
Todos En Modo Elecciones.
Aunque no se ve el movimiento de hace dos meses, lo cierto es que estos últimos días hemos visto muchas reuniones en las sedes de las diversas candidaturas a la presidencia, o al menos en Turbo, se están moviendo bastante los seguidores de Gustavo Petro y Germán Vargas….Mientras tanto los directivos de la campaña Duque parece que siguen embolatados con las deudas que aún no cancelan de la visita de su candidato hace quince días.

Muy Mal Remate de Duque en Turbo.
A las dificultades de la campaña de Duque en Turbo, sumado a las evidentes divergencias entre los dos sectores uribistas con presencia en el puerto, se suman las acusaciones que de frente y con nombre propio hizo el Uribista pura sangre Jaime Beytar, quien se atrevió a decir en los micrófonos de la emisora local de Turbo, que dos concejales se habían quedado con los recursos que les habían girado para organizar el evento de Duque…..Gravísimo.
En Turbo hay un Petrismo Silencioso.
No son personas de reuniones, no andan con camisetas, no lo pregonan a voz en cuello, ni se enzarzan en discusiones bizantinas por las redes sociales, pero hacen un trabajo persona a persona que lentamente ha ido creando un capital político cuyos resultados, aseguran que serán sorpresa el próximo 27 de Mayo.
Actúan Como el Comején.
Politinotas se tomó el trabajo de investigar como estaban las preferencias políticas en las instituciones oficiales y sectores populares y realmente los resultados son sorpresivos; No es mucho el respaldo que tiene Germán Vargas en Turbo, a pesar de que cuenta con el respaldo del gobierno municipal, pues al interior dela administración hay votos para Duque, Petro, Fajardo y hasta De La Calle, lo mismo pasa en el Hospital Francisco Valderrama e Imdeportes. Lo que pasa es que trabajan por debajito, para no comprometer la cuchara.
Ajá y en los Barrios?.
“No es cierto, como pregonan algunos que el compromiso de los presidentes de las Juntas de Acción Comunal de algunos barrios, garantiza que los habitantes de estos sectores van a respetar unos acuerdos que desconocen y de los cuales ellos no reciben ningún beneficio” nos dijo un habitante de un sector popular de Turbo cuando le dijimos que el líder de la Junta estaba comprometido con la candidatura de determinado aspirante. Es más, nos atrevemos a decir que todos los aspirantes al primer cargo del país, tienen votos en los barrios de Turbo. Unos más que otros, como es apenas obvio.
Dicen los Que Saben.
Que en Turbo el aspirante más votado será Gustavo Petro, gracias a la fuerza que ha cogido su candidatura en el casco Urbano, en Currulao, en todo el sector bananero y en el norte del municipio.
Germán Vargas será el segundo más votado gracias a unos votos que moverá la maquinaria y a un trabajo serio y constante que está desarrollando en Currulao la ex secretaria de Movilidad t Tránsito de Turbo Divia Escobar Mendoza y el tercer lugar se lo disputan el exgobernador Fajardo e Iván Duque.
Para Fajardo ha venido trabajando en forma silenciosa un equipo encabezado por Andrés Felipe Maturana Con la ayuda de Tomas de Arco y otros amigos, y en cuanto a Duque, tiene toda la votación de la llamada panamericana y se espera que los Uribistas del casco urbano pospongan sus diferencias y con la ayuda de los cristianos que seguían a Vivian Morales, puedan aportar un buen número de votos a la causa del Centro Democrático.
Si olvidan por un mes sus apetitos políticos a nivel local, pueden superar a Fajardo y ocupar el tercer lugar y hasta superar a German Vargas.
¿Tan Grave Está Germán Vargas en Turbo?
Pues el análisis de Politinotas considera que la salvación de Germán Vargas en Turbo es la llegada de Ariel Angulo, el cual en una decisión personal y solo para las presidenciales, decidió trabajar al lado de quienes fueron sus oponentes a nivel local.
De los 14.000 votos que obtuvo en el 2015, es posible que aporte el 10 por ciento a la causa. Porque lo cierto es que no ha existido una sincronización que permita establecer una estrategia ganadora al interior de quienes manejan la campaña mejor Vargas Lleras –Pinzón, ni existe una estrategia comunicacional que muestre los beneficios que puede traer para la gente de Turbo apoyar esa candidatura…Eso con videítos de habitantes de la Lucila no funciona, porque las 500 casas fue el pago del presidente Santos a los votos del 2014.
Dicen Que….
Este lunes Luis Pérez Gutiérrez, gobernador de Antioquia tiene cita en la procuraduría general de la nación para que responda que tuvo que ver en la decisión del alcalde de Turbo de derribar los mojones en la delimitación de Antioquia y Chocó.
Que por primera vez en la historia de Turbo le cortaron el servicio de energía al Concejo Municipal de Turbo, a la Personería y a la oficina del Sisben que funcionan en el antiguo palacio municipal. En varias ocasiones les habían cortado el teléfono e internet, pero la energía, nunca.
Que no están nada contentos en la gobernación de Antioquia con el avance de las obras que están cofinanciando en Turbo. Tanto la placa huella del Uno en la salida hacia Necoclí, como la pavimentación de la calle de Nueva Colonia muestran un ritmo demasiado lento…Eso dicen.
En Apartadó, los “felipistas salieron a la calle”
Los que decían que era un hermetismo por parte del “felipismo” en relación al apoyo de German Vargas Lleras, desde la semana pasada el equipo de voluntarios que apoyan la precandidatura de Felipe Cañizales, salieron con la camiseta puesta en favor del candidato presidencial, vamos a ver quién pondrá la máxima votación en Apartadó en las presidenciales.
La demora del “Arteaguismo” para escoger candidato
Algunos líderes sociales y políticos del “Arteaguismo” en el municipio de Apartadó, analizan con incertidumbre la demora para la escogencia del candidato de este equipo político para las próximas contiendas electorales, lo que ha conocido en los últimos días Las politinotas es que la gente está tomando decisiones políticas. Asunto allá.
Héctor Rangel, Sara y Janeth Cristina, las cartas del “Arteaguismo”
Ante la declinación de Ricardo Camargo Ortiz, quien se bajó de los nombres que sonaban como precandidatos del “Arteaguismo” lo que se comenta por ahí, es que los tres nombres que han puesto su nombre a consideración del equipo político son: Hector Rangel, Sara Moreno y Janeth Cristina Castaño, las reglas del juego para escoger uno, no se sabe.
En Carepa, Turbulencia en el Centro Democrático
Todo indica que después de las presidenciales se tomarán decisiones en el partido Centro Democrático en Carepa, lo que se busca es oxigenar la dirección municipal del partido y definir sí van o no con candidato para la alcaldía de Carepa, lo que se dice es que están reventados con el eterno candidato que ha sido Sergio Higuita, que en las anteriores elecciones no superó los 300 votos.
Muy floja la caminata de Petro en Carepa
El pasado domingo día de las madres, seguidores de Gustavo Petro, organizaron una caminata, pero para la retina de muchos ciudadanos, esta no colmó las expectativas de convocatoria, lo que se comenta es que fue organizada por algunos directivos de sintrainagro y a quien se vio organizando el recorrido fue a Jorge Andres Vargas, pero en términos generales muy floja y poca gente…..
En Chigorodó, Eleazar Palacios firme con Ivan Duque
En los últimos días se evidenció cierta división política en Chigorodó, porque se conoció que los precandidatos que están en busca de unidad política para las contiendas locales apoyarían en bloque al candidato German Vargas Lleras, pero en cierta reunión, el administrador de fincas Eleazar Palacios, dijo que él no porque va con Duque. Al cierre de Las Politinotas se conoció que el señor Eleazar definirá su candidatura después de las presidenciales…….
Wilson Hoyos, Ferney Guerrero y Edimer Mateus con Vargas
Los precandidatos a la alcaldía de Chigorodó, Wilson, Edimer y Ferney le apuestan por la candidatura de Vargas Lleras, en el sonajero político del “Río de Guaduas” son los responsables de sacar la mayor votación al candidato del Cambio Radical con el apoyo del partido de la “U” y algunos conservadores. el próximo domingo 27 de mayo se conocerán los resultados.