Unidad De Restitución De Tierras Presentará, En 2018, Más De 150 Demandas

A la fecha, un total de 7.387 hectáreas han sido restituidas en la subregión, y las familias beneficiadas han recibido recursos por $3.217’104.716, destinados para proyectos productivos.

Apartadó, 8 de febrero de 2018 (@URestitucion). La entidad también finalizará el trámite administrativo en todas las zonas microfocalizadas y hará el cierre de 15 microzonas en siete municipios. Todo esto hace parte de la labor, desarrollada para restablecer los derechos de las víctimas de abandono y despojo de tierras.

En 2018, el equipo de trabajo de la URT ha sido fortalecido para afrontar los grandes retos de la gestión en la región e incrementar los resultados con respecto a los años anteriores. Según el director de Unidad en Apartadó, Elkin Rocha Noriega, “trabajamos sobre un modelo de gestión acorde con las expectativas ciudadanas, por lo tanto, el equipo se ha fortalecido con miras a obtener mejores resultados que se vean reflejados en la reivindicación de los derechos de los ciudadanos”.

Como resultado de la atención a las víctimas, ha sido atendido el 65% de las solicitudes de restitución. El 40% ya cuenta con una respuesta definitiva; otro 30% se encuentra en estudio actualmente; y 1044 solicitudes han sido llevadas ante los jueces, para sentencia.

Los jueces de restitución han proferido 120 sentencias, que suman 7.387 hectáreas restituidas. Además, 125 familias de Apartadó, Mutatá, Necoclí y Turbo han sido beneficiadas con recursos para proyectos productivos, por un valor de $3.217’104.716, destinados a ganadería, agricultura (cacao y plátano), cultivos de pancoger y aves de corral.

Restitución de derechos étnicos territoriales

En 2017 fueron presentadas, ante los jueces, las demandas de La Larga Tumaradó y Pedeguita y Mancilla. La primera, para reclamar 107.000 hectáreas; y la segunda, para reclamar 49.000. Adicionalmente, se encuentran en etapa judicial los casos de los resguardos indígenas de Arquía (2.431 has.), Cuti (244 has.) y Tanela (1.397,7 has.), así como los consejos comunitarios de Puerto Girón (11.269,19 has.), para un total de 171.367 hectáreas.

News Reporter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *