
Nada Está Definido.
Mirando los ultimos movimientos en la politica de Uraba, podemos asegurar que nada está definido, hasta que todo este definido, pues es evidente que en materia de candidaturas a las alcaldías e incluso a los concejos y asamblea de Antioquia, falta mucho por conocer.

En Turbo, Novedades Todos Los Dias.
Empecemos por señalar que la aspiracion a la alcaldia del exalcalde Edgar Genez Campillo, tiene futuro, pues cuenta con el respaldo de un gran sector de la Mesa Distrital del Pacto Historico y de muchos ciudadanos que no se sienten representados en el actual ramillete de precandidatos, tanto asi que el proximo martes a las 5 de la tarde en La Bombonera se hará la presentacion oficial en un conversatorio en el cual el dirigente presentará su aspiracion y responderá inquietudes de la concurrencia.Es un conversatorio abierto, al cual pueden asistir todos los ciudadanos interesados en el devenir politico del puerto.
El Fenomeno Orejuela.
A pesar de su renuncia al concejo de Turbo desde agosto, a pesar de que aun no ha decidido si será candidato a la alcaldía o a la asamblea, el joven Jimmy Orejuela sigue gozando de un gran respaldo de la ciudadanía. En todo sondeo de redes sociales sigue marcando un gran porcentaje positivo, incluso por encima de algunos que abiertamente han expresado su aspiracion a la alcaldia y están en campaña. Honorable, la gente no olvida su trabajo responsable y comprometido en la corporacion y quiere verlo como aspirante. Le toca a usted decidir a qué.
Nuevo Bajira, Municipio 31 del Chocó.
Sancionada la ordenanza que dió vida juridica al nuevo municipio del Chocó, se ha determinado que los dias 17 y 18 de Diciembre en Bajirá, con presencia de toda la institucionalidad en actos populares se le entregará al pueblo su nueva condición como ente territorial y se designará al alcald encargado, el cual tendrá la misión de regir los destinos del nuevo municipio y entregar el mando al quien resulte elegido en las elecciones de Octubre. Fuentes de entero crédito nos han dicho que Henry chaverra será el primer alcalde de Bajirá.
En Arboletes. Todo Está Hablado.
Esta semana, Cambio Radical de Arboletes tomó una decisión que indudablemente marcará el rumbo de las próximas elecciones en ese municipio en cuanto a la alcaldia. En forma unitaria el partido decidió respaldar la candidatura de Alvaro Gonzalez, y en consecuencia serán coavaladores de dicha aspiracion. Este movimiento politico será determinante para la llegada de otras fuerzas politicas que han visto en el lider Gonzalez, la persona más idonea para ocupar durante los próximos cuatro años la direccion desde el palacio Jorge Eliecer Gaitán del municipio de árboletes Antioquía. Es cierto, Arboletes es asunto de todos.
Se Mueve Quintero Calle.
Juliana Colorado, exsecretaria de Medio Ambiente de Medellín, fue designada como la nueva directora regional del Departamento de Prosperidad Social. El nombramiento llega luego de que Juliana Colorado renunciara a su cargo en la administración municipal para apoyar, por segunda vez, la campaña de Gustavo Petro en Antioquia. Ahora, fue nombrada por el presidente como la nueva directora regional del DPS. La ambientalista de 36 años firmó el documento que hace oficial su nombramiento el miércoles, 7 de diciembre, no obstante, su posesión se realizará en los próximos días.
Unguía No Se Resigna.
Esa época maravillosa de la década los 80 cuando Unguia era epicentro comercial del Urabá Chocoano por su dinamismo comercial centrado en su producción agrícola y minera, hoy es solo un recuerdo que los mayores añoran ante las nuevas generaciones. Pues bien, un joven que logró su título de abogado gracias a becas de estímulo a su rendimiento académico se ha propuesto recuperar a su pueblo. Se trata de José Omar Machado, el cual como director de la Fundación Construyendo Esperanza de Vida “FUCESVIDA” viene gestionando proyectos humanitarios de cooperación internacional, vivienda en condiciones dignas, y Colonias agrícolas, que consiste en la compra de tierras para desarrollar proyectos productivos, propiciando la reactivación del campo. Averiguamos la viabilidad de estas iniciativas y, efectivamente se trata de proyectos que se enmarcan dentro de los propósitos del nuevo gobierno, lo cual garantiza que serán aprobados y ejecutados en breve. Que bien por la gente de Fucesvida, Unguía se merece un futuro mejor.
Avales Es Lo Que hay.
Con la adjudicación de la personería jurídica a un nuevo partido político en Colombia: La Fuerza de la Paz, del actual senador Roy Barreras, ascienden a 26 los partidos legalmente reconocidos en el país. Aunque el congresista anunció que dejará su curul en 2023 para, posiblemente asumir un cargo diplomático, ahora podrá tener candidatos propios para las elecciones regionales en las que se elegirán alcaldes, concejales, gobernadores, diputados y miembros de Juntas Administradoras Locales.
Así Estamos En Turbo.
En el puerto no hay problemas por avales, incluso, habrá candidatos con tres y cuatro avales, miremos: Alejandro Abuchar no tendrá competencia para el aval Liberal y se comenta que otros 4 partidos avalaran su aspiración. Cristhian Mestra, Víctor Angulo, Yolanda Castro y Farid Ospina recogen firmas para avalar sus aspiraciones. Elizabeth García no ha decidido si va por firmas o avalada por algún partido amigo. Claudia Henao tiene dos opciones, el nuevo partido de Roy Barreras o Ada. Edgar Genez, se inscribirá como precandidato del Pacto Histórico. Afugias por avales no habrá. ¿No sería más consecuente que el aval se adjudicara por la identificación ideológica del candidato con los postulados del partido?.
No A La Polvora.
Nos unimos a la campaña de sensibilización de la secretaría de salud de Turbo a cargo de la doctora Natalia Andrea Guarín, sobre la importancia de proteger a nuestros niños de los efectos nocivos de la pólvora. Es cuestión de responsabilidad, la navidad debe ser un tiempo de unidad, regocijo y disfrute en familia, digamos NO a la polvora.
ASOMURA, Hospital de Carepa y la Corporación Turística, entidades destacadas y que ganaron el año
Es tiempo de hacer balances y resultados, el termómetro de Las Politinotas encontró que entidades del orden público como la Asociación de Municipios de Urabá, ASOMURA, liderada por el Abogado, Carlos Alberto Banguero Moreno, gana el año por tener indicadores de acompañamiento en materia de desarrollo social de impacto en los sectores vulnerables, en la calidad de vida de los habitantes de los municipios de Urabá, y el occidente antioqueños, de igual forma, se ubica entre las entidades con satisfactorio cumplimiento en el manejo de los recursos de regalías; promoción del deporte en la organización del torneo regional de baloncesto y recientemente acompañó la visita de alcaldes de Urabá al Reino Unido, para conocer experiencias exitosas y hacer acercamiento para que docentes y estudiantes se capaciten en inglés. La invitación es a seguir trabajando en sinergia por el posicionamiento de Urabá como región de oportunidades y desarrollo para su gente. Muy bien ASOMURA su calificación e (A) de aprobado.
Hospital de Carepa – Francisco Luis Jiménez Martínez
Otra de las entidades que ganan el año y con menciones honoríficas, es el Hospital de Carepa, Francisco Luis Jiménez Martínez, liderado por el Químico Farmacéutico, Jairo Machuca Teherán, profesional turbeño. De acuerdo a las indagaciones de Las Politinotas, en esta vigencia también como indicador implementar un efectivo sistema de citas personalizadas y el mejoramiento de atención en urgencias, de igual forma la activación de consulta externa especializada, con Médico Internistas, Pediatra, Ginecología, servicios para que la población se atendida en su municipio. Una acción administrativa para destacar es la sostenibilidad financiera, al día con empleados y contratistas, quedaron en el pasado los conflictos con los profesionales de la salud, están al día con sus pagos y prestaciones sociales. Ejemplo de atención en salud. Su calificación es (A) Aprobado.
Corporación Turística Urabá Darién Caribe – en la promoción del turismo regional
Una entidad del orden privado, pero que trabaja en le promoción del desarrollo turístico de la región, esa es la Corporación Turística Urabá Darién Caribe, liderada por la Abogada, Karent Martínez Rivas, quibdoseña que se ha enamorada de esta tierra y que está trabajando para que Urabá esté en la agenda del turismo nacional y sea un destino por visitar, durante esta vigencia participaron en la vitrina Nacional de Cotelco, a través de la Corporación, Urabá fue la región invitada al IV Congreso Nacional de Turismo realizado en Villavicencio – Meta, Stan de promoción en la feria Antioquia es Mágica, recientemente se realizó en Urabá en encuentro empresarial de la Industria Turística, realizado en Apartadó. En ocasiones sin el apoyo institucional de sector público que se requiere, la invitación a sumarse y a trabajar unidos, pero es una entidad que trabaja por el turismo de Urabá. Por eso ganaron el año. Calificación (A) Aprobada
Nuevo Liberalismo avala candidatura de Héctor Rangel
Los políticos se siguen moviendo y aun más los que son hoy aspirantes a la alcaldía. Al oído de este portal político nos enteramos que avanzan todas las conversaciones para que el partido Nuevo liberalismo avale la candidatura de Héctor Rangel Palacios, en el segundo semestre de este año algunos partidos han dicho sí a la propuesta de e negro Rangel, sin embargo, aunque falta mucho tiempo para las elecciones locales, el documento oficial es el que vale, de todas formas se abona la intención.
Universidad del Área Andina, oferta formación profesional en Derecho, metodología virtual
Para los interesados en estudiar derecho de una forma cómoda, haciendo uso de las herramientas tecnológicas de conectividad y plataformas de estudio, la Universidad de Área Andina, con registro de calidad en sus procesos académico y con autorización del Ministerio de Educación Nacional, tienen oferta de formación profesional en Derecho. Las matrículas están abiertas, para una información personalizada comunicarse con este número. No tienes necesidad de presentar examen de admisión INFO: 3116654405
¿Quién habla sobre el impacto ambiental de los puertos en Urabá?
Esta bien que estemos frente al desarrollo portuario de Urabá principalmente en lo que corresponde a la construcción de la Terminal portuaria, donde van a llegar los barcos, pero porqué no se habla del impacto negativo sobre el medio ambiente, ¿será que no interesa saber que va a pasar con nuestros pescadores artesanales que deber desplazarse a distantes millas náuticas para ver que pescan? De igual forma sobre la afectación de la flora y la fauna del sector, aunque estos puertos tienen licencias ambientales vale la pena conocer como será el compromiso de retribución hacia las comunidades y del manejo ambiental sostenible. En el caso del Corregimiento de Nueva Colonia, comunidad de más de 20 mil habitantes tienen todas las necesidades básicas insatisfechas, área de influencia para el desarrollo de Puerto Antioquia. Se corta un ciudadano y no hay un Centro de Salud con dotación pertinente para su estabilización. Queda como reflexión.
En Chigorodó, Tulia Irene no va con el Centro Democrático
En política, los aspirantes a la alcaldía no se quedan atrás, en el caso de Chigorodó, la aspirante a la alcaldía de este municipio estará promoviendo su candidatura por firmas, al oído de Las Politinotas llegó que la exsecretaria de gobierno de Chigorodó, y actual Secretaria de Tránsito no va más con el partido Centro Democrático, colectividad que avaló y apoyó su candidatura en las pasadas elecciones con más de 3 mil votos. Qué pasó, no sabemos, pero dice que por ahí no. Esto apenas comienza Abogada Tulia.
Alumbrados navideños de Apartadó convoca a la unidad familiar
El alumbrado navideño de Apartadó, un espacio que convoca a miles de personas, es evidente la unidad familiar, el ocio, el esparcimiento, que no solo es visitado por los apartadoseños sino por ciudadanos de toda la región, sin duda la niños no pueden faltar. Los registros fotográficos reflejan la alegría de los infantes acompañados de los padres. Como decía un ciudadano, en los últimos dos años la administración del alcalde Cañizalez, han estructurado bonitos atractivos navideños en la comuna uno, Parque de los Artistas y la Plazoleta de la alcaldía. Para destacar los alumbrados navideños de los municipios de Carepa, Turbo, San Pedro de Urabá, Chigorodó y Arboletes,
Adolfo Romero, en adiestramiento de sus líderes
El joven Abogado, aspirante a la alcaldía de Apartadó, Adolfo Romero se ve activo en adiestramiento político a sus líderes, el promotor de la “Red Urabá Joven” se ha tomado en serio la preparación de sus activistas para lo que se viene, recientemente el recinto del Concejo fue el escenario para que sus colaboradores se tomarán confianza de su liderazgo. El Romerismo avanza,
Al fin quien lidera a Cambio Radical, Eduardo Zambrano o Enoc Córdoba
Que ha pasado con el partido político Cambio Radical en Apartadó, colectivo que estuvo por tres periodos en el Concejo ya no suena ni truena, ¿qué ha pasado, y a propósito al fin quien lidera, Eduardo Zambrano o Enoc Córdoba? Sería bueno oxigenar el partido, quizás nuevos liderazgos estén pidiendo vía. Todavía hay tiempo que la conformación de listas al Concejo, participar en asamblea. Es un mensaje para todos los movimiento y partidos políticos, que los fundadores de los mismos no se crean los dueños de estos colectivos, las dictaduras se están acabando
Los que dicen ser candidato a revisarse que pendiente tienen el poder judicial y los órganos de control
Es muy importante que los equipos jurídicos de los que hoy dicen decir que son aspirantes a las distintas corporaciones públicas, revisen como están con el poder judicial, hagan un rastreo, de igual forma con los órganos de control, no olviden que cualquier pendiente los pueden sacar de la arena política, una demanda por alimento, una notificación de Contraloría a investigación penal, todo esto puede afectar su proyecto político. Señor candidato o candidata, no se las crea toda, revise como está su nombre ante quienes investigan y toman decisiones judiciales. En solo un aviso.
En Apartadó, Candidaturas que se quedaron y otros que nos les dio el combustible
Al fin y al cabo como decía la abuela, que ha pasado con los anuncios de candidaturas que se hicieron comenzando el año, que ha pasado con Omar Giraldo, que anunció pelear el aval del Partido de la U, de igual forma para Gonzalo Giraldo, que anda con una agenda de un lado para otro, el caso de Leonel Regino, Secretario General de la alcaldía, como que no le dio el combustible. La misma situación para el exdiputado Manuel Márquez, dice que está esperando. Por lo menos Luis Medina, se ha convertido en un candidato de redes, de todas formas el año entrante se prende el ambiente político en Apartadó.