
Bienvenido 2019.
Comienza un año cargado de emociones, acuerdos, encuentros y desencuentros políticos y como siempre, Las Politinotas estarán presentes con el registro de las incidencias, detalles y pormenores de la actividad proselitista en todos los municipios de Urabá. Prometemos ser leales a nuestro estilo, no estaremos al servicio de ninguna campaña en particular, registraremos todo lo que en nuestro concepto valga la pena y esperamos que las más de 56 mil visitas que recibimos en nuestro primer año de existencia se multipliquen por cuatro desde hoy hasta el 27 de Octubre.

Cerró Bien El Concejo de Turbo.
El pasado domingo, mientras el pueblo se preparaba para despedir el 2018 y recibir este prometedor 2019, el honorable concejo de Turbo realizaba la última plenaria de las extras convocadas por el alcalde para debatir importantes inciativas. En un acto de responsabilidad que merece el aplauso de todos los Turbeños, los honorables aprobaron la miniciativa que actualizó el estatuto de rentas municipales, se facultó al alcalde para comprometer unas vigencias futuras, se dejó sobre la mesa un proyecto que solicitaba facultades para enajenar bienes inmuebles.
Se Hundieron Algunos.
Que despertaban gran preocupación en los círculos políticos y sociales, como uno que solicitaba facultades pro tempore para supuestamente modernizar la planta de cargos, de acuerdo a la nueva condición de distrito. Preocupaba el hecho de que estamos en un año político y se temía que dichas facultades fueran utilizadas para estimular adhesiones a algún candidato en particular. Adicionalmente, muchos sectores dudan que Turbo alcance a implementar su condición de distrito antes del 24 de enero, cuando se cumple el año que concede la Ley para tal efecto.
El Otro Proyecto Que Se Hundió.
Fue uno que nunca debió presentarse, porque ni exposición de motivos tenía, se trataba de una iniciativa que pretendía modificar un artículo de un acuerdo de 2013 que establece unos estímulos para los deportistas de Turbo que obtengan triunfos a nivel nacional e internacional. El concejo lo hundió, porque nunca entendió cuál era el propósito del mismo y en Febrero de este año los mismos corporados presentaran un nuevo proyecto donde claramente se establezcan los estímulos para nuestros atletas…Lo dicho, actuaron de forma responsable.
Este Año El Concejo Promete.
Parece que los golpes que han recibido durante tres años, el irrespeto por parte de funcionarios que nunca atienden las citaciones además del famoso audio donde los tratan de delincuentes ignorantes, audio que volvimos a escuchar el 29 de diciembre por Noticias Uno, sacudieron al fin el espíritu de los honorables y este 2019, bajo la presidencia del veterano Vicente Cabrera Santacruz, se van a hacer sentir como órgano de control político, que entiende que su misión no es la de atravesarse como vaca muerta a las cosas positivas, pero si, exigir explicaciones claras y precisas sobre todo lo que acontezca al interior de la administración. Es que si siguen como venían, se queman todos en Octubre.
El Gabinete Siguió Igual.
Quienes habíamos apostado por un fuerte remezón en el gabinete que acompaña al alcalde Alejandro Abuchar para esta última etapa de su gobierno, nos quedamos con los crespos hechos, un solo cambio- inexplicable además- Salió el secretario de salud, Hernán Rovira Moreno, de buen desempeño y fue reemplazado por la doctora Alexandra Aponte, al menos, Turbeña, reemplaza a Turbeño.
Se Sostuvo El de Obras.
A pesar de la serie de requerimientos de la Contraloría General de Antioquia a los contratos de obras, el secretario de obras públicas o infraestructura, Julio Gómez se sostuvo en el cargo, dicen que un grupo grande de contratistas intercedió ante el alcalde por su continuidad. Otros dicen que lo dejaron para que responda los requerimientos, de cualquier manera don Julio se queda.
Y Es Que Lo de Contraloría es Serio.
Tuvimos acceso al pre informe de la auditoría realizada en Turbo del 16 al 26 de Octubre de 2018 y hay muchos motivos para preocuparse. Se hicieron 17 observaciones administrativas, 57 disciplinarias, 20 fiscales, 5 de obras públicas, 4 de prestación de servicios, 2 de suministros 1 de consultoría, 2 de estados contables y 6 por otros conceptos. En conclusión 74 observaciones y 94 tipificaciones.
En Pesos Contantes y Sonantes.
Estamos hablando de requerimientos por valor de $ 5.618.706.534, es decir, procesos cuyo pago excedió lo realmente ejecutado, suministrado o trabajado. Con perlas tan llamativas como esta “detrimento por el valor total de lo invertido en el proyecto construcción de la primera etapa del plan maestro de alcantarillado en el corregimiento de Rio Grande “. Mejor dicho, nada sirve.
Otras Perlitas.
Presunto Detrimento patrimonial por $ 50.292.000 por la no retención de estampillas pro anciano, pro cultura y pro hospital en un contrato de prestación de servicios por $ 698.863.484 con la Asociación Mutual Renacer por parte de la Casa de la Cultura y posible detrimento patrimonial de $ 31.500.000 en otro contrato de la misma asociación y por las mismas causas, con la Secretaría de Hacienda por $ 420.000.000. Y esta auditoría solo fue de la vigencia 2017.
Vainas Preocupantes.
Como por ejemplo que la Contraloría haya detectado que varios contratos firmados con ASOMURA, excedieron en mucho el tope máximo para contratar que le autorizo a esa entidad su junta directiva (1000 SMLMV). Que en un contrato de suministro para dotación de vestido y calzado de labor para docentes de aula por $ 139..500.900, se encuentre un posible detrimento por $ 44.507.430. Porque dejaron de entregarse 201 dotaciones de 630 contratadas….Mejor dicho, el caos total.
El Año Comenzó Movido.
Dicen que el cambio de secretario de salud en Turbo es una jugada política en la perspectiva de replantear muchas cosas al interior de la candidatura de Edgar Morales. En esa misma dirección se enmarca el cambio de Herminio Valoyes como sub gerente del hospital, aunque en este caso, oficialmente no se conoce su reemplazo, pues se dice que Hernán Rovira no aceptó ese premio de consolación y se mencionan como posibles sucesores a Alirio Sánchez Porras y a Yerlin Mosquera Trellez a la que le están debiendo hace rato un buen puesto, pues no solo trabajo bastante en la campaña pasada, sino que también viene muy comprometida con la aspiración del exsecretario de educación.
Dicen que Habrá Otros Movimientos.
Incluso, se dice que el administrador público y exconcejal Jorge Humberto Ramos Cordoba sería designado o contratado para prestar sus servicios en la administración municipal, también se dice que Tilson Robledo, ex concejal y ex candidato a la asamblea, sería también fichado por el gobierno local como una manera de asegurar su pertenencia en la campaña de Morales. A lo mejor ahora si aparecen los dos mil votos que le prometieron a Omar Hoyos al Senado y de los cuales solo aparecieron 116 en el pasado mes de marzo.
Juiciosos Los Conservadores.
Para demostrar que los cuatro concejales que tienen hoy día no es fruto de la casualidad, sino del trabajo organizado y juicioso, los conservadores de Turbo bajo la presidencia de Arístides Gallego y la orientación de Wil Álvarez ya comenzaron a trabajar en el estudio de antecedentes y reconocimiento de los aspirantes al concejo para las elecciones de Octubre, dicen que su meta es alcanzar los cinco honorables para continuar siendo la fuerza que decide.
Y Ya Suenan Nombres.
Politinotas se enteró que Ricardo Perea Barrios, el popular Richard, administrador de Todo Bebidas en Turbo será una de las caras nuevas y con grandes posibilidades en la lista del partido conservador al concejo de Turbo. Ese muchacho además de ser carismático arranca con una base de más de 200 ciudadanos que prestan sus servicios en el conglomerado de empresas del cual hace parte. Richard, será una voz diferente en el concejo, dicen sus mentores.
Qué Pasa Con Los Semáforos En Turbo.
En una época de tanta congestión vehicular es extraño encontrar tantos semáforos en mal estado en el centro de Turbo. Averiguamos y nos dijeron que al señor encargado de su mantenimiento le deben hace más de un año y que el señor tesorero Tulio Silgado, solo le paga a las personas que lleven la bendición del ex secretario de educación…Mejor dicho, ya Edgar empezó a gobernar…….Cuidado se le avinagra compadre.
En Apartadó, Serlys ayazo cuenta con el respaldo de la dirección liberal departamental
Al oído de Las politinotas llegó que le exconcejala Serlys Ayazo, cuenta con el respaldo de la dirección liberal departamental para ser candidata a la alcaldía de Apartadó, sin embargo, se ha conocido que al interior del partido se adelantan conversaciones para apoyar a Felipe Cañizalez. Decídanse liberales.
¡Secretarios! no dejen solo alcalde Eliécer, el mandatario le sale a todo
Sectores sociales y políticos de Apartadó se vienen preguntando porqué el alcalde Eliécer Arteaga le sale a todo, en especial a las crisis que se han presentado en el gobierno y dónde están los secretarios de despacho? Al oído de Las Politinotas llegó, que el alcalde Eliécer le pidió a sus jefes de despacho que salieran a los medios que entregaran cifras e indicadores sobre la gestión. La orden está dada.
El silencio de los conservadores de Apartadó
No se sabe cuál es el rumbo del partido Conservador en Apartadó, la cosa está dividida que colectivamente, sin embargo algunos han tomado partido como el exconcejal Diogenes López, que le apuesta a Rangel, el concejal Jorge Atehortua, con Cañizalez, el exconcejal Juan Betancurt con Rangel, el ala política de Nelson Ospina y su hija no definen, el dirigente empresarial Luciano Zuluaga no da directrices y para de contar…
Jaminton Vives y Duvan Mozo, darán los avales verdes en Urabá
Al obtener Jhon Fredy León, la mayor votación del partido verde en la lista de Cámara en Urabá, los concejales Duvan Mozo, quien es candidato a la Asamblea y Jaminton Vives que volverá a ser candidato al Concejo, otorgarán los avales del partido Verde en Urabá, lo que ha conocido Las Politinotas, es que cualquier otra persona que sea de los verdes en la región, quedan desautorizados para tal fin, se comenta por ahí que líderes políticos están ofreciendo avales sin tener la potestad.
Renace el Dovalismo en Apartadó
Al cierre de este edición de Las Politinotas se conoció, que renace la familia “Dovalista” en Apartadó, con su máximo líder Jesús Doval, exalcalde de Carepa y exrepresentante a la cámara, el “Dovalismo” que surgió con la candidatura de Doval a la alcaldía de Apartadó, en el año 2004, con el Slogan “Apartadó en buenas manos” adelanta conversaciones con candidatos a la alcaldía para definir apoyo político. Dovalistas al orden.
Raúl Restrepo, sería el gerente de campaña de Rangel
Aunque no es nada todavía oficial, al interior de la campaña de Héctor Rangel Palacios, se conoció que se madura la posibilidad para que Raúl Restrepo, dirigente del sector bananero sea el gerente de la campaña del candidato del “Arteaguismo” esperamos que se haga oficial o que por lo menos se publique en redes sociales….
“No nos podemos volver a equivocar” está circulando en Carepa
Desde el pasado sábado a medio día comenzó a circular un Slogan “Carepa, no te puedes volver a equivocar” indagando a quien pertenece dicha publicación, se conoció que un grupo de profesionales y comerciantes, que decidieron apoyar la propuesta de Jaime Herrera, vienen promoviendo dicha iniciativa. Sus razones tendrán
Ferro master define apoyo político
Importante firma comercial en el municipio de Carepa, dedicada a la comercialización de materiales para la construcción por más de varias décadas, decidió en el día de ayer después de una reunión que duró uno hoya y treinta minutos, decidieron apoyar la propuesta de Jaime Herrera, a dicha reunión asistió su equipo político, que recibieron con satisfacción el respaldo político.