Politinotas del domingo: como se mueve la política en Urabá

Adelanto de Primas.

En concordancia con las directrices del gobierno nacional, el gobierno departamental anunció para el 20 de Noviembre el pago anticipado de las primas de navidad a sus servidores, igualmente el alcalde de Apartadó anunció el pasado viernes que el 18 de Noviembre le estará cancelando a todos los empleados las primas de navidad. Serán más de mil millones de pesos que llegarán a dinamizar la economía de ese municipio y la región. En Turbo, aunque les gustaría hacer lo mismo, no se cuenta en estos momentos con los recursos para hacerlo. Aunque se están haciendo gestiones, según pudimos conocer.

El Diputado Dafflis.

Ante críticas de algunos sectores por no haber visibilizado en la asamblea de Antioquia las dificultades de los Puertos  de Aguas Profundas proyectados para Turbo, el honorable diputado Dafflis Romaña Mena, informó que ha venido haciendo la gestión y ya se acordó con la mesa directiva, de la cual hace parte, un debate sobre el tema en este mes de Noviembre. Será una gran oportunidad de exponer las dificultades, las trabas, el  burocratismo y la indiferencia de algunos entes oficiales ante este anhelo de Turbo y la región. Pero no sobra señalar que el honorable diputado ha sido invitado  en varias oportunidades por amigos del proyecto Pisisi a dialogar sobre el tema y no se ha dado por enterado. Por ejemplo, el 16 de Octubre Corpovoces  lo invito a un conversatorio sobre Puerto Pisisi y brilló por su ausencia. “Como diputado, la comunidad toda espera que defienda sus intereses, sin que para ello sean impedimentos sus diferencias personales”, dijo nuestra fuente.

Pisisi No Descansa.

El sueño colectivo de Puerto Pisisi no renuncia a su noble propósito, por eso, mientras se espera que las entidades gubernamentales solucionen las inexistentes dificultades legales que a última hora han surgido, continua trabajando de la mano de la comunidad. Esta semana se socializó ante los consejos comunitarios Los mangos, Los Manatíes y Bocas del Atrato, el impacto positivo que tendrá en el desarrollo de la región la cristalización de este proyecto, al tiempo se escucharon propuestas que ayuden a crecer la iniciativa….Buena esa, Pisisi somos todos.

El Cuues y El Turismo.

Para el próximo 3 de diciembre está prevista la plenaria número 39 del Comité Universidad, Empresa, Estado, Sociedad, capitulo Urabá, y en esta oportunidad el tema central será el turismo. Importante ejercicio que contribuirla a la planeación de un renglón que esta ha llamado a ser vital en el desarrollo de nuestra región.  Link de inscripción: https://cutt.ly/DgHmwQz

Visión Compartida.

Esta semana, la Corporación Visión Compartida que orienta el líder político y social Alexis Cuesta y  la Fundación Conservando Tradiciones bajo la batuta del abogado Luis Fernando Cuesta Manyoma,  organizaron una capacitación dirigida a la ciudadanía sobre la Nueva Ley de Regalías dictada por un experto del ministerio del interior. Dicen algunos asistentes que estuvo bien interesante el ejercicio y que esperan que se sigan brindando este tipo de espacios que permiten a la gente del común como funciona el Estado y sobre todo, donde están los recursos y como se puede acceder a los mismos. Que bien por estas organizaciones.

Se Mueve La Asamblea.

Ante las dificultades que se venían presentando en el trámite de la transformación de la Fábrica de Licores de Antioquia en una empresa Industrial y Comercial del Estado, el gobernador Aníbal Gaviria se movió el pasado fin de semana y conformó nuevas mayorías. Sorpresa grande la llegada del Centro Democrático con sus 8 diputados, la salida de la coalición al menos por ahora, de los diputados de Urabá, pero en fin, la dinámica política es impredecible, Los uribistas le van a salvar el proyecto a Aníbal Gaviria… Hace seis meses nadie lo hubiera pronosticado.

Como Tampoco.

Nadie hubiera pronosticado la alianza político-electoral que hoy es vox populi entre el alcalde de Turbo  Felipe Maturana y el excandidato Edgar Morales Romaña. En política hay que estar preparado para todo, pues quienes hoy son grandes aliados, mañana pueden tener insalvables desencuentros y viceversa. Ahora existe una palabrita con la cual justifican todas estas acrobacias, Pragmatismo, que según la real academia de la lengua es la tendencia a conceder primacía al valor práctico de las cosas sobre cualquier otro valor.

Rumores  Que Van y Vienen.

John Jairo Roldan, el representante a la cámara por el Partido Liberal, sigue teniendo grandes amigos en Turbo, a pesar de que su aliado principal Ariel Angulo se mudó con sus votos para el sector de Julián Bedoya, aún le quedan amigos que lo aprecian y acompañan en su proyecto político.  Esta semana lo escuchamos en la radio de Medellín hablando de sus grandes aliados en Urabá y mencionó con especial cariño a Vicente Cabrera (el malo).

Dicen que ha sido más bien nula la gestión de los congresistas antioqueños en la consecución de proyectos de desarrollo para el distrito de Turbo en los últimos 3 años. Tanto en el gobierno anterior, como en el actual, lo poco que  ha llegado ha sido gracias a la intermediación de parlamentarios de otras latitudes. El que si está tratando de reivindicarse con Turbo es Mauricio Parodi, con algunos proyectos  a punta de concretarse. Ojalá

Según Eduardo Zambrano, el proyecto político regional está más muerto que vivo, dice que en Apartadó no le caminan a la idea de una lista por negritudes y en otros municipios no se ve el entusiasmo y compromiso que esta iniciativa necesita. En Turbo sigue vivo ¿Hasta cuándo?,  Averígüelo Vargas.

En Medellín tienen mucha expectativa con los resultados que en las elecciones parlamentarias puede aportar Turbo a la lista del Partido Conservador y en ese sentido se están reacomodando las fuerzas. Nicolás Echeverry, Juan Diego Gómez, Carlos Trujillo, Nidia Marcela Osorio, German Blanco y demás líderes azules están moviendo sus fichas para lograr buenos votos en Turbo…. Pero que aporten obras para beneficio del pueblo por favor.

INVIERTA EN EL TERRITORIO CON MAS PROYECCION REGIONAL. NUEVA COLONIA.

PARA LA VENTA EN NUEVA COLONIA- BARRIO SAN JOAQUIN.CERCA DEL IDEM.Aqui funciona actualmente la Casa de Gobierno. Mayores informes, Sólo Whatsapp…311.376.72.58….Excelente precio.

En Apartadó, el concejal Marcelo Valencia sería candidato por firmas.

Al cierre de esta edición nos esteramos que el concejal Marcelo Valencia, le está sonando la idea de ser candidato a la alcaldía, pero todo incida que lo haría por firmas, quiere decir esto, que el “Cañizalismo” tendría varias propuestas de candidatura para las locales. Esto se va a poner bueno

Duvan Mozo dejaría su cargo para ser Diputado

Todo indica que el próximo año el Gerente del Imder Apartadó Duvan Mozo, estaría renunciando a su cargo para vincularse con la Asamblea de Antioquia, debido a que uno de los Diputados del partido Verde va a renunciar para aspirar a la cámara de representantes y el señor Mozo es el tercero en votación de la lista del partido, de todas formas estamos aun año para que esto ocurra, muchas cosas pueden pasar.

Adolfo Romero, candidato a la alcaldía

En las dos últimas semanas ha sonado con mucha fuerza que el Abogado y exconcejal de Apartadó, Adolfo Romero Benítez, está afinando su artillería para ser candidato a la alcaldía de Apartadó. Quizás que por estrategia no se haga oficial en el primer año de gobierno, pero es lo que está en boca de amigos cercanos al señor Romero Benitez.  

No surgen más propuestas por el “Arteaguismo”

Por los lados del “Arteaguismo” hay total hermetismo, al parecer no hay más propuestas para la alcaldía que su creador, en su momento se escucharon los nombres de Ricardo Camargo, aunque este ha dicho que será candidato, Sara Moreno no dice nada, el equipo de Héctor Rangel hace rancho aparte, Janeht Cristina Castaño, la exsecretaria de Salud, se fue con algunas diferencias, será que no hay más liderazgo en este equipo político?

Walter Salas, hace rancho aparte

El Abogado Walter Salas, quien durante por muchos años estuvo en el equipo político del Representante a la cámara Jhon Jairo Roldan, hoy dice no más, por lo visto y lo anunciado en este portal político serán candidato a la cámara sin la bendición de quien fuera su líder político, lo que llegó a oídos de Las Politinotas, es que hubo una acalorada discusión entre el Diputado Jhonatan Roldan, sobrino del señor Roldan. Todo tiene su final.

En Carepa, las cosas siguen igual

Dirigencia social y política fría, concejales que para ellos todo anda bien, sin embargo, la comunidad tiene otra opinión, las vías en mal estado, con el discurso que se heredó, quienes fueron candidatos, no dicen nada en lo absoluto, Jaime Herrera, perdió y se fue, Agapito Murillo, ni que hablar, Liliana Bedoya, tampoco opina, la democracia es libertad de expresión, de poder defender los intereses del pueblo. Al parecer algunos están esperando el apoyo del palacio municipal.   

Multitudinario recibimiento para el alcalde de Murindó

Después de atender situaciones de índole jurídico, el alcalde de Murindó Nafel Palacios Lozano, llegó a su pueblo y fue recibido con honores por parte de la comunidad murindoseña, fueron expresiones de afecto y cariño después de recobrar su libertad, el mandatario manifestó su compromiso de seguir trabajando por el progreso del municipio: apertura de la vía Murindó – Pavarandó – Mutatá y el traslado de la cabecera municipal.

News Reporter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *