
Cosas Que Desmotivan.
La renuncia esta semana del señor personero distrital de Turbo, por supuestas amenazas contra su vida y el ataque vandálico por parte de un grupo de desadaptados a las instalaciones de la sede de Ciencias del Mar de la Universidad de Antioquia en Turbo, son hechos que demuestran una grave descomposición social en nuestro medio. Lo más cómodo sería reclamar a las autoridades, pero lo realmente necesario en estos momentos es revisarnos todos y mirar como sociedad en que estamos fallando. Vamos muy mal.

El Reemplazo del Personero.
Ante la renuncia irrevocable del señor personero de Turbo, le toca ahora al honorable concejo distrital designar su reemplazo. En el concurso de méritos para la designación del agente del ministerio público, el ex candidato a la alcaldía y exsecretario de gobierno José Antonio Quejada, quedó en el segundo lugar, cuando todos esperaban que el abogado llegara al cargo, que ya ocupó en alguna ocasión también como reemplazo, el señor Quejada envió una comunicación a la mesa directiva del concejo, expresando no estar interesado en ocupar dicha posición. Aunque el abogado aduce circunstancias de índole familiar, quienes conocen las movidas de la política distrital saben que su no aceptación tiene que ver con los desencuentros que tuvo con el alcalde, por los cuales se retiró de la secretaría de gobierno.
La Campaña de Abuchar es Incansable y no Para de Crecer
Se ha vuelto cosa normal ver cada semana adhesiones y nuevos coequiperos en la campaña de Alejandro Abuchar. Los rumores sobre conversaciones con el expresidente del concejo de Turbo, Israel Perea, se convirtieron en realidad. El Concejal, se sumó a la Ruta de la EsperanzAA, con un contundente evento realizado en el barrio Juan XXIII, de donde es oriundo Israel.
Otra adhesión que causó gran sorpresa, sobre todo en otras campañas, fue la de Higlis Valencia, Directora de Acciones Humanitarias en la Comisión Americana de Derechos Humanos y con ella la Fundación Alma de Fénix, la cual se oficializó en un evento con la presencia de más de 300 mujeres emprendedoras.
Lo que más llama la atención de los dos eventos políticos públicos de alianza del exalcalde, es que se hace con personajes que nunca habían estado en sus toldas. Va muy bien la Ruta de la EsperanzAA.
El alcalde Felipe Cañizalez, anuncia maratónica jornada de inauguración de obras
Se espera una maratónica jornada de inauguración de obras de infraestructura y puestas de primera piedra en Apartadó, anunciadas por el alcalde Felipe Cañizalez, entre las que están la primera etapa de las obras de transformación de la avenida Alfonso López, la pavimentación El Reposo – Tres Esquinas; el primer tramo de pavimentación de la vía hacia San José de Apartadó y la pavimentación de 4 kilómetros de placa huella hacia el Corregimiento El Guineo, entre otras. Abril será un mes bastante movido por las obras de desarrollo urbano y rural que se entrega a la comunidad. La gestión de recursos del gobierno de la Ciudad Líder, está cercana a los $300 mil millones de pesos.
El Rangelismo se tomó al Corregimiento El Reposo
Una ola roja, representada en el partido Liberal y de su precandidato a la alcaldía de Apartadó, Héctor Rangel Palacios, se tomó ayer sábado al Corregimiento El Reposo, en el proceso de recolección de firmas que buscan el respaldo del grupo significativo de ciudadanos, inscritos ante la Registraduría Nacional del Estado Civil. Por lo visto en la página oficial del precandidato, el Rangelismo recibió el cariño de los que habitan en este centro poblado de Apartadó, con un mercado electoral interesante para las elecciones de octubre.
El VI foro de Puertos, Antioquia tiene Mar programado para el mes de julio
El mes de julio las miradas de Colombia y el Mundo estarán puesta en Urabá, por la organización del VI foro de Puertos, Antioquia Tiene Mar, Colombia de frente al Mar. Antioquia tiene Mar y está en Urabá organizado por la Corporación Turística Urabá Darién Caribe y demás operadores logísticos y portuarios. Cabe anotar que este es el evento que cuenta con el reconocimiento de la cadena portuaria en Colombia. El reconocimiento para Karen Martínez Rivas ente otras entidades que han venido liderando estos eventos en Urabá. Bienvenido los foros porque integran la región.
Todos Por el Primer Renglón.
Gran expectativa en los círculos políticos de Antioquia por la sana emulación que se viene dando al interior del Pacto Histórico por el primer renglón en la lista a la asamblea departamental. Las diversas colectividades que integran el Pacto están jugando sus cartas, pero la región de Urabá por intermedio de Colombia Humana está exigiendo encabezar la lista en consideración a los resultados de las elecciones del año pasado.
La Cosa Está Así.
En Urabá existían dos aspiraciones por la Colombia Humana, German López de Apartadó y Juan Manuel Murillo de Turbo. El pasado sábado públicamente el dirigente Germán López declinó su aspiración en favor de Juan Manuel Murillo, al tiempo que anunció su aspiración al concejo municipal de Apartadó. Recordemos que la lista será cerrada y cremallera, el Pacto Histórico colocó 280.000 votos en Antioquia en las últimas elecciones, por lo cual, sus lideres esperan sostener o aumentar esos guarismos.
Siguen Apareciendo Aspirantes a La Asamblea.
En las últimas horas nos enteramos que César Augusto Córdoba, líder comunitario del barrio Santa Fe de Turbo, Psicólogo con Maestría en Pedagogía y Psicopedagogia Clínica, y el cual se ha desempeñado en varios cargos públicos a nivel nacional y departamental, el más reciente en la secretaria de educación de Antioquia, como asesor de convivencia en la región, ha expresado su intención de ser candidato a la asamblea de Antioquia. En principio, todo apunta a que estaría haciendo parte de la lista de Esperanza, Paz y Libertad. Un turbeño más que le apuesta a la posibilidad de representar a la región en la duma departamental.
A respetar los eventos públicos institucionales
Pareciera que fuera hacer carrera en Apartadó, el irrespeto a los eventos públicos institucionales, para muchos ciudadanos, el acto del pasado viernes, liderado por una campaña que se distingue con el color naranja en el puente principal no estuvo bien, llegar con pancartas como una provocación, fue casi una emboscada, ante un evento institucional, para la inauguración de las obras del puente. Se puede reclamar, sacar pecho, pero no así.
Destacar la madurez y profesionalismo por parte de los funcionarios y contratistas de la alcaldía de Apartadó porque tuvieron autocontrol, porque todo fue una provocación. Una cosa es hacer campaña para recolección de firmas, otra es como candidato inscrito. Además, el proselitismo en eventos públicos no se permite. Para muchos esta actitud no fue un acto de grandeza.
El Willismo Victorioso Está en Marcha.
Esta semana se realizó una animada reunión entre la base willista y el equipo de campaña del aspirante Víctor Angulo. Según nuestras fuentes, el propósito fue adelantar la fusión de los dos sectores para encarar en forma unida y coordinada el proceso electoral. Al parecer dentro de los más importantes cambios se estableció que el excandidato Edgar Morales ya no continuará como gerente de la campaña y asumirá en compañía del médico William Palacios la jefatura de debate. Se desconoce quién será el nuevo gerente, lo que si quedó claro en la reunión es que será alguien de un alto perfil empresarial, ajeno a los ajetreos políticos. Vendrán más cambios según se indicó.
Señor Eliécer Arteaga aquí no hacemos persecución hacemos periodismo político
En algunos espacios el señor Eliécer Arteaga, exalcalde de Apartadó, manifiesta que en este portal político lo perseguimos, señores lectores no es así, aquí hacemos periodismo político, respectamos la vida personal, empresarial y económica de la gente que hace política, por tal razón rechazamos su calificación los señalamientos del señor Arteaga, no es culpa de la prensa independiente como la nuestra de las desbandada de líderes que estaban en su campaña hacia otras propuestas, que su equipo político del pasado no están con usted, que Sara Moreno diga que no hubo oportunidades en su equipo y que su campaña no despega, entre otras situaciones que expresan algunos líderes.
La política se hace con ideas y propuestas, no con señalamientos ni con amenazas aun medio de comunicación que en el pasado detallaba su gestión de gobierno, al oído del periodista Laurent Matute López, han llegado comentarios de amarrarlo, situación que no le hace para nada bien a la democracia. En ocasiones se tienen amigos que hacen lo que sea. El llamado al respeto por la prensa independiente, y con la ayuda de DIOS, vamos a seguir haciendo periodismo político, portal político con 7 años de existencia en el medio.
La Renovación del Concejo.
Por el número de honorables concejales que han expresado su intención de no aspirar para un nuevo periodo y porque seguramente se quemarán varios de los actuales por el consiguiente desgaste que da el ejercicio del poder, se presume que la renovación de la corporación edilicia será de más del 50 por ciento. Iniciamos hoy a reseñar como están quedando las listas al concejo para las elecciones de octubre. Como dijimos la semana pasada, la lista de ESO VAA, que será respaldada por firmas en la campaña del ex alcalde Alejandro Abuchar, estará encabezada por Jhonatan Taborda, en el segundo renglón la dama Patricia Arroyo de Currulao, apoyada por el concejal Julio Cesar Ballesteros, que no aspirará, en el tercer renglón el líder comunitario del casco urbano Yerlin Arguelles, que fue aspirante en las pasadas elecciones.
Edinson Murillo, busca una curul en el concejo “El Calidoso”
Por su nombre muy pocas personas lo conocen, pero sí decimos el calidoso, lo identificamos, líder social y comerciante de la comuna uno de Apartadó, busca una curul en el Concejo, ha comenzado su trabajo social de promoción de su candidatura, El Calidoso cuenta con el apoyo de Tatiana Otero, que también está en la calle dando a conocer su candidato y busca de convencer a otras personas para cuando llegue el proceso de elecciones, quiere decir que la señora Otero ya no va con “Solito” deja sola a Nixa Zuluaga en esta lucha, El Calidoso viene estructurando su propuesta porque quiere llegar al concejo de Apartadó y para trabajar por distintos sectores, en especial por los emprendedores.
Cambio Radical No Ha Entregado Aval.
Después del tsunami político que se originó en Turbo por la reunión del sector de Mauricio Parodi y Alex Osorio, donde supuestamente se entregó el aval al aspirante a la alcaldía Víctor Angulo y se autorizó al excandidato Ariel Angulo para la confección de la lista al concejo, en la mañana del sábado el líder Julio Garrido aclaró en dialogo con los periodistas del muy escuchado programa Debatiendo Por Litoral, que no es cierto que se haya entregado aval, que Cambio Radical no ha entregado avales todavía en ningún lugar del país y que la entrega de este documento solo será posible después de surtir algunos pasos pre establecidos por los estatutos y los acuerdos que previamente se firmaron antes de las elecciones de marzo de 2022. El aval de Cambio Radical se lo disputan varios aspirantes en Turbo, vamos a ver quién se lo gana.
Claudia Henao Renunció a La Presidencia del CIP.
El pasado 29 de marzo oficializó su renuncia a la presidencia del Comité de Iniciativa Portuaria,la doctora Claudia Henao Gómez, cargo que venía cuando desde el pasado 21 de octubre de 2020, su renuncia obedece a su aspiración a la alcaldía de Turbo, y aunque legalmente no estaba obligada a dimitir, lo hace para que el Comité siga manteniendo su carácter cívico, apolítico e independiente, como organismo de acompañamiento y fiscalización de los proyectos portuarios con asiento en nuestro territorio.
Todos Contra Bedoya.
Todo parece indicar que se está armando un verdadero bloque multipartidista para evitar la victoria del ex senador Julian Bedoya, candidato a la gobernación de Antioquia. Esta semana, En su primer pronunciamiento público escrito tras las cuatro reuniones previas, los cuatro aspirantes del llamado Pacto de Indiana invitaron al Tambien candidato Luis Fernando Suárez a una conversación franca y constructiva sobre la realidad de Antioquia.
La invitación la formularon los candidatos a la Gobernación de Antioquia, Juan Diego Gómez, Eugenio Prieto, Mauricio Tobón y Andrés Julián Rendón, quienes también convocaron a la Sociedad antioqueña a avanzar en la búsqueda de un mecanismo que permita seleccionar un candidato único. El problema radica en definir, quien sería el que se enfrentaría a Bedoya con posibilidades de derrotarlo.
Reflexiones de Semana Santa.
Ya inició el festival de candidatos. Hay de todo. Dan pavor los que prometen el oro y el moro. Desconfíe de ellos y ellas. Más si le prometen un puesto o un contrato. Es MENTIRA. El estado No es una máquina de puestos o contratos, ni de producir billetes. Depende de los impuestos que pagamos todos. Las alcaldías y especialmente las gobernaciones son limitadas en sus recursos. ¡No se deje echar cuentos! Y tampoco crea en los que se la pasan criticando, nada proponen o proponen escaleras a la Luna … en fin, usted verá.
( Orlando Parra G )
En Chigorodó, Ferney Guerrero, en intensa jornada recorriendo el territorio
El precandidato a la alcaldía de Chigorodó, Ferney Guerrero, ha intensificado su actividad recorriendo el territorio, dando a conocer su propuesta de gobierno y conociendo de cerca la problemática en las comunidades, para la consolidación de su plan de gobierno. En días anteriores se sumó a la propuesta del señor Guerrero, el experimentado concejal Jaime Pardo. Todo indica que Ferney será el candidato del partido Liberal con el apoyo de otros partidos. Esto se pone bueno.
El emblemático Palacio Municipal se pone en funcionamiento
El alcalde Eleazar Palacio Hernández, priorizó la necesidad de recuperar la emblemática alcaldía que fue saqueada y destruida en el año 2018 los trabajos de transformación permitió la recuperación de oficinas para la atención a la comunidad, es por ello que en los próximos días las distintas secretarías, estén funcionando desde la emblemática alcaldía para el servicio eficiente de la ciudadanía. Que buena obra.
El Pirry está repartiendo tintos
La campaña que se distingue por el color naranja también se mueve en Chigorodó, y que está en su proceso de recolección de firmas, el popular “Pirry” Edwin Zapata Suescun, tiene contacto directo con la gente en una estrategia muy particular de repartir tintos, no sabemos en que cantidad, pero el hombre está en campaña, aunque todavía no se conoce en detalles cual será los partidos que lo avalan, el grupo significativo de ciudadanos será clave para su candidatura.