
Los Mejores Gobernantes.
Esta semana, la organización Colombia Líder hizo el reconocimiento a los mejores alcaldes y gobernadores del país en el periodo 2016-2019, honor que recayó en el gobernador del Cauca Oscar Rodrigo Cambo y el alcalde de Pasto Pedro Vicente Obando. Guillermo Alfonso Jaramillo, (Ibagué, Tolima) mejor alcalde ciudades capitales de más de 500.001 habitantes. Jairo Ortega Samboní, (Palmira, Valle del Cauca) mejor alcalde categoría municipal 4 . Yamit Noé Hurtado, (Paipa, Boyacá) mejor alcalde categoría municipal 3. Jaqueline Castillo Mora, (Yacuanquer, Nariño) mejor alcaldesa categoría municipal 2. Jimmy Noé Gómez, (Macaravita, Santander), mejor alcalde categoría municipal 1. Dilan Francisca Toro, del Valle del Cauca, como mejor gobernadora de departamentos categoría 1 y 2. Una pregunta ¿Qué pasó con Luis Pérez, que durante todos estos 4 años según “encuestas”, siempre aparecía como el mejor gobernador? ¿ y los alcaldes de Urabá?

La Subjetividad De Los Reconocimientos.
En cuanto tiene que ver con la gestión de los alcaldes de la región, si uno se sigue por lo que publican sus oficinas de comunicaciones tendría que decir que todos ganaron el periodo, pero cuando se consulta la opinión de la ciudadanía que habita los diversos municipios, cambia totalmente el panorama. Por ejemplo, un rápido sondeo nos arroja como mejor alcalde de la región al señor Daniel Álvarez Sosa de Chigorodó, al alcalde de Apartadó Eliecer Arteaga Vargas en el segundo lugar, y en el tercer lugar al mandatario de Arboletes Lorenzo Acuña….Otros medios podrán con toda libertad tener otra lectura.
Actos de Posesión de Alcaldes.
Conocimos que ya algunos mandatarios electos de los municipios de Urabá han definido las fechas de sus actos de posesión. Osvaldo Angulo de San Juan de Urabá lo hará el 29 de diciembre, Jorge Tobón de Necoclí anunció en sus redes sociales que también se posesionara el domingo 29 en la avenida Pedro Gaviria, Andrés Felipe Maturana de Turbo al parecer hará un acto de agradecimiento en el corregimiento de Currulao en la cancha principal el mismo 29 de diciembre, , Felipe Cañizales de Apartadó se le adelantará a todos y se posesionará el 27 de diciembre a las 5 de la tarde en la plaza de banderas del barrio Obrero. Eleazar Hernández alcalde electo de Chigorodó lo hará el primero de Enero en el parque principal de su municipio. Pedro José Mena Maquilón, el nuevo mandatario de Carmen del Darién se posesionará con un acto espiritual de agradecimiento a Dios el dia 28 de diciembre. En Dabeiba, Leyton Urrego asumirá la responsabilidad ante su pueblo el primero de Enero en pleno parque principal a las 12 del dia….Unidos por Dabeiba y que siga ladrando el amargado.
El Liderazgo Debe Ser Permanente.
Así lo ha entendido la excandidata a la alcaldía de Turbo Claudia Henao, pasaron las elecciones y no ha descansado, sigue reuniéndose con la gente, haciendo gestiones, asistiendo a reuniones y sobre todo muy pendiente del acontecer local y regional. Precisamente, el viernes 13 la encontramos muy temprano reunida con Monseñor Hugo Alberto Torres Marín, obispo de la diócesis de Apartado y otras personalidades dialogando sobre el importante proyecto del Hospital Universitario del Darién. Una necesidad sentida de los habitantes de esta parte del país. Adelante doctora Claudia, siga marcando distancia de esos políticos que solo se ven en elecciones.
El Hospital Universitario.
El proyecto que se ha venido liderando desde hace ya varios años pinta bien, en la reunión del viernes 13 estuvieron presentes: Monseñor Hugo Torres Marín. Uber Borja Concejal de Carepa, Dora Lía Ríos Representante del Materno Infantil. Luis Eduardo Álvarez Coordinador Comité Pro HUUD. Luis Eduardo Llinás Chica profesor Universidad de Antioquia en Ciencias económicas .Lina María Cervantes Regente de Farmacia. Edilma Cardona Directora del Comité Regional de Discapacitados del Urabá Antioqueño. Esteban Cuesta Representante del Concejo Comunitario de Pavarandó Grande. Richard Lesith Guevara Soto ex candidato a la alcaldía de Mutatá y actual presidente electo del honorable Concejo. Ovidia Zapata Representante Legal Fundación Mujeres Cultivando Sueños. Claudia Henao Gómez Delegada en Turbo del Proyecto HUUD. Yadys Rentería coordinadora atención al usuario de Chigorodó delegada. Reunidos para seguir trabajando en hacer realidad este proyecto Regional del HUUD. Causa que va a traer muchos beneficios a estos tres Departamentos (Antioquia, Córdoba, Chocó). “Seguimos trabajando en lo que consideramos es un macro proyecto Necesario y posible desde que haya voluntad política y se gestionen los recursos.”, Nos dijo la doctora Claudia Henao.
El Tema Emdisalud- Hospitales de Urabá.
Definitivamente la situación se está complicando, conocimos que el gerente de la ESE Hospital Francisco Valderrama, había logrado algunos acercamientos importantes con el súper intendente de Salud y el señor ministro del ramo, pero los últimos acontecimientos surgidos a raíz de las dos acciones de tutela falladas en contra de la Súper dejan todo en Statu Quo, pues detener la liquidación significa que las carteras de los hospitales se quedan sin quien las pague, las famosas acreencias retroceden y no se aplican. La Emdis queda como un muerto viviente , sin respaldo y sin plata, mejor dicho NO VIABLE, los pacientes se dispersan, las aseguradoras entrantes condicionan los servicios solo a su oferta institucional y urbana por físico temor a la inseguridad jurídica y los hospitales que no maniobren rápidamente desaparecerán, o entraran en gravísimo riesgo financiero.
Que se Puede Hacer?.
Consultamos con varios expertos, entre ellos el gerente de la ESE Francisco Valderrama, Alexis Cuesta Cuesta y coinciden en que la situación es desesperada y que solo quedan dos caminos: 1.Tutelar a las entidades y aseguradoras implicadas (para buscar flujo; derechos adquiridos) 2. Contraer él gastos, reducir la operación y especializar la atención con enfoque productivo y selectivo; mientras va consiguiendo flujo!! Ante este panorama le preguntamos a quienes recorrieron toda nuestra geografía buscando votos para candidatos al congreso en Turbo, ¿Será que esos congresistas nos pueden ayudar?….La vaina esta complicada y es en este momento cuando debemos demostrar el tan cacareado sentido de pertenencia.
Que Inoportuna Fue la Súper.
Cuando empezaban a palparse los resultados del Modelo Integrado de Planeación y Gestión MiPG. Que se ha venido desarrollando al interior de la ESE, lo cual se traduce en mejores indicadores de gestión, eficiencia, transparencia y satisfacción de los usuarios, se presenta esta situación que si bien no impide que se continúe caminando en la misma dirección, si traumatiza un poco la gestión. Por lo pronto, el informe de la auditoria de 2018 por parte de la Contraloría y la adquisición del Tomógrafo son resultado dela correcta aplicación del MIPG.
Daniel Quintero ¿Independiente?
Han comenzado a cuestionar algunos sectores de opinión de Medellín la tan cacareada independencia del alcalde electo Daniel Quintero. Todo comenzó con la designación de Juan Carlos Vélez como coordinador de empalme en el tema de la secretaria de seguridad. Opinan algunos que todo parece indicar que en Medellín se va a revivir la seguridad democrática. Otros dicen que en su gobierno va a tener mucha influencia Iván Agudelo, senador Liberal que acaba de fracasar en el intento de colocar uno de sus alfiles en el concejo local.
Gabinetologia en Apartadó.
A pesar de que Felipe Cañizales, el alcalde electo de Apartadó ha guardado total hermetismo sobre la nómina de colaboradores que lo acompañará a partir del primero de Enero, las Politinotas haciendo uso de todos sus recursos, ha logrado descubrir algunos nombres fijos en su gabinete: Héctor Palacios será secretario de Inclusión Social, Sebastián Franco será gerente de la Terminal. La profesora Adíela será la Secretaria de Educación. Como Secretario General estará el gerente de la campaña Eleazar Quejada Palma. En Movilidad será una dama de Churidó. En la SAMA se dice que el secretario será cuota de José Antonio López Bula, Nos enteramos igualmente que el secretario de gobierno vendrá de Mutatá, será un ex alcalde…Disculpen colegas, los acabamos de chivear.
Empalme En Turbo.
Preocupante el panorama que informa la comisión de empalme del alcalde electo Andrés Felipe Maturana, supuestamente no hubo suficiente fluides en la información, solo tuvieron acceso a un informe que les entregaron el 26 de Noviembre con corte a Octubre 31 y en el cual hay muchos vacíos, según lo expresado ayer en un escuchado programa de la emisora local.
Herencia Deficitaria.
Dijo el gerente del empalme, ex alcalde Etanislao Ortiz que se recibe un municipio en cuidados intensivos en materia financiera, con una deuda de 15 mil millones en la banca privada a unos muy elevados interesados, cuentas por pagar de más de 9 mil millones de pesos, sin contar con las acreencias por fallos judiciales que también son muy elevadas. Redondeando, el habla de un endeudamiento general de más de 80 mil millones de pesos…Ufff.
La Cereza del Pastel.
El nombramiento en los últimos días de 109 nuevos funcionarios, con un incremento de la nómina que vale 990 millones de pesos al mes, según el alcalde electo cuando Abuchar recibió la nómina costaba 410 millones mensuales y existía una planta de cargos integrada por 139 personas y deja 361 funcionarios unos en carrera y otros en provisionalidad…Mejor dicho, Maturana recibe sin margen de maniobra.
Para Alquilar Balcón.
Van a estar los primeros meses del 2020 en materia política en Turbo, por varias razones; ¿Qué hará Andrés Felipe Maturana y su equipo con esos funcionarios que deja sembrados Abuchar?..¡¿Qué pasará con las dos demandas que cursan en el tribunal administrativo de Antioquia en contra de Maturana por presunta doble militancia?. ¿Cómo quedara finalmente la coalición del Concejo Distrital?.¿Quién será escogido para el cargo de Personero?…¿Será Carlos Beer Valencia, el ex concejal, designado como nuevo secretario de la corporación? Nos comprometemos a suministrarles toda la información a partir del 26 de Enero…Gracias por su fidelidad y para todos, FELICIDADES EN NAVIDAD Y EXITOS EN AÑO NUEVO.
Es en serio la candidatura de Wilson Córdoba
La candidatura del Director de víctimas de Antioquia es en serio, Wilson Córdoba, llegó al municipio para estructurar sus equipos bases pensando en el 2023 aunque falta mucho tiempo quiere comenzar temprano, el exparlamentario afirma que está en campaña y llegó con regalos para los niños.
Ricardo Camargo recarga baterías a partir del 2020
El actual gerente de EMPAPA Ricardo Camargo, viene cocinando su propuesta de candidatura para la alcaldía de Apartadó en el 2023, el exalcalde de Turbo y exsecretario de movilidad, dicha que recargará baterías a partir del 2020 y por el caso de Eliécer Arteaga como candidato 2023 ha dicho que no le importa, que él hará su campaña,
Eliércer Arteaga la está pensando
Las Politinotas conoció, que el exgerente de Salud Darién, está pensando en Cámara, Senado o alcaldía, el jefe del “Arteaguismo” tiene una encrucijada, aunque termina con buenos indicadores su periodo de gobierno, una nueva campaña es barajar y volver a dar, es decir, desde cero.
Sara Moreno dice que también
La exsecretaria de inclusión Social de Apartadó, Sara Moreno, viene diciendo que será candidata a la alcaldía, aunque tienen un fortín político que es el barrio Obrero, de todas formas comienza a cocinarse la candidatura de la Riosuceña, que dejó buenos resultados al frente de la Secretaría de inclusión social.
En Carepa, Liliana Bedoya con buena imagen
Sin dudas alguna el voto de opinión en las pasadas contiendas electorales donde el pueblo de Carepa, eligió al “Amiguito” como su alcalde para el periodo 2020 – 2023 la comunicadora Liliana Bedoya dejó buena imagen por su votación que superó los 3 mil sufragios, con una voto de opinión favorable para sus intereses, lo cierto es que Liliana va por la segunda candidatura.
En Chigorodó, Daniel Álvarez tomará las riendas del partido de la U
Las Politinotas se enteró, que el alcalde de Chigorodó, Daniel Álvarez Sossa, al dejar su cargo a partir del 1r° de enero retomará las banderas del partido de la “U” el mandatario tiene como propósito el fortalecimiento del partido con Diputados, Representantes y Senadores, sin embargo en los últimas días se ha especulado sobre una posible candidatura para el 2023, amigos le están hablando al oído, esperemos que define Daniel.
Eleazar Palacios no ha definido su gabinete
Un poco disgustado el alcalde electo de Chigorodó, Eleazar Palacios, por algunas informaciones que no es oficial sobre su gabinete que lo acompañará a partir del 1r° de enero, el señor Eleazar ha dicho que no hay nada confirmado, que todo se sabrá el día de su posesión, lo cierto es que hay expectativa, esperemos que pasa en el “Río de guaduas”
En Murindó, Nafel Palacios quiere hacer una administración ejecutiva y con resultados
Se comenta y ha caído bien en Murindó, sobre la forma como el alcalde electo Nafel Palacios, está estructurando su gabinete, lo que se dice es que quiere funcionarios ejecutivos y con resultados, aunque no ha definido su equipo, para el día de su posesión se conocerá su equipo base de jefes de despacho.
Custodio Álvarez, el consultor político de las regiones
Las estrategias políticas de Custodio Álvarez, no paran Las Politinotas conoció que desde ya prepara la estrategia política para candidatos alcaldías en Urabá, Cámara y Senado, el decir del señor Custodio, sino aplicas la estrategia política y comunicacional, los resultados electorales serán un fracaso, no creer que se sabe todo el política, sin embargo hacer mediciones encuestas, entre otros temas.