
Petro Encantó a Los Turbeños.
Aunque no hubo el lleno total que presagiaban sus seguidores, la visita de Gustavo Petro al municipio de Turbo contó con buena asistencia, petristas de Necoclí, Arboletes y San Juan de Urabá se desplazaron al puerto para escuchar las propuestas de su candidato y el evento estuvo ameno, interesante y cargado de emotividad.

Algunas Cosas Que Deben Mejorar.
Pecaron los organizadores al cambiar el escenario inicial, pues se había dicho que el acto sería en el parque La Bombonera y luego lo trasladaron para la Plazoleta El Pescador, donde el inclemente sol de las dos de la tarde fue obstáculo para muchos interesados en asistir, de igual manera se olvidaron de colocar una poli sombra que hubiera mitigado el bochorno y además tuvieron dificultades con el sonido que inexplicablemente rebajó su volumen cuando estaba hablando el doctor Petro.
Petro Lanzó Unos Cuantos Vainazos.
Arrancando apenas su intervención, dijo que el alcalde de Turbo parecía alumno de Peñaloza por la falta de árboles en la plazoleta. Dijo que la mayoría de tierras de Urabá eran latifundios improductivos que hacían parte del patrimonio de los grandes oligarcas como William Vélez y Álvaro Uribe y hasta le dedicó unos minutos a los grandes capos del narcotráfico, culpables de todos nuestros males en la región, según sus palabras.
Si Por Sedes Fuera.
Parece que además de la pelea por votos que se libra en Turbo, estuvieran también compitiendo por ver que político tiene más sedes de campaña. Miguel Amín, el senador aspirante a reelección que cuenta con el respaldo de Tomas de Arco, Ciro Valenzuela y Farith Ospina, cuenta con tres sedes, estratégicamente ubicadas en el casco urbano. Luis Eduardo Diazgranados de Cambio Radical también tiene varias, Ivan Agudelo y John Jairo Roldan, cuenta con dos, una que administran Julio Salas y Alirio Porras y otra que lidera la ex concejal Escilda Acosta y el representante Gallón y el aspirante Guillermo Palacios, tienen cualquier cantidad, porque parece que cada secretaria de despacho en el municipio es un directorio.
Propuesta de German Vargas Cayó Muy Mal
Buscando asegurar el respaldo de los 1.101 alcaldes y los 32 gobernadores del país, el candidato presidencial German Vargas Lleras propuso unificar los periodos de alcaldes, gobernadores y presidente, con esta perlita “A los actuales mandatarios locales y regionales se les extendería sus mandatos hasta el 7 de agosto de 2022”. Por Dios, ¿Ustedes se imaginan la debacle para esos municipios que ya están arrepentidos de haber elegido sus alcaldes y tener que soportarlos dos años y ocho meses más?…Sería un premio a la incompetencia y corrupción de muchos mandatarios de Colombia, entre esos varios de Urabá.
Siguen Llegando Denuncias de Presiones Indebidas.
En Dabeiba el alcalde parece que está decidido a ganar como sea, nos cuentan que la presión contra los empleados de la alcaldía y del hospital es de frente y sin ningún rubor, lo mismo nos cuentan desde Turbo, dizque hasta para entregar los uniformes de dotación de manipuladoras y vigilantes les exigen una lista con las diez personas que van a votar por los candidatos que los dueños de las empresas contratantes respaldan…Pregunta mi inocencia ¿Las personerías de Turbo y Dabeiba saben esto? ¿Y si lo saben, porque no actúan?…¿En Urabá todavía existe la procuraduría provincial?.
Todos Contra Julian Bedoya.
Parece que alguien muy poderoso está detrás de los ataques que en la última semana se han lanzado contra el representante a la cámara y aspirante al senado Julián Bedoya Pulgarin, porque no de otra forma se entiende que Noticias Caracol Tv, dedique 10 minutos de cada emisión al tema. Ni cuando se descubrieron los falsos positivos, crimen de lesa humanidad que en otro país hubiera tumbado ministros y presidentes, fueron tan acuciosos.
¿Será que algún parlamentario en este país puede decir que no ha intrigado para conseguirle un puesto a uno de sus seguidores?….Hasta Wilson Córdoba, que no ha hecho parte de la coalición de gobierno, consiguió su cuotica en la procuraduría de Ordoñez…¿Recuerdan?
Juan Rufino Santos Sigue Firme.
Comentarios mal intencionados se escucharon esta semana en Turbo, en los cuales se decía que al aspirante al senado Juan Rufino Santos le habían aparecido unos problemas en la Contraloría por lo cual había tenido que declinar a su aspiración por el partido Somos Colombia…Falso, totalmente falso, conocimos el certificado de la Contraloría de fecha 23 de Febrero, donde claramente se dice que el mencionado candidato no se encuentra reportado como responsable fiscal. Hay gente de muy mala leche, siga pal ante compadre Juancho.
Gran foro Hacia dónde va Urabá
En Medellín, el próximo 3 de abril, en el Country Club se realizará el gran foro Hacia Donde Va Urabá, organizado por Augura
Con invitados nacionales e internacionales se ventilarán todos los temas sobre lo que se está haciendo en Antioquia, y en especial en Urabá.
Debates interesantes sobre la conectividad, el sistema portuario, el comercio, el turismo, los servicios, los retos y compromisos de la región y de las empresas, y todas las tareas relacionadas con la inversión social, estatal y privada…..Habrá que asistir.
Simplemente Para Reflexionar.
¿Ha pensado en el daño que se hace así mismo, le hace a su pueblo, y al futuro de su familia, cuando vende el voto?…Piénselo, como decía Carlos Gaviria y repite como un loro Sergio Fajardo, quien paga para ganar, llega es a robar. Ejemplos hay por montones, solo mire para los lados.
En Carepa
Juan Diego Gómez, es el candidato de Agapito Murillo
El exalcalde de Carepa y exsindicalista Agapito Murillo Palacios, puso su mirada política para las contiendas parlamentarias en el partido Conservador, apoya al Senado a Juan Diego Gómez, lo que se dice en el andar político de Carepa, que los 1.500 votos se los pondrá al líder Conservador. Agapito sí tiene esos votos????
William Ortiz, decidió apoyar al Centro Democrático
El exalcalde William Ortiz, de quien se dice que será candidato a la Asamblea departamental, ha escogido su candidato para la Cámara de Representante, en nombre de Wilson Córdoba Mena, la noticia la hizo oficial el mismo William Ortiz, quien estuvo el fin de semana en la sede de campaña de Wilson, haciéndole saber a los carepenses que su candidato es una persona de la región.
Lo que está pasando en Vigía del Fuerte
Al fin quien es el que manda en la alcaldía de Vigía?
Un gran malestar se ha generado en el municipio de Vigía del Fuerte, porque no se sabe, al fin quien da las órdenes o con quien hay que hablar para algunos temas puntuales en la alcaldía, la molestia se debe a que Arnobio Cuesta, exsecretario de Hacienda de Apartadó tiene oficina en la alcaldía y que da órdenes como si fuera el alcalde titular. Los hermanos cuesta en el poder….
En Apartadó se habla de un gran acuerdo de coalición
Como arroz en bajo se viene hablando de un gran acuerdo de coalición en Apartadó, lo que en algunos contertulios político se viene maquilando, es de una gran fuerza política que apoyaría la candidatura a la alcaldía de Apartadó de Raúl Restrepo ¿Será que en esa coalición está Hector Rangel, Ricardo Camargo y Janeth Cristina Castaño???
En Chigorodó, Agustin Palacios trabaja como todo un candidato
Se escucha en el Rompoy de Chigorodó, que la persona que trabaja como candidato a la alcaldía es el gerente de la empresa de Aseo, Agustin Palacios, que se recorre todo el municipio hablando con la gente con los comerciantes, especialmente en el posicionamiento de la empresa en la prestación del servicio, sin embargo, se comenta que el habla de su candidatura, lo cierto es que le lleva ventajas a muchos…
Las elecciones de Cámara y Senado en Chigorodó, serán un termómetro para las locales
Algunos que se hacen llamar analistas políticos de las elecciones locales, afirman que los resultados de las elecciones a cámara y Senado, serán un termómetro para las contiendas locales, lo que sí es cierto es que se evidencia una división marcada de candidatos a Senado y Cámara en el “Río de Guaduas” los que apoyan a Miguel Amín a Samy Merheg, Horacio Gallón, Guillermo Palacios, entre otros..