
Estalló La Crisis.
Gracias a nuestra publicación de la semana pasada se visibilizó la crisis que subterráneamente venía padeciendo el Hospital Francisco Valderrama, el lunes fue día de reuniones, de análisis, de toma de decisiones y quedó entonces a la luz pública una situación que es deprimente y peligrosa para la segunda empresa más importante de Turbo.

Lentamente se han ido Descubriendo Cosas.
Como por ejemplo, que a los tercerizados les adeudan varios meses de sueldo, que hoy 5 de agosto los tercerizados están trabajando sin contratos, que desde el primero de agosto no hay vigilancia en el hospital ni en ninguno de sus centros y puestos de salud..
Y Se Chutan las Responsabilidades.
No es serio que en una reunión con la gente del Hospital el señor alcalde, presidente de la Junta Directiva y responsable de la salud en el municipio, diga que no sabía que en la institución había tanta genta y pregunte quien ha ordenado el ingreso de los mismos. ¿Desde cuándo no iba al hospital?.
Y La Gente Está Preocupada.
La comunidad está a la expectativa y ya se conformó una mesa ciudadana en defensa del hospital cuya primera acción es la redacción de unos derechos de petición a la gerencia para que exprese claramente cuál es la situación financiera y asistencial de la entidad, asi como una comunicación a la Súper Intendencia Nacional de Salud para conocer cómo va el plan de mejoramiento que recomendó para la ESE.
Mientras Tanto.
Siguen escuchándose a cuenta gotas noticias desalentadoras. Que algunos tercerizados fueron desvinculados, pero no por la Cooperativa, sino directamente por el hospital por medio de notificaciones hechas por coordinadores de áreas. Que ya algunos especialistas que prestaban sus servicios por medio de la cooperativa se fueron ante la falta de pago y que a la fecha a las enfermeras les deben tres meses y a los médicos dos.
El Sindicato Qué
Por lo pronto y que nosotros sepamos ya hubo esta semana una reunión de los miembros del sindicato con la gerencia, pero la comunidad espera que haya un pronunciamiento público de una organización que en otras épocas se destacaba por defender la entidad independientemente de quien fuera el alcalde….¿O es que están enmermelados?.
RECORDEMOS LA HISTORIA PARA QUE NO SE REPITA
En el año 2009 cuando la Súper Intendencia de Salud intervino el Hospital Francisco Valderrama “
Los pasivos u obligaciones financieras (cuentas por pagar) ascendían a 11.905´433.800 millones de pesos. En conclusión era imposible cubrir las deudas con las cuentas por cobrar. Reflejo claro de que se comprometieron gastos superiores a los ingresos y se tenía un rubro de cuentas por cobrar falso, que servía para realizar un presupuesto ficticio de posibles ingresos y soportaban un rubro de gastos. Se utilizaba este rubro para poder dar una disponibilidad presupuestal y realizar compromisos de gastos.
Situación crítica agravada por los continuos embargos de cuentas de la ESE y el no tener una información contable y presupuestal confiable. No existía un Plan de Desarrollo Institucional.
El atraso en pagos a proveedores y contratistas llevo al desabastecimiento de insumos e inestabilidad del personal tercerizado. Se produjo un gran deterioro del clima organizacional con gran insatisfacción de empleados, contratistas, clientes externos proveedores y usuarios. La empresa perdió confianza y credibilidad. Se dejaron de prestar servicios y se perdió mercado. El recaudo disminuyo en el 2008 en un 18%.
Existía una gran debilidad jurídica, varios procesos se perdían por no defensa oportuna y adecuada. Se tenían 18 litigios por cuantía superior $1.800 millones de pesos, por incumplimiento de pagos de las deudas.
El hospital también tenía una alta nomina paralela de cerca de 500 contratistas, y contratos sin seguimiento, algunos no necesarios. Existían contratistas con fines o servicios no definidos.
En tres años, el hospital tuvo nueve gerentes, impidiendo una continuidad en el adecuado manejo institucional, ahondando el desorden administrativo. (datos tomados de la Columna QUE LA HISTORIA NO SE REPITA, aparecida en el periódico EN CONTRAVIA en el año 2014)
Guerra Interna En La Colombia Humana De Turbo.
Parece que ese mundo de votos que sacó Gustavo Petro en Turbo tienen a más de uno haciéndose ilusiones de cara a las elecciones locales. Supimos que hay una guerra interna por el aval, que hasta hace menos de un mes, los directivos del Nodo Turbo estaban en un 80 por ciento inclinados hacia la aspiración del ex gerente de afrocolombianos de Antioquia y el 20 por ciento restante opinaban que la candidatura de ese sector político debía definirse entre Carlos Ramón Pérez y Daflis Romaña.
Algo que Escapa a Nuestro Conocimiento Ocurrió.
Ahora resulta que el 80 por ciento que respaldaba a Machado se dividió y ha aparecido un nuevo actor. El 40 por ciento que abandona al licenciado trata de imponer la candidatura de Edwin Vélez, un empleado bancario que está en campaña para la alcaldía pero nunca ha dicho que agencia política lo respalda. Vamos a seguir expectantes a ver en que termina este pulso, que entre otras cosas, no concuerda para nada con las directrices que ha determinado la Colombia Humana para las elecciones de Octubre de 2019. Pero bueno, Turbo es Turbo.
Faltan 16 Meses.
Para que terminen los actuales gobiernos locales y regionales, pero en Turbo parece como si las elecciones fueran este mismo año. Con la metida de pata de la Contraloría que expidió dos comunicados, en uno certificaba el cumplimiento de Turbo de la Ley 617 y en el otro decía que era el único municipio de Urabá que no cumplió, quedó claro que la campaña en este municipio va a ser una guerra, que quienes hoy ostentan el poder van a tratar de quedarse y lo van a defender como gato bocarriba y quienes buscan el poder pues, como es obvio, trataran de capitalizar a su favor los errores, omisiones y embarradas de la actual administración. Mientras todo se de en forma civilizada, bienvenidos los debates.
Pero Que no Den Tanta Papaya.
Politinotas sabe de buena fuente que hoy Turbo tiene suspendidos los giros del Sistema General de Participación, Propósito General, porque no han hecho llegar al Ministerio de Hacienda una información que está solicitando desde Diciembre 22 de 2017, por tal razón fue expedida la resolución 1127 del 24 de Abril de 2018, suspendiendo dichos giros y eso explica en parte porque a los empleados municipales se les adeudan dos meses de salario…..
Carros Oficiales Sin Documentos.
Sabemos también que algunos altos funcionarios de la administración municipal andan en vehículos oficiales que no tienen los documentos al día. Ha sucedido en reiteradas ocasiones con las volquetas que hasta sin seguro las envían a buscar material de rio y ahora tanto el secretario de gobierno, como el subsecretario andan en vehículos sin documentos….Se suponen que ellos deben dar ejemplo…….aló aló, alcalde, me escucha?
Movimientos políticos en Chigorodó
AL oído de Las Politinotas llegó, que se vienen dando algunas jugadas políticas en el “Río de Guaduas” comenzamos por decir que el profesional en proyectos Wilson Hoyos, terminó su vínculo contractual con la alcaldía de Chigorodó, quiere decir esto que se ha habilitado para estar en el ruedo político sin ningún inconveniente.
Apoyo en voz baja a Eleazar Palacios
A raíz de que toma fuerza el nombre de Eleazar Palacios, en Chigorodó, Las Politinotas conoció, que en los últimos días se han venido dando apoyos de palabra, pero sin publicar y sin mucho escándalo, lo que comenta es que están llegando presidentes de Junta de Acción Comunal, Concejales en ejercicio exconcejales, entro otro por ahí que dice que es líder.
Le calientan el oído a Jesús María para que sea candidato
Dirigentes sociales y político de Yondó (Ant) donde es original el actual Secretario de Hacienda de Chigorodó, le vienen proponiendo a Jesús María, ser candidato a la alcaldía de su municipio, lo que no sabemos sí es en las próximas elecciones locales o en las de 2023 conoció Las Politinotas que han sabido de los resultados que ha dado “Chucho” al frente de la cartera de Hacienda y Tesorería municipal.
En Carepa, se madura candidatura del Centro Democrático
Directivos del partido político Centro Democrático en Carepa, están madurando una candidatura a la alcaldía de Carepa, aunque no se conoce todavía quien es el personaje, Las Politinotas se enteró, que lo buscan con buena hoja de vida, que no tenga reparos con la justicia y preparado académicamente.
Se han enfriado las campañas
Aunque estamos a 16 meses de la contienda electoral para elegir nuevos alcaldes, concejales, Diputados y gobernadores, en Carepa las campañas se han enfriado, quizás porque saben que eso les vale un billetes, ni suenan ni truenan “El amiguito” Se quedó Agapito y Jaime Herrera ha salido por ahí en apoyo a las familias que fueron desalojadas de “Villa esperanza” y Walter García que aunque siendo candidato publica algunas cosas en redes sociales.
En Apartadó se vienen cocinando apoyos políticos
Por los lados del “felipismos” se han venido dando algunos apoyos de manera verbal y la sorpresa es que son de funcionarios públicos, al oído de Las Politinotas llegó es que no quieren frentearse todavía, aguanta candidato que el momento llega. Esperemos a ver cuáles son esos apoyos.
Por los lados de la campaña de Hector Rangel Palacios, se filtró que volverá a su cargo la médico Janeth Cristina Castaño, es decir a la Secretaría de Salud, será una jugada política para que no emigre para otro lado y apoye al candidato del “Arteaguismo” no está dicho, son conjeturas, pues en la política pasa de todo, los enemigos se vuelven amigos.
Carlos Banguero se quedó quieto
El Abogado y columnista de medios de comunicaciones hablados y escritos en materia económica, se quedó quieto, después de su intento de aspirar por una curul por las víctimas y que no tuvo eco en el legislativo, todos creíamos que el Abogado Carlos Banguero pondría su nombre para la contienda local, pues no, se ha quedado quieto, lo cierto es que tiene una buena participación de líderes en el partido liberal, será que le darán el aval a Hector Rangel??
Camilo Calle ya está en campaña
El defensor de las ideas fajardistas en Urabá, el Abogado Camilo Calle, columnista en Noticias Urabá comenzó de frente su campaña a la Asamblea departamental, viene recorriendo la región con su propuesta anticorrupción, en las pasadas contienda que también fue candidato a la duma departamental, sumó más de 7 mil votos en Urabá, esperemos que depara de su futuro político señor Calle.