
Buscando contribuir al proceso de paz y posconflicto por medio de la implementación de un modelo de reconciliación comunitaria con enfoque de género, Comfenalco Antioquia, la Secretaría de las Mujeres de la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía Municipal de Turbo.
El proyecto: ‘Mujer, turismo y reconciliación’, que tiene como objetivo construir procesos de reconciliación, paz y garantías de no repetición, por medio del empoderamiento económico, social y político de mujeres cabeza de hogar víctimas y excombatientes en esa localidad del Urabá antioqueño.

El proyecto, que se desarrollará bajo el enfoque metodológico de reconciliación comunitaria con perspectiva de género, es apoyado por el Programa de Alianzas para la Reconciliación (PAR) de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y ACDI/VOCA. En el mismo se trabajará con 100 mujeres víctimas y excombatientes quienes compartirán espacios de diálogo y construcción de saberes, lo que propiciará el restablecimiento de lazos de confianza y motivará la participación de las mujeres como sujetos en escenarios colectivos, donde se construyen propuestas comunitarias de desarrollo, que posibiliten la generación de ingresos al servicio del turismo.
El lanzamiento se realizará el próximo martes 30 de enero a las 9:00 a.m.en el restaurante Chukunate ubicado en playa dulce, municipio de Turbo, en compañía de Alejandro Abuchar González, Alcalde de Turbo, la Secretaria de las Mujeres de la Gobernación de Antioquia, Luz Imelda Ochoa, la directora del Servicio Público de Empleo, Isabel Cristina De Ávila Benítez y el director de Comfenalco Antioquia Carlos Mario Estrada Molina.