Politinotas del Domingo: Feliz día del padre

Turbo Incumplió 617

La noticia esta semana para Turbo fue el incumplimiento de la Ley 617 por parte de la administración distrital en la vigencia 2019, algo que ya se conocía por parte de la actual administración, pero era desconocido por el grueso de la población que obviamente creyó todo lo que le informaron en la época de balances y rendiciones de cuentas.

La Cosa Es Grave.

Tan grave es la situación que según el reporte de Planeación departamental y la Contraloría “Una vez realizada la validación y el cálculo de los Ingresos Corrientes de Libre destinación ICLD, fueron calculados en $22.181.376.858 y los Gastos de Administración Central en $32.850.448.151, generando una relación porcentual de 148,37%, dando incumplimiento del indicador para la vigencia fiscal 2019.”. Y lo más complicado es que ese déficit  se seguirá incrementando, pues algunos gastos quedaron vigentes con contratos de arrendamientos y planta de cargos.

Afortunadamente.

A raíz de la pandemia, el gobierno nacional suspendió por los años 2020 y 2021 la aplicación de la Ley 617, pero igual, este incumplimiento que también se dio en el concejo distrital obliga al actual gobierno local a manejar las finanzas con mucha responsabilidad, planificación y austeridad.

Lo Están Haciendo.

Al menos en estos primeros seis meses se ha visto un manejo juicioso de las finanzas públicas en Turbo, ya el pasado viernes  se pagaron las primas y se han suscrito acuerdos de pago con los acreedores para evitar los embargos que prácticamente paralizan la buena marcha de la administración. Van ganando el año los muchachos del Kínder de Hacienda.

A Freddy Mejía Le Ha Rendido.

El martes 17 junio, el nuevo gerente de EPM para Urabá, Fredy Mejía, alcanzó la meta de reunirse de manera presencial con los nueve alcaldes de los municipios de Urabá donde el Grupo EPM presta servicios.

Además de trazar planes de trabajo conjunto, en la dinámica de sus nuevos planes de desarrollo, se revisaron los proyectos más importantes del Grupo EPM y cómo se harán realidad en los días venideros.

Así mismo, revisaron en qué iniciativas harán gestión de recursos ante el Gobierno Nacional, al nuevo Gerente Regional de EPM se le viene un reto importante para incorporar a EPM al equipo de Prourabá, dicen que Medellín ya dio el visto bueno, y en seguir consolidando  alianzas desde espacios como el Comité Universidad Empresa Estado Sociedad CUEES, donde ya debutó exponiendo el pasado 5 de junio.

Dicen que, desde el principio, Fredy Mejía se puso el casco y las botas, no está demás que se ponga los tenis para seguir corriendo esta clase de maratones. 

Litigio Perdido.

Definitivamente Antioquia perdió el litigio limítrofe con El Chocó por Belén de Bajirá, lo cual afecta gravemente la unidad territorial de Turbo, toda vez que perdió el distrito tres importantes corregimientos como son; Macondo, Nuevo Oriente y Blanquiceth, una extensión territorial importante por su producción agropecuaria y por los ricos minerales que reposan en su subsuelo.

Rio Sucio A La Moda.

Como ahora la moda es nombrar gerentes para todo, la administración municipal de Rio sucio que lidera Conrad Valoyes, sometió a consideración del concejo y le aprobaron por unanimidad la creación de una gerencia para impulsar el desarrollo y acercar la oferta institucional y el servicio público a la ciudadanía de los corregimientos de Blanquiceth, Nuevo Oriente, Macondo y Bajirá, siendo este último la sede de esa gerencia que prácticamente será una vice alcaldía.

Tutela Improcedente.

El Juzgado Primero Civil del Circuito de                                                                                        Apartadó Antioquia, falló la Tutela interpuesta por el gerente de EPM en Urabá, Luis Fredy Mejía, en contra del periódico El Heraldo de Urabá,  al considerarla  “improcedente”, en la Providencia Sentencia de tutela Nº 050. Asunto Derecho al buen nombre, la honra e intimidad. Al respecto el fallador  Resuelve: “Primero: Negar por improcedente los derechos fundamentales a la honra, al buen nombre e intimidad, invocados por el señor Luís Fredy Mejía Betancur con cédula de ciudadanía N° 98.552.185, de acuerdo con la parte motiva de esta providencia”.

La tutela fue interpuesta por el señor Mejía al considerar que unos artículos del periódico El Heraldo de Urabá, en los cuales se cuestionaba su nombramiento como Gerente Regional de EPM  violaban su derecho al buen nombre, su honra y su intimidad.

Candidatos y Mas Candidatos.

Ahora, el deporte preferido de los politólogos en cuarentena es lanzar candidaturas por redes sociales. En los últimos días se ha especulado mucho con varios posibles candidatos a la alcaldía de Turbo, no importa que el actual gobierno solo lleve seis (6) meses de los 48 que constitucionalmente tiene su periodo. Dicen que el ex alcalde Abuchar, que el actual secretario de infraestructura de Chigorodó y ex secretario de la misma cartera en Turbo y Apartadó, Leonel Peralta, que Carlos Milán Cordoba, que Cristian Mestra, que todos los candidatos que estuvieron en los anteriores comicios, mejor dicho, hoy en Turbo hay más aspirantes que votos, menos mal que se trata de simples ejercicios especulativos, de globos que se lanzan y que la mayoría de las veces solo persiguen la acostumbrada “Liga”

Lo Cierto Si Es.

Que el ex alcalde Abuchar ha expresado en algunos círculos de confianza que está pensando seriamente en la posibilidad de lanzarse nuevamente por el primer cargo municipal. Incluso, fuentes muy bien informadas, nos contaron que ya se lo notificó a Edgar Morales, su coequipero , noticia que no cayó muy bien en las toldas de los moralistas, pero bueno, tiempo es lo que hay para que se pongan de acuerdo….Aunque el factor diferencial aquí se mide con $$$

Sube Puntos.

En los últimos días ha subido bastante la imagen de funcionario capaz, atento y diligente del secretario de Gobierno del distrito de Turbo, Alexis Cordoba Urango. Dicen que responde todas las llamadas, soluciona al instante las peticiones y está metido de lleno en su papel. La noticia nos alegra, parece que está imponiendo su propio estilo, porque al principio parecía seguir el libreto de sus predecesores, estilo que  realmente los invisibilizó hasta el punto que hoy nadie recuerda los nombres de los exsecretarios de gobierno del gobierno anterior.

Drástica Pero Realista.

La decisión del gobierno de Turbo de no decretar mas Ley Seca, ni toque de queda en los días sucesivos, a primera vista da la impresión de que estuviera tirando la toalla en la batalla contra la propagación del Covid-19, pero no, la lectura correcta es que ya es hora que todos los habitantes del distrito asuman con responsabilidad el autocuidado al interior de sus familias, pues sin colaboración ciudadana la contención es realmente imposible. Cuídate, cuídalos, cuidemos todos, no es responsabilidad de las autoridades, es tu vida.

Buen comienzo en Chigorodó, comienzan obras por $9.700 millones

Para esta semana se tiene previsto que el alcalde de Chigorodó, Eleazar Palacio Hernández, en compañía con el representante de la firma constructora pongan la primera piedra para dar inicio con el proyecto de pavimentación de 5.7 kilómetros de placa huella que comienza por La Vereda El Dos, dicha inversión ha generado gran expectativa en el desarrollo rural.

La propuesta de Adolfo Romero está en la mesa

Como les parece que a mediados de esta semana conocimos sobre una posible reunión que se estaría convocando para convencer al Abogado Adolfo Romero, que ponga su nombre en la mesa como posible candidato a la alcaldía de Apartadó, aunque el señor Romero aun no está muy convencido, ese será el propósito, de todas formas se está a tiempo.

Un posible reencauche del Abogado Eduardo Zambrano

Más sorpresas en materia política que suscitó esta semana, al oído de Las Politinotas llegó, que se estudia la posibilidad de un posible reencauche en política del Abogado y expersonero de Apartadó,  Eduardo Zambrano, hacemos claridad solo fue un comentario intensionado, de todas formas el señor Zambrano por dos ocasiones ha sido candidato a la alcaldía de Apartadó, una tercera sería la vencida? Quizás ahora tiene más velocidad se ha encargado en participar en las carreras atléticas más importantes del Mundo.

La preocupación del personero de Carepa

Los casos positivos de Covid-19 en Carepa siguen siendo la preocupación del Personero municipal Arlinton cuesta Mosquera, el representante del ministerio público en este municipio ha indicado que a la contención del virus le ha faltado agresividad por parte de las entidades que les corresponde, además le ha solicitado a la administración municipal requerir la intervención del Ministerio de Salud y el departamento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En Apartadó se pondrá la primera piedra en la placa polideportiva de Pueblo Nuevo

En los próximos días el alcalde de Apartadó Felipe Cañizalez, estará poniendo la primera piedra para el inicio de las obras de la placa polideportiva con cubierta en el sector de Pueblo nuevo, contiguo a la Ciudadela Educativa, este será un escenario deportivo que impactará positivamente en la comunidad, en especial a los jóvenes, gestión del alcalde Cañizalez ante el gobierno Nacional por más de mil millones de pesos.

Ejemplo a seguir de la concejala Emilsen

De fuentes bien informadas, Las Politinotas conoció que la concejala de Chigorodó, Emilsen Zapata,  está comprometida con el desarrollo de su municipio y está liderando iniciativas de proyectos con la gobernación de Antioquia y cooperar en la gestión de gobierno del alcalde Eleazar Palacio, sin duda es un ejemplo a seguir para todos los concejales en Urabá que más allá de la función del control político está en la de ayudar en la consecución de recursos para inversión.

En Necoclí 14 kilómetros de placa huella se proyectan ejecutar

El municipio de Necoclí, estaría mejorando su infraestructura para el desarrollo del turismo con la pavimentación de 14 kilómetros  en placa huella hacia el sector de Casa Blanca en la vía que conduce hacia el cementerio, el proyecto está a la espera de ser aprobado por el gobierno Nacional que mejorará las condiciones de movilidad de propios  y turistas.  

En Carepa, en seis meses no se han podido tapar los huecos

El decir de algunos habitantes es que las vías de Carepa están intransitables, está complejo movilizarse en cualquier tipo de vehículo: en la vía hacia el Cementerio, Hospital, la doble calzada del estadio y el sector del barrio 12 de octubre, es decir,  en seis meses de la nueva administración “Amor por lo nuestro” no ha sido prioridad mejorar las vías en mal estado, es el reto para el nuevo Secretario de Infraestructura y Planeación.

News Reporter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *