
Bueno El Debate.
Aunque no se contó con la presencia del gobernador adhoc para los temas portuarios, ni del señor presidente de la ANI, el debate de control político realizado el miércoles de 9 de la mañana a 7 de la noche fue bien interesante. Quedó claro que existe un marcado favoritismo del gobierno deptal con uno de los proyectos, se ratificó que puerto Pisisi ha cumplido con el 120 por ciento de los requisitos legales, se vio la falta de interés de muchos de los diputados que no estuvieron en el debate, algunos estaban esporádicamente en forma virtual como para justificar los honorarios, pero en sí, lo importante es que se visibilizó como cuando se trata de proyectos detonantes que van a favorecer a los más marginados, siempre surgen palos en la rueda que imposibilitan el desarrollo y la equidad que tanto pregonan desde el gobierno nacional, tampoco se nota el sentido de unidad que pregonan desde la gobernación de Antioquia. Unidos sí, pero para imposibilitar que se concrete el gran proyecto de Turbo para Urabá, Puerto Pisisí.

Gallón En Urabá.
Cuando se trabaja con transparencia, dedicación y compromiso, se puede tener la confianza de visitar veredas, corregimientos y municipios con la seguridad de que siempre se será bien recibido. Esta semana el aspirante a la cámara de representantes Horacio Gallón Arango, retornó a Urabá después de una ausencia de mas de 3 meses, debido a problemas de salud y otras dificultades ajenas a su voluntad. En Mutatá, en Chigorodó, en Apartadó, en Pueblo Bello, en Arboletes, San Juan de Urabá, Necoclí y Turbo la acogida ha sido apoteósica, todos sus amigos lo recibieron con muestras de cariño y respeto. Cuando se privilegian las acciones por encima de los discursos veintejulieros, el político no tiene que estar todos los días cuidando los votos, pues sus seguidores saben que hay compromiso, habrá resultados y sus respaldos se traducirán en mejores oportunidades de desarrollo. Que bien doctor Gallón.
Alejandro Abuchar Mostró Sus Cartas.
Se comenta en las calles del Distrito de Turbo, que más de 1500 personas entre casco urbano y rural, asistieron a la Asamblea Lo Hicimos Posible, organizada por el exalcalde Alejandro Abuchar González en las playas de Turbo, donde presento oficialmente su apoyo a las candidaturas del representante a la Cámara por Antioquia, Mauricio Parodi y al exalcalde de Montería, Marcos Daniel Pineda, quién aspirará al Senado de la Republica.
En el mismo evento, también se hizo oficial, que el exsecretario de Educación y Agricultura, Diober Silvestre Blanco, presentará su nombre a consideración como candidato a la Cámara de Representantes por suscripción especial de Víctimas, que está a espera de definir su reglamentación y aplicación por parte del gobierno nacional.
Dentro los temas tratados, volvió a ser de gran discusión luego de la sesión vivida en la Asamblea Departamental de Antioquia esta semana, el compromiso que se debe asumir entorno al inicio de las construcciones de los puertos en Turbo, que serían fundamentales para la dinamización económica del Distrito. Se conoció que la Senadora Nohora García, estaría preparando un debate sobre el tema en el recinto del Congreso Nacional.
Igualmente, este encuentro reconfirma el distanciamiento político entre Edgar Morales y Alejandro Abuchar, que se la jugarán en distintos procesos de elección democrática.
Un Buen Asesor.
Contaba esta semana el alcalde de Apartadó que para desarrollar un trabajo exitoso en el tema de la problemática juvenil, estuvo en Barranquilla mirando el trabajo que adelanta la alcaldía bajo el liderazgo del suboficial retirado de la policía Zoilo Asprilla. La verdad es que si vale la pena asesorarse de este personaje nativo de Riosucio-Chocó, pues desde hace muchos años ha dedicado su actividad como agente de la policía nacional al trabajo social con jóvenes en riesgo, por lo cual recibió varias condecoraciones y homenajes de la institución. Asesorarse de los que saben es el primer paso hacia el logro de resultados positivos.
Marcos Pineda Pisa Duro.
Amparado en el trabajo que ha venido haciendo su progenitora con lideres reconocidos del distrito y con la nueva alianza con el ex alcalde Abuchar, el dos veces alcalde de Montería y aspirante al senado por el partido conservador, tiene en sus cálculos la consecución de más de cuatro mil votos en Turbo. Hace 4 años se acercaron a los dos mil con el trabajo de Wil Álvarez, Divia Escobar, Jhonatan Taborda y otros amigos, hoy ese grupo ha crecido y con la llegada del señor Abuchar, no sería sorpresa que alcancen una importante votación en marzo. Sigan trabajando.
Aclaración Necesaria.
La semana pasada informamos sobre la aspiración a la cámara por circunscripción especial de paz del líder Daniel Solano Hoyos, y en mucha gente quedó la sensación de que habría dos aspirantes por Pueblo Bello. No es cierto, el señor Luis Ángel Ortiz Serna, presidente de la Asociación de desplazados del norte de Urabá- ASODENU- no será candidato, por el contrario, apoya irrestrictamente la aspiración de Daniel Solano , que si bien es cierto, reside en la vereda Sinaí, es nativo de Galilea.
Nilton Córdoba Manyoma.
El representante liberal del Chocó que aspira ahora al senado, en un examen muy realista de la situación política de su tierra ha optado por buscar alianzas efectivas en otros departamentos para poder alcanzar el número de votos suficientes para asegurar la curul. Supimos que anda por la costa pacifica colombiana en reuniones, contactos y conversaciones, y en la segunda semana de agosto volverá a Urabá, donde cuente con muy buenos equipos políticos.
Hoy, gran final del intermunicipal de fútbol Necoclí (vs) San Pedro de Urabá
En canal Necoclí Televisión a través de su página de facebook transmite la gran final del intermunicipal de fútbol a partir de las 3:00p.m
Comunidades Ejemplares.
La unidad comunitaria es importante para poder avanzar, prueba de ello son las veredas El Esfuerzo, Camelias, Batatilla, El Tonel, 23 de enero, Tachuela, Guadalo, Claudia María, Santa Inés, Barrio Medellín, Monte Verde #1 y Monte Verde #2 en el corregimiento del Tres, hace dos semanas, el rio se les llevó la vía y en vez de ponerse a llorar, como es lo usual, se unieron todos para abrir una vía alterna de kilómetro y medio que les permitiera continuar sacando sus productos. Con su gestión consiguieron máquinas con privados y con un gran trabajo en unión hasta la fecha han hecho drenajes a la orilla de la vía para que el agua de la vía desagüe, con recursos de las juntas de acciones comunal, el peaje comunitario (funicom) y otras entidades aplicaron material para afirmar la vía y hoy ya se encuentra transitable para vehículos y en un avance de ejecución de la vía alterna en un 60%.
El Exconcejal Jonatan.
Como siempre, el inquieto exconcejal Jhonatan Taborda no podía faltar en este trabajo comunitario, por lo cual gestionó con el gobierno distrital el préstamo de una volqueta para coadyuvar en la consecución del material necesario. Estos líderes del campo nos están dando ejemplo de lo que es trabajar en equipo, no esperan la ayuda del estado, que casi nunca llega y si lo hace es cuando ya no se necesita.
El Show del Concejo.
Cuentan nuestras fuentes que en una reunión el sábado de los concejales de la coalición, el presidente de la corporación retiró su renuncia. No importa que en el texto de la misma hubiera escrito que era irrevocable, al parecer ya se solucionó el problema de los honorarios que se les adeudaban y todo ha vuelto a la normalidad.
Hay Más Datos.
Se había acordado que esta semana al iniciar sesiones se eligiera como presidenta para terminar el periodo a la honorable Mariela Ayala, lo cual no se va a dar porque no hubo tal renuncia. Lo que, si quedó definido, aunque en política todo cambia de un momento a otro, es que el próximo año la presidencia será del concejal Israel Perea. A la reunión del sábado asistieron 11 concejales ¿Será que los seis restantes quedaron por fuera de la coalición?
Omar Giraldo y el Arteaguismo en la disputa por el aval de la U en Apartadó
Las elecciones parlamentarias van a estar al rojo vivo en Apartadó, el concejal Omar Giraldo y el equipo del Arteaguismo se disputan el aval del partido de la U, ahora cada quien por su lado, el señor Giraldo apoya a Miguel Amín al senado, mientras que los Enamorados se la juegan por Juan Felipe Lemos, aunque en este equipo se nota una marcada división se dice que muchos líderes liderados por Ricardo Camargo, están en otras toldas, lo cierto es que el concejal Omar está emocionado, se la está jugando toda y ha sido claro y contundente sobre sus aspiraciones.
La pelotera en redes sociales, invitación a la calma y prudencia
En un verdadero campo de batalla se convirtieron esta semana las redes sociales en el Municipio de Turbo, esta vez el debate surgió entre el exalcalde de Turbo Alejandro Abuchar Gonzales y el Ingeniero civil Leonel Enrique Peralta, quienes respondieron efusivamente la publicación de uno de los tan reconocidos perfiles falsos que por estas épocas se ponen de moda en muchos de los equipos políticos de la zona, lo cierto es que el debate estuvo tan álgido que al propietario de esta falso perfil se vio obligado a eliminar las publicaciones realizadas ya que seguidores y amigos del ingeniero Peralta salieron en su defensa ocasionando un mar de acusaciones que para nada sentó bien en las toldas del Abucharismo, al paso que vamos seguramente se tendrán una de las elecciones locales más polarizadas de la historia del Distrito portuario.
En Carepa, Liliana Bedoya no es la candidata del “Amiguito”
Con mucha fuerza se mueve la política en Carepa y algunos ya comienzan acomodarse y a querer pescar en río revuelto a dos años a las elecciones locales, sin embargo en los últimos días comenzó a escucharse en los contertulios políticos sobre un posible apoyo desde ya del alcalde Jonan Cerquera a favor de Liliana Bedoya, sin embargo, Las Politinotas conoció de personas cercanas a la señora Bedoya, que esta información en falsa y que además cuestiona algunas decisiones impopulares que ha tomado el mandatario. Dicen en buñuelos El Paisa, que el candidato del alcalde Cerquera, está por los lado de la educación.
Hospital de Carepa registra buen comportamiento vacunación covid19
De las cosas buenas que pasan por el municipio del Papagayo están en el Hospital Francisco Luis Jiménez, ante la eficiencia que han tenido en el manejo de la vacunación Covid19 con más de 16 mil dosis aplicadas, usuarios aseguran que el servicio ha mejorado, de igual forma han venido cumpliendo en el pago de salarios a funcionarios y honorarios contratistas, sigan así, que bueno cuando se dignifica la atención en los servicios de salud, cuando las cosas marchan bien se destacan, es un trabajo en equipo. muy bien Jairo Machuca Teheran.
En Chigorodó, Demetrio Blandon prepara candidatura para el 2027
La política no para y todos los días amanece Las Politinotas se enteró y de buena fuente, que el concejal Demetrio Blandon, ha venido haciendo reuniones con un grupo de amigos para proyectar y comenzar a trabajar su candidatura a la alcaldía del 2027 según lo dicho para las contiendas de 2023 apoya la línea del partido de la U y posteriormente busca consolidar una propuesta donde participen distintos sectores en Chigorodó. Señor Blandon, tiene todo un camino por recorrer.
En Mutatá, Jairo Ortiz, firme candidato, Richar seguirá esperando
Por el sur de Urabá también se mueve la política, el exalcalde de Mutatá, Jairo Ortiz, enfila sus baterías para su segunda candidatura a la alcaldía, cuando todo se creía que seguía en el turno su amigo Richar se impone el nombre del señor Ortiz, no sabemos cuándo le corresponda tomarse en serio su aspiración. Todo tiene su tiempo.
Belén de Bajirá sería erigido municipio
Dirigentes del hoy Corregimiento de Belén de Bajirá, jurisdicción de Riosucio, en el departamento del Chocó, trabajan juiciosamente para justificarle a la asamblea de este departamento erigir a este territorio y elevarlo como municipio, desde hace algunos meses líderes sociales se la están metiendo toda para este propósito.
En Necoclí, comienza la pavimentación de 13.5 kilómetros de vías
La administración del alcalde Jorge Tobón Castro, registra la gestión histórica de recursos en materia de pavimentación de vías, con la aprobación de un proyecto por $26.500 millones, que corresponden a 13.5 kilómetros de vías en distintos sectores que mejoran las condiciones de movilidad para el desarrollo turísticos, el martes 3 de agosto comienzan las obras de construcción, generando empleo y dinamizando la economía. El proyecto fue formulado y asesorado por el equipo de visión proyecto, además contó con el acompañamiento en la gestión del senador Conservador Samy Mergeh. Que bueno por la ciudad turismo.