LAS POLITINOTAS DEL DOMINGO:  Urabá en el Congreso

Señores comerciantes aprovechen este descuento para que se pongan al día con sus impuestos de industria y comercio y predial!!!. Tú contribución es necesaria para el desarrollo de nuestro Distrito.

Geiser Andrés Muñoz –Secretario de hacienda

 

Urabá En El Congreso.

Con la posesión del nuevo congreso de la republica y la ratificación del gran acuerdo nacional que propuso el presidente electo, el cual hoy es una gran realidad con la conformación de unas mayorías inéditas a favor del nuevo gobernó, se avizora también una gran presencia de lideres de Urabá en ambas cámaras, pues además de nuestra representante por la circunscripción especial de víctimas, doctora Karen López, llegan también asesores y asistentes procedentes de nuestra tierra.

Una Asesoría Merecida.

El representante a la cámara por el Pacto Histórico Alejandro Toro,  ya anunció en su unidad de asistencia legislativa la presencia como asesor del reconocido luchador por las causas populares, Manuel María García Lozano. Es un justo premio a un líder que ha venido en constante crecimiento no solo a nivel personal, sino también a nivel político, tanto asi, que hoy es el presidente del Polo Democrático Alternativo a nivel departamental. Nos alegra reseñar esta noticia porque sabemos que su trabajo como asesor servirá mucho para direccionar gestión legislativa a favor de nuestras comunidades.

Yo Soy Urabá.

Adicionalmente, la curul de la odontóloga Karen López y su unidad legislativa integrada toda por lideres de la Región, serán también un soporte importante para darle voz y voto a las iniciativas de impacto regional. Sabemos que nuestros lideres no van a ser inferiores al reto. Esperamos con ansia la anunciada reunión de la doctora Karen con todos los alcaldes de Urabá y las dos asociaciones de municipios para ir perfilando los proyectos que se deben impulsar para beneficio de todos los habitantes de Urabá.

Eso Va, Dice Abuchar.

Por si quedaba alguna duda, el ex alcalde Alejandro Abuchar González, ratificó en la mañana de ayer en el muy escuchado programa Debatiendo por Litoral, su aspiración a la alcaldía de Turbo. En forma clara y contundente, el exmandatario reconoció que ya está trabajando en aras de conformar una gran alianza, indicó igualmente que hoy enfrenta unos procesos fiscales y penales por presuntas irregularidades en su gestión como alcalde, de los cuales aspira a salir airoso, pues dice contar con las suficientes pruebas que lo eximen de cualquier responsabilidad, al tiempo que hizo un llamado a la unidad y al respeto en medio de las diferencias. Mejor dicho, ya en Turbo hay candidato liberal a la alcaldía.

Jhonatan Taborda Al Concejo.

El joven e inquieto dirigente del corregimiento El Tres atendiendo un clamor general de las comunidades de su centro poblado y de otros sectores, esta semana oficializó su aspiración al concejo para las próximas elecciones.

La noticia fue muy bien recibida en El Tres y gran parte del área rural de Turbo, pues durante el tiempo que estuvo en el concejo fue mucho lo que luchó y consiguió para las comunidades. Lastimosamente una absurda decisión de la impredecible justicia colombiana lo sacó del concejo privando a los corregimientos de un líder luchador y transparente. No dudamos que nuevamente será elegido.

Bienvenido El Dialogo.

Conocimos de una importante reunión entre los lideres de la Mesa Amplia Por La vida de Turbo y el dirigente Cristhian Mestra Jaramillo, reunión que se hizo con el ánimo de limar asperezas que quedaron después del exitoso proceso electoral que permitió alcanzar la histórica cifra de 27 mil votos por Gustavo Petro a la presidencia.

Existen diversas versiones sobre el resultado del conversatorio, solo sabemos que el señor Mestra presentó excusas si en desarrollo de la campaña cometió algún error que pudiera haber molestado a los miembros de la mesa, se acordó continuar dialogando para superar cualquier malentendido y eso es positivo. El dialogo es la forma civilizada de superar las divergencias. Hablando se entiende la gente.

Siguen Las Reuniones.

Los aspirantes a la alcaldía de Turbo, Yolanda Castro, Wilfredo Machado, Hernán Rovira, Alexis Cuesta y Leonel Peralta continúan realizando sus conversatorios buscando coincidencias y formulas democráticas que les permitan llegar unidos al proceso electoral de octubre de 2023, mientras tanto se nos informa que la reunión de las lideresas, iniciadas el pasado 9 de julio y que tendrían ayer su segundo capítulo, fue aplazada para el 30 de julio por compromisos de algunas de las lideresas. Todo parece indicar que el debate electoral que se aproxima será de mucha altura, y eso, nos llena de optimismo y esperanza de que será una campaña sin agravios ni abusos desmedidos en las redes sociales.

La desatención en vías terciarias y otras potencialidades del territorio.

Del amplio dialogo que sostuvimos hace unos días con el aspirante a la alcaldía de Necoclí, Guillermo José Cardona, nos llamó la atención su preocupación por una problemática que viene padeciendo la comunidad rural de su municipio.

Esto señaló el connotado líder político y social “Necoclí es un municipio con grandes bondades naturales, que permiten desarrollar procesos visionarios, que lo pueden posesionar en muchos sectores tales como el comercio, turismo, cultura, agricultura, puertos, pesca y otros tantos como las inventivas propias, pero adolecemos de un renglón muy importante en materia de vías terciarias.

Necoclí tiene 300 km de vías terciarias que están en total abandono, siendo nuestro pueblo más rural que urbano, la interconexión veredal y corregimental, nos aleja aún más de los anteriores desarrollos planteados.

El campo no es solamente agricultura y ganadería, existen seres humanos con iniciativas propias que están distantes por este factor y peor la salud, donde los enfermos tienen dificultades para llegar al centro de salud o al hospital municipal.

Días pasados un habitante del territorio necocliseño, publico un video que se hizo viral, de cómo sacaban sus muertos en un ataúd, como si fuera una hamaca en convite con los habitantes, por un carreteable totalmente acabado, deteriorado y abandonado por las autoridades locales.

La visión debe ser de carácter municipal, lo mismo las inversiones, sobre todo en un territorio pdet como es Necoclí. Se debe recordar que cuando se hizo el ejercicio de las necesidades municipales en nuestro pueblo, para el tema pdet, el porcentaje máximo de necesidades lo obtuvo: la adecuación de las vías terciarias. ¿Qué paso entonces? “Guillermo Cardona (Memo) Pregunta.

¡Con la llegada de los puertos no podemos quedarnos por fuera del progreso por no habernos preparado a tiempo LLAME YA MISMO! 312 7459728. Estamos en Turbo. MATRÍCULAS ABIERTAS! (Clases para niños, adolescentes y adultos).

QUE NOS HACE DIFERENTES? ¡Definitivamente nuestra metodología!

Le enseñamos a HABLAR inglés primero, después a leer y escribir. Primero va el 1 que el 2 !!!

El énfasis de la academia va a ser siempre en la oralidad del lenguaje.

News Reporter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *