorio grande como el nuestro, requiere de grandes soluciones, las cuales solo serán posible desde la visión y compromiso de equipos que tengan aliados en las altas instancias nacionales.”
Ecos del Domingo 13.
Dicen en los pasillos de Turbo, que el 13 de marzo, quedó claro que políticos locales tienen vigencia y cuales se han venido desdibujando en el panorama político distrital. Por ejemplo, dicen que Alexis Cuesta, el ex candidato a la alcaldía y exgerente de la E.S.E Hospital Francisco Valderrama, Le colocó 596 votos a su candidato al senado Juan Felipe Lemos, en un trabajo serio, callado y bastante comprometido.
La otra cara de la moneda se vivió en los equipos que apoyaron a Nilton Córdoba Manyoma, según pudimos conocer, no solo contaron con todas las facilidades y recursos para desplegar su labor, sino que además en su respaldo confluían, excandidatos a la alcaldía, exconcejales, fundaciones, hasta un ex alcalde (Rubén Arroyo), y para el día D, les enviaron 40 millones de pesos para la logística electoral. Bueno, aclarar que, a Hernando Berrio, no le enviaron recursos para ese día.
Nilton Córdoba obtuvo el 13 de marzo en Turbo 644 votos. De estos, solo 350 en el casco urbano, el resto lo colocaron San Vicente del Congo y Nueva Colonia…¿Cómo les parece?
Los Conservadores.
El exsecretario de tránsito Yamid Quejada lideró la campaña de German Blanco al senado y en compañía de su equipo colocaron 603 votos. Nicolas Albeiro Echavarría, cuyo equipo en Turbo no conocimos, obtuvo 465. Marcos Daniel Pineda García, bajo la conducción de Wil Alberto Álvarez obtuvo 976 votos. Liliana Bitar, cuya campaña dirigía en el distrito el ex secretario de hacienda Cristhian Mestra acompañado de Ariel Angulo y otros dirigentes alcanzo 789 votos. Mientras que Sammy Merheg, cuya campaña dirigía el ex secretario de infraestructura del distrito Leonel Peralta obtuvo 297 votos. Sigue siendo Wil Álvarez, el gran elector de la casa azul en Turbo….No hay dudas.
Ya Hablan de Avales.
Según la reglamentación de algunos partidos, el parlamentario que mas votos saca en un municipio, es el encargado de determinar a quien se le entrega el aval para las elecciones locales. Esto ha ocasionado muchos problemas en pasadas elecciones, incluso ha generado demandas por doble militancia, las cuales, ante la inseguridad jurídica que vive Colombia en esta materia, unas veces salen positivas para los demandantes y otras veces no. Pues, traemos a colación el tema, porque nos enteramos que ya hay gente haciendo lobby por el aval de Cambio Radical en Turbo.
Si se mantiene la norma, el hombre que tendría la potestad de determinar al respecto sería el excandidato a la cámara Misael Cadavid, que fue el más votado en Turbo, gracias a la efectiva labor sin recursos, pero con mucha convicción de Julio Garrido y su equipo. Algunos dirán que el más votado fue Carlos Fernando Motoa, candidato al senado, pero ¿ustedes se imaginan a un valluno tomando esa clase de decisiones en un municipio de Antioquia?
CUANDO SER NEGRO DEJO DE SER IMPORTANTE PARA DARLE PASO AL SER !
Por Alexis Cuesta
Llama poderosamente la atención la forma como inconsciente y casi ingenua algunos negros de nuestra querida Colombia , se autodiscriminan al resaltar como un triunfo las candidaturas a la vicepresidencia de cinco Afro descendientes , en especial, la de la señora Francia Márquez y el ex ministro Murillo ; ignorando que no es el color de piel , si no el contenido de los caracteres, la sensibilidad social , la identidad con los problemas cotidianos y su capacidad de resolución, lo que nos debe enorgullecer para resaltar y escoger un verdadero líder .
No estoy diciendo, que no lo merezcan; puesto que de eso no se trata mi escrito, esa no es mi discusión; es la esterilidad de las expresiones y de las alegrías de algunos, que con expresiones vanas subvaloran nuestro progreso , crecimiento y paridad ; cuando lo hacen sin conocer o resaltar su valía si es que la tienen.
La vida dejó de ser una competencia entre negros y blancos en este mundo global y mezclado ; ahora se trata es de mujeres y hombres capaces y claves para la sociedad . Una sociedad en apertura, en búsqueda de identidad permanente; que se reinventa cada día, ligera y no decadente. Ahora bien … ¿que fracasó el modelo de producción, el sistema de gobierno en Colombia y la estrategia para potencializar hasta ahora el distrito de Turbo? .. claro que si … pero ese, es otro análisis.
Chigorodó, se sobró con las fiestas, autoridades destacaron la organización y el buen comportamiento.
El “Río de Guaduas” como es conocido en lengua Katío el municipio de Chigorodó, se sobró con la organización y del comportamiento de los asistentes en la XXII versión de la Feria Agroindustrial y Fiestas del río Chigorodó, el comandante de la Policía en Urabá, destacó la organización y del excelente comportamiento ciudadano, para el Coronel Oscar Cortes, los indicadores de homicidio, accidentalidad y riñas se redujeron.
Tony Núñez, sería candidato a la asamblea
Al oído de Las Politinotas llegó, que el exsecretario de gobierno de los municipios de Turbo, Unguía y Apartadó, Abogado Tony Nuñez, comenzó a trabajar con miras a la candidatura para la asamblea de Antioquia para el próximo año, cabe anotar el señor Núñez, fue el promotor del proyecto político el territorio nos une, con el objetivo de llegar al congreso de la república, en las pasadas contiendas parlamentarias, el jurista apoyó la propuesta del partido de Salvación Nacional. Comienzan a escucharse voces para la asamblea.
El Cañizalismo, tendrá regla de juego para escoger candidato
Con guantes de seda y con mucho tacto, nos enteramos y de buena fuente, que el equipo político del Cañizalismo, está estructurando una regla de juego para la escogencia de su candidato para las elecciones de 2023, cabe anotar que en este colectivo político convergen diferentes matices: liberales, partido verde, conservadores, independientes, entre otros. Por los resultados en las pasadas elecciones al congreso, se consolida como un equipo ganador en conjunto. De todas formas, hay que esperar que pasa con el “Cañizalimos”
Duvan Mozo, también va para la asamblea
El exconcejal de Apartadó, y bien al partido Verde, Duvan Mozo, será candidato a la asamblea, personas cercanas al dirigente deportivo afirma que quedó bastante picado debido a que su votación estuvo cerca para llegar a la Duma departamental, nos enteramos que desde ahora está en la conformación de equipos que fortalecerán la estrategia de campaña para lograr el objetivo.
En Carepa, se habla del candidato de la Renovación
Total incertidumbre en materia política en el municipio del “Papagayo” porque todavía no hay luces de quien sería el candidato para la alcaldía, después de la destacada votación en favor de Juan Diego Echavarría y Mariaeugenia Lopera, al comienzo del proceso se hablaba de Jainover Durango, del dirigente sindical Never Ortiz y en algún momento de la concejala Maricela Úsuga, posteriormente la exsecretaria de educación estuvo en el radar, lo cierto es que no hay nada definido, de todas formas todavía tienen tiempo para escoger.
Se amplía en panorama político en el “Río de Guaduas”
Aunque para algunos los resultados de las elecciones a cámara y senado no sean un medidor para las elecciones para alcaldía, en Chigorodó, líderes políticos que venían liderando algunas campañas se tomaron en serio los resultados y ahora anuncian seguir trabajando como candidatos para la alcaldía, por ejemplo, Wilson Hoyos, gerente de la campaña de Samy Mergeh con más de 900 votos, Agustín Palacios, en apoyo a German Blanco, Daniel Álvarez, que lideró el proceso para Juan Felipe Lemos, Ferney Guerrero, quien estuvo liderando la propuesta de los liberales, Juan Diego E. y Mariaeugenia Lopera, se suma a este listado la concejala Emilsen Zapata, Tulia Irene Ruíz, y del Abogado Edwin Zapata El Pirry, que logra sacar más de 400 votos a favor de Julia Peinado. Quiere decir esto que el panorama político en Chigorodó se amplía con más candidatos. Llegó el momento para el consenso y hacer equipos.