
Señores comerciantes aprovechen este descuento para que se pongan al día con sus impuestos de industria y comercio y predial!!!.Tu contribución es necesaria para el desarrollo de nuestro Distrito.
Geiser Andrés Muñoz – Secretario de hacienda

Comienza Una Nueva Era.
Con gran esperanza los sectores populares comienzan hoy a tratar de escribir una nueva historia, esa que se definió el pasado 19 de junio cuando El pueblo colombiano, pacífica y democráticamente, protagonizó un relevo necesario en la dirección del país. Son muchas las expectativas de las regiones sistemáticamente olvidadas, que aun entendiendo que no se podrá cambiar una historia de inequidades de más de 200 años, al menos esperan que hoy comience a escribirse una nueva era de cambio con paz y justicia social. Bienvenidos los nuevos tiempos, si al menos se logra cesar la interminable estela de violencia que venimos padeciendo desde la noche de los tiempos, habrá valido la pena el experimento.
Movimiento Telúrico En El Concejo.
Fue noticia esta semana el concejo de Turbo por los movimientos de ajedrez que se hicieron en pro de colocar las mayorías a favor de uno de los sectores políticos en contienda de cara a la próxima alcaldía. La jugada no prosperó, pero si fue una muestra de lo tensa que será la campaña electoral que se avecina. Puede decirse que lo de esta semana fue un pulso político entre el gobierno distrital y uno de sus antiguos aliados. Ese fue solo un primer round en un combate de resultados impredecibles. Esto apenas comienza.
Lo Que Sigue.
Es todo un trabajo de equilibristas por parte de los sectores políticos en aras de capitalizar el mayor provecho político de unos honorables concejales que al parecer están supeditados a la economía del mercado electoral. Han mandado para el cuarto de San Alejo, la ideología, la coherencia y los altos intereses del colectivo distrital, se están moviendo al son de la oferta y la demanda.
Lo de Benancio Es Admirable.
El exconcejal Benancio Morales está dando unas pruebas de madurez, coherencia política y sentido de pertenencia por la región de Urabá que en estos tiempos de mercantilismo político, son dignas de admirar. Después de su revés electoral de 2019 en su aspiración a la asamblea, después de la dolorosa perdida de Horacio Gallón como candidato a la cámara- Donde aportó toda su capacidad de trabajo- y del fracaso de sus aspirantes a la presidencia, ha iniciado con mucha voluntad, responsabilidad y vehemencia su campaña nuevamente hacia la asamblea de Antioquia. Hoy ya es un hombre mucho más preparado, de hecho, se graduó de Psicólogo e inmediatamente inició una especialización, al tiempo que recorre la región y acompaña con su experiencia política a varios candidatos a las alcaldías en diversos municipios.
Sin duda, el Benancio Morales de hoy, tiene mayor reconocimiento en Urabá, ha demostrado madurez, actitud y espíritu conciliador. Por lo pronto, viene consolidando una justa aspiración a la duma departamental que seguramente alcanzará por su intrepidez y voluntad de servicio. Que bien Benancio.
Candidatos A la Gobernación.
La semana pasada dimos a conocer en esta pagina un estudio de percepción de los aspirantes a la gobernación de Antioquia, pero al parecer el estudio se quedó corto pues no incluyó a varios pesos pesados que aunque no han dicho oficialmente que serán candidatos, tampoco lo han descartado. Hablamos de Federico Gutiérrez, que si lo intenta será un rival de peso, igualmente Luis Pérez Gutiérrez es un posible rival a tener en cuenta, y un hombre que alguna vez lo intentó y aunque no le alcanzó, hoy sería una carta que aglutinaría a muchos sectores de los partidos tradicionales, Carlos Mario Estrada, el saliente director nacional del Sena. Con uno solo de estos que se lance, cambiará totalmente el panorama político de cara a la gobernación de Antioquia.
Un Empresario Con Visión y Vocación de Servicio.
En Necoclí no paran los reconocimientos para el empresario hotelero y turístico Fredy Marín. Al tiempo no deja de sumar colectivos sociales a su propuesta para llegar a la alcaldía. Su don de gentes, su vocación de servicio y su compromiso con las mejores causas comunitarias lo convierten hoy en un candidato de grandes posibilidades para regir los destinos de su pueblo.
El pueblo le reconoce al señor Marín, el trabajo ordenado y responsable que lideró cuando se presentó la crisis con los migrantes, su contribución a la economía local con sus empresas, donde hoy laboran más de 40 necocliseños, además ha sido fundamental su aporte de empresario con visión para el incrementado cuantitativo y cualitativo de la oferta turística que hoy tiene a Necoclí como el mejor destino de la región.
Destacamos el evento reciente del aniversario de la empresa catamaranes del Darién que gerencia Fredy Marín. Donde recibió el reconocimiento de comerciantes, concejales. Corporaciones de turismo regional. Algunos secretarios de turismo de los municipios de Urabá. Entidades de la región. Capitanía de puerto y diversas organizaciones sociales.
Municipio Número 31 del Chocó
En una comunicación enviada por Néstor Mario Urrea Duque, Director General de Apoyo Fiscal del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, la Gobernación del Chocó, fue notificada el 3 de agosto de 2022 de la certificación previa para la creación del municipio “Nuevo Belén de Bajirá” y el concepto para su segregación del municipio de Riosucio.
El comunicado explica que la repuesta del señor ministro, doctor José Manuel Restrepo Abondano, determina a partir del análisis realizado por la Dirección General de Apoyo Fiscal, de la información verificada en las mesas de trabajo que el nuevo municipio propuesto de Belén de Bajirá, cumple con el requisito de garantizar la generación de ingresos corrientes de libre destinación en los términos que exige la Resolución 755 de 2013 de este Ministerio. Henry Chaverra y demás amigos del Comité no caben de la dicha.
¡Con la llegada de los puertos no podemos quedarnos por fuera del progreso por no habernos preparado a tiempo LLAME YA MISMO! 312 7459728. Estamos en Turbo. MATRÍCULAS ABIERTAS! (Clases para niños, adolescentes y adultos).
QUE NOS HACE DIFERENTES? ¡Definitivamente nuestra metodología!
Le enseñamos a HABLAR inglés primero, después a leer y escribir. Primero va el 1 que el 2 !!!
El énfasis de la academia va a ser siempre en la oralidad del lenguaje.
En Apartadó, comienza a disputarse en aval del partido de la U
Al cierre de esta edición nos enteramos que la disputa por el aval del partido de la U en Apartadó, está para alquilar balcón, todo indica que el concejal Omar Giraldo, quien también ha dicho que será candidato a la alcaldía, le interesa la representación política de este partido, en conclusión, la disputa va a estar entre el señor Giraldo y E. Arteaga. Al oído de Las Politinotas llegó, sobre un respaldo político que tiene el concejal de la U al interior del partido de Unidad Nacional.
Se siguen dividiendo, exsecretario de educación quiere alcaldía
El exsecretario de educación y Cultura de Apartadó, Jhon Fredy Códoba, viene promoviendo su candidatura a la alcaldía de Apartadó, esto indica que se sigue dividiendo el “Arteaguismo” Jhon Fredy, quien es Magister en educación, ha sido Rector de varias instituciones educativas, el decir de algunos, que su anterior jefe no lo dejó brillar en la cartera de educación, lo mismo que ocurrió con el primer jefe de esta cartera, lo que se comenta es que el señor Córdoba no copia, va con todo y una alianza con el Arteaguismo la ve lejos, muchos éxitos Jhon Fredy.
En Necoclí, El Pacto histórico desautoriza reunión
Como les parece que hace ocho días, se llevó a cabo una reunión en el Corregimiento El Mellito de Necoclí, promovida por líderes que trabajaron en la campaña del Pacto histórico cuyo objetivo era establecer reglas del juego para la escogencia del candidato por este equipo político. Las Polinotas conoció y de fuente de credibilidad que desde Bogotá no fue autorizada y que no tiene validez como mecanismo para la escogencia de este candidato. Señores les toca esperar, esta es la imagen de la mesa principal.
Llamado de atención para los dirigentes y alcaldes del norte, necesitamos más inversión
Desde una mirada crítica y objetiva sobre el desarrollo económico, social de los municipios del norte de la región: Necoclí, Arboletes, San Juan y San Pedro, todavía se está en deuda, se presenta un atraso en aspectos como las vías terciarias, municipios con alta vocación agrícola y turística, de igual forma en el saneamiento básico, su sistema presenta inadecuadas condiciones para prestar el servicio y de ñapa los jóvenes deben de trasladarse a otros municipios para acceder a la formación profesional que en ocasiones sus padres no tienen las condiciones económicas para el sostenimiento. Es el momento de pensar en el desarrollo integral de los municipios del norte de nuestra región.
¿Estamos pensando en Asamblea, pero no en congreso, lo alcaldes tendrán algún interés?
Por estos días cualquier cantidad de líderes tienen intención de ser candidatos a la asamblea, eso está bien, quizás porque es lo más cercano, pero quien habla de cámara y senado, en política nunca es tarde, el trabajo se comienza con planeación estratégica, o será que los actuales alcaldes, que para la época son exalcaldes tengan algún interés, teniendo en cuenta sus destacada gestión de gobierno: Felipe Cañizalez, Felipe Maturana, Jonnan Alexis Cerquera, Eleazar Palacio H, Leyda Ortega, Diana Garrido, Jorge Tobón, Maria Exilda, ¿será que no podemos armar un equipo para cámara y senado 2026?