
Unidos Contra La Reforma de Duque.
En Turbo la Unión Intersindical se viene preparando con todo para expresar su rotundo rechazo al proyecto de reforma tributaria que radicó en el congreso el gobierno nacional. Dicen los sindicatos “Esta reforma no solo afecta a la clase obrera, sino a todos en general, llegó la hora de salir a las calles y decir Basta Ya a un gobierno corrupto que solo busca hacer más ricos a los ricos y empobrecer más al pueblo”. La convocatoria para el 28 entonces para una marcha de protesta que partirá a las 8 de la mañana desde la calle del comando de la policía, salida a Apartadó y recorrerá las calles del municipio concluyendo con una gran manifestación en la plazoleta El Pescador. Como decían en Buenaventura…Esto se va a put……..

Concejal Legítimo.
Si nos atenemos al sabio precepto que señala que la legitimidad la da el pueblo y la legalidad la concede la norma, el concejal más legítimo de Turbo es el joven Jhonatan Taborda, no fue el más votado en las elecciones de Octubre de 2019, pero sí es, en este momento el corporado que más y mejor respaldo tiene, no solo de quienes le dieron su voto, sino también por parte de quienes habitan los sectores que han sido impactados positivamente con su gestión.
Traemos esto a cuento a raíz del litigio que busca tumbarlo por presunta doble militancia. Un proceso donde a todas luces se le está violando el debido proceso, no solo porque no se acepta la teoría de la falta de ausencia técnica, sino también porque se profiere un fallo por parte del Tribunal Administrativo de Antioquia, dos días después de haber sido notificados por el Consejo de Estado de la admisión de una acción de tutela impetrada por el concejal exigiendo el debido proceso. Esto quiere decir que si la tutela es fallada a su favor, tocaría iniciar todo el proceso de nuevo.
Jonathan No está Solo.
Llama la atención que la acción de tutela que presentó el concejal cuenta con el respaldo del presidente del Colegio Electoral Colombiano Holman Ibáñez Parra, también la respalda la Veeduría Ciudadana para la defensa electoral de Antioquia y más de 200 firmas de ciudadanos con su respectivo número de cedula y puesto de votación donde manifiestan que espontáneamente depositaron su voto por Jhonatan Taborda para el concejo y Andrés Felipe Maturana para la alcaldía y sienten que se les vulnera su derecho a elegir y ser elegidos si se les tumba su concejal. Es claro que el joven dirigente tiene respaldo y todo el derecho a defenderse y a exigir todas las garantías. Sería una lástima para la comunidad rural perder el entusiasmo y buena disposición de este líder incansable, claro que él dice que con curul o sin ella continuará trabajando por y para su gente.
Gobernabilidad Ante Todo.
Se reunió el equipo de la fe, para evaluar la ruta estratégica que lleva acabo la administración de Turbo cuidad puerto y el panorama político local y nacional; se evaluó la situación financiera del distrito, también el manejo de la pandemia, se miraron los proyectos que empezarán a ejecutarse en el mes de mayo y como punto final de esta reunión se delegó a.
Jorge Quinto y Cristian Mestra como en cargados de liderar las sinergias con los otros equipos políticos en la perspectiva de crear una gran alianza que permita una mejor gobernabilidad aunando los esfuerzos de todo para hacer más efectiva la gestión a nivel departamental y nacional. Lo primero es la gobernabilidad, lo electoral se tocará más adelante, cada día trae su afán.
Gallón Tiene Apoyo Multipartidista.
Para nadie es un secreto que el doctor Horacio Gallón será candidato a la cámara de representantes en la lista del Centro Democrático, pero como en Turbo el dirigente juega de local y cuenta con aceptación en todos los sectores. En los próximos días se tiene prevista la elección de un comité coordinador de campaña, integrado por representantes de las diversas corrientes que respaldan su candidatura…Pasos acertados para recuperar el escaño que extrañamente se perdió en 2018.
En Firme la Anulación del Título de Abogado al Senador Bedoya
Mediante la resolución 008 la Universidad de Medellín anuló el título de abogado del senador Julián Bedoya, esta decisión es en segunda instancia deja en firme la que ya había tomado el Consejo Académico el pasado 5 de abril de 2021 y que había sido apelada por la defensa en ese momento.
La resolución de la universidad indica que los 17 exámenes y pruebas que presentó el congresista para obtener el título el pasado 1 de marzo del 2019, quedan anulados. El argumento es que el señor Bedoya no cumplió los requisitos del plan de formación.
Luego de esta decisión que queda en firme ahora le toca a la universidad surtir otro trámite y es el de interponer una demanda ante el Consejo de Estado para la nulidad del título de abogado.
Esta situación a lo largo del proceso que se adelanta en la Fiscalía y la Procuraduría, también tiene implicados a varios directivos de la Universidad, entre ellos al exrector Néstor Hincapié. ¿Será que Julián Bedoya aspira a la reelección al senado?
Necoclí Nos Une.
Llegan buenas noticias desde Necoclí para la unidad regional a la cámara de representantes que impulsará una lista por la circunscripción especial de negritudes. Nuestras fuentes nos cuentan que cada día se fortalece más el respaldo a la iniciativa en la llamada Cartagena de Antioquia, el ex alcalde Adalberto Baena ya les dio el si, así como varios excandidatos a la alcaldía, concejales en ejercicio y futuros aspirantes han dicho El Territorio Nos Une.
Justo Reconocimiento.
Tanto el gobernador como la ministra de ciencia, tecnología e innovación y el alcalde de Turbo coincidieron en reconocer el extraordinario trabajo que han desarrollado los miembros del Comité Universidad, Empresa, Estado Sociedad, capitulo Urabá, tanto así, que el evento realizado en Turbo el pasado jueves, donde se firmó el acta de entendimiento y lanzamiento del Centro Regional de Investigación, Innovación y Emprendimiento, no hubiera sido posible sin ese trabajo serió, comprometido y responsable del Cuees, bajo el liderazgo de Carlos Pinilla Gallego y el juicioso concurso de todos sus integrantes….Que bueno.
Al Fin Quien Reemplazaría.
Ante la renuncia de la honorable concejal Gilma Jiménez, el señor Ariel Blanquiceth, quien demandó al concejal Jhonatan Taborda, asume la curul por ser el siguiente en la lista. Pero si finalmente se cae el concejal Taborda ¿Quién lo reemplazaría?…en la lista seguiría Edilia Nieto, pero dicen que tiene o tuvo en meses recientes contrato de prestación de servicios, lo cual la inhabilitaría a la luz de la Ley 617 de 2000, articulo 40 numeral 2. Sigue en la lista de acuerdo al número de votos obtenidos Jorge Peláez, el sería entonces quien asumiría, pero, es mejor esperar.
Asomura, El Mejor Aliado.
La articulación de la Asociación de Municipios de Urabá y la administración municipal de Arboletes es fuerte y productiva. Son constantes las buenas noticias para los habitantes del hermoso municipio del norte por parte de la alcaldesa Diana Estela Garrido y el director ejecutivo de Asomura, abogado Carlos Banguero, esta semana nos sorprendieron con la socialización ante la comunidad del alcance del proyecto de pavimentación en concreto de la vía Candelaria – Santa Fe Las Platas, en tres tramos, con una longitud de 1.900 metros lineales, mejorando la calidad de vida de quienes transitan por esta carretera y que durante años anhelaron su intervención. Así como en Arboletes, en Turbo, San Pedro de Urabá y demás municipios el trabajo de Asomura la está convirtiendo en aliada fundamental de los gobiernos locales.
B R E V E S…..…B R E V E S…..…B R E V E S…..….B R E V E S…..…B R E V E S
Cuentan que la doctora Sara Moreno, secretaria de Inclusión Social del gobierno anterior de Apartadó y quien estuvo en el sonajero como posible candidata a la alcaldía y hasta hace unos días posible aspirante a la cámara, sería la nueva directora Regional de Comfamiliar Camacol. Puesto que se habría conseguido con Juan Felipe Lemus, para que le haga la Campaña al Senado. Álvaro Paredes se pensiona.
Confirman que si hubo movimientos en la administración municipal de Necoclí, fueron removidos los secretarios de infraestructura, hacienda y de la sama, Carrillo sigue en firme en planeación. Apenas lógico, ha dado muy buenos resultados el joven excandidato a la asamblea.
Preguntan en los pasillos. Ariel Blanquiceth, quien llega al concejo en reemplazo de Gilma Jiménez, dentro del conservatismo ¿Qué sector representa?…dicen que ya no está con Abuchar, quien lo mimó al máximo durante su gobierno, dicen que no le camina a Edgar Morales a quien apoyo a la alcaldía, no es del sector de William Palacio y mucho menos del sector que representan Divia Escobar y Wil Álvarez ¿Entonces?
La Otra gran pregunta ¿Quién será el vocero de la comunidad del Tres ante el gobierno?. ¿.Jhonatan que fue elegido mayoritariamente por la comunidad o el nuevo concejal?….¿Será que Blanquiceth se va a unir al gobierno de Felipe? Preguntas apenas pertinentes porque según algunas personas que tienen por qué saberlo….Es impensable una alianza entre Ariel Blanquiceth y Jhonatan Taborda.
Curiosidad ha causado ver en los últimos días al doctor Oscar Iván Palacio, excandidato al senado y viejo amigo de Urabá, recorriendo las calles de Turbo en unión de su incondicional amigo Antonio Nieto y su otro escudero, el popular Pastrana. ¿Sera que volverá a aspirar el doctor Palacio?
Opinión
Creo e insisto que el gobierno ha orientado de manera equivocada el tema de la pandemia, cuando digo que debemos adaptar “la economía a la pandemia y no la pandemia a la economía”, es porque estamos tomando medidas sobre una enfermedad de la cual desconocemos su duración, es más efectivo trabajar con las medidas de prevención, el gobierno debe garantizar el suministro del agua y demás en los establecimientos públicos y no públicos, el tema de vacunación también creo que está mal enfocado, debieron vacunar primero a el personal de la salud y a los empleadores y empleados, formales e informales, que son los más expuestos para suplir las necesidades básicas en sus hogares. Así evitaríamos que la economía colapsara y de alguna forma protegemos a nuestros abuelos y padres al llegar a casa. Había que pensar en vacunar primero a las personas más expuestas (es mi apreciación).
CLAUDIA HENAO.
El respaldo del Ingeniero Leonel Peralta
En su red social de Facebook el Ingeniero Civil y exsecretario de Obras de Turbo, Leonel Peralta, manifestó total apoyo y respaldo al alcalde Felipe Maturana, por la iniciativa de la firma de intención para la puesta en marcha del Centro Regional de innovación, que en conclusión, le apuestan al desarrollo tecnológico de la región, es una demostración de que los líderes deben reconocer y sí es el caso de respaldar y acompañar iniciativas, dejando aun lado el tema político.
Sobrino del exdiputado Manuel Márquez, sería candidato a la cámara
Al cierre de esta edición conocimos, que el sobrino del exdiputado Manuel Márquez, Julio Márquez, sería candidato a la cámara de representantes, esto se está manejando como arrocito en bajo, de igual forma nos enteramos, que la propuesta la está tomando en serio y que además cuenta con un grupo de liberales de Apartadó, ahí tiene a su tío que podrá ser el jefe de debate de la campaña. Adelante Márquez.
Propuesta para liderar las toldas liberales
A raíz de que los liberales en Apartadó no truenan ni suenan, un grupo de líderes sociales y políticos de Apartadó, cercanos a la casa liberal, le han propuesto al Director Ejecutivo de Asomura, Carlos Banguero, para que tome las riendas de la colectividad roja para las parlamentarias y locales, sin embargo, hemos conocido, que el señor Carlos Banguero, por ahora no está interesado, dice estar concentrado en los indicadores la Asociación de municipios, que por cierto se vienen dando los resultados, ¿será que dejó la puerta abierta?
Ofreciendo el oro y el moro
Al oído de Las Politinotas llegó, que comenzó la avalancha de promesas de algunos congresistas para las elecciones parlamentarias, que están ofreciendo cargos burocráticos y hasta de integrar las unidades técnicas legislativas, en la ultimas semana se han dado algunos movimientos por los lados del partido de la U, aunque esto no es nuevo, sí afecta las posibilidades para que un hijo de esta región nos representante en el Congreso.
Se amplía el número de candidato en Chigorodó
En el “Río de Guaduas” se pone bueno el interés de participar en las elecciones para la alcaldía en el 2023 es por ello, que ha aumentado el número de candidatos, Las Politinotas conoció que además de los que ya suenan: Agustin Palacios, Daniel Álvarez, Ferney Guerrero, Wilson Hoyos, Emilsen Zapata, Edgar Payares, se suman los nombres del exconcejal Guido Olivares, del presidente del concejo Juan David González y el concejal Edinson de Jesús Gutiérrez, de todas formas falta mucho tiempo.
La puja por el aval conservador en Apartadó
Comenzó la puja política por el aval del partido Conservador, todo indica que el exconcejal Adolfo Romero y el concejal Jorge Atehortúa, estarán en la corrida y todo quedará dicho en los resultados electorales en Apartadó representados en voto para David Barguil y German Blanco, de todas formas no se puede vaticinar, en política se puedan dar acuerdos sin llegar a esta instancia. La suerte está echada.
Mauricio Lizcano no va más en la U
Esta semana fue de remesones políticos en el partido de la U, con la sorpresiva renuncia al partido, del exsenador y expresidente del Congreso Mauricio Lizcano, pero además de su decisión, dijo quitar todo el respaldo en Antioquia, a su antiguo equipo que le ayudó a llegar al parlamento, en su intervención, el político caldense argumentó, que el partido perdió el rumbo y su norte, será que se debilita la U para las elecciones de 2022