
Se Sigue Moviendo La Política
Con visitas casa a casa, reuniones en patios, veredas y corregimientos, continúan los aspirantes a la alcaldía de Turbo vendiendo sus propuestas a los electores. La verdad es que eso está muy bien. Pero Ojo, hemos conocido de algunos aspirantes que no están haciendo bien la tarea. Unos porque llegan a despotricar de sus posibles oponentes y otros porque están ofreciendo cosas realmente imposibles, generando expectativas que no van a poder satisfacer, ni aun si logran alcanzar el premio mayor. Nos contaron que en un barrio subnormal de Turbo, un aspirante a la alcaldía se comprometió a conseguirle a sus habitantes una indemnización de cien millones de pesos a cada uno, por su condición de desplazados. Eso sí es jugar con la necesidad de la gente.

No Hubo Festival Vallenato.
En Turbo todavía la gente no se repone de la decepcionante noticia de la cancelación del Festival de Acordeones y canción Inédita Simón Simanca, que estaba previsto desde el viernes 12 hasta el domingo 14 de Octubre. Como siempre han salido los dedos acusadores, los comentarios venenosos y las descalificaciones. Pero la verdad, es que esta debe ser una gran oportunidad para reinventar el festival, buscar fórmulas de financiación y resurgir el próximo año con nuevos bríos, en la fecha tradicional y con recursos conseguidos por la Corporación, para no tener que depender de la voluntad caprichosa del gobernante de turno. Vallenateros, pongámonos de acuerdo, entre todos podemos sacar adelante nuestro amado festival.
Otra Vez Festival de las Etnias.
Aunque es un evento que no se ha logrado ganar el corazón de la comunidad, la administración municipal volvió a realizar este año su festival de las etnias y el mangle, música, reinas, eventos deportivos, feria y mucho más. Y parece que con muy buena financiación. Al menos El Idea hizo un aporte de 40 millones de pesos y nos imaginamos que la vinculación de la Fábrica de Licores de Antioquia debe haber sido mucho mejor…….Buen Punto.
Plata Es Lo Que hay.
Porque conocimos un “Contrato Interadministrativo Para Desarrollar Acciones De Publicidad Encaminadas A Fomentar Y Divulgar Las Actividades Artístico Culturales En El Marco Del Carnaval De Las Etnias Y El Mangle Y Reinado Popular Del Distrito De Turbo Para Dar Cumplimiento Al Plan De Desarrollo Turbo, Educado Y En Paz 2016-2019”, suscrito entre la alcaldía de Turbo y la Asociación Promotora de Televisión Pisisi por 300 millones de pesos. Bastante platica para promocionar el evento, aunque por lo que vimos en la noche del viernes, no es que haya sido muy efectiva la publicidad. Muy pobre asistencia, y dicen que en el desayuno se sabe cómo será el almuerzo.
A Propósito de Pisisi Televisión.
Alguien nos puede contar como funciona?, porque sabemos que tiene un gerente que ha sido muy dinámico en la suscripción de convenios interadministrativos, tanto que en el 2017, recibió más de Mil Millones de Pesos según certificación firmada por la oficina jurídica, pero, también hemos escuchado una serie de requerimientos de gente a la cual le adeudan por concepto de servicios prestados desde el año 2016….Que alguien nos explique qué está pasando en Pisisi, ah y también queremos saber en qué canal lo podemos sintonizar……Seguiremos investigando.
Marcha por Jesús.
Para el próximo sábado 20 de Octubre algunas iglesias cristianas tienen prevista una marcha desde las tres de la tarde, partiendo desde el predio donde funcionaba la Universidad de Antioquia hasta el parque Pisisi. Preocupa a los organizadores de la marcha por Jesús – como la han denominado- que su ejercicio espiritual sea confundido o utilizado por aspirantes a la alcaldía que al parecer tienen previsto mostrarse ese día y han sido reiterativos que su recorrido de adoración al creador no tiene nada que ver con proselitismo político. Oportuna aclaración, a Dios lo que es Dios y ……..
Las Famosas Encuestas.
Desde que el Uribismo decidió escoger su candidato a la presidencia por medio de encuestas, el procedimiento ha tomado fuerza, ahora resulta que en el Chocó están pensando en hacer una encuesta entre Enrique Abadía y Nigeria Rentería para decidir cuál será el candidato a la gobernación del sufrido departamento. La opción es oportuna e inteligente, pues aunque ambos gozan de mucha simpatía popular, si se van cada uno por su lado le sirven en bandeja el triunfo a Patrocinio Sánchez Montes de Oca, el cual, como viejo zorro de la política, no ha reconocido en público su aspiración, pero en su casa del barrio El Silencio realiza reuniones todo el día y todos los días.
Por Los Lados De Antioquia.
Diversos sectores coinciden en señalar que el Centro Democrático tiene asegurada la elección del nuevo gobernador en cabeza de Andrés Guerra, el aspirante que perdió con Luis Pérez y no ha dejado de trabajar desde entonces. Aunque han surgido dos nuevos aspirantes, Wilson Gómez, diputado y Mauricio Tobón, el actual gerente del Idea. Los distintos matices del Uribismo se han venido alineando y se dice que cuatro de los cinco sectores están ya definidos con Guerra….Vamos a ver que pasa.
El Gerente Del Idea.
Mauricio Tobón ha desarrollado una buena labor al frente del banco de los municipios, ha recuperado la institución que al parecer no quedó muy bien después de los cuatro años de Fajardo, pero sería bueno que replanteara su aspiración, porque en los últimos años ningún gerente del Idea ha dado el salto a la gobernación, pregúntenle a Eugenio Prieto o a Álvaro Vásquez, además si se apellida Guerra y es del Centro Democrático, amerita su elección porque es un tipo coherente. Dato Adicional, suena Adolfo León Palacios, como nuevo gerente del Idea.
Nervios Crispados.
Las noticias de índole legislativa que llegan de Bogotá tienen a más de uno tomando valeriana. Esa reforma política que por el momento parece que va a imponer las listas cerradas y ese proyecto que impulsa Cambio Radical que propone aumentar por 30 meses más el periodo de los actuales mandatarios locales y regionales tienen a todo el mundo en ascuas. En Urabá hay consenso que la ampliación del periodo de los alcaldes solo beneficiará al reducido grupo de beneficiarios de las administraciones, pero el grueso de la población no respalda la idea y en cuanto a los aspirantes a cuerpos colegiados, ¿Ustedes se imaginan en listas cerradas, que puesto le darán a los candidatos a la asamblea de Urabá?…..Hagamos una lista regional, de otra manera no llegamos.
La Dian.
A raíz de las nuevas normas que están saliendo en materia tributaria, que incluyen factura electrónica y otra serie de controles para evadir la elusión y la evasión, a algún gracioso se le ocurrió decir que Dian significa: Dirección Nacional de Agiotistas Notables….Lo escuchamos por Radio Litoral.
Falta madurez para asumir la democracia interna de partidos
Toma fuerza en Urabá, como el muchas municipios en Colombia en que los candidatos se escogen a dedo y se pasan por la faja la democracia interna de los partido o grupos de personas, ya no es raro escuchar que el candidato es el que diga el alcalde, con esta vale “M” los estatutos de los partidos y las ideologías que ya muy poco se ve, es decir, quien está en el poder decide.
En Apartadó, algunos apoyos no son oficiales
Al oído de Las Politinotas llegó, que algunas campañas políticas están haciendo oficial algunos apoyos sin autorización, es decir que no hay nada, que aunque se tomen la foto y la publiquen en su red social eso no quiere decir que están en esa campaña, mejor dicho la foto puede con todo.
La vitrina de Manuel Márquez en Teleantioquia
Se dice se comenta y se interpreta, que en las últimas semana el Diputado de Antioquia por Urabá y precandidato a la alcaldía de Apartadó, ha tenido mucha vitrina en el canal Regional Teleantioquia, todo pareciera como una estrategia política de Marquez por orientación del gobernador Luis Perez? Pues en política todo vale.
Depurar candidatos a la asamblea o nos quedaremos sin representación
Aunque como ciudadano se cuenta con el derecho constitucional de elegir y ser elegido, en Urabá pasa algo particular en cuanto a elecciones para la asamblea, mucha gente para el mismo cargo, seamos maduros y establezcamos acuerdos programáticos, de lo contrario nos quedaremos sin representación, como ocurrió en la Cámara de Representantes, nos quedamos sin nada.
Liliana Bedoya, sería la virtual candidata del “Uribismo” en Carepa
Aunque se conoció que seis dirigentes políticos estaban solicitando ser candidatos a la alcaldía por el “Uribismo” en Carepa, en la última semana tomó mucha fuerza el nombre de Liliana Bedoya, como virtual candidata por el Centro Democrático en este municipio y que tendría la bendición de quien toma las decisiones en el “Ubérrimo”
Le siguen diciendo que NO a William Ortiz
Al exalcalde de Carepa, William Ortiz Palacios, le siguen diciendo que NO en relación a su precandidatura a la alcaldía, Las Politinotas conoció, que su hermano Never Ortiz, su más acérrimo defensor en temas políticos, le dijo que no iba con él, porque su proyecto es Jonan Alexis Cerquera “El amiguito” ante la negativa que ha recibido por parte de familiares y amigos, al señor William le ha dado por insultar, como pasó con la concejala Clara Rosa Quinto.
En Chigorodó, al exconcejal Albeiro Delgado se le olvidó que también autorizó viáticos
En días pasados, el exconcejal Abeiro Delgado cuestionó en su cuenta de Facebook, sobre la autorización de viáticos de concejales en ejercicio por parte de la mesa directiva, haciendo indagaciones señor exconcejal, quien se quemó en las últimas contiendas electorales, usted cuando fue presidente de esta corporación también los autorizó, ahora por qué no está de acuerdo? Un poco más de coherencia señor Delgado.
Al fin en Urabá quien lidera la Colombia Humana
Aunque en las presidenciales demostraron fuerza electoral, la Colombia Humana sigue sin rumbo, es decir carece de un liderazgo en lo regional como en lo municipal, teniendo en cuenta que es integrada por personas reconocidas en la región. Gustavo Petro, salve usted su proyecto político.