
El Congreso No Aprende.
En los actuales momentos, cuando el país se estremece por una prolongada protesta social que tiene justificación en la larga inequidad que nos agobia desde la noche de los tiempos, no tiene presentación que el congreso de la república no apruebe leyes que mitiguen en parte la angustia general y de paso desactive los motivos que aducen quienes protestan y por el contrario, apruebe normas que ahondaran la crisis: Hundieron la Matricula Cero, que si bien fue decretada por el gobierno para los dos próximos semestres, lo idea, es que quede como política de estado, hundieron la Ley que prohíbe el Fracking, aprobaron superpoderes a la procuradora, aprobaron reforma a la justicia con micos gigantes, ratificaron sobretasa a la gasolina y negaron la renta básica. ¿En qué país viven?

Vuelve Y juega.
Conocimos de fuente de alta credibilidad que ante el Tribunal Administrativo de Antioquia fue instaurada una demanda de nulidad electoral contra el honorable concejal de Turbo, Ariel Blanquicet Rosales, el demandante es el exconcejal, Jhonatan Andrés Taborda Gómez. Como se recordará el demandante fue hasta el pasado mes de abril concejal en ejercicio y perdió la curul precisamente por una demanda de Ariel Blanquicet, quien no resultó electo, pero asumió hace pocos días en reemplazo de la honorable Gilma Jiménez, la cual renunció a su curul…Esto va para largo.
Líderes Que Dan Ejemplo.
El pasado lunes festivo, mientras la gente descansaba al interior de sus residencias y otros disfrutaban de las maravillas del sol, el mar y las playas, en Apartadó se dio un encuentro que fue todo un ejemplo de civilidad, sentido democrático y amor por el terruño: Se reunieron por espacio de varias horas, el alcalde popular de ese municipio Felipe Cañizales y el excandidato a la alcaldía y hoy, secretario general de la asamblea de Antioquia, Héctor Rangel, dicen nuestras fuentes que fue una reunión cordial, propositiva, donde primó el interés de ambos dirigentes por el progreso de la municipalidad y donde quedó claro que son más las coincidencias que los unen, que las divergencias que pueden separarlos, las elecciones de 2019 ya son cosas del pasado, ahora se impone la voluntad y decisión de trabajar articuladamente por Apartadó y sus gentes.
Despega Rio Grande.
Importantes anuncios para la comunidad de Rio Grande hizo esta semana el alcalde de Turbo. Nuevo Colegio, Sub estación Regional de Bomberos y Planta de Tratamiento de aguas residuales. Estos proyectos se harán realidad muy pronto gracias a una alianza de la administración distrital con la empresa Banafrut, la cual donará los terrenos para estas iniciativas.
Polémica Pregunta.
El líder social Humberto Osorio, más conocido como el Bueno, preguntó en su muy visitado perfil de Facebook ¿Cuál ha sido la gestión del diputado Daflis Romaña? fueron muchas las respuestas, pero particularmente nos llamó la atención el apunte del excandidato Julio Salas. “En mi opinión para mejorar.
Daflys Romaña. Diputado de Antioquia. Los funcionarios y servidores públicos aún más los elegidos por voto popular son una institución y representan una colectividad. Por ende, sus acciones y actos son normados por la gestión de unos planes de desarrollo de ámbitos locales, subregionales, departamentales y nacionales.
He ahí, la medición del actuar del diputado en eficiencia y eficacia. Para el caso de Daflys su gestión es NULA, DEFICIENTE Y DESCONTEXTUALIZADA. Desde su mala presentación, inoperante oficina, mal equipo y asesores. Su campaña no es ni debe ser Edgar a la cámara. Si no más bien la búsqueda y el acompañamiento de recursos para el desarrollo del territorio que lo eligió.
Solo así, será un digno representante del poder político de Turbo y Urabá. De lo contrario seguirá en los discursos vacíos y de falacias. Que terminaran en las mismas mitomanías costumbristas. Que todavía la turbeñidad macondiana reconoce y necesita. Este PUTO pueblo necesita verdaderos líderes que generen discursos y acciones de PODER” …Sin Comentarios.
Justo Reconocimiento.
El presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Gaitán, Yerlin Arguelles, es lejos, el mejor dirigente comunal de todo el distrito de Turbo, no lo decimos nosotros, lo afirma la comunidad del sector y muchos funcionarios públicos que han contado con su colaboración cuando se trata de hacer alguna gestión en el sector, o que tenga que ver con su sector.
No tiene horario de trabajo, asume como propias las causas del barrio y de sus habitantes, siempre está dispuesto a ayudar y lo más importante, todos lo respetan y atienden sus indicaciones. El fue aspirante al concejo, no salió tal vez porque sus vecinos consideraron que si lo elegian, poder perder su valiosísimo concurso…Quédese allí amigo Yerlin, no se meta en esas aguas turbulentas de la política.
Esta Semana En Redes.
Ha circulado profusamente un escalafón de los mejores diez establecimientos educativos oficiales de la región de acuerdo con sus puntajes globales, en ese listado no aparece ningún establecimiento de Turbo lo cual ha despertado toda clase de comentarios.
Lo primero que hay que señalar es que la situación es grave para toda la región, pues esos puntajes muestran que a nivel nacional estamos muy mal ubicados, pero también hay que indicar con sinceridad que mientras no exista un trabajo articulado de toda la familia educativa (Educadores-Rectores- Padres de Familia y Administración Distrital) será imposible superar estos niveles.
Esta época de estudio virtual si algo ha desnudado es la poca colaboración que muchos padres brindan a sus hijos en el proceso educativo, mientras los padres no se concienticen del papel preponderante que están llamados a desempeñar en la perspectiva de elevar la calidad educativa de sus hijos, apague y vámonos.
A Propósito.
Esta semana conocimos que La Administración Distrital, se postuló a convocatoria del Ministerio de Educación Nacional dirigida a las Entidades Territoriales Certificadas en Educación, Municipios no certificados que, en articulación con sus ETC, puedan presentar sedes de Instituciones Educativas a fin de obtener financiación o cofinanciación de recursos para el mejoramiento de infraestructura escolar oficial.
Turbo postuló s 32 sedes educativas, la meta para la vigencia 2021 es de 42
sedes en las líneas de: Mejoramiento General – Zona Rural; Mejoramiento General – Zonas urbanas en municipios de alta demanda rural; Mejoramiento Comedores. Esto permite garantizar ambientes adecuados para el desarrollo pedagógico de los estudiantes, a su vez mejorar la calidad educativa del Distrito de Turbo.
La Política en Necoclí.
Además de los más de seis aspirantes para la cámara de circunscripción especial para las víctimas, en Necoclí son varios ya los ciudadanos en campaña para la alcaldía. Elkin López, Wilson Barrios, Epifanio Babilonia, Guillermo Cardona, Karina Herazo, Freddy Marín, Walter Mier, Wilson Barrios, Jairo Rentería, y faltan datos….Para la próxima semana haremos un sondeo telefónico en Necoclí y sus corregimientos a ver cómo están las preferencias.
Turbo y la Actualización Catastral.
La mejor noticia para Turbo esta semana es que gracias la a gestión del secretario de Hacienda, Cristian Mestra y en llave con el gerente PDET Alexis Cantillo viera, esta semana se oficializó que el distrito será beneficiado con 14 mil millones de regalías nacionales, para la ejecución de la actualización catastral rural y urbana. Este importante proyecto llega en hora buena, por la necesidad que tiene el distrito de aumentar su base catastral.
Se espera que para el mes de octubre; empiece la ejecución del mismo. Siendo así, de sus propios recursos Turbo solo tendrá que aportar 462.362.325. Lo mejor de todo es que ya se cuenta con el certificado de concordancia de la ART con lo cual se garantizan los recursos del Ocad-Paz, solo falta un detallito, la revisión técnica por parte del Departamento Nacional de Planeación, prueba que debe superar sin dificultad, ya que el proyecto se trabajo conjuntamente con ese organismo. En agosto debe estar aprobado y en octubre debe estar listo el proceso contractual.
Debate en la Asamblea de Antioquia.
Con el fin de visibilizar la problemática de los puertos de Turbo, empantanados por decisiones burocráticas de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), el honorable diputado Luis Peláez, ha preparado un debate de control político para el día 8 de Julio y con el propósito de llegar con todos los elementos de juicio, el dirigente político estará arribando al distrito con todo su equipo este lunes 21 de junio. Trascendió que, para mayor ilustración del diputado y sus asesores, el miércoles 23 de junio a las 10 de la mañana se hará un conversatorio en el muelle turístico. Hay que visibilizar esta situación, en otras latitudes la gente tomaría la decisión de no votar en marzo si no le daban vía libre a unos puertos que han cumplido con todos los requerimientos, legales, ambientales y sociales.
B R E V E S B R E V E S B R E V E S B R E V E S
Ernesto Lucena, ministro del deporte anunció que esta semana se estará firmando el acta de inicio para la construcción del centro de alto rendimiento deportivo de Apartado con una inversión que supera los 26 mil millones de pesos. Que bien.
Jorge Quinto, secretario de salud y encargado de la secretaría de inclusión social, oficializó la apertura de oficinas en Currulao y Nueva Colonia, oportunidad de empleo para jóvenes de estos centros poblados y gran beneficio para los habitantes de estos sectores que no tienen que desplazarse al área urbana…Primero la gente.
La Procuraduría General de la Nación sancionó con suspensión por cuatro meses a tres concejales y cinco exconcejales de Santa Fe de Antioquia (2012-2016), por extralimitación en sus funciones al aprobar un acuerdo municipal excediendo parámetros legales.
Los concejales son Óscar Abad Serna Montoya, Álvaro Hernando Rivera García y Alberto Zapata Rodríguez, y los exconcejales, Juan Fernando Urrego, Jorge Hernán Restrepo Brand, Jesús Ernesto García Cartagena, Luis Alberto Medina Manco y Jaime de Jesús Durango Restrepo. Cinco años después.
Un poco más de 28 meses nos separan de las elecciones locales y ya muchos iniciaron campaña. Nada extraño entonces que comiencen a escucharse rumores, señalamientos, dadivas, amenazas y toda esa clase de elementos bastardos que no contribuyen a la escogencia del mejor candidato, pero si alimentan el morbo farandulero es un ejercicio que debería circunscribirse a la presentación de propuestas, programas y perfiles.
Dos Preguntas Inocentes. ¿Reducir la jornada laboral contribuye en algo a la tan cacareada reactivación económica?
¿La excarcelación de las madres cabeza de familia condenadas, no es un mensaje equivocado en la tarea de desestimular la comisión de delitos? Al parecer, el populismo se tomó todo el espectro ideológico nacional.
Festival comercial, acertada estrategia de reactivación del comercio
La propuesta de la alcaldía de Apartadó que busca la reactivación económica del comercio, ha sido bien recibida por la comunidad y en especial de comerciantes, sector afectado por los continuos cierres ante el impacto del contagio de personas por el covid19, el festival comercial tiene descuentos en ropa, calzado y electrodoméstico hasta del 50 y 60% y va hasta el 6 de julio. La ciudad Líder se la ha jugado toda por el festival.
La reunión del arteaguismo que no llegó a nada
El pasado fin de semana se llevó a cabo la denominada cumbre del Arteaguismo, dirigentes que integran este proyecto político en Apartadó, que contó con la participación de Héctor Rangel, que ya no es Arteaguista, de Ricardo Camargo, que anda abierto de estas toldas, Sara Moreno, que está ahí como sí y no, Las Politinotas conoció, que se dijeron algunas verdades, el encuentro buscaba unidad por parte del líder natural pero cada quien va por su lado, quiere decir que por ahora no hay consenso hasta para las elecciones parlamentarias. El próximo domingo hay más detalles.
Jorge Atehortúa ya tiene slogan de campaña
Como le parece que el líder Conservador y concejal de Apartadó, y además candidato a la alcaldía, ya está madurando el que sería su slogan de campaña, en los últimos días se ha dejado sorprender con un mensaje subliminal de campaña “Apartadó Para Todos” el señor Atehortúa va picando en punta. Aunque se ve independiente, el empresario de la recolección de basuras también es una de las cartas del Cañizalismo.
En Carepa la propuesta de unidad que no se consolida
Desde hace algunos meses se comenta, pero con sentido de especulación sobre la propuesta de buscar unidad entre varios precandidatos para la alcaldía de Carepa, entre ellos están Agapito Murillo Palacios, Domingo Alberto Guzmán y Jaime Herrera, aunque este último su equipo se ha debilitado ha tomado rumbos distintos, se comenta en Buñuelos El Paisa, que el tema se está cocinando, han entendido que divididos pierden. Una ñapa, el sindicato todavía no tiene candidato y no hay consenso a favor del señor Jaime Herrera, que ha perdido dos veces las elecciones.
Omar Giraldo estaría apoyando a Miguel Amín al senado
El dirigente sindical y concejal de Apartadó, Omar Giraldo, se viene moviendo como pez en el agua, Las Politinotas conoció que toda la fuerza política y electoral para las elecciones parlamentarias podrían estar dirigidas para el senador costeño Miguel Amín, congresista de reconocimiento en la región, también busca ser uno de lo más votados en Apartadó, de todas formas, esperemos que el concejal Giraldo lo haga oficial.
Le aprueban recursos a Chigorodó para obras de mitigación
Noticia positiva para Chigorodó, el Departamento Nacional de Gestión de Riesgo de Desastre, notificó al alcalde Eleazar Palacio Hernández, sobre la aprobación del proyecto para la construcción de un Jarillón de 1.700mts para mitigar las inundaciones en el sector de los barrios La Playa, La Playita, Casa blanca, entre otros. Los recursos ya están aprobados con la asignación de recursos que superán los $15.000 millones.