LAS POLITINOTAS DEL DOMINGO: Todos a cuidarnos el Covid19 va en aumento

Visita Ministerial.

Para el jueves 22 de Abril está prevista la visita a Turbo de la ministra de ciencia, tecnología e innovación, Mabel Torres, con el propósito de firmar el convenio que materializará el proyecto más estratégico para la innovación y el emprendimiento del departamento, el Centro Regional de Investigación, Innovación y Emprendimiento (CRIIE), el complejo de renovación social y generación de oportunidades más importante que se implementará desde el distrito de Turbo, y que estará al servicio de todos los municipios de la región. ; Con un costo superior a los $25 mil millones y que estará al servicio de todos los municipios de la región. Una muy buena noticia.

Nobleza Obliga.

Ratificando lo que siempre hemos sostenido desde esta página; la política no debe ser motivo de discordia, la amistad debe estar siempre por encima de eventuales coyunturas partidistas. El ex alcalde Alejandro Abuchar, expresó en sus redes sociales el  agradecimiento y sentimientos de amistad que lo unen al doctor Horacio Gallón. Dijo el ex alcalde “Horacio Gallón fue un representante que le aportó al distrito de TURBO su nombre de DISTRITO, cogestor de proyectos de infraestructura en nuestro terruño, fue vital el la gestión de 2  MEGACOLEGIOS  (pueblo bello y nueva granada) y siempre estuvo dispuesto ayudarnos sin reparo en temas como puerto PISISI y todo proyecto q se llevará a Bogotá !! Yo hoy hago parte de un proceso político con CAMBIO RADICAL que queremos poner en consideración del pueblo turbeño ,con miras a fortalecer nuestras posibilidades futuras y tener dolientes ,q permitan que para nuestra gente, lleguen reales soluciones de desarrollo sostenible ,NO PUEDO hoy actuar con incoherencia Y portarme como un vil DESAGRADECIDO  a unirme a un veto contra este gran líder doliente sincero de nuestra gente ,le deseo lo mejor doctor y estoy convencido que con la credencial en sus manos estarías poniéndote al servicio de toda Urabá !!! Lo que ud tiene en Urabá se lo gano y contra la voluntad de la gente no se puede pelear!!! BUEN VIENTO, BUENA MAR, mi amistad y mi respeto estarán siempre por encima de las diferencias políticas.” Así debe ser.

El Concejo Distrital Se Mueve.

Se oficializó esta  semana p la renuncia a su curul de la honorable concejala Gilma Jiménez Angulo, una de las más votadas en las elecciones de octubre de 2019. La dirigente conservadora había llegado al recinto de la democracia distrital en representación del sector litoral y era uno de los pilares fundamentales de la coalición de gobierno.

Fuentes cercanas a la doctora Gilma nos han señalado que su renuncia fue previamente concertada con los altos mandos del Partido y que una vez transcurra el tiempo de inhabilidad que establece la norma, se estará posesionando como nueva secretaria de Inclusión Social. Importantes gestiones logró materializar durante sus 15 meses en el concejo…..La honorable concejal será reemplazada por Ariel Blanquiceth, siguiente renglón en la lista conservadora.

Hablando de Concejales.

Destacábamos hace unos días el trabajo de Jhonatan Taborda en el corregimiento El Tres. Hoy queremos hacer un reconocimiento a otro gran líder del área rural. El honorable Darío Velázquez del Centro Democrático, del corregimiento   Alto Mulatos. A pesar de no haber apoyado al actual alcalde, pensando en su comunidad y en dejar huella de  su paso por la corporación, el hombre se ha articulado con la administración para llevar soluciones a su gente. Ya logró la construcción de una moderna planta de tratamiento de agua potable y  avanza en la cristalización de otros importantes proyectos.  

Sindicatos Unidos.

El pasado 9 de abril del año en curso se llevó a cabo la 1ra reunión del año del comité intersindical del Distrito de Turbo. El cual viene trabajando desde años atrás en diferentes frentes en pro del bienestar laboral de sus afiliados y comunidad en general. Por las 12 organizaciones sindicales activas presentes en nuestra territorialidad  se han comprometido, las cuales son: Adida, Sinetratur, Sinditratur, Sindiemptur, Anthoc, Andett subdirectiva Turbo, Sintra estatales subdirectiva Turbo, SintraExpoban, Sindebracol, Sintraveleba, Sintra salud y Sintraeditur.

Este comité defenderá los intereses colectivos de cada una de las problemáticas presentes de  cada organización sindical y realizara las respectivas denuncias y reclamaciones a que allá lugar ante los entes de control. La Unión intersindical trabajara en pro de defender los derechos colectivos de los trabajadores oficiales y privados pertenecientes a este colectivo.

Habló El Alcalde.

La  publicación del alcalde de Turbo Andrés Felipe Maturana González, ha tenido diversas interpretaciones en el mundillo político.  Esto dijo el mandatario “Siempre he tenido la convicción de que la unidad no solo es el camino, sino también acto de responsabilidad. Desde que decidí servir a Turbo he tenido la visión de que el poder debe servir para unir a las personas entorno a objetivos comunes y superiores a los intereses individuales, donde sea el territorio y la gente la que gane.

Reconozco en los que han tenido la oportunidad de liderar a Turbo, lo hicieron movidos por su deseo de servir y hacer de Turbo un mejor lugar. Alejandro Abuchar, William Palacios, Estanislao Ortiz, Aníbal Palacios y Edgar Genes entre muchos, han aportado y siguen aportando desde  diferentes espacios al desarrollo del distrito. Se que las fuerzas, que en su momento nos han dividido, parecen profundas, pero estoy convencido de que nuestra responsabilidad por Turbo es mayor que cualquier diferencia que nos haya dividido en el pasado. 

No puedo dejar de mencionar, a todos aquellos ex candidatos, que han puesto su nombre a consideración, como Edgar Morales, Wilfredo Machado, Antonio Quejada, Claudia Henao, Jhon Copete, Ariel Angulo y Alexis Cuesta. En el gobierno de la Ciudad Puerto sus ideas y sus capacidades son bienvenidas, para que en unidad sigamos construyendo progreso.

Llego el momento, el territorio nos une y nos hace un llamado como nunca antes para hacer frente a retos históricos que sólo juntos lograremos sacar adelante.  Por eso a cada uno de ustedes hoy quiero decirles que cuentan conmigo, en la alcaldía tienen un aliado para que brazo a brazo sigamos  luchando por este territorio. Hoy tenemos un objetivo superior, de trazar un camino que sirva de guía a las nuevas generaciones y toda la región del Urabá.

Senadora Ruby Chagüi Niega Conflicto De Interés Por Apoyar Regreso Del Glifosato

La senadora del Centro Democrático, Ruby Chagüi se pronunció luego de que salieran unas denuncias en su contra sobre un supuesto conflicto de interés que tendría por haberse pronunciado sobre el regreso del glifosato para combatir los cultivos ilícitos.

La información que se había ventilado por el portal Cuestión Pública daba cuenta de un supuesto impedimento que tendría por el hecho de que su esposo es representante legal de Bayer, empresa propietaria de Monsanto, compañía que produce el glifosato que se utiliza en Colombia para la fumigación.

Sin embargo, la congresista emitió un comunicado en el que señala que no tiene ningún tipo de conflicto de interés.

“En cuanto a lo que a mí respecta, no tengo conflicto de interés y no estoy impedida para opinar sobre la erradicación de cultivos ilícitos, ni para apoyar las medidas del Gobierno en este propósito. El problema de las drogas es una cuestión pública que concierne a toda la humanidad”, manifestó.

La legisladora señala que como dirigente política siempre ha respaldado la erradicación de cultivos ilícitos, para lo cual considera “la aspersión aérea es la forma más eficaz de reducir el área sembrada con coca y es la menos riesgosa para la vida humana porque evita los asesinatos, las mutilaciones y las heridas que puede traer la erradicación manual”.

Adicionalmente, la empresa Bayer también se pronunció diciendo que es una compañía que está comprometida con la agricultura y la salud. “En Bayer no tenemos, ni tendremos interés comercial en ser proveedores de glifosato para el programa de erradicación de cultivos ilícitos en Colombia”, manifestó en un comunicado.

B R E V E S          B R E V E S          B R E V E S          B R E V E S           B R E V E S

Dicen que en Necoclí, hubo movimientos en el gabinete, según nuestras fuentes, fue removido el secretario de Planeación Edison Carrillo, no hemos podido confirmar esta noticia.

Nilton Córdoba Manyoma, el actual representante a la cámara por el Chocó y aspirante al senado de la república, tiene varios dirigentes de Turbo, comprometidos con su candidatura. Parece que el único aspirante  antioqueño Liberal  al senado con trabajo y votos en Turbo es John Jairo Roldan.

Confidencial…Es cierto que hubo una reunión de una comisión del Movimiento Willista y una comisión del Movimiento Llenos de FE. Pero, ni el medico William Palacio Valencia, ni el alcalde de Turbo estuvieron presentes, fueron unos delegados que estuvieron analizando la coyuntura política actual. Según nuestras fuentes, estos encuentros continuarán.

Fuer inversión en Deportes.

Son constantes las buenas noticias en materia deportiva en Apartadó,  conocimos que este lunes inician jornadas de socialización para la construcción de 5 polideportivos en igual número de barrios con inversiones que superan los 4mil millones de pesos.

También se ha confirmado en fuentes del imder que está en proceso de firma de convenio también con Mindeportes, por más de 26mil millones de pesos para la construcción de la primera etapa del Centro de Alto Rendimiento Deportivo. En total son más de 30mil millones de pesos. Se nota el compromiso.

Urabá necesita dirigencia política de avanzada

En las últimas contiendas electorales la subregión de Urabá ha estado activa electoralmente, ha puesta más de 100 mil votos para parlamentarias y presidenciales, sin embargo, carecemos de líderes de avanzada hemos quedado en lo local y no se ha trascendido, algo está pasando, esta es una situación que preocupa, hay más habilidad para patrocinar cuentas falsas de Facebook que sirven para atentar con el buen nombre de la gente, eso hace carrera, el llamado es a la nueva dirigencia en pensar en región, tenemos muchas necesidades por atender, necesitamos mejorar la calidad de vida de nuestra gente y eso se logra con líderes que le apuesten al desarrollo que tengan la capacidad de unir distintos intereses.

Partido Conservador busca consolidarse en Chigorodó

Las toldas azules buscan consolidarse en el “Río de Guaduas” las elecciones para cámara y senado será un termómetro para medir como está la colectividad, al oído de Las Politinotas llegó, de una propuesta para elegir directorio municipal y que por derecho propio y en calidad de concejal sería integrado por Jorge Montiel, se comenta en La Fina que los conservadores buscan ser fuertes para las elecciones locales, sin o con candidato.

Asomura le apuesta a la infraestructura deportiva

La Asociación de municipios de Urabá Asomura, ahora le apuesta a mejorar la infraestructura deportiva de la región, la entidad trabaja en común acuerdo con la Liga Antioqueña de fútbol para establecer una hoja de ruta y comenzar acciones de recuperar algunos escenarios deportivos que están al borde de desaparecer. Carlos Banguero, Director Ejecutivo de la Asociación asegura tener dialogo abierto con alcalde de la región y coadyuvar en esta línea de intervención.  

Estadio con ascensor, zona VIP y cabinas de transmisión

El nuevo diseño del estadio de fútbol para Chigorodó, proyecta tener ascensor y cabinas de transmisión, es decir, que será un escenario deportivo, moderno en Antioquia y Colombia, Las Politinotas conoció que el proyecto está en ajustes de carácter técnico para la posterior firma del convenio por parte del alcalde Eleazar Palacio H. se espera que el “Río de Guaduas”  tenga un equipo en el torneo de la C

La gente quiere respuesta y soluciones

Los canales de información y respuesta inmediata deben mejorar en especial en las entidades públicas, el ciudadano necesita soluciones frente a una situación que lo afecta, se escucha con mucha frecuencia el secretario no está, no me han dado solución, siempre me dicen lo mismo, hasta el punto de no creer en un funcionario y calificarlo de mentiroso, algo puede estar fallando, en lo público siempre existe la mejora continua, el llamado a los secretarios generales analizar que calidad de respuesta se le brinda al constituyente primario que es el pueblo C.P.C

Publicidad extemporánea

Algunos políticos quieren sacarle ventaja a la libertad que les da la redes sociales, como por ejemplo el exgerente de VIVA en Antioquia Guillermo Palacio, que se viene promocionando con candidato a la Cámara de Representantes tiene video en redes destacando lo que ha hecho en su vida pública, aunque no expresa que voten por él es un mensaje subliminal, todavía no estamos en campaña, el Consejo Nacional Electoral debe regular, de lo contrario nos vamos a llevar de publicidad política indirecta.

Los PDET necesitan ser más efectivos  

Con los acuerdos de paz que se dieron en la Hábana entre el gobierno del presidente Santos y la guerrilla de las farc dieron origen los PDET Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, donde las comunidades rurales identificaron sus problemas y establecieron necesidades urgentes de atender, sin embargo, estas iniciativas requiere de todo el proceso para logar los recursos que se requieren para hacer dicha inversión, lo cierto es que en Urabá algunos municipios no van bien, en el sentido de que no tienen proyectos estructurados, en síntesis no hay nada, o por el contrario están los proyectos pero no están aprobados, algunos alcaldes afirman que se necesita ser más efectivos por el tiempo.   

News Reporter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *