LAS POLITINOTAS DEL DOMINGO: Todo listo para las elecciones de Belén de Bajirá

Elecciones en Bajirá.

Ahora si está claramente definida la fecha para que los ciudadanos del municipio número 31 del Chocó elijan sus primeras autoridades locales en la historia. Esta semana la registraduría expidió la resolución 3260 por medio de la cual estableció el calendario electoral para ese proceso eleccionario. Ya están abiertas las inscripciones de candidatos hasta el 24 de Abril y el 9 de Junio serán las elecciones. Dicen que hay 13 precandidatos a la alcaldía (candidatos serán cuando ya estén inscritos) y más de 200 aspirantes al concejo municipal para elegir 13…o mejor dicho 12, pues el segundo en votos a la alcaldía tendrá derecho a una curul.

Cien Días.

Alcaldes de Chigorodò y Arboletes ya rindieron sus informes de los primeros 100 días de gestión. El alcalde de Necoclì lo hará el 20 de Abril a partir de las 9 de la mañana en la Institución Luis Carlos Galán, mientras que el alcalde de Turbo tiene prevista como fecha el viernes 26 del presente mes en la Bombonera a las 3 de la tarde.

Una gran ocasión para conocer cómo se han venido preparando las administraciones para encarar el reto de conducir sus municipios por la senda del progreso en este periodo que concluye el 31 de diciembre de 2027…45 meses que parecen una eternidad para quienes están en la oposición, pero muy poco tiempo para los que disfrutan de las mieles del poder.

Aunque realmente eso de disfrutar las mieles del poder es discutible, hay algunos municipios donde la situación no da para tanto, por el contrario, ya hay más de uno preguntándose en que berenjenal se metió.

El alcalde Héctor Rangel se la juega por la red pública hospitalaria y avanzar con la construcción del nuevo Hospital

Los cien días de gobierno del alcalde Héctor Rangel y su equipo de gobierno, donde se analiza que una de las prioridades es  avanzar con la red pública hospitalaria que permita tener una entidad fortalecida cuyo propósito sea la atención con eficiencia a la comunidad, de igual forma poner en marcha sin contratiempo para la construcción de las obras del nuevo Hospital, con un indicador importante de gestión de  $27 mil millones, para dicho proyecto, al tiempo que los recursos para la dotación del primer centro hospitalario público de la región. En proyectos y otros menesteres de la Administración Pública Territorial Apartadó comenzó muy bien.

Juan Felipe Lemos, no sería candidato al senado

En las esferas políticas de la capital antioqueña, se ha venido escuchando y con mucha fuerza, que el actual senador de la República del partido de la U Juan Felipe Lemos Uribe, no sería candidato para las elecciones parlamentarias, aunque el no dicho la última palabra, Las Politinotas conoció, que tiene propuesta partidista para ser candidato a la gobernación de Antioquia, como en política amanece todos los días toca esperar como se mueven las aguas con los dirigentes del partido de Unidad Nacional en Antioquia. También se escucha que algunos se están moviendo en la línea de Mauricio Lizcano, que está en el corazón de Gustavo Petro.

Alcaldesa de Chigorodó presenta positivo balance en cien días de gobierno

La alcaldesa de Chigorodó, Tulia Irene Ruíz, presentó un positivo balance durante sus cien primeros días de gobierno, la mandataria del “Ríos de Guaduas” avanza para que proyectos de infraestructura sigan su curso, como la pavimentación de vías, escenarios deportivos, acueducto entre otros, además de las iniciativas de desarrollo que están en proceso de formulación como  la intervención de las vías de la terminal, lo que no se puede desconocer son las ganas y la disposición que tiene la alcaldesa Tulia Irene Ruiz para sacar adelante a su Municipio, aunque falta mucho por recorrer, el inicio en fundamental.

Alejandro Abuchar deja la puerta abierta para una posible candidatura al senado

En entrevista para el informativo cómo amaneció Urabá de Apartadó Stereo, el alcalde de Turbo Alejandro Abuchar González, después de presentar un breve balance sobre su gestión deja en entredicho como si tuviera intención de ser candidato a futuro para el senado, textualmente lo que dijo el mandatario de los turbeños “A qué político no le gustaría ser senador y atender los intereses de su región” de todas formas es un proyecto político que tiene varios contextos para que se planear como región. No está mal la idea, sea el nombre de Abuchar o de otro dirigente que tenga consenso.

En Apartadó, el partido de la U busca candidato para el 2027

En los contertulios políticos de Apartadó, desde hace algunos días se ha venido escuchando de que el partido de la U, que tiene una curul en el concejo de Apartadó, después de tener 4 en la corporación, anda en la búsqueda de conseguir candidato a la alcaldía para el 2027 aunque todo está en incubación, se tiene la intención de jugar en la arena política para las contiendas locales. Las politinotas ha conocido que hay algunos nombres en remojo. Están en todo su derecho

Una Buena Noticia.

Que la registraduría haya denunciado ante la fiscalía con documentos que probarían que 446 jurados de votación habrían votado más de una vez durante las elecciones territoriales realizadas el 29 de octubre de 2023  es una buena noticia.

La registraduría realizó una minuciosa verificación de las actas de instalación y registro general de votantes (Formularios E-11) de las 119.875 mesas de votación dispuestas para las elecciones territoriales del 29 de octubre de 2023.

En medio de esa revisión, detectaron una presunta irregularidad que involucra a 446 ciudadanos en distintas regiones del país. Estos ciudadanos, quienes también ejercieron como jurados de votación, habrían sufragado más de una vez durante el proceso electoral.

Ante este hallazgo, la Registraduría le informó a la Fiscalía General de la Nación y a la Procuraduría General de la Nación sobre los posibles hechos irregulares, con el propósito de que se inicien las investigaciones pertinentes.

Este hallazgo subraya la importancia de fortalecer los mecanismos de control y vigilancia en los procesos electorales, así como de promover la transparencia y la integridad en el ejercicio del derecho al voto. Que tiemblen los corruptos.

¡Confía en la experiencia contable de la Dra. Lina María Neira Gulfo!

Para aquellos que buscan una contadora de confianza para sus empresas o necesitan asesoramiento contable, les presentamos a la Dra. Lina María Neira Gulfo, una experta con una larga trayectoria en el campo.

Servicios ofrecidos:

  • Constitución y cancelación de empresas.
  • Elaboración de estados financieros.
  • Declaraciones de renta, IVA, y retefuente.
  • Creación y actualización del RUT.
  • Emisión de certificados de ingresos.
  • Asesorías contables y financieras personalizadas.

Ubicación y contacto:

Oficina 209, Centro Comercial Don Diego, Turbo, Antioquia.

Número de contacto: 3113304862

Redes sociales: Instagram: @solucionescontablesyt

En Turbo Habrá Reestructuración.

Esta oficialmente definido que en la administración distrital de Turbo habrá un proceso de reestructuración que necesariamente será para disminuir la carga laboral que hoy tiene el distrito. Esto se presume al escuchar las distintas voces, incluida la del alcalde, quejándose por el alto costo de la nómina y la imposibilidad de cubrirla en las actuales circunstancias.

Una reestructuración para reducir la nómina no es algo muy popular que digamos y es entendible la preocupación de las organizaciones sindicales que agrupan a los empleados, por eso la reunión esta semana de sus directivos con la oficina especial del Ministerio del Trabajo para hablar del tema. Pero como dicen los abogados “Nadie está obligado a hacer lo imposible”, si no hay con que cubrir los salarios, toca reducir el personal.

Lo que no entendería nadie es que se ajuste la planta de personal y luego se llene la alcaldía de contratos de prestación de servicios. Ojo con eso.

Pierden la  Investidura  Dos Concejalas de Itagüí

El Tribunal Administrativo de Antioquia emitió una sentencia de primera instancia, este miércoles 10 de abril, con la que declara la pérdida de investidura a las concejalas de Itagüí, Gloria Cecilia Herrera y Luisa María Zapata, quienes podrían quedarse sin sus curules si la decisión la ratifican en segunda instancia en el Consejo de Estado.

Esta sentencia se dio en respuesta a una demanda presentada por el también concejal Walter Esneider Betancur, quien argumentó que las dos concejalas presuntamente incurrieron en la causal de conflicto de intereses al participar en la sesión donde se eligió al secretario general del Concejo de Itagüí para este 2024.

Entonces, el argumento del demandante es que las dos concejalas debieron declararse impedidas para participar en la elección del nuevo secretario, teniendo en cuenta que eran del mismo equipo político y habían compartido lista de candidatos en octubre.

En consideración del Tribunal ellas sí debieron declararse impedidas para participar en esa sesión, en primer lugar porque pertenecían al mismo grupo político de Betancur y con ello se podría inferir que pudieron querer beneficiarlo con el cargo de secretario en el Concejo. En palabras del juez, “su participación (de las concejalas) podía comprometer su imparcialidad , objetividad e independencia en un asunto de carácter oficial o institucional a su cargo”.

Por lo pronto, esta decisión de primera instancia debe ser ratificada para que se dé la pérdida de investidura de forma definitiva.

Más Vale Tarde.

El sábado en el muy escuchado programa Debatiendo Por Litoral, de la emisora regional Radio Litoral, escuchamos al presidente del Concejo Distrital de Turbo diciendo que esta semana se deben iniciar las obras de remodelación del antiguo palacio de gobierno. Ese que está ubicado sobre la calle 100 con carrera 13, donde durante muchos años funcionaron las oficinas de la administración, hoy bastante deteriorado y en el cual aún funcionan, aunque muy incómodamente, La Personería, El Sisben y en el segundo piso El concejo Distrital.

Según el presidente Luis Fernando Cuesta Manyoma, él iba a hacer una rifa para conseguir unos recursos que le permitieran darle una manito, pero el alcalde se comprometió a buscar unos recursos para ponerlo al pelo para que ese patrimonio de los turbeños vuelva a tener vida propia. Nada de rifas y mucho menos de vacas…el palo no está para cucharas.

Especulaciones Políticas.

Suenan insistentemente en Medellín rumores asociados a la demanda que un señor abogado presentó en contra de los honorables congresistas que donaron de a millón de pesos para la famosa vaca de las 4G. Lo cierto es que si esa demanda es fallada en contra de los representantes a la cámara antioqueños del Centro Democrático, los reemplazos están todos en la gobernación de Antioquia: Horacio Gallón, Margarita Restrepo y Rosa Acevedo serían los llamados a ocupar las curules de Hernán Cadavid, Juan Espinal y  Jhon Jairo Berrio. La demanda fue admitida, pero eso no significa nada, al menos todavía.

SE VENDE LOTE  DE 7.50 x 17 EN SAN ANTERO, CORDOBA. A 10 MINUTOS DE LA PLAYA..CON TODOS SUS DOCUMENTOS EN REGLA. INFORMES. CELULAR 321 794 52 56.

News Reporter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *