
Semana Movida.
Bastante movimiento esta semana en la actividad política de los municipios de la región, particularmente en Turbo. Encuentro de Mujeres de Urabá en Turbo y Apartadó convocados por la señora del candidato Anibal Gaviria, escándalos por descarada participación en política con recursos oficiales, alianzas, rumores y mucho más. Una semana intensa.

En Redes Sociales.
Se denunció que supuestamente desde el hospital Francisco Valderrama se vienen financiando actividades del aspirante de la alcaldía, el Uribista Edgar Morales, como evidencia mostraron un contrato por 400 millones de pesos que suscribió el hospital con una reconocida ferretería de la ciudad, mostraron también unas fotografías donde supuestamente se estaban entregando los materiales en los corregimientos de El Alto y Pueblo Bello a seguidores del mencionado candidato.
De ser así, estaríamos ante un hecho inédito en la política local….Aunque lo ponemos en duda porque no tenemos evidencias incontrovertibles, si nos llama la atención para que tantos materiales de construcción en un hospital….
Ariel Angulo y Felipe Maturana.
En un hecho que no ha sido oficializado, pero que ya se mueve en redes sociales, tal como se venía comentando desde hace varios días comentando que era inminente un acuerdo entre estos aspirantes para que el candidato Liberal se uniera a las huestes del ex director de planeación municipal, se dio a conocer esta alianza de cara a las elecciones del 27 de Octubre.
Como no se ha expedido ningún comunicado al respecto, lo poco que se sabe, es lo que han mostrado por redes sociales, abundan las especulaciones, se habla de cifras astronómicas, se dice que Ariel Angulo será secretario de agricultura en un posible gobierno de Maturana, pero en definitiva, no se sabe si hubo alianza programática, burocrática o económica, lo cierto es que el barco de Turbo a buen puerto, se hundió.
Como En Toda Unión.
Todos los seguidores del candidato que se une a otro no lo siguen, por eso hemos tenido conocimiento de que algunos capitanes de la campaña de Ariel Angulo andan buscando cupos en otras campañas, por lo pronto conocimos que esta semana que comienza mañana tendrá algunas novedades, pues hay un grupo grande de Liberales de alma, vida y sombrero que anunciaran su adhesión al candidato del Partido Conservador, otros se alinearan con el candidato de la administración, y así, las huestes que acompañaban al doctor Angulo se repartirán en diversas opciones.
Machado No Se Une.
El profe Machado le salió al paso a tanta especulación y desinformación relacionada con su campaña y en un explícito video al lado del gerente y el coordinador político reiteró que no está en conversaciones, no se ha unido, ni se piensa unir a ningún candidato, que su aspiración va hasta el 27 de Octubre cuando espera ser ungido como el nuevo mandatario de los turbeños. Llama la atención en su alocución el énfasis con que explicó “ NO ME VOY A UNIR A WILLIAM PALACIO, NI A EDGAR MORALES Y MUCHO MENOS A ANDRES FELIPE MATURANA”..Al día siguiente expidió un comunicado en el mismo sentido….No insistan, Machado no está en venta.
Ex alcaldes Activos.
En todos los municipios, no solo en Urabá, quienes han ostentado el primer cargo administrativo juegan un papel importante en las elecciones y obviamente según sus intereses se van alineando. En Unguia por ejemplo, los exmandatarios Víctor Gómez y Nelson Murillo se la están jugando con Anwar Fernández Tapias. Cayetano Tapias obviamente respalda a su hijo, Ever Smith Urrego ha puesto todo su capital político al servicio de John Freddy Gómez y dicen que el alcalde actual tiene repartidos sus afectos en dos candidaturas.
En Turbo Hay Equilibrio.
Además de ser uno de los pocos municipios donde dos ex alcaldes quieren ser concejales, los exmandatarios de Turbo están repartidos. Aníbal Palacio Tamayo respalda a William Palacio, Etanislao Ortiz venia gerenciando la campaña de Ariel Angulo, cargo que ahora desempeñará en la aspiración de Felipe Maturana, el cual tiene en sus filas a José Luis Valenzuela, quien quiere volver al concejo como hace treinta y tantos años, lo mismo que Edgar Genes Campillo, quien acompaña la campaña del Uribista Edgar Morales.
En Necoclí Todos Con Tobón.
En Necoclí le reconocen al candidato Jorge Tobón el milagro de haber unido en un solo rancho a todos los ex alcaldes activos, porque aunque todos tienen inhabilidades ya sean penales o disciplinarias, el gusanillo de la política es muy inquieto. Así las cosas, Oswaldo Urango, Benjamín Díaz, Edison Yánez y Adalberto Baena acompañan la candidatura de Tobón, aunque algunos de los escuderos de estos ex alcaldes se la juegan por Memo Cardona….¿Que tan costosos son estos apoyos?……Habrá que preguntarle al señor de la moto 250.
La Procuraduría Provincial de Urabá.
No existe, no se hace sentir, existen suficientes elementos que demuestran que muchos funcionarios públicos están participando activamente en política, las redes sociales son una buena muestra y diariamente escuchamos y leemos quejas sobre este comportamiento irregular en varios municipios de la región. Hay casos donde hasta los mismos alcaldes en sus intervenciones y organización de diversos eventos públicos tratan de favorecer a sus candidatos, ahora ni se diga en aquellos municipios e instituciones donde obligan a los funcionarios a asistir a los eventos de determinado candidato y hasta llaman a lista y como les dan contratos cada mes, el que falte se queda en la cochina calle….Pero no existe la Procuraduría y las personerías tampoco funcionan….Nunca han servido.
Por Ejemplo.
Nos llega una denuncia sobre un funcionario de la administración municipal de Turbo que presta sus servicios en Nueva Colonia, y el cual se ha tomado tan a pecho la promesa que le hizo el candidato de la alcaldía de nombrarlo alcalde menor a partir de Enero de 2020, que el hombre solo atiende a sus amigos y se mantiene coaccionando a los usuarios para que respalden a su candidato, además ha personalizado un vehículo de su propiedad con la publicidad del señor Edgar Morales, lo parquea toda la mañana frente a la casa de gobierno y en horas de la tarde no asiste a la oficina, se dedica a hacer campaña en los barrios y comunales. Existen fotos, audios y videos y nos dicen que han colocado anónimamente la denuncia vía internet en la procuraduría general de la nación, pero nada…..Como que no hay garantías definitivamente.
Se les Rebosó La Copa.
Los miembros del Sindicato Mixto de Trabajadores Oficiales y Empleados Públicos del Distrito de Turbo decidieron declararse en asamblea permanente a partir de mañana ante la falta de pago de sus salarios en la administración municipal. Dicen que les adeudan los meses de Julio, Agosto y el retroactivo y en vez de darles alguna explicación, les notificaron que debian asistir obligatoriamente a una jornada de bienestar laboral en una casa finca de las afueras el pasado viernes, mientras sus familias sufren necesidades….Dura la vaina.
Preguntas……Preguntas……Preguntas..
Como se puede denominar un candidato al concejo que pase por tres campañas a la alcaldía distintas en el corto plazo de 6 meses?
El paseo a Panamá se cayó o lo dejaron para después de elecciones?.
El tema de la Estación de Servicios en Villa del Mar no dizque se había cancelado?.
La pavimentación en esta época de campaña de la calle 102 entre carreras 15 y 16, exactamente por donde queda la sede del médico William Palacio, es coincidencia?
¿Será cierto que Ariel Angulo exigió en las negociaciones para unirse a Felipe Maturana la Secretaria de Agricultura?
¿Será cierto que en una campaña a la alcaldía de Turbo están pagando 8 millones de pesos a cada candidato al concejo que se les adhiera?
En Chigorodó, Amador Caicedo hará oficial su apoyo a Eleazar Palacio
Al cierre de esta edición se conoció que el exalcalde de Chigorodó, Amador Caicedo Mena, en los próximos días estaría haciendo oficial su apoyo al candidato Eleazar Palacio, todo indica que su relación con Payares y Agustín con quien trabajó en la empresa de aseo no terminó bien, es decir los “caicedos” tomaron partido.
Un hijo de Murindó quiere ser concejal de Apartadó
Se trata de Franklin Montoya, conocido como “Zambo” se hizo popular en la instalación de parabólicas en Apartadó, lo cierto es que el amigo “Zambo” ha sacado buenas votos en el pasado, pero que no le han dado para llegar, esperemos que la tercer sea la vencida, además cuenta con el apoyo de la familia Camargo.
En Carepa, Agapito Murillo convenció a los comerciantes
El candidato a la alcaldía por el partido conservador en Carepa Agapito Murillo Palacios, convenció a los comerciantes con la presentación de proyectos de infraestructura en materia de vías, viviendas, centros de salud, entre otros que impactará en los carepenses y que promete desarrollar en los próximos 4 años sé es elegido como alcalde, se comenta en voz baja que Agapito ha tomado fuerza en las bases del trabajador bananero y que el apoyo de los comités obrero va en aumento. Resurgió Agapito
El candidato a la asamblea Juan Camilo Callejas es de Urabá
El candidato a la asamblea por el partido conservador Juan camilo Callejas es de Apartadó, por los difíciles momentos de la violencia su familia decidió trasladarse para la ciudad de Medellín, Juan Camilo que cuenta con el apoyo del equipo político de Juan Diego Gómez, busca un curul en la duma departamental.
Un campesino quiere ser alcalde de San Juan de Urabá
Roberto Viloria, candidato a la alcaldía de San Juan de Urabá, por el partido de la “U” de origen campesino ha decidido ser candidato a la alcaldía para fortalecer el sector rural que considera requiere de mayor inversión, Viloria que cuenta con el apoyo político de Senador German Blanco y dice que tiene la bendición de la actual alcaldesa Esperanza Medrano. De todas formas, esperemos el 27 de octubre el día de la gran verdad.
Ferretería El Carpintero decide por Cañizalez
Se trata del comerciante Liberney García, quien en el pasado apoyó la candidatura de Eliecer Arteaga, hoy cambia de bando y decide apoyar la candidatura del proyecto Apartadó, ciudad líder representado en el nombre de Felipe Cañizalez. Para los analistas políticos de Apartadó este es un Jonrón con las cuatro bases llena, creemos que lo reciben con los brazos abiertos.
¿Quién no quiere ser amigo del mejor alcalde de Colombia?
Ahora es pecado ser amigo de equipos políticos con éxito y resultados en la gestión, es el caso del alcalde de Barranquilla Alex Char, que durante varios meses de acuerdo a las encuestas se ubica como el mejor alcalde de Colombia. ¿Qué paradójica es la vida cuantas personas no quieran ser por lo menos amigos del mejor alcalde del país? Por favor no todo es cierto
Juan Carlos Vélez y Mauricio Lizcano no se llevaron nada
Sin el ánimo de meternos en la discusión sobre que los Char se van a llevar los bienes públicos en caso tal Felipe Cañizales sea elegido alcalde para el periodo 2020 – 2023 no se les olvide que aquí tuvimos senadores como Juan Carlos Vélez Uribe, quien apoyó a Gonzalo Giraldo y de Mauricio Lizcano que apoyó a Eliécer Arteaga, por lo que vemos nada se han llevado, será esta una estrategia que de resultado en una ciudad madura como Apartadó?