
Terminaron Los Afanes.
Esta semana quedaron listos los avales para los diferentes equipos de campaña que estarán en la pelea por el poder local en las elecciones del 29 de octubre. Algunos tenían prometidos algunos respaldos, a última hora se quedaron con los crespos hechos, pero al final para todos hubo. Hay avales más importantes que otros, pero en últimas en esto de la elección popular de alcaldes, la gente vota más por la figura que por el partido. Como diría el cacique “La suerte está echada”.

La Futura alcaldesa de Acandí Recibió Su Aval.
De manos de la representante a la cámara Astrid Sánchez Montes de Oca, recibió su aval por el partido de la U para aspirar a la alcaldía de Acandí, la doctora Emilio Bello Altamiranda, la cual es coavalada por La Fuerza de la Paz y el partido Alianza Verde, con estos respaldos y la bendición de Dios representada en el mayoritario respaldo de la ciudadanía de su pueblo, la lideresa Emilia comienza la cuenta regresiva con su campaña arrolladora hacia la victoria el 29 de octubre para proyectar a Acandí hacia mejores escenarios de progreso, devolviendo a la comunidad la confianza en las instituciones del estado. Su trayectoria, conocimiento de lo público, relaciones a nivel departamental y nacional auguran que la destacada dirigente será una alcaldesa de gestión, unidad y resultados.
Más nombres para la asamblea por Urabá
Aumenta el número de candidatos a la asamblea de Antioquia por Urabá. Las Politinotas dialogó con el líder social del Corregimiento de Currulao, Heberto Saez, quien considera importante trabajar por el sector campesino en el fortalecimiento de la producción agropecuaria y a la vez su comercialización. Por su parte en el municipio de San Pedro de Urabá, surge el nombre de la lideresa Everlide Romero Villegas, militante del partido de Federico Gutiérrez “creemos” con estas nuevas aspiraciones suma un total de 17 candidaturas que buscan una curul en la duma departamental.
En Necoclí, Seis Partidos Políticos Respaldan al Memo.
Un acuerdo de coalición política y programática con el candidato a la alcaldía Guillermo José Cardona Moreno, suscribieron los partidos de la U, Movimiento de Autoridades Indígenas de Colombia (Aico), Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais), Alianza Social Independiente, Partido Liberal y Partido Demócrata Colombiano. Este acuerdo político y programática, que convierte al “Profe Memo” en el candidato de mayor respaldo en Necoclí, compromete a todas estas colectividades a coadyuvar en la gestión del futuro alcalde ante los gobiernos de Antioquia y Colombia para ejecutar su ambicioso programa de gobierno.
Come and learn how to speak English and have fun at American Dream English, the best language School in Colombia. The system is easy to assimilate, since it’s based on three basic steps: Number one, visualization. Number two, progression. And step three, self evaluation. Visualization is fun, because it’s like watching a personal movie with each new sentence. Progression is how I see myself growing quickly. And self evaluation is an honest and truthful examination of myself, in relationship with learning at American Dream English.
Call now: 3127459728
En Carepa, Jaime Herrera el candidato con más coavales
El precandidato a la alcaldía de Carepa Jaime Herrera Molina, cuenta con el mayor número de partidos que respaldan políticamente su candidatura, es decir, que tendrá el igual número de listas de candidatos al concejo. recientemente la campaña del Jaimismo recibió el aval liberal, cuando todo se creía que iba a estar en nombre de Guadalupe, en esta ocasión el señor Herrera ganó el pulso. En términos generales los liberales ahora con el jaimismo, teniendo en cuenta que Carepa también vota liberal.
Ahí está para que las mujeres se unan en Carepa
Un ciudadano y lector de este portal político, en el municipio del Papagayo planteó la necesidad de una futura unidad entre las mujeres que hoy son precandidatas Liliana Bedoya, Aida Jiménez y Guadalupe Herrera, por los lados de la Renovación. En los contertulios políticos se ha venido comentando que han sostenido una que otra reunión pero sin muchos compromisos. Históricamente, Carepa no ha elegido una mujer a través del voto popular.
La Secretaría de Movilidad del Distrito de Turbo no Descansa.
No hace falta tener gafas para darse cuenta de la dinámica de esta cartera, la cual, se mueve en varios frentes: pedagógico, correctivo e institucional (cubriendo el 100% de los eventos públicos y muchos privados en la localidad). Pero la tarea va más allá de lo netamente operativo, su gestión administrativa también es de resaltar, sobretodo en la recuperación de la cartera que tiene a muchos corriendo por estos días para evitar embargos.
“No llegamos para estar en una zona de confort, llegamos para trabajar y aportar en la construcción de ciudad” ¿Cómo estás aportando tú? Pedro De Oro, secretario de Movilidad de Turbo.
El sexto foro de puertos dejó retos de desarrollo regional
De alto nivel fue el balance de la sexta versión del Foro de Puertos que se realizó en el municipio de Turbo, con la participación de ponentes del orden nacional como internacional, los temas tratados en dicho encuentro dejan retos de desarrollo en los territorios que deben ser tenido en cuenta para la toma de decisiones estratégicas por la dirigencia social política y empresarial. El reconocimiento para la organización que lidera Karen Martínez Rivas y el Cluster de Puertos. Desde ahora a trabajar para la séptima versión del Foro de Puertos en Urabá 2024.
Abuchar Se Quedó Con El Aval Conservador.
Una verdadera lucha se estaba dando en Turbo en aras de quedarse con el aval del Partido Conservador, el grupo del senador Marcos Daniel Pineda, que obtuvo la mayoría en el distrito en las elecciones de 2022 se dividió, unos, buscaban que el respaldo fuera para Abuchar y otros bajo el liderazgo de Will Álvarez, buscaban que el aval se le entregara a Víctor Angulo.
Esta situación solo vino a ser definida en la tarde del viernes cuando se inclinó la balanza a favor del exalcalde, decisión en la cual jugaron papel preponderante los lideres Jonatan Taborda, Dibia Escobar, Fabriary y otros dirigentes. Al anunciar la noticia, el candidato Alejandro Abuchar agradeció a estos personajes y también a los senadores y representantes del partido en Antioquia que respetaron y respaldan la decisión del senador cordobés.
Renuncian los verdes
Ante el pronunciamiento de las directivas a nivel departamental del partido verde, de recomendar en avalar en Apartadó la candidatura de Héctor Rangel Palacios, los verdes en Apartadó, estarían renunciado a este colectivo político por no estar de acuerdo con la decisión, de esta forma lo dio a conocer mediante rueda de prensa el concejal Jaminton Vives, quien ofició como vocero para dar respuesta a varios interrogantes. Sí se ratifica el respaldo político, los verdes no tendrían lista al concejo por el verde en Apartadó.
Hay personas que hacen daño en las campañas, pero no le dicen nada, no unifican dividen
Esta situación hace carrera en campañas políticas en Urabá, algunos personaje que entorpecen el proceso, que se creen un producto terminado y dueños de la verdad, que no socializan, tampoco participan de las decisiones estratégicas del proceso político, y lo grave aún nadie les dice nada, mucho menos el candidato. Hay campañas que ya se creen que ganaron. La indisposición de uno con el otro va y viene, el chisme y el comentario mal intencionado es el pan de cada día, el llamado desde esta orilla es a estructurar mejor sus equipos de trabajo, no crea que unos dos o tres son los que más saben.
Cambio Radical y Mira Van Unidos en Lista al Concejo de Turbo.
Conocimos la lista al concejo de la coalición al concejo entre Cambio Radical y el partido Mira. Estas dos colectividades en las elecciones de 2019 sacaron 4539 y 563 votos respectivamente. La lista la encabeza el actual concejal Heriberto Anaya y la cierra en el renglón 17 Johnny Chaverra Palma. También aparece en la lista como segundo renglón, el concejal James Alberto Márquez y la exconcejal Betty Pérez en el renglón 6. Por Mira hay dos aspirantes ubicados en los renglones 5 y 9. Dicen que el presupuesto es superar los dos escaños logrados en las elecciones anteriores.
Jhon Jairo Macea Se Expande en Antioquia.
Una gran alianza acaba de lograr el joven dirigente Jhon Jairo Macea Otero, en su intención de llegar a la asamblea de Antioquia. Supimos que un precandidato a la asamblea en representación del nordeste de nombre Faber Monterrosa, decidió no inscribir su nombre y declinar en compañía de sus equipos en Santa Rosa de Osos, San Pedro de los Milagros, San José de la Montaña, Don Matías, Entrerríos, Belmira, Carolina del Príncipe, Gómez Plata, Yarumal, Angostura Ituango., Toledo, Briceño, San Andrés de Cuerquia, Campamento, Guadalupe y Valdivia, a favor del aspirante turbeño.
El señor Macea, espera con los votos de Urabá, el Norte y su trabajo en la capital del departamento lograr que su número 56 en la lista de la ASI alcance la anhela curul en la duma.
Megacoliseo de Apartadó servirá como centro de convenciones
En el acto de inauguración de las olimpiadas deportivas en el marco del carnaval de vida, el alcalde de Apartadó, Felipe Cañizalez, hizo un importante anunció en relación a lo que será la construcción del Megacoliseo que también de podrá adecuar para la organización de eventos sociales, culturales de entretenimiento, entre otros, es decir, que este escenario deportivo será multifuncional. Esa es una necesidad que tenemos, un escenario para grandes eventos. Muy bien por la gestión alcalde Cañizalez, recursos por más de 23 mil millones
En Chigorodó, se mejoran las condiciones del laboratorio clínico
Después de los trabajos de remodelación y adecuación de la sala de urgencias, del Hospital María Auxiliadora de Chigorodó, que ha impactado en la calidad del servicio, con mejores condiciones en la sala de espera y en el cambio de los equipos biomédicos, está en proceso de mejorar las condiciones locativas del laboratorio clínico, se estima que en tres meses esté para el servicio, para que los usuarios tenga a tiempo el resultado de sus exámenes clínicos.
B R E V E S B R E V E S B R E V E S
El movimiento Somos Victoriosos recibió de la registraduría la certificación sobre la validez de las firmas para inscribir la candidatura a la alcaldía de Víctor Angulo Palacios.
El Nuevo Liberalismo que coavala la aspiración a la alcaldía de Turbo de Alejandro Abuchar, avalará la aspiración a la asamblea de Antioquia del exconcejal Benancio Morales.
El Colectivo Valientes que impulsa la candidatura de Cristhian Mestra sorprendió con un periódico de 4 páginas, en cuya portada aparece el aspirante posando como modelo. Fotos para la cuenta de Only Fans.
La Odontóloga Claudia Henao Gómez, en su aspiración a la alcaldía de Turbo contará con el aval del Movimiento Alternativo Indígena y Social Mais.
Todo parece indicar que serán 10 los candidatos a la alcaldía de Turbo que se inscribirán antes del 29 de Julio…Esperemos a ver finalmente cuantos llegan al 29 de octubre.
Le está cogiendo la noche al Pacto Histórico en la definición de las listas al concejo de Medellín y asamblea de Antioquia. Urge un pronunciamiento de la coordinación nacional para dirimir este conflicto.
El médico William Palacio se toma hoy el barrio Las Flores, con todo su equipo de aspirantes al concejo tiene programada una jornada política, cultural y deportiva. La vaina ya comenzó.