
Se Mueve La Cosa Política.
Muchísimo movimiento en la actividad política en los últimos 8 días en el distrito de Turbo, se han presentado, adhesiones, rompimientos, realineamientos, deserciones, mejor dicho, nunca fue más cierta aquella frase que dice que en “política todos los días amanece”, en Turbo, como se anunciaron tan temprano las adhesiones a diversos candidatos a cámara y senado, ya se han presentado varios rompimientos y se esperan muchos más, a la par que se van dando nuevos “matrimonios”, una dinámica impresionante donde loque hoy es, mañana puede ser historia. Lo más llamativo de todo esto, es que por ninguna parte aparecen motivos ideológicos. Esto parece un mercado persa.

La Aspiración de Edgar Morales.
Aumentan los niveles de gestión al interior de la unidad regional a la cámara de representantes, colectivo que ya decidió inscribir su candidatura por la circunscripción de comunidades negras con lista cerrada encabezada por Edgar Morales, con el acompañamiento de un líder del Darién colombiano y una dama, preferiblemente de uno de los municipios del eje bananero según nos informaron. Al parecer se están estudiando varias hojas de vida de destacadas lideresas para decidir al respecto.
Pablo López No Quiere Improvisar.
En días pasados señalábamos que el inquieto líder comunitario y luchador incansable por los derechos de las víctimas, Pablo Antonio López Moreno, estaba interesado en aspirar a la cámara de representantes por la circunscripción especial de paz numero seis que integran municipios del departamento de Chocó: Bojayá, Medio Atrato, Istmina, Medio San Juan, Litoral de San Juan, Novita, Sipí, Acandí, Carmen del Darién, Riosucio, Unguía, Condoto y dos municipios de Antioquia, Vigía del Fuerte y Murindó. Como no se trata de aspirar por aspirar, a pesar de que Pablo López cuenta con el respaldo de 52 comunidades, quiere que la candidatura sea producto de un amplio consenso, por eso aceptó de muy buena gana someterse a un proceso de escogencia al interior de los diversos consejos comunitarios y organizaciones de Riosucio para que democráticamente escogieran los dos integrantes de la lista, elección que recayó en el señor López y la lideresa Cenaida Edith Martínez, ahora están a la espera de que Bojayá seleccione su candidata o candidato para ser acompañad@ en la lista por uno de los representantes de Riosucio, con lo cual quedaría todo el bajo Atrato unido, ya que se cuenta con el respaldo de las organizaciones del Darién. Se trata de conformar una lista fuerte que compita con grandes posibilidades a las listas que surjan del San Juan chocoano y los dos mpios de Antioquia. Así trabajan los verdaderos lideres, anteponiendo los intereses colectivos a sus apetitos personales.
Comisión Portuaria En La Asamblea
La honorable asamblea de Antioquia nombró una Comisión accidental de alto nivel para ayudar a liderar el tema portuario en Antioquia. Por la trascendencia del tema de los puertos, esta comisión jugará un papel preponderante en la próxima sesión descentralizada de la Asamblea Departamental de Antioquia que será realizada el 8 de octubre de 2021 en el municipio de Apartadó.
Esta comisión tendrá como presidente al diputado Dafflys Romaña Mena y como vicepresidente al diputado Juan Esteban Villegas. Que bueno saber que este tema, vital para los intereses de todo el departamento, también es objeto de preocupación de la duma. Adelante honorables diputados. Mención especial para Luis Peláez, Camilo Calle y Daflys Romaña.
Democracia Interna en el Willismo.
Un profundo examen de autocritica llevó al sector político que sigue las orientaciones del exalcalde William Palacio Valencia a replantear sus apoyos políticos de cara a las elecciones para el congreso de la república. Por votación democrática el equipo político decidió no apoyar al aspirante al senado Antonio Correa del partido de la U, con el cual inicialmente se habían comprometido. La mayoría se inclinó por el aspirante liberal John Jairo Roldan Avendaño por varios factores, principalmente por su condición de antioqueño, su seriedad y el nivel de compromiso que el señor Roldan asume con Turbo. Con esta adhesión, Roldan fortalece su opción como próximo senador de Antioquia.
Nilton Córdoba, Fuerte en el Pacifico.
Un largp periplo por varios municipios de los departamentos de Cauca y Valle, ha desarrollado durante este fin de semana el actual representante a la cámara y aspirante al senado Nilton Córdoba Manyoma. El dirigente chocoano se reúne con sus seguidores de Buenaventura, Buga, Cali, Jamundí y Puerto Tejada. Especial mención merece el multitudinario recibimiento que le hizo en Buenaventura el grupo del ex alcalde Bartolo Valencia y su hijo el concejal Joan, quienes abarrotaron el escenario con más de 500 personas para escuchar los planteamientos del político Liberal. En Urabá, otro de sus nichos importantes, según nos informó el excandidato Hernando Berrio Muñoz, se viene organizando con lujo de detalles una gira regional que incluirá municipios y centros poblados. Lo de Nilton va bien, muy bien.
Nuevos Profesionales en Administración.
La Escuela Superior de Administración Publica graduó el pasado viernes a 19 nuevos profesionales para la región en ceremonia realizada en el municipio de Apartado. El evento contó con la presencia del director territorial, doctor Jonatan Arroyave Montoya y el miembro del consejo directivo a nivel nacional, Iván Darío Vélez Durango, el cual lo acompañó durante todo el fin de semana en sus visitas a Arboletes, San Juan, Necoclí, Carepa, Chigorodó y Apartadó donde estuvo revisando los convenios existentes y concertando nuevos programas de asesorías para fortalecimiento institucional de las administraciones. Muy bueno que las autoridades de la ESAP visiten la región, donde hay más de 170 estudiantes en la actualidad, además de un miembro de su junta directiva nacional.
Buenas Noticias Pedet.
En el Ocad paz del pasado jueves se aprobaron mas de 64 mil millones de pesos para los municipios de Apartadó, Turbo, Necoclí y Dabeiba, Dichos recursos estarán orientados a fortalecer los sectores de saneamiento básico y fortalecimiento productivo. saneamiento básico, con la aprobación de proyectos por un valor de $35.03 millones, que incluyen la construcción
de unidades sanitarias en zona rural dispersa, e impactarán a los municipios de Apartadó, Dabeiba, Necoclí y Turbo; y el sector productivo con un proyecto que fortalecerá la producción de cacao y limón Tahití en el municipio de Apartadó por más de $28.000 millones de pesos.
Vanessa Mendoza será candidata.
La ex señorita Colombia, Vanessa Alexandra Mendoza Bustos, se inscribió esta semana ante las directivas del Centro Democrático como aspirante al congreso de la república, no sabemos si será a cámara por el Valle o al senado de la república. Todo parece indicar que todos los partidos tendrán su figura del mundo del espectáculo en sus listas. Ya esta semana anunció Agmeth Escaf su aspiración al senado en la lista del pacto histórico y se especula con que Adriana Lucía también será candidata…se trata de combinar las formas de lucha electoral.
Senador Samy Meregh, visitó a Urabá con un mensaje de autoridad en la gestión
El congresista del partico Conservador Samy Meregh Marún, estuvo de visita en Urabá, en los municipios de Apartadó, Turbo, Necoclí, Carepa y Chigorodó, el político socializó con las comunidades el acompañamiento que ha venido haciendo en la gestión para la ejecución de obras de infraestructura como Placa huellas, acueductos, escenarios deportivos, entre otros, el senador Meregh recibió el apoyo de líderes sociales y políticos para las parlamentarias porque no siendo de Antioquia está trabajando por mejorar calidad de vida. En Necoclí fue acogido como hijo adoptivo.
Comunidad de San Sebastian ratificaron su apoyo al senador Meregh
En su recorrido por el norte de la región, en el municipio de Necoclí, las comunidades del sector San Sebastian y donde están en ejecución 13 kilómetros de vías, ratificaron desde ya su apoyo al senador Samy Meregh, porque consideran una gestión histórica para construir el Necoclí ciudad turismo, la pavimentación de la vía dinamiza no solo el turismo sino la agricultura y permite sacar los productos con mayor facilidad, dicen que el que ayuda hay que ayudarle. Las Politinotas conoció que muchas comunidades están cansados con los antioqueños, hace rato no traen nada para este territorio.
La Ciudad Líder amplía la gestión de recursos para el sector rural
Buenas noticias para Apartadó, esta semana fueron aprobados $30 mil millones a la administración Ciudad Líder, quiere decir esto que se amplían más recursos de inversión para el sector rural y hacienden a $72 mil millones, el alcalde Felipe Cañizalez ha indicado, que es la mayor inversión de recursos en materia de gestión para el sector campesino, sin duda, proyectos que mejoran los índices de desarrollo humano para los campesinos de Apartadó.
En Necoclí, Fredy Marín sólido candidato a la alcaldía
Lo que en su momento de vaticinaba ya es un hecho, toma forma desde la estructura de la campaña de Fredy Marín para la alcaldía de Necoclí, el concejal más votado de Urabá, el decir de muchos en la Perla del Caribe es sobre su distanciamiento con el alcalde Tobón, el concejal Marín cuenta con el apoyo de distintos sectores: comunidad rural, turismo y comercio. Esto se pone bueno en la tierra de Guillermo Cuadrado y de Yairo Moreno.
Se replantea la candidatura de Nicolas Albeiro
Como les parece que al cierre de esta edición, nos enteramos y de buena fuente que el representante a la cámara por el partido Conservador en Antioquia Nicolas Albeiro, no sería candidato al senado teniendo en cuenta que su compañero de formula Juan Diego Gómez, no sería candidato debido a que su intención es la gobernación de Antioquia, líderes en las regiones que acompañaron la candidatura del político conservador aseguran que este los olvidó y que no contesta el celular, que ha cambiado de número y no le sale a nadie, señores, estamos a tiempo, hay que revisar. Conteste Nicolas.
Senador David Barguil no va como candidato
También nos enteramos esta semana en Urabá, que el político Conservador, del departamento de Córdoba, tienen en su agenda no ser candidato al senado, esto tiene en expectativa a líderes políticos en Urabá, que venían apostándole a su candidatura, desde hace algunos meses el senador Barguil había anunciado su intención de ser candidato presidencial, cabe anotar que el partido azul se someterá a consulta interna para la escogencia de candidato único, con los políticos nunca se sabe.
Otro que se va del Arteaguismo
Al término de esta semana hubo turbulencia política en Apartadó, con la designación de Arnobio Cuesta, como Registrador especial de Bello, cabe anotar que el señor Cuesta fue presidente de la U en Apartadó y activista del Arteaguismo, Las Politinotas conoció, que dicho cargo es promovido por el equipo de Jhon Jairo Roldan y en la sombra está Hector Rangel, ¿entonces a quien el señor Arnobio le debe el favor político? En pocas palabras la renuncia de la Unidad Nacional del señor Arnobio es inminente, además también debe despedirse de las toldas de este equipo político. También se ha conocido que está pendiente de un cargo en el departamento para la exsecretaria de Inclusión Social Sara Moreno. De esta forma se fortalecen los equipos.
Candidatos alcaldía recibirán el apoyo ciudadano en las parlamentarias
Nada está dicho en elecciones sino hasta cuando se cierran las urnas, sin embargo las elecciones parlamentarias definirán el futuro político para quienes tienen aspiración de candidatura para alcaldía, quiere decir esto, que el trabajo que se hace para cámara y senado será el abrebocas para las locales, claro está no es determinante pero sí marcará la ruta, además, se pueden dar perdedores, los mandatarios quieren mostrar su poder popular y hay que meterla toda, quienes aspiran desean que su candidato saque la mayoría de los votos.
Exalcalde Domingo Guzman, lidera campaña de Samy Meregh
El exalcalde de Carepa, Domingo Alberto Guzman, estaría liderando la candidatura al senado del Conservador Samy Meregh, en la reciente visita del parlamentario a Urabá, el señor Guzman mostró capacidad de convocatoria con líderes representativos del municipio del Papagayo, el dirigente político busca consolidar su candidatura para la alcaldía de Carepa, en la anterior contienda apoyó al exalcalde Agapito Murillo, además se vaticina que líderes del Jaimismo están definidos con su proyecto para congreso y alcaldía.
Exalcalde reconocen los errores cuando no están en el poder, ya es tarde
Esta es una reflexión para los líderes políticos que han sido elegido alcaldes, reconocen los errores cuando ya han dejado el cargo, pero ya para qué, en el gobierno se pueden nivelar las cargas, pero se dejan llevar por las voces de todo anda bien y de los supersecretarios que consideran ser un producto terminado y tener la razón en todo, está bien que se generen confianza y que se gobierno con los amigos, pero no querer pasar por encima de la gente como en ocasiones hace carrera en Urabá y lo más cositero, creen en todo chisme que le llevan al despacho.
Sí esto está pasando señores alcaldes, es el momento de reflexionar de poner a cada quien en su lugar y no gobernar con rencores, la invitación es a escuchar a la gente, mirar las cosas desde otro punto de vista, no siempre el mismo, se logra el objetivo en equipo con esfuerzo y lucha, pero se llega a gobernar y se dividen los equipos, y lo más grave aun, no se le da orden al tema, no reconozcan los errores cuando deje el poder, ya eso no sirve, porque no te van a creer.