
Mas Victimas Por La Curul.
Llegan nuevos nombres al ramillete de aspirantes a la curul en la circunscripción número 16, luego que dos fallos, uno de la Corte Constitucional y otro del Consejo de Estado, revivieran las circunscripciones especiales de paz para las víctimas. El ultimo dato nos indica que la lideresa de Turbo María Inés Mestra también estará en el tarjetón. Supimos también que un dirigente que fue concejal de Turbo a comienzos de este siglo, está estudiando seriamente la posibilidad de someter su nombre a consideración de los electores. Y como dicen el dia de las elecciones, faltan datos de otros muncipios.

Vientos Huracanados en Necoclí.
El nombre del alcalde Jorge Tobón ha sonado mucho en las redes sociales en los últimos días por varios motivos. Según nuestras fuentes, se deterioraron las relaciones con el ex alcalde Adalberto Baena, y éste ha montado una trinchera virtual desde la cual viene haciendo una serie de denuncias sobre presuntas irregularidades…¿Tendrá pruebas o será solo la calentura de haber perdido su porción de poder?. La pregunta es pertinente porque en Necoclí, como en otros municipios de Urabá, muchos ex alcaldes pretenden seguir mamando de la teta oficial después de terminar sus periodos de gobiernos.
También Los concejales.
Está que se desbarata la coalición mayoritaria que el señor Tobón tiene al interior del concejo municipal. Dicen que este alcalde no los ayuda ni burocrática, ni políticamente. Solo pide que les aprueben sus iniciativas, pero se ha olvidado que los honorables concejales también necesitan oxígeno.
El Panorama Está Oscuro.
Ante estas dificultades del señor alcalde, dicen en los chismeaderos políticos de Necoclí que al senador German Hoyos (que cuenta con su respaldo) le va a ir muy mal en las elecciones de marzo. Sobre todo, si se tiene en cuenta que Freddy Marín el concejal más votado (1300 votos) también se le apartó por la falta de colaboración del alcalde, el cual, desde que Marín habló de su aspiración a la alcaldía, lo sacó de sus afectos, supuestamente porque él tiene en mente otro candidato para sucederlo…Necoclí es una mina de noticias políticas.
Vuelve Gallón.
Después de superar dificultades de salud y un doloroso duelo familiar vuelve con todo su dinamismo, carisma y calidez, el aspirante a la cámara Horacio Gallón Arango. Esta semana estará de gira por la región de Urabá, uno de sus bastiones políticos más importantes, no solo por lo que gestionó como representante en el periodo 2014-2018, si no también porque desde la ART en los años 2019 y 2020 siempre tuvo en cuenta las comunidades de la región y al momento de su renuncia dejó andando importantes proyectos.
Nuevos A La Cámara.
En el tarjetón para cámara de representantes por Antioquia se verán caras nuevas, ya sea porque algunos de los actuales no repetirán, o porque han decidido dar el salto al senado. Por Ejemplo, Juan Felipe Lemos senador de la U, se la jugará con la formula de Guillermo Palacio. Carlos Andrés Trujillo, senador conservador, no repetirá con Nidia Marcela Osorio (será candidata a la alcaldía de Itagui) y su reemplazo será el concejal de Itagüí Daniel Restrepo.
Juan Diego Gómez, no va más al senado, lo reemplazará Nicolas Alveiro Echeverry y a éste en la cámara lo sucederá el diputado Juan Esteban Villegas. Tambien por las toldas conservadoras se afirma que el representante Germán Blanco aspirara al senado, no sabemos cual será su fórmula, igualmente se está evaluando la posibilidad de que el exdiputado Juan Camilo Callejas, quien acaba de perder su lugar en la Asamblea por doble militancia, aspire a la cámara con el respaldo de Olga Suarez Mira.
Liberales y Uribistas.
Darán el salto al senado John Jairo Roldan y Juan Diego Echavarría, el primero con la formula del actual representante Julián Peinado y Juan Diego que reemplazaría a Julián Bedoya, tendría como formula a la diputada María Eugenia Lopera. El senador Ivan Darío Agudelo será candidato en alianza con el Liberalismo Social Demócrata, por lo que su fórmula sería el actual diputado Luis Carlos Ochoa. Los Uribistas tendrán varias caras nuevas, Julián Rendon, ex alcalde de Rio Negro, Horacio Gallón, ex alcalde de Andes y Hernán Cadavid, quien fuera asesor de Uribe en el congreso, por lo menos 3 representantes actuales del Uribismo no aspiraran en las elecciones de 2022.
Secretarías de Salud de Urabá.
Bien calificadas las secretarias de salud de la región de Urabá en el año 2020, todas superaron los 80 puntos sobre 100. Chigorodó 91. Turbo obtuvo 90, 5 Necoclí 89, 56. Apartadó 85,75. San Pedro de Urabá 84, 6. Arboletes y Carepa 82, 5 cada una. Mutatá 82,3. Llama la atención que no aparece la calificación de San Juan de Urabá, seguramente no enviaron el reporte a tiempo. Mala cosa
Opinión de Félix Amín Tobar
El líder social y político de Urabá Félix Amín Tobar, se constituyó en la primera precandidatura a la Cámara por Urabá de la Colombia Humana, para ser presentada al Pacto Histórico.
Tobar Tafur sorprendió al presentar esta precandidatura acompañada de novedosas propuestas, entre ellas la apertura del diálogo político entre el nuevo gobierno y los grupos que aún se encuentran al margen de la ley como es el caso del denominado “Clan del Golfo”, el ELN y las disidencias de las Farc.
“El descalabro de las corporaciones regionales y autónomas que hace rato perdieron su rumbo y terminaron cooptadas por una aberrante corrupción desde el nombramiento de sus directores que en muchos casos resulta viciado, hasta la mayoría de sus procedimientos, estas instituciones exigen una cirugía profunda en el Congreso” dijo.
¿Qué pasó con la reunión con miras a las curules devíctimas?
En atención a la posibilidad que ha dado la corte constitucional en revivir las curules para las víctimas, se había programado una reunión con la dirigencia social y política de Urabá en Apartadó, en cabeza del exconcejal y secretario de gobierno Luis Fernando López Alcaraz, en conclusión, esta no se pudo realizar, se espera que sea un proceso serio y que se pueda sostener en el tiempo, además, lo que participen del mismo que se para construir.
Malestar por el viaje a Cartagena
Como les parece que Las Politinotas se enteró que algunos concejales de Apartadó, están un poco molesto por un viaje que hizo el presidente de la corporación en compañía de algunos concejales a la ciudad de Cartagena a capacitación, claro está no fueron todos, quizás por presupuesto, tiempo u otra cosa, pero más allá del viaje está de que en ese grupo viajó un concejal que no es de la coalición, señores madurez política, aunque no sea de la coalición Omar Giraldo es concejal y tiene derecho. Para todos hay
En la Terminal de Transportes de Apartadó se movilizan historias
Ha sido interesante, de reconocimiento y felicitaciones la estrategia de la gerencia de la Terminal de Transportes de Apartadó, que busca movilizar historias, es decir, conocer de esas experiencia y vivencias que van más allá de lo laboral y que toca fibras conocer historias de conductores, lutrabotas y ayudantes del servicio público. Es una mirada a lo humano, que por un espacio se transporta a quienes han sido la razón de ser del principal terminal terrestre homologada que tenemos en la región. Muy bien Sebastián Franco y Byron Vélez.